Ver versión completa : Problemas de calado en la suzuki gsr600
xabitriani
30-may-2013, 00:04
Buenas noches:
Hace cuestion de un par de meses compre la gsr600 de suzuki con el problema que os expongo. La moto tiene 16.000 km asi q no creo q sea problema de exceso de km... la cuestion es que cuando reduzco la moto (no se si es porque cae demasiado de vueltas o q) se me cala con el consiguiente peligro. He mirado muchos foros pero nadie da con la solucion, alguien sabria decirme si " es normal" y si es un problema mio de conduccion o por el contrario no deberia de pasar?
gracias de antemano.
Vssss
boxesmoto.com
30-may-2013, 00:15
Hola , estás motos dan problemas de reglajes de valvulas por lo que dices entiendo que cuando reduces y baja de vueltas directamente se para el motor.
Como te decia no es habitual hacer los reglajes con tan pocos kilometros pero en este modelo si
holgura admision de 10-20 escape 20-30
Un saludo
Noel
Hola xabitriani.
Yo también he sido propietario de una gsr y es un fallo que tienen la gran mayoría, por no decir todas, las unidades de este modelo.
El problema no es tuyo de conducción, ni se cala... lo que pasa es que, para reducir, embragas y la moto se queda como si le hubieras quitado el contacto, verdad? Y después al sotar embrague, coge otra vez y se pone de nuevo en marcha. Es porque las válvulas se quedan pisadas, sobre todo cuando reduces de 4ª a 3ª. Pero eso se arregla con un simple reglaje de válvulas, no te vuelvas loco buscando otras soluciones como subir relentí, cambiar bujías etc... además, tu moto, con 18000 km. está dentro de lo normal para empezar a hacerlo... aunque no lo demores mucho, porque según pasen los kilómetros se acentuará el problema, sucediendo en casi todas las reducciones, volviéndose desesperante y bastante peligroso.
Y una cosilla, la moto está en garantía? Si es así, llévala a un concesionario, ya que en bastantes casos se les hizo el reglaje de válvulas totalmente gratis. Insiste porque saben de sobra de que va el tema... ya que la mía era una k6 y desde entonces adolecen de este fallo.
Un saludo y que tengas suerte.
Gargüera
30-may-2013, 11:48
Reglaje de valvulas , escape sobre todo .
La tiene mi primo y a partir de los 2.000 km le pasaba,en el conce de guadalajara no tenian ni idea y la tubo que llevar a motos ceni en torrejón de ardoz.
En guadalajara le decian que era del ralentí y se lo subían a mas de 2000 rpm y cuando la llevó a motos ceni según entro por la puerta le dijeron que era del reglaje de valvulas,se lo hicieron y nunca mas volvió a fallar y ya ronda los 40.000km
xabitriani
01-jun-2013, 19:33
Hola , estás motos dan problemas de reglajes de valvulas por lo que dices entiendo que cuando reduces y baja de vueltas directamente se para el motor.
Como te decia no es habitual hacer los reglajes con tan pocos kilometros pero en este modelo si
holgura admision de 10-20 escape 20-30
Un saludo
Noel
Muchas gracias, lo tendre en cuenta ;) perdonar la tardanza por los agradecimientos pero noy nuevo en la pagina y aun no me entero demasiado :D
xabitriani
01-jun-2013, 19:37
Hola xabitriani.
Yo también he sido propietario de una gsr y es un fallo que tienen la gran mayoría, por no decir todas, las unidades de este modelo.
El problema no es tuyo de conducción, ni se cala... lo que pasa es que, para reducir, embragas y la moto se queda como si le hubieras quitado el contacto, verdad? Y después al sotar embrague, coge otra vez y se pone de nuevo en marcha. Es porque las válvulas se quedan pisadas, sobre todo cuando reduces de 4ª a 3ª. Pero eso se arregla con un simple reglaje de válvulas, no te vuelvas loco buscando otras soluciones como subir relentí, cambiar bujías etc... además, tu moto, con 18000 km. está dentro de lo normal para empezar a hacerlo... aunque no lo demores mucho, porque según pasen los kilómetros se acentuará el problema, sucediendo en casi todas las reducciones, volviéndose desesperante y bastante peligroso.
Y una cosilla, la moto está en garantía? Si es así, llévala a un concesionario, ya que en bastantes casos se les hizo el reglaje de válvulas totalmente gratis. Insiste porque saben de sobra de que va el tema... ya que la mía era una k6 y desde entonces adolecen de este fallo.
Un saludo y que tengas suerte.
La verdad que como bien me comentais y tras mirar en varios foros la gran mayoria coincidis en el problema de las valvulas, la moto la compre en un concesionario de segunda mano asi q tengo un año de garantia (supuestamente) que ya sabemos como van estas cosas jajaj
Has descrito a la perfeccion el problema, se queda con la luz de presion de aceite y al soltar el embrague vuelve a coger marcha.
Muchas gracias :D
La verdad que como bien me comentais y tras mirar en varios foros la gran mayoria coincidis en el problema de las valvulas, la moto la compre en un concesionario de segunda mano asi q tengo un año de garantia (supuestamente) que ya sabemos como van estas cosas jajaj
Has descrito a la perfeccion el problema, se queda con la luz de presion de aceite y al soltar el embrague vuelve a coger marcha.
Muchas gracias :D
A mi primo tenía la moto menos de un año y no se lo metieron en garantia porque suzuki lo considera pieza de desgaste y está ligado a un mantenimiento (aunque le pasara con 2000 km).
Que ellos le hacian la reparacion y que el luego reclamara a Suzuki españa(esto en un sevicio oficial) y por 100 y pocos euros no se quiso meter en camisa de once varas.
A mi primo tenía la moto menos de un año y no se lo metieron en garantia porque suzuki lo considera pieza de desgaste y está ligado a un mantenimiento (aunque le pasara con 2000 km).
Que ellos le hacian la reparacion y que el luego reclamara a Suzuki españa(esto en un sevicio oficial) y por 100 y pocos euros no se quiso meter en camisa de once varas.
Pues hay que comunicarlo antes que nada a Suzuki España, indicando problema y respuesta... puede que despues sea el concesionario quien le llame (en algunos casos ocurrio asi). La verdad es que parece increible que te puedan dar respuestas de ese tipo en un servicio oficial... ellos cobran y después tu ya te apañas con Suzuki España. Vergonzoso... sobre todo ante un fallo tan contrastado como este.
Pues hay que comunicarlo antes que nada a Suzuki España, indicando problema y respuesta... puede que despues sea el concesionario quien le llame (en algunos casos ocurrio asi). La verdad es que parece increible que te puedan dar respuestas de ese tipo en un servicio oficial... ellos cobran y después tu ya te apañas con Suzuki España. Vergonzoso... sobre todo ante un fallo tan contrastado como este.
La moto a mi primo le hacia falta para ir a currar todos los dias y era mayor el trastorno que le hacia tener que esperar respuesta de Suzuki que pagarlo el.
En el taller nos dijeron que ya les había pasado y que lo habían tenido que asumir ellos porque suzuki no se lo ha querido pagar.
Trabajo en un servicio oficial de coches y entiendo que si la marca no te lo va a pagar que lo tenga que asumir el taller es una putada ya que el taller es un negocio.Las marcas aveces se agarran a un clavo ardiendo con tal de no pagar las garantías.
De todas formas cuando le paso todavía no era un problema conocido ya que en la suzuki de guadalajara no tenían ni zorra y al del taller donde lo hicieron era el segundo o tercer caso.
No, no... si entiendo que tu primo lo hiciera por su cuenta, porque es un follon y mas si te hace falta para desplazarte.
Que el servicio oficial es un negocio y que la marca "pase", pues al fin y al cabo una jodienda para el cliente, que ha comprado algo con un fallo y tiene que gastarse el dinero en arreglarlo.
Solo quiero decir que al final todos tiran balones fuera y el que si que no tiene culpa de nada, a volver a pagar. Y no de eria ser asi, pero es lo que hay...
Si opino lo mismo ya que es una putada para el de siempre ya que si la marca considera que hay que hacer el reclaje a los X.000 km (30.000 o 40.000 me es igual) ,si te pasa con 2.000,5.000 o 10.000 devería ser a cargo de la garantía pero los cabrones se agarran a un clavo ardiendo.
xabitriani
13-jun-2013, 20:05
Buenas.. que puedo contaros de nuevo?? igual me llamais loco o inconsciente jajaja os cuento..
La cosa es q como me aconsejasteis lleve la moto al mecanico y el vendedor cubriendo la garantia sin ninguna pega, total, q voy a recoger mi moto despues de una semana y me explica el mecanico que era tema de valvulas que las a ajustado y le ha dado un poco de entrada de combustible para q vaya mas fina y... que hacia unas semanas le habia hecho lo mismo a otra gsr600. al salir del taller... a los pocos kms... me vuelve con el mismo problema esta vez subiendo de marcha de 4 a 5 :god asi que sigo probando la moto.
En repetidas ocasiones me vuelve a fallar... asi q hablo con el vendedor y se lo comento.
Resulta que en la tienda tenia 2 hondas cbr 600 F y este al ver q me quedo observando una de ellas me dice que me la cambia asi que cansado de los problemas,pruebo la honda y siento q va fina fina...
Finalmente siendo del mismo año,mismos kms y teniendola algo mas cara de lo q compre la mia... accedo al cambio y solo me pide 50€ para la transferencia de una..
He sido muy pardillo?? o por el contrario creeis que he hecho buen cambio?? graciasss
Para mi has hecho perfecto,la gsr aún siendo buena moto da el problemilla del reglaje de válvulas y se dice que también da problemas de chasis.No es que vayas andando y se parta sin más como algunos dicen,sino que en caso de leve accidente como comerte un bordillo un poco fuerte o cosas parecidas en vez de doblar las horquillas se parte el chasis por la parte de la tija.No se hasta que punto será de cierto ni de problemático pero eso ha dado muy mala fama a la marca.
xabitriani
13-jun-2013, 21:20
Para mi has hecho perfecto,la gsr aún siendo buena moto da el problemilla del reglaje de válvulas y se dice que también da problemas de chasis.No es que vayas andando y se parta sin más como algunos dicen,sino que en caso de leve accidente como comerte un bordillo un poco fuerte o cosas parecidas en vez de doblar las horquillas se parte el chasis por la parte de la tija.No se hasta que punto será de cierto ni de problemático pero eso ha dado muy mala fama a la marca.
La verdad q no se como daros las gracias soy nuevo en esto y me estais sacando de tantas dudas.. jajaj el dia q me devolvieron la moto y paso la noche en casa hasta volverla a llevar al dia siguiente.. no pude ni dormir.. y ahora estoy impaciente porq mañana me den la moto!! ya ire subiendo post para preguntaros por dudas de esta mi nueva moto jajaj
Miro en accesorios para ese modelo en concreto del 2007 y no aparece mucho imagino q valdran los de la R
La verdad q no se como daros las gracias soy nuevo en esto y me estais sacando de tantas dudas.. jajaj el dia q me devolvieron la moto y paso la noche en casa hasta volverla a llevar al dia siguiente.. no pude ni dormir.. y ahora estoy impaciente porq mañana me den la moto!! ya ire subiendo post para preguntaros por dudas de esta mi nueva moto jajaj
Miro en accesorios para ese modelo en concreto del 2007 y no aparece mucho imagino q valdran los de la R
Mucha suerte y a disfrutarla!!!
Mira... a reestrenar otra moto jejeje... eso siempre esta bien. Al final, por mucho menos de lo que vale un reglaje has tenido una solucion contundente. Me alegro, ya iras contando que tal... a disfrutarla.
csanpi1
01-abr-2017, 09:31
Hola, verás, lo que le pasa, o pasaba a tu moto, me pasó a mi exactamente igual al comprar la mía, con 10.500 km. Es algo tremendamente sencillo de arreglar. Ni reglaje de válvulas ni nada, es simplemente que tienes el ralentí de la moto bajo. Si miras el libro de mantenimiento de la moto, verás que con la moto en caliente (80 º +/-) la aguja debe marcar entre 1.100 o 1.400 vueltas, en parado y sin acelerar. Si está más bajo, se te ahoga al reducir de tercera a segunda por ejemplo, o se apaga incluso, pues es muy muy fácil de regular, por la parte izquierda de tu moto, debajo del carenado. Hay un tornillito plateado pequeño, si metes la mano, verás que puedes girar con los dedos facilmente a la izquierda o a la derecha. Así es como regulas en ralentí. Le subes un poco las vueltas, de manera que en parado marque 1.3 o 1.4 por ejemplo, y la moto la oiras más revolucionada, y por supuesto, problema resuelto. No te pasará más. No gastes dinero, lo hacer tu mismo en 2 min. En el manual de tu moto, si buscas, viene donde está el tornillo y te explica todo lo que te cuento. Un saludo
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.