Ver versión completa : Duda sobre RECTIFICACIÓN de amortiguador de serie
Hola chavales,
Despues de darle vueltas al asunto y de ver los precios estratosfericos de algunos amortiguadores traseros....aqui viene mi duda::confused:
Me han comentado que en mi moto (CBR 600 RR 08), se puede rectificar el amortiguador trasero, cambiandole pistón, aceite, retenes, etc, vamos haciendole nuevo el interior con mejor material, evidentemente esto tiene un coste una cuarta parte más barato que un amortiguador puntero nuevo, logicamente no creo que dé el mismo resultado ni eficacia que uno de 1. 300 E, pero.....
Da resultado esta rectificación?.
Alguno conoceis algun caso?.
Algunos lo llevais hecho?.
Tengo un cacao cojonudo y nose que hacer....:cabeza
Gracias de antemano circuiteros!!!! :bye
Hola por aquí seguro que te aconsejan pero posiblemente que lo puedas revalvular yo acabo hacer el de mi Cbr en Federacing en Valencia pero es un Gubellini pero me consta que el original de showa los revalvulan.
JanRabit
30-sep-2013, 21:51
100% recomendable eso si depende donde lo hagas y quien te lo hace, yo lo iba hacer en la mía pero al final encontré un ohlins que se me ajustaba a mi presupuesto si no lo iba hacer
CHARLON24
30-sep-2013, 22:08
Supongo que lo querrás llevar donde tú y yo sabemos,no? Yo en cuanto venda lo de serie es algo que tengo en mente desde hace tiempo. El tio dice que haciendo la trasera y delantera cambia de forma radical macho...!
Bueno ya me contarás como te fue.
Jesus-r6
30-sep-2013, 22:25
Interesante este post. Haber que dicen los entendidos y expertos del tema.
Si CHARLON24 es allí, él me ha hablado maravillas de la rectificación, pero nadie mejor que alguien que lo haya hecho para que nos pueda transmitir sus impresiones. Yo la delantera la tengo hecha hace un tiempo y lo noté una barbaridad, ahora solo falta que la trasera me digan que es igual de efectiva. JanRabit tú lo has tenido hecho en alguna moto o tambien te hablaron muy bien del tema?.
Ja Kobo
30-sep-2013, 23:22
Tampoco hay que irse a un amortiguador de 1.300 EUR. Yo por la mitad tengo un extremeshox nuevito, hecho para mi peso y ritmo. Y Vamos que si me vale.....
JanRabit
01-oct-2013, 07:30
Si CHARLON24 es allí, él me ha hablado maravillas de la rectificación, pero nadie mejor que alguien que lo haya hecho para que nos pueda transmitir sus impresiones. Yo la delantera la tengo hecha hace un tiempo y lo noté una barbaridad, ahora solo falta que la trasera me digan que es igual de efectiva. JanRabit tú lo has tenido hecho en alguna moto o tambien te hablaron muy bien del tema?.
Me hablaron muy bien y tengo una amigo que lo acaba de hacer hace dos semanas en una gsxr 1000 K7 y lo probo en alcañiz el 22/09 y esta todavía flipando de lo bien que va
Esa era mi idea Ja Kobo pero me han hablado tan sumamente bien de la rectificación y revalvulado del original que me han hecho tenerlo muy en cuenta y más evidentemente cuando cuesta lo que cuesta.
Gracias JanRabit, donde se lo han hecho a tu colega?
Toñin23
01-oct-2013, 08:40
Buenas en la zx10 llevo uno "hecho" como tu buscas,creo que me costo 150/180€ más o menos es desmontar y enviar y para mi es una maravilla
Lo mande a mhs andreani en Barcelona
Por ese precio esta muy bien y la mejora es considerable,esta claro que no es un ohlins pero en relación al precio y a no ser que seas muy muy rápido no metería 1300€ en un amortiguador jeje
Si te sirve de referencia el propio Cardoso lo ha visto,se subió y le gusto bastante
Revalvular las suspensiones es fundamental, tanto para calle como circuito.
En mi anterior K5 600 me hicieron la horquilla y amortiguador trasero y no me di cuenta de lo mal que iban hasta que revalvule ambas piezas. Después del revalvulado conseguia hacer todas las vueltas constantes siendo las ultimas las mejores.
Después con el tiempo compre un amortiguador trasero de FG y la verdad es que apenas baje tiempos...
Las suspensiones de serie (bien puestas apunto) van mejor de lo que muchos creen.
Por precio y mejoría es algo que vale la pena, mas que centralitas y otros accesorios.
Ja Kobo
01-oct-2013, 10:31
Esa era mi idea Ja Kobo pero me han hablado tan sumamente bien de la rectificación y revalvulado del original que me han hecho tenerlo muy en cuenta y más evidentemente cuando cuesta lo que cuesta.
Gracias JanRabit, donde se lo han hecho a tu colega?
Ahí ya cada uno decide, yo también lo valore.Me presupuestaron un revalvulado más un muelle,indicado para mi peso y ritmo , que si tienes suerte y te "vale" el de serie.... .. Pues más o menos 300eur.
El mio era para circuito, Asik ese amortiguador el día de mañana será vendido con poco uso y puesto nuevamente el de serie.... Asike la operación me salio bastante bien.
Pero cada uno sabe como esta la economía.
Yo te pongo mi caso que creo que no me salio mal y tengo un señor amortiguador, sin desmerecer a los revalvulados Ojo.
JanRabit
01-oct-2013, 10:35
Esa era mi idea @Ja Kobo (http://www.todocircuito.com/foro/member.php?u=4651) pero me han hablado tan sumamente bien de la rectificación y revalvulado del original que me han hecho tenerlo muy en cuenta y más evidentemente cuando cuesta lo que cuesta.
Gracias @JanRabit (http://www.todocircuito.com/foro/member.php?u=11483), donde se lo han hecho a tu colega?
se llama MOTOBOX 34, tienen el taller en Fuensalida (Madrid/Toledo) el responsable de hacer estas maravillas se llama Carlos y es 100% fiable una maquina!
Moyali_46
01-oct-2013, 13:32
Se puede revalide un amortiguador de una R1 2006?
TripleV
01-oct-2013, 14:28
Se puede revalide un amortiguador de una R1 2006?
Todo amortiguador se puede revalvular ;)
De hecho cada 20.000-30.000 es aconsejable hacerlo poco te acostumbras poco a poco a que vaya mal (o no tan bien) y cuando te lo revalvulan se nota
Todo amortiguador se puede revalvular ;)
De hecho cada 20.000-30.000 es aconsejable hacerlo poco te acostumbras poco a poco a que vaya mal (o no tan bien) y cuando te lo revalvulan se nota
Yo pensaba que revalvular se hacia una vez y a los 30mil (en la calle) tocaba aceite, limpieza y retenes.
Jesus-r6
01-oct-2013, 15:13
Algun taller especializado o persona experta en este tema puede decir algo al respecto?
Yo entiendo que de un amortiguador en mal estado o muy usado, mejore con el revalvulado y aceite nuevo, pero tanto como para que de las prestaciones de uno pata negra.... pues no se, esto siempre hablando de prestaciones en circuito.
Lo dicho, haber si alguien especializado en el tema nos arroja un poco mas de luz.
Saludos
Jesus-r6
01-oct-2013, 15:16
Y me interesa el tema ya que yo tengo el de serie.
Salu2
Evidentemente nunca va a igualar las prestaciones de uno de 1.300 euros, pero para un paquete como yó....creo que de momento es la opción más a tener en cuenta.
Gargüera
01-oct-2013, 16:04
Lo primero a tener en cuenta es el material que se dispone de serie , al igual que en las horquillas hay cosas que es mejor cambiar directamente y en otros casos merece la pena trabajar porque la base es muy buena .
La ventaja de un amortiguador de carreras es la posibilidad de reglajes , dentro de los cuales tenemos precarga de muelle , extension , comprension y altura .
Esta ultima es muy importante y mas en modelos como la CBR donde la altura trasera solo se puede dar a base de bieletas .
Puestos a comparar no hace falta gastarse 1300€ en un amortiguador de carreras , sin precarga hidrahulica ya podemos tener cosas desde 600- 700€ nuevas y seguimos con el resto de regulaciones .
Los revalvulados originales funcionan igual que lo hacen los amortiguadores de serie , todo funciona hasta un nivel , no sera el primero en meter 2000€ en suspensiones e ir aun mas lento que antes , pero cuesta reconocerlo y el el box quedan chulas los amortiguadores para negra .
Jesus-r6
01-oct-2013, 18:01
Bueno en mi caso es el de una R6 08' , que opinas y cual es la mejor opcion.
Salu2
carlosm3
01-oct-2013, 19:08
los que haceis esta modificacion solo usais la moto para circuito ????
que pasa si se usas la moto para calle /circuito ????
esta claro que en circuito se notara la ostia , pero como vas luego por calle ???
juantxinz
01-oct-2013, 19:18
Lo q pasa si lo haces por calle es q cada vez q pases un bache badén etc es q te dará un trastazo en la espalda porq aún son más secas q de serie
Gargüera
01-oct-2013, 19:47
Hay que distinguir entre una suspension de calle y otra de circuito , en circuito ademas de los tarados los recorridos son mas cortos , supuestamente estamos adaptando algo a un solo uso .
No pretandamos tener un amortiguador de carreras y al dia siguiente salir con la mujer a comprar el pan .
Lo primero a tener en cuenta es el material que se dispone de serie , al igual que en las horquillas hay cosas que es mejor cambiar directamente y en otros casos merece la pena trabajar porque la base es muy buena .
La ventaja de un amortiguador de carreras es la posibilidad de reglajes , dentro de los cuales tenemos precarga de muelle , extension , comprension y altura .
Esta ultima es muy importante y mas en modelos como la CBR donde la altura trasera solo se puede dar a base de bieletas .
Puestos a comparar no hace falta gastarse 1300€ en un amortiguador de carreras , sin precarga hidrahulica ya podemos tener cosas desde 600- 700€ nuevas y seguimos con el resto de regulaciones .
Los revalvulados originales funcionan igual que lo hacen los amortiguadores de serie , todo funciona hasta un nivel , no sera el primero en meter 2000€ en suspensiones e ir aun mas lento que antes , pero cuesta reconocerlo y el el box quedan chulas los amortiguadores para negra .
Entonces a la hora de querer mejorar la parte trasera de la moto, para un nivel medio, que opción es la más recomendable en este caso de la CBR, revalvulado rectificando pistón y teniendo los mismos reglajes que de serie o es mas aconsejable comprar un amortiguador con reglaje en altura?.
Y comprado uno con reglaje de altura tambien, me pregunto yó...como interpreto el comportamiento de la moto para saber si tengo que subir o bajar la altura del amortiguador?.
Perdona mi ignorancia, me veo haciendo un curso de geometrias y suspensiones:gayer, es que es un tema tan complejo....
Rinho666
02-oct-2013, 07:55
Buenas en la zx10 llevo uno "hecho" como tu buscas,creo que me costo 150/180€ más o menos es desmontar y enviar y para mi es una maravilla
Lo mande a mhs andreani en Barcelona
Por ese precio esta muy bien y la mejora es considerable,esta claro que no es un ohlins pero en relación al precio y a no ser que seas muy muy rápido no metería 1300€ en un amortiguador jeje
Si te sirve de referencia el propio Cardoso lo ha visto,se subió y le gusto bastante
ayer mismo estuve en Andreani MHS, importador de Öhlins en españa, para reparar mi öhlins de direccion e hice un monton de preguntas, gente encantadora y muy profesional. Recomiendan cambiar aceite y retenes periodicamente, igual que hacemos con la revision de la moto, pero si lo que quieres es flipar hay que hacerlo FULL como dice Toñin23, por lo visto el cambio es abismal.
Yo desde luego cuando los fondos reservados se recuperen y me lo permitan...no me lo pienso.
saludos
Pero eso es un ohlins, no un amortiguador de serie como es el caso.
motosport sosa
02-oct-2013, 21:16
No llega a ser como un pata negra de esos que se comentan por aquí pero desde luego el comportamiento con un buen mantenimiento ,un buen revalvulado, y un muelle es espectacular nosotros mandamos nuestros amortiguadores y de nuestros clientes a José de Racetech mediterraneam y no tengo palabras para describir el cambio . si acaso llamáis decirles que es de parte nuestra y seguro que os hace un hueco por que siempre están hasta arriba con las carreras.( a parte de la diferencia económica).V'sss
JanRabit
03-oct-2013, 10:32
Entonces a la hora de querer mejorar la parte trasera de la moto, para un nivel medio, que opción es la más recomendable en este caso de la CBR, revalvulado rectificando pistón y teniendo los mismos reglajes que de serie o es mas aconsejable comprar un amortiguador con reglaje en altura?.
Y comprado uno con reglaje de altura tambien, me pregunto yó...como interpreto el comportamiento de la moto para saber si tengo que subir o bajar la altura del amortiguador?.
Perdona mi ignorancia, me veo haciendo un curso de geometrias y suspensiones:gayer, es que es un tema tan complejo....
Por lo que se tu moto no se puede regular tan facil en altura como una GSXR es mi caso, a si que lo mas seguro si quieres mejorar deberia cambiar de amortiguador a uno que tenga regulacion en altura los ohlins suelen tener +-6mm
yo en mi GSXR K4 750 subimos de atras 4mm y mejora entrada en curva eso si con el amortiguador de serie ahora estoy a la espera de un ohlins que le faltan unas piezas para poder montar uffff que nervios a ver si llegan antes del 20 y me pueda escapar hacer un Albacete. grrrrrr:x
Así es JanRabit, lo malo de revalvular y modificar el mio es que no tendria regulación de altura y las susis en ese sentido se puede jugar mejor con ellas.
Haber si este invierno encuentro algún Ohlins ttx 36 y se lo monto, que supongo yó que alguno tendrá que salir.
Saludos.
CAFERES
20-oct-2013, 20:52
En esta vida todo depende. Un amortiguador de serie puede funcionar muy bien o muy mal en funcion del punto de vista de cada uno y de la puesta a punto. Un amortiguador de serie bien mantenido y la moto en el sitio puede sacar los colores a otra con un amortiguador "pata" y fuera de punto.
En el caso concreto de las cbr600rr el tema es un poco delicado, ya que como bien habeis dicho no tiene regualcion de altura trasera, aunque eso no quiere decir que no se pueda compensar jugando con las barras. De lo que no hay duda es de que si tenemos un reglaje mas se abren mucho mas las posibilidades de conseguir una optima puesta a punto.
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.