Iniciar sesión

Ver versión completa : [TUTORIAL] Reparación carenado frontal de CBR600RR


Diablo
28-may-2013, 14:26
Dedicado a @CONRRAX (http://www.todocircuito.com/foro/member.php?u=2032) que creo que en su dia le paso algo parecido...

El frontal me llego en este estado,como veis aparte de numerosas rajas le falta la patilla izquierda y el trozo no lo tenia, asi que toca hacer una patilla nueva:

[/URL] http://img547.imageshack.us/img547/3357/img20130515wa0000.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/547/img20130515wa0000.jpg/)

Tuvimos suerte y un amigo tenia un carenado roto de cbr al que podia hacer una copia de la patilla en escayola, o sea un molde con el que poder reparar el carenado en cuestion:

Asi que a tapar todos los agujeros con cinta, sujetarlo todo bien y dar un par de manos de cera desmoldeante !

http://img690.imageshack.us/img690/2935/20130513100237.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/690/20130513100237.jpg/)
http://img441.imageshack.us/img441/2764/20130513102448.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/441/20130513102448.jpg/)

Se pone esparto mojado en escayola encima de la zona que queremos copiar poniendo especial incapie en los bordes para que luego al desmoldear no se rompa el molde por ahi:

http://img189.imageshack.us/img189/5928/20130513113100.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/189/20130513113100.jpg/)

Esperamos a que este bien seco y despegamos el molde de la pieza con cuidado y con mucha paciencia, esto es lo que nos encontramos, una pieza perfecta y lisita para trabajar con ella !

http://img199.imageshack.us/img199/9896/20130513121939.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/199/20130513121939.jpg/)

Ahora damos 2 capas de alcohol polivinilico y un par de cera desmoldeante para que la pieza que vamos a fabricar no se quede pegada al molde:

http://img191.imageshack.us/img191/352/20130513190003.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/191/20130513190003.jpg/)

Y una vez secos los desmoldeantes damos primero la capa de gel coat y esperamos a que este completamente seco ya que el molde de escayola es muy poroso y retarda mucho el secado, una vez el gel coat ESTE SECO se dan las capas de fibra que creais oportunas, esto va en gustos:

http://img198.imageshack.us/img198/3156/20130514103248.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/198/20130514103248.jpg/)

Una vez que la fibra con la resina este seca al tacto procedemos a desmoldear, no tengais mucho cuidado con el molde de escayola porque por lo general es de un solo uso:

http://img405.imageshack.us/img405/3244/20130514115603.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/405/20130514115603.jpg/)

Como podeis ver todavia queda mucho curro, hay que recortar los bordes de la pieza, afinarlos y alinearlos con el frontal roto:

http://img706.imageshack.us/img706/6568/img20130514wa0001g.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/706/img20130514wa0001g.jpg/)

El truco que yo he usado para alinearlo todo es simple, usar la cupula de la moto para llevarlo todo a su sitio y poder sujetar la pieza:

http://img818.imageshack.us/img818/5863/img20130514wa0004.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/818/img20130514wa0004.jpg/)
http://img94.imageshack.us/img94/2225/img20130514wa0005k.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/94/img20130514wa0005k.jpg/)

Despues solo hay que poner fibra por detras y esperar a que seque completamente de un dia para otro, asi la rigidez sera maxima, aqui podeis verlo ya seco:

http://img401.imageshack.us/img401/6387/20130514212351.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/401/20130514212351.jpg/)

Ahora toca dar masilla y lijar hasta que todo quede bien y en su sitio, una vez hecho esto se pasa a dar imprimacion de alto espesor para corregir todos los pequeños fallos que puedan haber quedado:

http://img705.imageshack.us/img705/5365/20130521133623.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/705/20130521133623.jpg/)
http://img547.imageshack.us/img547/9804/20130521133636.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/547/20130521133636.jpg/)

Ahora se lija la imprimacion empezando como mucho con una P240 y acabando como minimo con una P800 dependiendo del acabado final que querais y damos color en este caso negro y blanco:

[URL="http://img812.imageshack.us/img812/4192/20130528124048.jpg"] http://img812.imageshack.us/img812/4192/20130528124048.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/812/20130528124048.jpg/)

Ya solo queda terminar de pintar el resto y barnizarlo todo para entregarselo a su dueño !

Saludos chicuelos !

Spartan
28-may-2013, 14:35
Muy bueno el proceso rey!
;)

Suko
28-may-2013, 15:24
Muy bueno rober, te lo muevo a tutoriales que merece la pena tenerlo aquí :)

Gracias!!

Daniello79
28-may-2013, 15:52
Genial tutorial y mejor trabajo.

Enhorabuena :birras: :birras: :birras:

annaKMA
28-may-2013, 16:58
Que gran tutorial !! Y que paciencia hay que tener para hacer esto!! Enhorabuena!! :birras

Newton
28-may-2013, 19:27
Enhorabuena!!. Un gran trabajo!!

gusepe
28-may-2013, 21:48
Que gozada y satisfacción tiene que ser saber hacer cosas de estas. Claro que tener tiempo y el sitio también influye mucho

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

roneito-RR
29-may-2013, 03:25
Suerte ke tenia otra pieza para acer el molde
Yo ize alguna reconstruccion pero sin molde a ojo . colgaria .alguma foto la pena ke np tengo todo el proceso.
Pero tamui boen explicado este tutorial

CarenadosUves
29-may-2013, 18:14
Con los moldes se hace mas facil, pero ya lo tienes hecho para otra vez, aunque esperemos que no te pase nada.


Muy buen trabajo y un gran acabado !!!

Felicitaciones :plas

joselu17
01-jun-2013, 23:28
Este tutorial me viene al pelo!!! Tras una caida en Albacete me falta a mi tambien el mismo trozo del carenado ( y alguna parte mas) y no sabia por donde agararlo para empezar a repararle

TYP
03-jun-2013, 11:36
Im presionante,
Gracias