PDA

Ver versión completa : Sobre el uso del freno trasero en circuito


StoneMan
05-jun-2013, 08:51
Buenas compañeros.Como dice el titulo del post quiero saber que experiencias teneis con el uso del freno trasero en circuito. Se que hay gente que lo usa y gente que ni lo toca.Yo personalmente no lo uso porque no tengo sensibilidad y no soy consciente de cuanto lo aprieto y tengo miedo a bloquear la rueda trasera, pero me gustaria usarlo sobre todo en las frenadas fuertes.A ver que me podeis contar sobre el tema, experiencias, soluciones, si hay mas gente como yo y ha solucionado el problema...Un saludo!!!

josebull
05-jun-2013, 09:04
Yo personalmente no lo tocó en circuito , y en calle si no llevo pasajero tampoco se bloquea enseguida saludos !!

carlosmu
05-jun-2013, 09:06
Yo de momento no lo uso y llevo casi dos años en circuito.

rinty
05-jun-2013, 09:10
Yo solo lo uso cuando veo que no voy a entrar en la curva y freno con todo lo que pillo

Alexito
05-jun-2013, 09:20
Yo lo uso mucho , sobre todo en las frenadas mas fuertes. En las frenadas mas fuertes lo toco ligeramente antes de tocar el delantero asi cuando tiras fuerte del freno delantero la moto no se desconpensa tanto y es un poco mas estable. Cuanto mas lo uses mas facil te resultara encontrar el tacto y si te acontumbras luego se te hara raro no tocarlo. No es tan facil bloquear la rueda trasera a no ser que pises el freno como un animal, asi que puedes probar a tocarlo tranquilamente. Es cuestion de gustos, pruebalo y si te sientes comodo sigue usandolo.....

carlosm3
05-jun-2013, 09:39
yo tambien lo uso y bastante , como pardal . freno con los dos al mismo tiempo y siempre
suelto el freno trasero antes que el delantero .

lo he hecho siempre. nunca he tenido ningun susto , tal vez este mas acostumbrado por haber llevado motos de enduro .

empieza poco a poco veras como mejoras en frenadas , yo lo noto mucho en circuito :bye

rotty
05-jun-2013, 09:39
inicialmente nunca lo tocaba...después lo usaba únicamente en las frenadas bruscas y actualmente, y gracias a los cursos que he asistido de lorenzo competicion guadalajara, he visto que casi es imprescindible antes de afrontar una curva....

es por pura lógica física...cuando pisas el trasero, la moto baja su centro de masas, por lo que al accionar el delantero, digamos que evitas que se levante de atrás tan fácilmente porque lleva "peso" atrás. Evidentemente, si accionas el delantero a lo animal...ni freno trasero ni leches!!! ;)

en la auotescuela te enseñan, y recomiendo probarlo, que la distancia de frenada usando los dos, es mucho más corta que con uno solo(sea delantero o trasero)

de hecho, la recomendación que me han dado es frenar con el trasero un pelín antes de soltar gas!!!!
como dice el compañero Alexito, si te acostumbras a frenar con el trasero, le cogeras el punto poco a poco y evitarás que bloquee.
Es bastante fácil no bloquearlo.

cbr-rito
05-jun-2013, 11:23
Yo me he acostumbrado a usarlo tanto en la calle como en el circuito desde el principio. La secuencia que uso es:

- Me estoy acercando a la curva y he sacado el culo en direccion a la curva.

- Apoyo el pie en el pedal del freno y a la vez que suelto el gas lo voy pisando con mas fuerza.

- A medida que cojo el freno delantero y he soltado el gas libero el freno trasero.

- Cuando llego al momento de inclinar la moto voy solo con el freno delantero.


Todo esto parece complicado y muchas cosas a hacer en muy poco tiempo pero acabas haciendolo que te sale sin pensarlo.

annaKMA
05-jun-2013, 13:51
Yo lo uso mucho , sobre todo en las frenadas mas fuertes. En las frenadas mas fuertes lo toco ligeramente antes de tocar el delantero asi cuando tiras fuerte del freno delantero la moto no se desconpensa tanto y es un poco mas estable. Cuanto mas lo uses mas facil te resultara encontrar el tacto y si te acontumbras luego se te hara raro no tocarlo. No es tan facil bloquear la rueda trasera a no ser que pises el freno como un animal, asi que puedes probar a tocarlo tranquilamente. Es cuestion de gustos, pruebalo y si te sientes comodo sigue usandolo.....

+1

Yo tampoco lo usaba y cuando me dieron este mismo consejo y lo probé descubrí que era mucho mejor

CONRRAX
05-jun-2013, 14:35
Pues yo lo uso dentro y fuera del circuito, para ayudar al delantero para reducir un pelin antes de entrar en curva.
Tambien lo uso para abrir la trayectoria cuando hago curvones y se me cierra la trazada tocandolo suavemente "abres"

Si tienes miedo al tacto siempre puedes ponerle una goma para hacerlo "mas dosificable"...o lo que es lo mismo para que bloquear sea mas dificil

a modo de ejemplo, pero se puede hacer mejor

http://img443.imageshack.us/img443/3681/gomaestriberamiamh1.jpg

dani_rs
05-jun-2013, 15:49
Yo no lo tocaba....hasta que hice un curso con Carlos Morante y luego he ido a rodar con gente que va muy rápido....y sólo puedo decir que en frenadas "gordas" te da una estabilidad que es imposible que la consigas frenando solo con el delantero, así que eso, una vez que sabes las referencias de una pista sabrás donde usarlo y donde no, en la mayoria de sitios usarás sólo el delantero, y en las que necesites ese plus vete usando el trasero poco a poco, además que salvo que no tengas tacto ninguno en el pies es bastante complicado pasarse y hacer derrapar la moto, es más apoyar el pie para estabilizar la frenada.

Perdi42
05-jun-2013, 15:54
Yo soy uno de los que nunca lo ha usado, pero siempre me he puesto la meta de aprender a usarlo. Así qué tendré que intentarlo poco a poco a ver si noto mejorías, porque he leído muchas veces que usar un poco el trasero antes de clavar el delantero es muy bueno, pero luego en el ajo...... Se me olvida todo jejejejejeje

CarenadosUves
05-jun-2013, 17:24
inicialmente nunca lo tocaba...después lo usaba únicamente en las frenadas bruscas y actualmente, y gracias a los cursos que he asistido de lorenzo competicion guadalajara, he visto que casi es imprescindible antes de afrontar una curva....

es por pura lógica física...cuando pisas el trasero, la moto baja su centro de masas, por lo que al accionar el delantero, digamos que evitas que se levante de atrás tan fácilmente porque lleva "peso" atrás. Evidentemente, si accionas el delantero a lo animal...ni freno trasero ni leches!!! ;)

en la auotescuela te enseñan, y recomiendo probarlo, que la distancia de frenada usando los dos, es mucho más corta que con uno solo(sea delantero o trasero)

de hecho, la recomendación que me han dado es frenar con el trasero un pelín antes de soltar gas!!!!
como dice el compañero @Alexito (http://www.todocircuito.com/foro/member.php?u=2327), si te acostumbras a frenar con el trasero, le cogeras el punto poco a poco y evitarás que bloquee.
Es bastante fácil no bloquearlo.


Estoi con tu opinion al 100% no obstante se empieza a usar cuando tienes horas encima o ya empiezas a ir rapido los que empezamos mejor aprender poco a poco :x

maki46
05-jun-2013, 19:58
Hombre lo de ir rapido no se,yo soy un pakete y de siempre lo he usado,tanto en calle como ahora en circuito.
Quizas sea respeto lo que da,falta de costumbre etc,pero para mi es imprescindible.

Ismace
05-jun-2013, 21:27
y los que lo usan a modo control de traccion para acelerar?? de eso que me decis? yo lo he intentado y no he tenido cojones de hacerlo. Stoner era el mejor en esto...Estuve buscando una bomba de freno trasero para el pulgar a lo Doohan para la BMW que se levantaba demasiado de delante al acelerar, pero valia un fortunon y al final no la compré...

Personalmente, yo si freno mucho con el de atras...pero ha habido campeones del mundo que ni lo tocaban. Lo llevaban solo porque es obligatorio para pasar las verificaciones.

frazar
05-jun-2013, 21:39
mas de una vez me he impuesto usarlo, y al final nada, por mi postura en las estriberas siempre de punta me es imposible, al final me desconcentra intentar hacer las cosas diferentes de siempre, deberé seguir intentándolo.........el problema es que al haber empezado en serio en los circuito con una Aprilia RSV1000, con un freno motor bestial, me he acostumbrado sin el y ahora no consigo volver atrás.

omaldi
05-jun-2013, 21:50
Yo siempre lo uso,suelo usarlo dando pequeños toques para evitar posibles bloqueos de la rueda, y a medida que me voy acercando más a la curva lo toco ya sin toques y con un poco más de fuerza para bajar el tren trasero y no tener tanto peso en la rueda delantera,ayudará a bajar el centro de gravedad.
No se si me equivoco pero es mi forma de frenar...jejeje
Este post esta bien para aprender de las mejores prácticas de los foreros.
Salu2

Bambino41
05-jun-2013, 21:52
Yo no lo usaba y el sabado en Motorland me vi obligado a hacerlo ya que de delante no frenaba nada bien y si quería apurar un poco tenía que usar los dos a la vez, la verdad es que la moto frena amochándose menos, cuando tenga los discos nuevos lo probare también...

carlosmu
05-jun-2013, 22:04
Para mi creo que no es necesario hasta que no se valla muy muy rapido. Es como los que sacan la pierna, los que entran cruzados o yo que se, supongo que son estilos de pilotaje, yo con mis 90 kg como que puedo frenar a fondo de alante que la rueda de atras ni se levanta,

StoneMan
06-jun-2013, 15:51
Yo la verdad es que llevo muy poco tiempo rodando en circuito.El año pasado alternaba calle y circuito y posiblemente al estar mas acostumbrado a usarlo, pues de vez en cuando lo usaba pero poco a poco deje de usarlo.Ya conocia los beneficios del uso del freno trasero, pero este año que solo hago circuito supongo que me he adaptado a no usarlo, pero voy a empezar a usarlo de nuevo a ver si poco a poco le cojo el tacto y sobre todo la costumbre.

pacopil
07-jun-2013, 22:18
yo vengo del enduro, e incoscientemente siempre freno con el de atras . aunque muchas bloqueo sin querer, poco a poco ire pillandole el tacto:bye

amolinar89
08-jun-2013, 17:02
Yo si lo uso bastante, y segun he hablado con amigos, creo encontrar una especie de patron:
Los que nuestra primera moto ha sido de pequeña cilindrada o de 2t si lo usamos y los que directamente pasaron a motos grandes ni lo tocan. Yo empeze con una rs50 2t y al usarlo tant me acostumbre, cuandoo ruedo con la yzf r125 que es 4t tambien lo uso muchisimo, cuando cojo una grande lo sigo usando de la costumbre, solo que hay que darle a poquitos, yo creo q es costumbre por el tema de la posicion del pie mas que del tema de sensibilidad. Por lo que si alguno quereis usarlo os recomiendo cogeros una peque y practicar que adms tmb son divertidas. Espero podr haber ayudad a alguno :birras

crispi
09-jun-2013, 10:53
Muy buen post :birras

Yo la verdad es que es una asignatura que tengo pendiente, sólo freno con el delantero y con lo poco que peso (algo más de 50kg) siempre ando con problemas de que se me levanta la rueda de atrás en frenadas fuertes. No es que me haga unos invertidos bestiales, sino que se levanta un poco, he intentado solucionarlo toquiteando el muelle trasero, pero sigue levantándose, a veces incluso dando "botes" .

Creo que la solución estaría en usar el trasero, pero me pasa como a frazar, que voy de puntillas sobre las estriberas, así que me cuesta bastante acceder al pedal de freno. Creo que la solución es ser más constante, bajar algo el ritmo (porque en pista me caliento y a ver quien se para a pensar...ahora trasero..jiji) tengo que relajar para centrarme en eso y ver si es la solución.

Ya os contaré la próxima vez que entre en circuito, a ver como me va.

Rubén
09-jun-2013, 23:25
yo su lo uso, y mucho. Cada vez mas. Tanto en circuito como en calle.

No descontrola la moto en absoluto. Y si bloqueas quitas presion y listo.

Eso si, no intentes aprender a usarlo a final de recta a 300km/h...

JCasas
10-jun-2013, 09:03
Yo nunca lo he usado, pero he de reconocer que cuando iba a cuchillo tenia serios problemas en las frenadas.
Podia frenar muy tarde, pero de una manera totalmente descontrolada, con la rueda trasera dando bandazos hasta el momento antes de entrar a curva que soltaba un pelin el freno y la rueda apoyaba en el suelo.
Nunca he sabido si la causa era un mal reglaje de suspensiones (posiblemente) o por no usar el trasero.

pataslargas
11-jun-2013, 16:36
Hola compi; yo te hablo de mi experiencia, y en un par de ocasiones si no llega a ser por el freno trasero me hubiese comprado una parcelita al final de la curva, con lo que si alguna vez entras colado en frenada de pánico te lo recomiendo puesto que en cursos posteriores hemos practicado dentro de curva frenadas con freno delantero y la moto se va al exterior de la curva, si frenas con los dos entra por la trayectoria, y si entras colado solo tocando el trasero vuelves hacia el interior de la curva, con lo que desde el punto de vista de la seguridad te recomiendan utilizar los dos, y dependiendo de la frenada que vayas a realizar asi será la intensidad a ejercer en cada cual.

AndresRG
11-jun-2013, 21:24
Pues lo mio es curioso, en la Kawa ni lo toco, en cambio en la BMW el que apenas toco es el delantero, controlo mucho mejor las inercias y pesos de la Muebleuve con el trasero.

oke1991
12-jun-2013, 20:03
yo el freno trasero es el primero que toco y el ultimo que suelto antes de abrir gas

davide0981
12-jun-2013, 22:01
Yo solo lo uso en las frenadas normales, en las de final de recta de meta soy incapaz y cada vez que lo intento salgo recto

Luis21
13-jun-2013, 02:00
Dado que solo ruedo enncircuito hablare de su uso en el. Si lo empleo, y bastante. Aunque esencialmente em frenadas fuertes y justo instantes antes de accionar el delantero y para asentar la moto. Tengo.comprobado que luego puedo apretar la maneta muy fuerte y de modo mas efectivo.

Rubén
13-jun-2013, 17:28
Dado que solo ruedo enncircuito hablare de su uso en el. Si lo empleo, y bastante. Aunque esencialmente em frenadas fuertes y justo instantes antes de accionar el delantero y para asentar la moto. Tengo.comprobado que luego puedo apretar la maneta muy fuerte y de modo mas efectivo.

:plas:plas:plas:plas:plas

Cuando cogí un poco el truco empecé a mejorar muuuucho en seguridad y frenada. De hecho, es cuando empecé a ir más rápido y mejorar tiempos..

Gargüera
13-jun-2013, 18:38
En que tiempos rodais aquellos que si usais tanto y con tan buenos resultados el freno trasero ?

Luis21
14-jun-2013, 00:51
En que tiempos rodais aquellos que si usais tanto y con tan buenos resultados el freno trasero ?

jerez 1'58" altos.
Obviamente muy mejorable, pero para mi era rapido.

Gargüera
14-jun-2013, 09:07
jerez 1'58" altos.
Obviamente muy mejorable, pero para mi era rapido.

Gracias , estoy haciendo un pequeño estudio del tipo de piloto que usa el freno trasero por eso el tema tiempos .
Los importante es que tu ruedes comodo y te diviertas

carlosm3
14-jun-2013, 10:40
Gracias , estoy haciendo un pequeño estudio del tipo de piloto que usa el freno trasero por eso el tema tiempos .
Los importante es que tu ruedes comodo y te diviertas

2.01 en alcarras super lento para los tiempo que veo que hacen los pro , pero no tiene nada que ver , en recta puedo ir tan rapido como cualquier 600cc y freno o apuro como el que mas !!! pero cuando se pone revirado no doy la taya :colleja

no creo que pueda ser significativo el tiempo !!!!

garguera , date un par de rulos con una de enduro por la montaña y veras como tiras de freno trasero :birras

Gargüera
14-jun-2013, 10:53
2.01 en alcarras super lento para los tiempo que veo que hacen los pro , pero no tiene nada que ver , en recta puedo ir tan rapido como cualquier 600cc y freno o apuro como el que mas !!! pero cuando se pone revirado no doy la taya :colleja

no creo que pueda ser significativo el tiempo !!!!

garguera , date un par de rulos con una de enduro por la montaña y veras como tiras de freno trasero :birras

Estamos hablando del uso de freno trasero en circuito , freno trasero para frenar la moto , no para colocar la moto o como control de traccion como comentaba bonilla que yo a veces tambien uso sobre todo en casos de cortar caballitos y demas .

En calle el freno trasero para mi es casi obligatorio lo uso mucho y aconsejo su uso , en campo mas de lo mismo , pero en circuito ......................

El tiempo para mi si es significativo porque leo al personal las explicaciones que dan para uso y de como lo aplican en frenadas de final de recta por ejemplo y para tener ese control que ellos comentan para mi solo hay 2 versiones , por eso la duda y pregunta de tiempos .

No pretendo que nadie deje de usarlo , ni mucho menos , ojala yo tubiera ese control que muchos comentais , pero mi experiencia en circuito , propia y con otros pilotos es muy diferente , puede que el equivocado sea yo , no pretendo tener razon ni mucho menos , por eso quiero tener mas datos .

En circuito no todo son rectas y de hecho no todos los que corren mucho en ellas hacen mejores tiempos .

carlosm3
14-jun-2013, 11:13
estoy deseando saber tus 2 versiones .puesto yo lo uso desde siempre en calle y ahora al entrar en circuito ( acabo de empezar ) sigo usandolo :bye:bye

Gargüera
14-jun-2013, 11:17
estoy deseando saber tus 2 versiones .puesto yo lo uso desde siempre en calle y ahora al entrar en circuito ( acabo de empezar ) sigo usandolo :bye:bye

Y me alegro que sigas usandolo , las versiones son muy claras , de hecho tu puedes comprobarlo en ti mismo , Alcarras es un circuito con un final de recta no muy radical pero por ejemplo cuando estes rodando por debajo de 50 me cuentas sensaciones de frenar y parar la moto usando el trasero, junto al delantero claro .

Rubén
14-jun-2013, 17:24
En que tiempos rodais aquellos que si usais tanto y con tan buenos resultados el freno trasero ?

Pues te cuento, yo en Albacete ando por 1,55 con mi ceberrita 600f de serie.

Mucho más importante que en cuánto rodamos es cuánto hemos mejorado. Y te garantizo que freno muuuuuucho más seguro combinando trasero y delantero que solo con delantero.

Seguramente con eso nunca consiga ser Rossi, pero qué le voy a hacer... se me pasó el arroz hace tiempo :parto

lauffer
30-jul-2013, 22:01
Yo creo que es más psicológico que otra cosa, una vez que lo empiezas a usar te da la sensación de que no puedes vivir sin el. Yo lo he usado para probar y no voy más rápido ni reduzco distancias de frenada. Como dice Ismael, en el mundial hay muchos pilotos que no lo usan nunca y otros que si lo usan... Schwantz no lo tocó en su vida (y venía del dirt track), incluso hay pilotos que lo llevan anulado pero lo siguen apretando por vicio.

Valentinhornet
31-jul-2013, 14:35
Partiendo de la base que soy un paquete, mi experiencia es que lo uso por vicio de hacerlo en la calle. Un amigo que va bastante bien, me comento como tenia que frenar y tras seguir varios consejos empece a frenar mas tarde y mas fuerte ( solo delantero) y hubo bajada de tiempos. Que problema me surgio cuando sin darme cuenta toque el trasero en una frenada???, pues que cargue tanto peso delante que ha veces la rueda trasera esta casi o en el aire y al soltar frenos la trasera esta casi parada, y bloquee de atras con su correspondiente latigazo y acojone, ( curva Lorenzo jerez, y algo parecido en dry sack)
Con lo cual es una mania que me quiero quitar.
Como he dicho soy un PAQUETE, y probablemente este haciendo cosas mal. Pero he querido comentar mis experiencias

toberas
01-ago-2013, 11:07
A mi me ha costado mucho aprender a usarlo, pero es cierto que si te preparas una curva debidamente...sacas el cuerpo, accionas el trasero y cuando tienes la moto con el peso en la horquilla delantera, piso la maneta de freno delantero y la moto es super-estable.

También es cierto que cuando no me preparo la curva por la razón que sea...atizo solamente al delantero y rezo para no salirme.



Muy importante prepararse cada curva con antelación! Gracias a los cursos de cardoso!!

kdt_marco
01-ago-2013, 11:13
Yo lo uso en final de recta para estabilizar la moto justo antes de apretar a muerte el delantero como me enseño un monitor en unos cursillos. Segun me dijo la parte trasera se aplasta y ya no te hace tantos movimientos al frenar con el delantero, a mi por lo menos me va de lujo. Tambien lo rozo un poco, pero muy poco ojo!! cuando veo que voy un poco pasado en alguna curva, te ayuda a que gire mas al interior, pero claro tienes que tener bastante tacto para no liarla roto2. Un saludo

Molina
01-ago-2013, 13:04
yo creo que para un novato o alguien que vaya lento . es mejor no usarlo porque se te atragantan las cosas antes de entrar en la curva y entras peor . si es de derechas sobre todo , vas con la puntita de la bota colocada en la estrivera para entrar en curva y no haces movimientos de ultima hora que te desestabilicen al cambiar el pie de sitio . yo empece pisandolo y no sabia frenar sin el en ningun lado . despues una caida que se rompio el pedal estube andado dos dias sin frenar con el porque no me quedaba otra y ya no lo he vuelto a pisar mas . mis tiempos son lentos , 1:52 en alcarras y 2:00 en los arcos . pero cada vez que voy bajo segundo y pico o mas . ojala un dia sea rapido , pueda decir que lo uso y me va a las mil maravillas jajjajaja . pero hoy no es el dia roto2 .
bajo mi humilde opinion por mi experiencia que es poca pero habre rodado 15 veces en circuito y 0 km en la calle ... le sacara mas partido un tio que sea rapido que tiene mas agilidad en sus movimientos y tiene el culo pelao de que le haga extraños la moto al moverse encima de ella , que nosotros los lentos que nos lia y ya no nos fijamos solo y exclusivamente en entrar bien en la curva que es lo que necesitamos .
aun asi voy a probar otra vez a pisarlo por si se me da mejor que antes ...

saludos !!

Adonai
01-ago-2013, 18:12
Que yo sepa hay que usarlo un poco antes de frenar con el delantero para agrupar mejor las masas de la moto en la frenada, no es que yo sepa hacerlo, pero eso es lo que he escuchado por ahí xD

Xabi796
01-ago-2013, 19:28
yo creo que para un novato o alguien que vaya lento . es mejor no usarlo porque se te atragantan las cosas antes de entrar en la curva y entras peor . si es de derechas sobre todo , vas con la puntita de la bota colocada en la estrivera para entrar en curva y no haces movimientos de ultima hora que te desestabilicen al cambiar el pie de sitio . yo empece pisandolo y no sabia frenar sin el en ningun lado . despues una caida que se rompio el pedal estube andado dos dias sin frenar con el porque no me quedaba otra y ya no lo he vuelto a pisar mas . mis tiempos son lentos , 1:52 en alcarras y 2:00 en los arcos . pero cada vez que voy bajo segundo y pico o mas . ojala un dia sea rapido , pueda decir que lo uso y me va a las mil maravillas jajjajaja . pero hoy no es el dia roto2 .
bajo mi humilde opinion por mi experiencia que es poca pero habre rodado 15 veces en circuito y 0 km en la calle ... le sacara mas partido un tio que sea rapido que tiene mas agilidad en sus movimientos y tiene el culo pelao de que le haga extraños la moto al moverse encima de ella , que nosotros los lentos que nos lia y ya no nos fijamos solo y exclusivamente en entrar bien en la curva que es lo que necesitamos .
aun asi voy a probar otra vez a pisarlo por si se me da mejor que antes ...

saludos !!


Perdoname en corregirte , pero 2:00 en los arcos es un tiempo bastante / muy respetable ehh, y segun con quien ruedes son tiempos de nivel experto,,, te lo
Digo porque con los que voy a los
Arcos ruedan en 58, en 2:00 y van muy muy fuerte y en expertos,,

Icyfire
01-ago-2013, 23:47
no se si soy yo o todos estais diciendo bobadas? pasar con el freno trasero el peso al delantero? con que fin? eso no tiene sentido ninguno! os explico , si pasas demasiado peso a la horquilla delantera cabe la posibilidad de pasar demasiado y hacer que al coger un gran angulo de inclinacion y la poca friccion de la rueda delantera con el asfalto, la rueda delantera sea expulsada por el amortiguador y provocar un derrape con una caida posterior, y si os dais cuenta la mayoria de los accidentes de moto es por eso mismo , debido a un derrape de la rueda delantera y eso es debido a que el peso de la moto no esta bien distribuido entre ambas ruedas! Tened en cuenta el ancho de la rueda trasera comparado con el de la delantera , de ser como lo estais contanto vosotros la delantera deberia de tener el grosor de 180/190...


en una curva para ganar el control total sobre la moto se ha de hacer lo siguiente

*antes de entrar en la curva --> reducción de gas y apretar el freno delantero (cosa no del todo necesaria), a la vez ir cogiendo la posicion para sacar tu cuerpo fuera del asiento
*en el inicio de la curva dejas de apretar frenos y empiezas a inclinar la moto
* en medio de la curva debido al sobrepeso de la horquilla delantera y evitar provocar un derrape de la rueda delantera , tienes que ir accelerando de manera muy suave (asi conseguiras la distribucion equilibrada de peso entre la rueda trasera y delantera) y asi hasta salir de la curva. De esta manera ganaras un equilibrio de peso distribuido entre ambas ruedas , una constante acceleracion y una velocidad muchísimo mayor a la salida de la curva

os diria mis tiempos en circuito pero es que jamas he ido , yo soy mas de carretera secundaria (debido a mi presupuesto). Y os digo lo siguiente: el freno trasar JAMAS lo he usado y menos todavía yendo en curvas! Me encantaria ir a un circuito pero es que sale por un pastizal , entre seguro , ruedas , etc. los 400€ no me los quita nadie y es dinero del que no dispongo

brigada
02-ago-2013, 00:30
el freno trasero se debe aprender a utilizar con cuidado para hacer birguerias como timonear entrar cruzado etc
Pero en las frenadas rectas es muy aconsejable hacer la secuencia ,primero delantero,luego trasero,soltar trasero y terminar de modular frenada y entrada en curva con delantero:birras

Molina
02-ago-2013, 00:45
gracias Xabi796 (http://www.todocircuito.com/foro/members/xabi796-8673/) de perdonar nada , me ha alegrado leer que es un tiempo respetable jejejej , desde que he empezado es la primera vez que me dicen eso olle :birras:birras..
en octubre del año pasado fue mi estreno en circuito y no habia andado en carretera nunca , no tengo carnet ( ni quiero ) .
la semana pasada fue la primera vez que entre en rapidos con un anterior tiempo de 2:01:5 . siempre habia ido en medios pero ya me molestaba la gente y me decidi a dar el paso , de ser el que adelanta a ser el adelantado jejejje .
yo me considero lento ,. tampoco es que sea literalmente hablando... "de el grupo lento" , ni que sea una tortuga como hace dos o tres veces .... que estaba en 2:06 con una zx10r 05 ., he mejorado , pero si que me faltan muchos segundos por mejorar para llegar a ser rapido .,
de 2:00:00 que hago ( que por cierto vaya putada todo el dia buscando un 1:59 y me quedo en las puertas ) , a 1:52 y hasta menos que marca la gente alli ... me pasan como flechas jejejjee . esos son los que considero yo rapidos y su opinion es la que mas cuenta ya que siempre debemos aprender de los que son mas efectivos .
he visto los videos onboard y se que puedo pulir otros 3 segundos mas el proximo dia . si no se me ponen de corbata en el intento claro jajaja .

rectifico .... no soy lento , pero soy el mas lento de los rapidos :parto:parto y no toco el freno trasero .
el dia 10 voy a probar lo que decis de pisarle antes de frenar con el delantero y comento que tal me ha ido .

saludos !!

brigada
02-ago-2013, 16:40
gracias Xabi796 (http://www.todocircuito.com/foro/members/xabi796-8673/) de perdonar nada , me ha alegrado leer que es un tiempo respetable jejejej , desde que he empezado es la primera vez que me dicen eso olle :birras:birras..
en octubre del año pasado fue mi estreno en circuito y no habia andado en carretera nunca , no tengo carnet ( ni quiero ) .
la semana pasada fue la primera vez que entre en rapidos con un anterior tiempo de 2:01:5 . siempre habia ido en medios pero ya me molestaba la gente y me decidi a dar el paso , de ser el que adelanta a ser el adelantado jejejje .
yo me considero lento ,. tampoco es que sea literalmente hablando... "de el grupo lento" , ni que sea una tortuga como hace dos o tres veces .... que estaba en 2:06 con una zx10r 05 ., he mejorado , pero si que me faltan muchos segundos por mejorar para llegar a ser rapido .,
de 2:00:00 que hago ( que por cierto vaya putada todo el dia buscando un 1:59 y me quedo en las puertas ) , a 1:52 y hasta menos que marca la gente alli ... me pasan como flechas jejejjee . esos son los que considero yo rapidos y su opinion es la que mas cuenta ya que siempre debemos aprender de los que son mas efectivos .
he visto los videos onboard y se que puedo pulir otros 3 segundos mas el proximo dia . si no se me ponen de corbata en el intento claro jajaja .

rectifico .... no soy lento , pero soy el mas lento de los rapidos :parto:parto y no toco el freno trasero .
el dia 10 voy a probar lo que decis de pisarle antes de frenar con el delantero y comento que tal me ha ido .

saludos !!

No te lo aconsejo para nada de nada de nada ,pisar antes el trasero .....,primero frena delantero luego ayuda de trasero y luego soltar trasero :birras

Molina
02-ago-2013, 16:54
haber si lo entiendo brigada jejeje . se frena con el delantero ya a muerte ,. casi seguido ayudo con el trasero durante unos pocos metros .....y lo suelto cuando yo crea que me da tiempo a colocarme para la curva no? , pero siguiendo frenando con el delantero ., y zass suelto maneta y dejo correr la moto . supongo que si uso el trasero mucho tiempo ya no me dara para entrar en la curva fino .
el otro dia me adelantaban algunos en frenada cruzados tipo moto2 alucinante como se lo tienen que pasar ... no se si seria frenando o en reduccion pero vaya cruzadas mas guapas pegaban con el manillar mirando para el otro lado de la curva :babas:babas.
le voy a dar una oportunidad a el trasero haber si freno mejor pero no se no se .... siempre tenemos la opcion de no usarlo jejejje .

por cierto las kr de xtreme esas que me mandaste ...... toda una gozada agarran que da gusto .
saludos !!!

Queipo71
02-ago-2013, 19:52
no se si soy yo o todos estais diciendo bobadas? pasar con el freno trasero el peso al delantero? con que fin? eso no tiene sentido ninguno! os explico , si pasas demasiado peso a la horquilla delantera cabe la posibilidad de pasar demasiado y hacer que al coger un gran angulo de inclinacion y la poca friccion de la rueda delantera con el asfalto, la rueda delantera sea expulsada por el amortiguador y provocar un derrape con una caida posterior, y si os dais cuenta la mayoria de los accidentes de moto es por eso mismo , debido a un derrape de la rueda delantera y eso es debido a que el peso de la moto no esta bien distribuido entre ambas ruedas! Tened en cuenta el ancho de la rueda trasera comparado con el de la delantera , de ser como lo estais contanto vosotros la delantera deberia de tener el grosor de 180/190...


en una curva para ganar el control total sobre la moto se ha de hacer lo siguiente

*antes de entrar en la curva --> reducción de gas y apretar el freno delantero (cosa no del todo necesaria), a la vez ir cogiendo la posicion para sacar tu cuerpo fuera del asiento
*en el inicio de la curva dejas de apretar frenos y empiezas a inclinar la moto
* en medio de la curva debido al sobrepeso de la horquilla delantera y evitar provocar un derrape de la rueda delantera , tienes que ir accelerando de manera muy suave (asi conseguiras la distribucion equilibrada de peso entre la rueda trasera y delantera) y asi hasta salir de la curva. De esta manera ganaras un equilibrio de peso distribuido entre ambas ruedas , una constante acceleracion y una velocidad muchísimo mayor a la salida de la curva

os diria mis tiempos en circuito pero es que jamas he ido , yo soy mas de carretera secundaria (debido a mi presupuesto). Y os digo lo siguiente: el freno trasar JAMAS lo he usado y menos todavía yendo en curvas! Me encantaria ir a un circuito pero es que sale por un pastizal , entre seguro , ruedas , etc. los 400€ no me los quita nadie y es dinero del que no dispongo


Por favor,que alguien me explique esto porque no entendí nada,y lo leí varias veces,

brigada
02-ago-2013, 20:37
haber si lo entiendo brigada jejeje . se frena con el delantero ya a muerte ,. casi seguido ayudo con el trasero durante unos pocos metros .....y lo suelto cuando yo crea que me da tiempo a colocarme para la curva no? , pero siguiendo frenando con el delantero ., y zass suelto maneta y dejo correr la moto . supongo que si uso el trasero mucho tiempo ya no me dara para entrar en la curva fino .
el otro dia me adelantaban algunos en frenada cruzados tipo moto2 alucinante como se lo tienen que pasar ... no se si seria frenando o en reduccion pero vaya cruzadas mas guapas pegaban con el manillar mirando para el otro lado de la curva :babas:babas.
le voy a dar una oportunidad a el trasero haber si freno mejor pero no se no se .... siempre tenemos la opcion de no usarlo jejejje .

por cierto las kr de xtreme esas que me mandaste ...... toda una gozada agarran que da gusto .
saludos !!!

correcto ese es el proceso,la sensibilidad de cada uno y la puesta a punto de la moto es la que te da hasta donde y cuanto
Las cruzadas que veias son de motor y se regulan con el embrague a veces se ayudan con el freno trasero ligeramente para iniciarla ,esas cosas ni las intentes ,mejor empezar en un karting con una sm poco a poco
las kr jejeje van muy bien,me alegro que te hayan ido bien:birras

JMGOLD
03-ago-2013, 00:33
Chicos, cuidadito con las últimas opiniones que hay por que creo que estáis MUY equivocados y puede confundir a mucha gente. supongo que se podrá ir rápido sin usar el trasero, pero ayuda mucho a poder frenar más fuerte con el delantero y qque no se levante de detrás.

si frenas con el trasero después de frenar asaco con el delantero, lo único que vas a conseguir es bloquear la rueda, ya que el peso ya está delante.

Explicaría mi opinión pero viene a ser lo mismo que puso el compañero rotty, que como véis lo aprendió en una escuela de conducción, y es totalmente lógico.

inicialmente nunca lo tocaba...después lo usaba únicamente en las frenadas bruscas y actualmente, y gracias a los cursos que he asistido de lorenzo competicion guadalajara, he visto que casi es imprescindible antes de afrontar una curva....

es por pura lógica física...cuando pisas el trasero, la moto baja su centro de masas, por lo que al accionar el delantero, digamos que evitas que se levante de atrás tan fácilmente porque lleva "peso" atrás. Evidentemente, si accionas el delantero a lo animal...ni freno trasero ni leches!!! ;)

en la auotescuela te enseñan, y recomiendo probarlo, que la distancia de frenada usando los dos, es mucho más corta que con uno solo(sea delantero o trasero)

de hecho, la recomendación que me han dado es frenar con el trasero un pelín antes de soltar gas!!!!
como dice el compañero Alexito, si te acostumbras a frenar con el trasero, le cogeras el punto poco a poco y evitarás que bloquee.
Es bastante fácil no bloquearlo.

Así que mucho cuidadito con las afirmaciones que hacéis algunos y las secuencias que explicáis, que creo que no son muy correctas. También será verdad que luego cada uno va cómodo a su manera...

javi225
03-ago-2013, 22:20
Haber me estoy liando!!!, en que quedamos, se frena primero con el trasero y después con el delantero o al revés??? Es que me parece interesante el tema y no me queda claro....
Saludos.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

sanse
04-ago-2013, 00:51
por favor,que alguien me explique esto porque no entendí nada,y lo leí varias veces,

+10000

JSP CMX
05-ago-2013, 19:59
Chico te recomiendo q te compres el libro MOTOCICLISMO DEPORTIVO, alli te explica perfectamente como frena, con dibujos, fotografia etc y de esa manera no te haras ningun lio.
Aparte de dar explicaciones en todos los sentidos para ir mas seguro en moto.
Aaaaaaa y para el que dice que no lo ha tocado nunca y q nunca a entrado en circuito, tambien le recomiendo que lo lea, pues frenar con el delantero y trasero augmenta la frenada un 15x100 y como dice en ese libro NINGUN PILOTO DEL GP SALDRIA A PISTA SIN FRENO TRASERO.
Yo en ocasiones lo utilizo y se nota. Freno con el delantero primero dejando gas, NUNCA bruscamente, le doy un toquezillo para asi preparar los frenos y enseguida freno como todo el mundo (fuerte) al mismo tiempo el trasero intentando no bloquear la rueda trasera, dejo de apretar el delantero y el trasero y me tiro y si veo q en mitad de curva tengo q tocar wl freno de atras para rectificar lo hago, pero alli nunca el delanteeeeeroooo q por miedo en mis inicios lo toque y no hace falta q diga q paso, no? Jajajaajaja pos eso a leer!!!