Ver versión completa : Error 46
jabidin
22-jun-2013, 19:35
Pues eso, que me ha salido el dichoso error de Valentino jejejeje
He cogido la moto hoy para dar un rule, y todo bien, ha arrancado bien (la bateria esta perfecta, desconecto la baTERIA SIEMPRE)
Y a la vuelta de 6 km han empezado a fallar las luces del cuadro, me he asustado y he bajado el piston.
He ido a parar y la moto se ha parado ella sola, y ya no arrancaba.
Y es cuando ha aparecido el 46 en la pantalla...
Parece ser que es debido al Alternador o regulador,
¿¿como saber cual de los 2 a fallado???
No soy dado a llevarla al taller y menos cuando lo puede hacer uno mismo, y mas si es solo sustituir una pieza.
Se me he olvidado decir que es una r6 del 2008 y unos 36000 km
Bueno, mas detalles:
Me ha traído la moto la grua, Y EN la cuesta del garaje la he arrancado y se me ha quitado el 46 le he pegado un par de acelerones y la he parado; lo que he tardao en firmar los papeles con el gruista, he ido a probar si arrancaba de nuevo y nada DE nada, se ha quedado la bateria descargada; no me lo puedo creer.......Si ha sido un momento, no le ha podido a dar tempo para descargaRSE......
Ahhh, eso si, el 46 ahora ni aparece.....
Esta CLARO QUE ALGO FALLA......que puede ser:
1. regulador
2. alternador
Gracias esperare haber si a alguien le ha pasado lo mismo y me comenta......un saludo
balapina
22-jun-2013, 21:59
ya te e respondido en el otro post,pero por si acaso........
En caso de que la bateria no sea el problema, enciende la moto y la aceleras poco a poco, hay que medir de nuevo el voltaje y a medida de que se acelera el voltaje tiene que ir aumentando tambien.
El voltaje debe de estar entre 13 a 15 voltios, si no observas este incremento de voltaje, es señal de que el alternador o el regulador estan fallando. Si observas que al acelerar el voltaje aumenta, el alternador o generador esta funcionando bien, en caso de que supere los 15 voltios y estando seguros que la bateria esta en buen estado lo mas probable es que el regulador este dañado, ya que este se encarga de "regular" la carga que recibe la bateria y asi evitar que se genere carga excesiva en la moto.
Normalmente los cables que salen del alternador (tres) suelen llevar un conector intermedio antes de llegar al regulador/rectificador,hay que revisar este conector y comprobar que todo esta bien, seguir los cables para comprobar que no esten pelados, hacen tierra, o estén sulfatados.
En este conector haremos la primer prueba, como primer punto los desconectas y encontramos las tres terminales. Hay que revisarlo con el multímetro seleccionando tensión alterna, encender la moto e ir midiendo todas las combinaciones posibles de las tres terminales, es decir, el cable uno con el dos, el cable uno con el tres y el cable dos con el tres. En todas las combinaciones debemos de tener tensión, según aceleremos la tensión debe de subir tambien ya que estamos generando más electricidad. Si hay corriente, lo mas seguro es que el alternador este bien.
creo que con esto saldras de dudas y encontraras el fallo,otra cosa te digo........
si es el regulador no es necesario que compres el especifico de tu moto,con coger uno que salga barato,le colocas la ficha de tu regulador y a encender a la moto y listo.
un saludo.:birras
jabidin
22-jun-2013, 22:11
jejejeje,
gracias de nuevo:plas:birras
ya te e respondido en el otro post,pero por si acaso........
En caso de que la bateria no sea el problema, enciende la moto y la aceleras poco a poco, hay que medir de nuevo el voltaje y a medida de que se acelera el voltaje tiene que ir aumentando tambien.
El voltaje debe de estar entre 13 a 15 voltios, si no observas este incremento de voltaje, es señal de que el alternador o el regulador estan fallando. Si observas que al acelerar el voltaje aumenta, el alternador o generador esta funcionando bien, en caso de que supere los 15 voltios y estando seguros que la bateria esta en buen estado lo mas probable es que el regulador este dañado, ya que este se encarga de "regular" la carga que recibe la bateria y asi evitar que se genere carga excesiva en la moto.
Normalmente los cables que salen del alternador (tres) suelen llevar un conector intermedio antes de llegar al regulador/rectificador,hay que revisar este conector y comprobar que todo esta bien, seguir los cables para comprobar que no esten pelados, hacen tierra, o estén sulfatados.
En este conector haremos la primer prueba, como primer punto los desconectas y encontramos las tres terminales. Hay que revisarlo con el multímetro seleccionando tensión alterna, encender la moto e ir midiendo todas las combinaciones posibles de las tres terminales, es decir, el cable uno con el dos, el cable uno con el tres y el cable dos con el tres. En todas las combinaciones debemos de tener tensión, según aceleremos la tensión debe de subir tambien ya que estamos generando más electricidad. Si hay corriente, lo mas seguro es que el alternador este bien.
creo que con esto saldras de dudas y encontraras el fallo,otra cosa te digo........
si es el regulador no es necesario que compres el especifico de tu moto,con coger uno que salga barato,le colocas la ficha de tu regulador y a encender a la moto y listo.
un saludo.:birras
jabidin
23-jun-2013, 09:43
apañero balapina , comento lo mismo que en el otro sitio:::::::
parna1 campeon, noticias refrescantemente malas:
he colocado una bateria nueva que tenia, en reposo daba 12.5v, nada mas que he arrancado ha bajado a 11.5v y por mucho que aceleraba no subia de voltios..........
A si que he ido a por los 3 cables blancos (no amarillos) en mi caso,
http://nsae01.casimages.net/img/2013/06/23/mini_130623103645926969.jpg (http://www.casimages.es/i/130623103645926969.jpg.html)
http://nsae01.casimages.net/img/2013/06/23/mini_130623103746919886.jpg (http://www.casimages.es/i/130623103746919886.jpg.html)
....he echo todas las comprobaciones posibles y me ha dado en todas Cero voltios
Si no mal no recuerdo ALTERNADOR JODIO :cabeza:cabeza:cabeza
balapina
23-jun-2013, 12:43
hola majo,antes de nada lo siento lo del alternador,pero te mando un privado que te alegrara.
un saludo:birras
jabidin
23-jun-2013, 15:13
hola majo,antes de nada lo siento lo del alternador,pero te mando un privado que te alegrara.
un saludo:birras
Gracias balapina por.todo tío, me has ayudado más de lo debido....
tengo.un.conocido aquí al lado q tiene uno de la 2008 con 2000 km, se lo pillare a él ......
La sustitución no es complicada????
Abrir tapa.....
Quitar junta con cuidadin....
Lijar bien la zona de la junta.......
Sustituir alternador......
Y montar lo kitado......
Es correcto????
balapina
23-jun-2013, 16:00
Gracias balapina por.todo tío, me has ayudado más de lo debido....
tengo.un.conocido aquí al lado q tiene uno de la 2008 con 2000 km, se lo pillare a él ......
La sustitución no es complicada????
Abrir tapa.....
Quitar junta con cuidadin....
Lijar bien la zona de la junta.......
Sustituir alternador......
Y montar lo kitado......
Es correcto????
si todo correcto,pero coloca junta nueva y en la media luna de goma que separa el interior con el exterior y van los cables por dentro de la media luna de goma coloca algo de silicona para motores o sustituto de juntas,suele perder o rezumar aceite por esa media luna de goma si no colocas pasta o sustituto de juntas.
si no recuerdo mal los tornillos no son todos iguales,hazte una plantilla de carton y colocalos tal y como los saques de la moto para no perder la posición
hazte un brico del cambio de alternador,asi ayudas al personal,en estos menesteres.
un saludo.:birras
jabidin
23-jun-2013, 17:14
Gracias x la aclaración,
En cuanto al sellado de la junta, hay q echarla por los 2 lados de la junta???
balapina
23-jun-2013, 20:46
Gracias x la aclaración,
En cuanto al sellado de la junta, hay q echarla por los 2 lados de la junta???
como te dije solo hay que poner silicona de motores en la media luna de goma,todo lo demas bien limpio.la cara del bloque limpia y la tapa limpia y apretar la tapa sin mas con la junta.
un saludo
jabidin
23-jun-2013, 22:03
como te dije solo hay que poner silicona de motores en la media luna de goma,todo lo demas bien limpio.la cara del bloque limpia y la tapa limpia y apretar la tapa sin mas con la junta.
un saludo
tengo q ver la junta, para saber que es eso de la medialuna de gomaroto2
Gracias piloto, me has ayudado un monton...
Cuando lo vaya montando sacare una fotillos para los compis:plas
balapina
23-jun-2013, 22:29
tengo q ver la junta, para saber que es eso de la medialuna de gomaroto2
Gracias piloto, me has ayudado un monton...
Cuando lo vaya montando sacare una fotillos para los compis:plas
la media luna de goma esta situada en el cableado del alternador a mitad del cableado;
lo que tienes señalado en blanco esla famosa media luna que debes colocar con silicona de motores.es un tope para preservar de que entre agua,polvo y merd dentro del alternador.
un saludo.
jabidin
23-jun-2013, 22:34
Jodho q mas puedo decir, mejor explicado imposible, ahora si q ha quedado claro.....
Gracias piloto, a si da gusto q se rompan las cosas, un saludo.
balapina
23-jun-2013, 22:39
Jodho q mas puedo decir, mejor explicado imposible, ahora si q ha quedado claro.....
Gracias piloto, a si da gusto q se rompan las cosas, un saludo.
no se merecen hombre,para eso estamos.
no se merecen hombre,para eso estamos.
Buenas tardes compañeros,
Balapina a ver si me puedes ayudar porque estoy al borde del suicidio. Te expongo:
He hecho las comprobaciones pertinentes que mencionas en el post mas arriba, primero comprobar bateria, no da mas de 12v ni aun dando gas, se queda el voltaje igual que a ralentí. Lo siguiente en comprobar fue lo de los 3 cables amarillos (en mi caso son blancos) que salen del alternador, haciendo las 3 combinaciones posibles y en todas ellas me da 0.
Con este panorama he dado por hecho que es el alternador asi que me pongo a cambiarlo, ya al quitar la tapa me ha extrañado que no se veía quemado ni nada extraño, pero ya con ella abierta igualmente lo he cambiado, pues cual es mi sorpresa que cuando he montado el otro alternador me sigue pasando igual, ninguna de las 3 combinaciones me saca voltaje alguno, todas 0.
Sabes a que puede ser debido? La moto es una R6 2005 y tiene 22000km, nunca le he hecho cambio de bujías aun aunque no creo que eso influya.
Alguna idea??
Muchas gracias de antebrazo :god
Gargüera
17-sep-2015, 18:14
Buenas tardes compañeros,
Balapina a ver si me puedes ayudar porque estoy al borde del suicidio. Te expongo:
He hecho las comprobaciones pertinentes que mencionas en el post mas arriba, primero comprobar bateria, no da mas de 12v ni aun dando gas, se queda el voltaje igual que a ralentí. Lo siguiente en comprobar fue lo de los 3 cables amarillos (en mi caso son blancos) que salen del alternador, haciendo las 3 combinaciones posibles y en todas ellas me da 0.
Con este panorama he dado por hecho que es el alternador asi que me pongo a cambiarlo, ya al quitar la tapa me ha extrañado que no se veía quemado ni nada extraño, pero ya con ella abierta igualmente lo he cambiado, pues cual es mi sorpresa que cuando he montado el otro alternador me sigue pasando igual, ninguna de las 3 combinaciones me saca voltaje alguno, todas 0.
Sabes a que puede ser debido? La moto es una R6 2005 y tiene 22000km, nunca le he hecho cambio de bujías aun aunque no creo que eso influya.
Alguna idea??
Muchas gracias de antebrazo :god
El voltaje del Stator se mide en alterna , a ver si lo estas midiendo en continua de hay el fallo
Cuando un stator se quema suele hacerlo 1 o 2 fases como mucho , rara vez se queman las 3 juntas .
Lo normal es que una te de 4-5V o 0V y las restantes valor normal de 15-17-19V a ralenti
El voltaje del Stator se mide en alterna , a ver si lo estas midiendo en continua de hay el fallo
Cuando un stator se quema suele hacerlo 1 o 2 fases como mucho , rara vez se queman las 3 juntas .
Lo normal es que una te de 4-5V o 0V y las restantes valor normal de 15-17-19V a ralenti
Tienes razón gargüera, he patinado en la medición de este alternador, en corriente alterna me da los valores normales.
Ahora bien, me sigue dando el problema de no meter carga a la batería. He medido la intensidad que sale desde el regulador y me saca unos 13,8v a ralentí y me sube hasta 14,4 si le acelero, que yo sepa entra dentro de los valores normales, verdad? Pues bien, cuando mido en la batería no me pasa de 11v ni acelerando ni de ninguna manera. Lo único que ya se me ocurre es que pueda haber un cable en mal estado entre regulador y batería porque no lo puedo entender...
Decir que la batería es nueva de hace un mes, y si bien es cierto que con este problema se ha descargado un par de veces, nunca se ha agotado del todo y le he metido las cargas con un cargador con sus horas correspondientes, me cuesta creer que fuese problema de la batería...
Muchas gracias por el interés mostrado!
Gargüera
18-sep-2015, 18:49
Tienes razón gargüera, he patinado en la medición de este alternador, en corriente alterna me da los valores normales.
Ahora bien, me sigue dando el problema de no meter carga a la batería. He medido la intensidad que sale desde el regulador y me saca unos 13,8v a ralentí y me sube hasta 14,4 si le acelero, que yo sepa entra dentro de los valores normales, verdad? Pues bien, cuando mido en la batería no me pasa de 11v ni acelerando ni de ninguna manera. Lo único que ya se me ocurre es que pueda haber un cable en mal estado entre regulador y batería porque no lo puedo entender...
Decir que la batería es nueva de hace un mes, y si bien es cierto que con este problema se ha descargado un par de veces, nunca se ha agotado del todo y le he metido las cargas con un cargador con sus horas correspondientes, me cuesta creer que fuese problema de la batería...
Muchas gracias por el interés mostrado!
Los valores del alternador deben suber de 20v e incluso 40v a nada que aceleres , si no pasan de 14v no es muy normal .
Con esa prueba controlas Stator o el mal llamado alternador , despues tienes el regulador que es quien se encarga de rectificar y transformar la corriente en continua y regula a valores maximos de 15v aprox , si el stator esta ok , es facil que el problema este en el regulador , todo ello teniendo en cuenta el estado de la bateria ya que una bateria baja de carga puede dar al traste con regulador y stator por fatiga de los mismos
Carrillo3
24-ago-2018, 20:21
Hola buenas tardes quisiera saber cómo poder solucionar un problema que tiene mi Yamaha r6r 2010me marca código 20 ya lo busque en el manual pero no sé cómo solucionarlo si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.