Ver versión completa : ojito,pistones pinza de freno
lapedra29
23-sep-2013, 17:59
Os voy a contar una anécdota sobre ello. Tengo la mania de limpiar la moto con un trapo y limpiador "error" ya notaba que la moto no frenaba como antes y no sabia el por que despues de un exaustivo control del sistema de frenada nos dimos cuenta de que de la viruta de las pastillas se concentro en los bordes del piston de las pinzas, al accionarla (con bobma brembo rcs) del lado derecho solo sali 1 y del izquierdo 3 imaginaros la cara que se me quedo después de verlo. :colleja me puse manos a la obra lo limpie y buaaaa como cambio el tema, ahora si k si. Espero que os sea de ayuda,
Robertons
23-sep-2013, 18:37
Os voy a contar una anécdota sobre ello. Tengo la mania de limpiar la moto con un trapo y limpiador "error" ya notaba que la moto no frenaba como antes y no sabia el por que despues de un exaustivo control del sistema de frenada nos dimos cuenta de que de la viruta de las pastillas se concentro en los bordes del piston de las pinzas, al accionarla (con bobma brembo rcs) del lado derecho solo sali 1 y del izquierdo 3 imaginaros la cara que se me quedo después de verlo. :colleja me puse manos a la obra lo limpie y buaaaa como cambio el tema, ahora si k si. Espero que os sea de ayuda,
Las pinzas de freno ese gran desconocido para muchos de nosotros y que deberíamos mantener limpios los pistones para un correcto funcionamiento de todos por igual.
Se desmonta la pinza y con un cepillo de dientes o cepillo similar y limpiador de frenos o en su defecto un cubito con agua y algo de jabon (nada de desengrasantes que joden los retenes) se le da a los pistones hasta que quedan como la patena.
Con esa limpieza periódica anual, conseguiréis que la frenada de vuestra moto este como el primer dia.:birras
Yo cuando lavo la burra (pocas veces), la doy con la pistola en un auto lavado , primero desde lejos con el programa de jabón y luego con agua la aclaro y cuando ya no sale nada de agua limpio a saco las pinzas, discos, amortiguador trasero y cadena, sólo con agua a presión, pero con la pistola pegada a saco....
Sabéis si esto es una burrada o lo hacéis de otra manera mejor?
lapedra29
23-sep-2013, 18:47
Por lo que tengo entendido si se seca la cadena con algo y luego la engrasa sin dejar que se seque por ella misma no pasa nada, si no se joden los retenes. Del amortiguador lo dejo para los expertos que no se.
Robertons
23-sep-2013, 18:56
Yo cuando lavo la burra (pocas veces), la doy con la pistola en un auto lavado , primero desde lejos con el programa de jabón y luego con agua la aclaro y cuando ya no sale nada de agua limpio a saco las pinzas, discos, amortiguador trasero y cadena, sólo con agua a presión, pero con la pistola pegada a saco....
Sabéis si esto es una burrada o lo hacéis de otra manera mejor?
Haz una prueba enchufate hacia las zonas intermedias y dime si sale el agua con fuerza:parto:parto:parto.
Vamos lo mejorcito para los profesionales del sector es que limpiéis las motos con el agua a presión lo mas cerca de la moto, asi nos comprareis piezas mas a menudo.
Creo que ha quedado claro, si quieres que todas las piezas de la moto te duren lo que tienen que durar, no acerques la pistola de agua a presión demasiado, los retenes de muchas piezas te lo agradecerán:birras
Gargüera
23-sep-2013, 19:16
La limpieza de pinzas pasa por sacar pistones retenes y guardapolvos , la mierda y humedad que se acumula en el alojamiento de estos es lo que hace que los pistones no trabajen por igual , tanto al empujar como al recojer
Todo lo demas aunque algo hace es como el lavado de cara de los gatos que no gastan ni agua :parto
lapedra29
23-sep-2013, 20:00
Por cierto gargëra pastillas en mano. todo perfecto a la espera de probarlas el dia 6 ya te contare.:birras
amotejo
23-sep-2013, 21:01
Añado un detalle a la hora de limpiar las pinzas,yo una vez limpias tal y como describe robertons le pongo a los pistones una gota de aceite untada con el dedo,ojo!!!! Una gota y solo al exterior del pistón,no vayáis a embadurnarlos y llegar al punto de que se manchen las pastillas y os entre la risa floja al ir a frenar....
Rodrigo
23-sep-2013, 21:04
La limpieza de pinzas pasa por sacar pistones retenes y guardapolvos , la mierda y humedad que se acumula en el alojamiento de estos es lo que hace que los pistones no trabajen por igual , tanto al empujar como al recojer
Todo lo demas aunque algo hace es como el lavado de cara de los gatos que no gastan ni agua :parto
Yo hago eso, cada cambio de pastillas desarmo pinzas, saco pistones, limpio todo, y vuelvo a montar y un lijado a los discos con una lijita fina y limpiar con limpia frenos los discos...
Gargüera
23-sep-2013, 21:11
Yo hago eso, cada cambio de pastillas desarmo pinzas, saco pistones, limpio todo, y vuelvo a montar y un lijado a los discos con una lijita fina y limpiar con limpia frenos los discos...
La mierda que se acumula en el cajeado de los retenes es alucinante, la respuesta despues de la frenada es totalmente distinta , progresiva y con mordiente , como de nuevos .
Rodrigo
24-sep-2013, 13:22
La mierda que se acumula en el cajeado de los retenes es alucinante, la respuesta despues de la frenada es totalmente distinta , progresiva y con mordiente , como de nuevos .
si si... se acumula un monton de suciedad que no veas si se pone durisima de coger calor desprendido de la frenada, me coston un monton sacarlo la ultima vez... meti los pistones en gasolina (solo los pistones no los retenes!) y los deje en remojo mientras limpiaba la pinza por dentro, saque retenes y limpie todo y lije discos... despues volvi a montar todo y salian los 4 tistones a la vez... antes de limpiar 1 piston casi no se movia!!!! :cabeza y las suzukis que pecamos un poco de frenos... no es plan
Como dices, la limpieza de pinzas se nota un monton, doy fe de ello, de hecho lo hago cada cambio de pastillas
Entonces, ¿en cada cambio de pastillas cambias líquido?
Yo es lo único que veo "dificil" y que me da respeto, porque que quede con algo de aire es algo relativamente fácil para los que no somos mecánicos. Mi SV lleva sin limpiar pinzas... desde 2003 :parto aunque no me quejo de frenada.
DAVID_L
24-sep-2013, 15:09
Eso eso..... que alguien explique los pasos..... y si hay fotos ya pues.... :babas
rjmas sp2
24-sep-2013, 20:56
La limpieza de pinzas pasa por sacar pistones retenes y guardapolvos , la mierda y humedad que se acumula en el alojamiento de estos es lo que hace que los pistones no trabajen por igual , tanto al empujar como al recojer
Todo lo demas aunque algo hace es como el lavado de cara de los gatos que no gastan ni agua :parto
Totalmente de acuredo :one
Añado un detalle a la hora de limpiar las pinzas,yo una vez limpias tal y como describe robertons le pongo a los pistones una gota de aceite untada con el dedo,ojo!!!! Una gota y solo al exterior del pistón,no vayáis a embadurnarlos y llegar al punto de que se manchen las pastillas y os entre la risa floja al ir a frenar....
Yo eso no lo haría, ya que el aceite es retenedor de porquería... vamos que si le pones aceite a los pistones la mierda o polvillo de las pastillas se pega mucho mas a estos.
En el libro taller explica que antes de montar los retenes de los pistones hay que sumergirlos en liquido de frenos, eso ya actúa como lubricante.
Eso eso..... que alguien explique los pasos..... y si hay fotos ya pues.... :babas
Aquí tienes un tutorial de cuando yo se lo hice a mi sp2.
http://www.todocircuito.com/foro/tutoriales-y-temas-interesantes-34/brico-cambio-retenes-pinzas-freno-14329/
amotejo
24-sep-2013, 22:28
Quizás sea porque yo soy muy meticuloso y limpio las pinzas cada 6-7 meses y no salen sucias,quizás al dejarlas mas tiempo sin limpiar sea un problema ponerle un poco de aceite...gracias por el aporte :bye
DAVID_L
06-mar-2014, 15:54
Hola,
Este fin de semana le voy a meter una super limpieza a la moto, y engrasar todo :plata , en especial las pinzas y cambiar el liquido de frenos. Pues nada, subo esto que he encontrado cuando buscaba como limpiar las pinzas, ya que me parece interesante, y hay que estar preparados.
Yo las he limpiado hoy mismo y he cambiado el liquido de frenos trasero, que estaba negro:x. El que me vendió la moto no lo había cambiado nunca:gayer
No he hecho fotos a si que perdonarme.
-Para limpiar las pinzas lo primero es soltarlas. Cuando las soltéis procurar no dejar las pinzas colgando por el latiguillo, que las pinzas -sobre todo las delanteras- pesan. Poned una brida, cuerda, etc..
-Se desmontan las pastillas y se comprueba su estado -se les puede dar con una lija fina para dejarlas finas finas-.
-Posteriormente se coge un limpiador de frenos -nada de gasolina, quita-grasas y otras cosas que se dicen por ahí- y con un cepillo de dientes se frota bien hasta que salga toda la porquería que haya.
-Para limpiar los pistones yo lo que hago es presionar el freno -no os preocupéis que no van a salir disparados:parto- repetidamente de manera suave sin quitar ojo a la pinza, viendo como salen los pistones o en caso de la mía trasera, un piston. Cuando se vea la parte limpia del pistón ya no hace falta sacar más -a no ser que queráis hacer una limpieza mas a fondo-. Volvemos a coger cepillo y limpia-frenos y a frotar de nuevo, hasta que queden brillantes.
-Si veis que al sacar los pistones salen unos más que otros no os preocupéis, yo lo que hago es ayudarme de algún objeto para meter entre los pistones que salen para que haga de tope y obligar a los demás a salir. Mirad que se muevan de manera correcta y que no hay síntomas de que los retenes estén muy deteriorados -perdida de líquido o muy duros los pistones y no entran o salen correctamente, una vez limpios claro-.
-Para meter las pastillas y que no nos toquen con el disco hay que meter un poco los pistones dentro de la pinza, no mucho mas de lo necesario para poder montar de nuevo las pinzas. Cuando montéis la pinza no os olvidéis echar un poco de grasa en las zonas como pasadores y demás, que tienen desgaste por el roce. En mi caso la pinza trasera lleva grasa en el perno mas grande de la pinza, creo que por el tema de que lleva solo un pistón.
-Una cosa que si es importante es que en el proceso no os quedéis sin liquido de frenos en el proceso porque si no meteréis una buena burbuja de aire y luego tendréis que purgar más concienzudamente. Al igual tened cuidado cuando presionéis los pistones para meterlos en la pinza, que el nivel del deposito del líquido sube y podéis derramarlo.
Para cambiar el líquido de frenos yo lo que hago es lo siguiente:
-Primero con una jeringuilla saco el líquido de frenos del deposito y dejo el líquido justo para que no me coja aire. Relleno el deposito con líquido de frenos nuevo.
-Cuando hayáis hecho esto, lo siguiente es tener macarrón de goma del diámetro adecuado -en mi caso de 6mm interior- y trasparente para poder ver la burbujas de aire a la hora de purgar. Se abre el purgador -o los purgadores- no demasiado, lo justo para que salga el líquido, para que bombeando con el freno notemos presión en el pedal -o leva- y al liquido le cueste un poco salir.
-Tened paciencia y veréis como el liquido usado -más oscuro- va saliendo por el macarrón hasta que veáis que sale limpio como el del deposito -cuidado de nuevo que no se os quede el depostito sin líquido-. Cerráis el purgador -o purgadores-.
-Ahora a purgar: esperamos un poquito a que repose el líquido y suban las pequeñas burbujas que se habrán producido en el proceso. Una vez esto, se presiona el freno mientras se abre el purgador un poco y veremos como sale el líquido con burbujas -el freno tiene que estar presionado y con presión todo el tiempo, no dejéis que se quede sin presión o se os acabe el recorrido del freno- y se cierra el purgador. Haced esto de manera repetida dejando tiempo para que las pequeñas burbujas puedan subir al purgador y sacarlas de esta forma. Revisar los primeros días o si notáis un tacto de freno esponjoso -purgar es lo que menos se tarda y no cuesta nada empezar por aquí-.
Se que alguno dirá que así no le saco todo el líquido de frenos o que desperdicio un poco del líquido nuevo, pero como se lo cambio anualmente o antes y un bote de líquido vale al rededor de 10 euros tampoco nos vamos a poner tiquismiquis.
Espero que a alguno le sirva de ayuda y si me he equivocado en algo o se puede hacer de otra manera mejor, estoy dispuesto a aprender:x
:birras para todos
DAVID_L
07-mar-2014, 10:16
Joder!!! Mejor explicado imposible. Muchas gracias :plas :plas :birras
amotejo
07-mar-2014, 14:01
Mira estye enlace que es de cuando le hice la revisión a la mía,quizás te sirva
http://www.todocircuito.com/foro/tutoriales-y-temas-interesantes-34/tutorial-revision-24000-km-suzuki-gsx-r-29251/
DAVID_L
07-mar-2014, 15:22
Mira estye enlace que es de cuando le hice la revisión a la mía,quizás te sirva
http://www.todocircuito.com/foro/tutoriales-y-temas-interesantes-34/tutorial-revision-24000-km-suzuki-gsx-r-29251/
No tengo palabras :babas :birras y lo del garaje..... bufff :hambre
roberfumi-r1
14-jun-2018, 17:01
La limpieza de pinzas pasa por sacar pistones retenes y guardapolvos , la mierda y humedad que se acumula en el alojamiento de estos es lo que hace que los pistones no trabajen por igual , tanto al empujar como al recojer
Todo lo demas aunque algo hace es como el lavado de cara de los gatos que no gastan ni agua :parto
Yo hago eso, cada cambio de pastillas desarmo pinzas, saco pistones, limpio todo, y vuelvo a montar y un lijado a los discos con una lijita fina y limpiar con limpia frenos los discos...
Hola refloto este hilo que es bastante interesante y siempre le puede ayudar a mas gente.
E limpiado las pinzas con un cepillo y jabon ,algunas veces,pero no acaba de ir bien la rueda va algo frenada,y buscando e visto este post .
Mi pregunta es ¿es necesario cambiar los retenes de los pistones cada vez que se quitan para limpiarlo bien?,estoy pensando en quitar los pistones y limpiarlo bien,pero los retenes valer unos 120 euros ,me parece una pasada por unos retenes.
Gracias.
Gargüera
14-jun-2018, 17:39
Hola refloto este hilo que es bastante interesante y siempre le puede ayudar a mas gente.
E limpiado las pinzas con un cepillo y jabon ,algunas veces,pero no acaba de ir bien la rueda va algo frenada,y buscando e visto este post .
Mi pregunta es ¿es necesario cambiar los retenes de los pistones cada vez que se quitan para limpiarlo bien?,estoy pensando en quitar los pistones y limpiarlo bien,pero los retenes valer unos 120 euros ,me parece una pasada por unos retenes.
Gracias.
No siempre es necesario sustituir los retenes , todo depende de como haya sido el mantenimiento que haya tenido la pinza , llegado a un punto extremo los guardapolvos se pueden incluso eliminar ya que son los que mas suelen deformarse al estar en contacto con el exterior .
De cualquier manera los kit de reparacion de ambas pinzas suelen rondar los 50/60 € segun modelo , por suerte hay fuera de origen para casi todas las deportivas actuales
roberfumi-r1
15-jun-2018, 15:29
No siempre es necesario sustituir los retenes , todo depende de como haya sido el mantenimiento que haya tenido la pinza , llegado a un punto extremo los guardapolvos se pueden incluso eliminar ya que son los que mas suelen deformarse al estar en contacto con el exterior .
De cualquier manera los kit de reparacion de ambas pinzas suelen rondar los 50/60 € segun modelo , por suerte hay fuera de origen para casi todas las deportivas actuales
Gracias Garguera,ostras me da un poco de mal rollo montar unos retenes no originales en las pinzas,aunque me imagino que estaran bien probados.
Gargüera
15-jun-2018, 16:16
Gracias Garguera,ostras me da un poco de mal rollo montar unos retenes no originales en las pinzas,aunque me imagino que estaran bien probados.
Eso ya es cuestion de cada usuario , :like
MC guinness
21-jun-2018, 16:25
Pues yo comentar que cuando compre la gsxr 600 k1 circuito
Las pinzas tokiko axiales que llevaba ...fui a revisar y me encontré que varios pistones
No salian....es más hasta con la pistola de aire comprimido me costó ....eso por qué en 15 años no habían limpiado nunca los pistones ni nada ....yo soy de los que limpio las pinzas cada 5000kms ...bueno pues saque los pistones limpieza a fondo con jabón y luego eso sí pedí a garguera el kit de retenes no originales 55€ y luego monte todo engrase bien los pistones con líquido de freno y luego puse pastillas nuevas dp circuito y vamos ...nada que ver
Rober fumi nada que temer por los retenes a demás son de marca conocidas en recambios .....
roberfumi-r1
22-jun-2018, 20:33
Pues yo comentar que cuando compre la gsxr 600 k1 circuito
Las pinzas tokiko axiales que llevaba ...fui a revisar y me encontré que varios pistones
No salian....es más hasta con la pistola de aire comprimido me costó ....eso por qué en 15 años no habían limpiado nunca los pistones ni nada ....yo soy de los que limpio las pinzas cada 5000kms ...bueno pues saque los pistones limpieza a fondo con jabón y luego eso sí pedí a garguera el kit de retenes no originales 55€ y luego monte todo engrase bien los pistones con líquido de freno y luego puse pastillas nuevas dp circuito y vamos ...nada que ver
Rober fumi nada que temer por los retenes a demás son de marca conocidas en recambios .....
Gracias por el aporte.:like
Rodrigo
12-oct-2018, 19:22
Yo cada juego de pastillas que gasto, desmonto todo, saco pistones, limpio y engraso con vaselina de retenes y vuelvo a montar, desde que hago eso, gasta las 4 pastillas igual y no unas mas que otras, como dice Garguera, no hace falta cambiar siempre, yo los cambio si veo que están deteriorados o ya dados de si, etc. Parece una tonteria pero se nota
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.