PDA

Ver versión completa : Cambiar neumaticos uno mismo.


Flipper
27-may-2013, 19:57
Pues me gustaría saber si es muy difícil cambiar los neumáticos y equilibrar ruedas uno mismo, y que herramientas o maquinaria haría falta
Se los cambian ustedes o los llevan siempre a algún sitio ?
:birras:birras

IRP
27-may-2013, 20:14
Hola yo los cambio yo mismo y te ahorras unas pelas,necesitas una destalonadora y una equilibradora y aqui en la seccion de tutoriales tienes dos muy buenos de como fabricarlos si eres un manitas y luego unas barras y unos plomos y listo:plata

annaKMA
27-may-2013, 20:47
Al principio parece complicado pero cuando lo has hecho un par de veces ya vas bajando tiempos roto2

En tutoriales se curro uno muy completo CONRRAX ;)

Alexito
27-may-2013, 21:08
Es muy sencillo y como bien dicen mas arriba tienes unos tutoriales en los que lo explica muy bien, es mas, hay tutoriales hasta para que te fabriques una destalonadora y una equilibradora!! Échales un vistazo ya veras como te parece sencillo

manuks
27-may-2013, 21:12
Al principio cuesta un poco, pero cuando lo hayas hecho un par de veces no tardas mas de media hora en desmontar, montar y equilibrar.

Un consejo si piensas en hacerlo tu mismo, pasa de montar gomas de carcasa dura (lease dunlop) porque te daran ganas de meterle fuego a las gomas, a la moto y a todo lo que se te ponga por delante :banghead: cuesta sangre, sudor y lagrimas meterlas...

A mi me va bien con pirellis y metzeler.

Echa tambien unos protectores para la llanta te vendran muy bien para no marcarlas demasiado.

luna_gsxr
27-may-2013, 21:39
yo me los cambio yo, al principio cuesta un poco pero en un par de veces ya lo haces en nada y menos,me hice una "maquina" si quieres te mando mi movil por privado y te digo como la hice y lo que necesite :birras:birras

johnny-wimuler
28-may-2013, 06:41
Hay que ver el uso que le vas a dar y si te sale a cuenta tener la destalonadora y la equilibradora por casa, tiene sus trucos, luego depende de lo manitas que sea uno.

cobrety56
28-may-2013, 20:15
Al principio cuesta un poco, pero cuando lo hayas hecho un par de veces no tardas mas de media hora en desmontar, montar y equilibrar.

Un consejo si piensas en hacerlo tu mismo, pasa de montar gomas de carcasa dura (lease dunlop) porque te daran ganas de meterle fuego a las gomas, a la moto y a todo lo que se te ponga por delante :banghead: cuesta sangre, sudor y lagrimas meterlas...

A mi me va bien con pirellis y metzeler.

Echa tambien unos protectores para la llanta te vendran muy bien para no marcarlas demasiado.


+1, completamente de acuaerdo con lo de las dunlop, sudas más que en una sauna:parto

rinty
28-may-2013, 22:00
Yo monto los dunlop y es verdad que al principio me sorprendio por lo que me costaba pero un poco más de maña y los cambio como otros cualquiera.

Eso sí, hará un par se semanas vino un amigacho a cambiarle la goma por que tenia una bt020 cuadrada y ahí si que por poco le doy el dinero para que la lleve a un taller ajjajajjajajaj madre mia como sude, gomas de turismo nunca mais!!!!!


Vsss

crivicom
29-may-2013, 08:40
buenas!!

Yo tengo esta herramienta:

http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/destalonadora-y-equilibradora-manual-de-ruedas.html

Y la verdad que de lujo!!

manuks
29-may-2013, 20:48
buenas!!

Yo tengo esta herramienta:

http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/destalonadora-y-equilibradora-manual-de-ruedas.html

Y la verdad que de lujo!!

Igualita a la mia :thumbup:



Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

frazar
29-may-2013, 21:15
Igualita a la mia :thumbup:



Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

+1, y con esta
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/barra-desmontadora-neumaticos-moto.html

mas fácil todavía, aunque hay que hacer un pequeño truco para usarla con esta destalonadora
Lo mas importante....................enjabonar BIEN la goma y saldrá sin problemas, y hasta los dunlop no se resistiran

Flipper
29-may-2013, 21:17
Gracias a todos por las respuestas.
Creo que me voy a animar a hacerlo yo mismo,por lo que decis no es muy difícil.Actualmente tengo dos motos,una para calle y otra para circuito y ya no es por lo que te ahorras sino por el engorro de tener que llevar moto y ruedas por separado a algún sitio para que te lo hagan,en mi pueblo no lo hace nadie,
Que necesito además del lote de destalonadora y equilibradora,imagino que ;
-Válvulas
-Grasa protectora y brocha
-Pesas
De los hierros que salen en accesorios hace falta alguno ?

Por cierto,esta semana compre a un forero unos dunlop gp racer d211,estos por ser los primeros los llevare a algún sitio amontarlos sino igualme arrepiento de la compra jajaja,,,

frazar
29-may-2013, 21:33
Destalonadora
Equilibradora
una palanca mas
protectores de llantas (vienen en paquetes de 2, así que 2 paquetes)
plomos
El útil para quitar el obus de las válvulas.
Para enjabonar usa mistol y una brocha redonda de la ferretería
Válvulas pillate un juego de las metálicas a 90º a @garguera y te olvidas.

Paciencia las primeras veces.....................y unas cervecitas para los ángeles que bajaras del paraíso de tanto imprecar :parto:parto:parto

Flipper
30-may-2013, 17:37
Donde puedo conseguir la llave para quitar las ruedas ?
Tiene par de apriete o aprieto a ojo ?

frazar
30-may-2013, 18:25
Donde puedo conseguir la llave para quitar las ruedas ?
Tiene par de apriete o aprieto a ojo ?

Llave dinanometrica se llama, la consigues en ferreterías buenas, leroy merlin o similar, y seguro que algún vendedor del foro te puede recomendar algo bueno.
Lo suyo es apretar lo justo, varia según las motos, en el manual lo tienes que tener.

javierdoo
30-may-2013, 18:39
+1, y con esta
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/barra-desmontadora-neumaticos-moto.html

mas fácil todavía, aunque hay que hacer un pequeño truco para usarla con esta destalonadora
Lo mas importante....................enjabonar BIEN la goma y saldrá sin problemas, y hasta los dunlop no se resistiran

frazar tu tienes la barra????

es que me la quiero hacer y me falta saber las medidas, largo, grosor, angulo de inclinacion de lado montaje....

si pudieras poner las medidas te lo agradeceriamos mas de uno

Gargüera
30-may-2013, 18:44
Tarea facil y sencilla donde prima la maña por encima de la fuerza .
Si tienes en cuenta 4 simples nociones el resto es coser y cantar si no sera la tarea mas complicada de tu vida :parto

frazar
30-may-2013, 19:30
frazar tu tienes la barra????

es que me la quiero hacer y me falta saber las medidas, largo, grosor, angulo de inclinacion de lado montaje....

si pudieras poner las medidas te lo agradeceriamos mas de uno

Mañana mido y te digo :birras

Tarea facil y sencilla donde prima la maña por encima de la fuerza .
Si tienes en cuenta 4 simples nociones el resto es coser y cantar si no sera la tarea mas complicada de tu vida :parto

Por eso lo de la cervecita para los ángeles las primeras veces :D:D

manuks
30-may-2013, 19:55
+1, y con esta
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/barra-desmontadora-neumaticos-moto.html

mas fácil todavía, aunque hay que hacer un pequeño truco para usarla con esta destalonadora
Lo mas importante....................enjabonar BIEN la goma y saldrá sin problemas, y hasta los dunlop no se resistiran

No seas así hombre, cuentate el truqui ese que dices, que lo mismo me animo y pillo la barra, con los desmontadores es mas coñazo...

Saludos

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

frazar
30-may-2013, 20:09
No seas así hombre, cuentate el truqui ese que dices, que lo mismo me animo y pillo la barra, con los desmontadores es mas coñazo...

Saludos

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2


NO :zzz:zzz:zzz















































A ver si me curro un tuto ;)

manuks
30-may-2013, 20:33
NO :zzz:zzz:zzz















































A ver si me curro un tuto ;)

Venga!! yo voy metiendo las birras al fresquito mientras...

:D

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

frazar
31-may-2013, 21:24
Venga!! yo voy metiendo las birras al fresquito mientras...

:D

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

A ver, de momento el tema tuto con foto lo tengo complicado, lo explico aquí "brevemente", espero que se entienda:
para usar la barra hay que hacer que esta destalonadora
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/destalonadora-desmontadora-manual-ruedas-moto.html

Se crea que es esta: :ovacion
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/desmontadora-montadora-manual-ruedas-moto-con-radios.html

siendo que la barra, especialmente en el primer tramo de la goma, hace mucha fuerza de rotación la maquina tiene que estar bien fija, la rueda también, y hay que hacer palanca en el eje, que no está pensado para esta fuerza, ni de grosor ni de largo :gayer

Para conseguir esta funcionalidad 3 pasos simples:
1) Fijar la maquina para que no se mueva.
La primera idea: un par de boquetes en el suelo del garaje y listo...................ya, en casa vale, en los circuitos que? no me puedo llevar taladro y hacer boquetes en los boxes :colleja, que se puede usar en casa y en los circuitos donde poder fijar la destalonadora?

EL CARRO!!!!
Lo tengo en casa y en los circuitos!!!
Un par de boquetes en la guía (en mi caso ya los tiene) y en la destalonadora, un par de tornillacos y tuercas y no la mueve nadie, hay que fijarla lo mas adelante posible para que haciendo palanca el carro no gire.

2) fijar la rueda............................2 tiras de carraca de las de enganchar la moto al carro (también siempre a mano sea en casa que en los circuitos), sirven perfectamente para atar la rueda a la destalonadora y para impedir la rotación de la rueda, ojo, hay que atarlas por los radios, no por la goma, si no no se puede desmontar :x.

3) eje de palanca......................hemos visto que el de la destalonadora no vale ni por grosor ni por largo :cabeza, hay que hincharlo y alargarlo. (cura Nacho Vidal :x)
Se mide el diámetro del eje de la rueda (no es igual en todas las motos) y del eje de la destalonadora, se va a un taller de ferrallia (de los que hacen rejas y cosas así) a por un cacho tubo metalico con diámetro exterior un pelo inferior o igual al del eje de la rueda y interior mayor del eje de la destalonadora, y de largo unos 40/50 mm. (50 céntimos mas o menos :plata)

Resumiendo......................
fijamos la destalonadora al carro enganchado al coche
quitamos el obus para desinflar la rueda
destalonamos por los 2 lados
lubricamos bien los 2 lados con brocha y mistol :rolleyes:
atamos la rueda a la destalonadora con el eje mas grande, y hacemos esto:
Desmontadora manual neumaticos moto Talleres Mobex - Emobex.com - YouTube

Creo que no me he dejado nada.

Tochacooooooo :birras:birras

manuks
03-jun-2013, 20:51
A ver, de momento el tema tuto con foto lo tengo complicado, lo explico aquí "brevemente", espero que se entienda:
para usar la barra hay que hacer que esta destalonadora
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/destalonadora-desmontadora-manual-ruedas-moto.html

Se crea que es esta: :ovacion
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/desmontadora-montadora-manual-ruedas-moto-con-radios.html

siendo que la barra, especialmente en el primer tramo de la goma, hace mucha fuerza de rotación la maquina tiene que estar bien fija, la rueda también, y hay que hacer palanca en el eje, que no está pensado para esta fuerza, ni de grosor ni de largo :gayer

Para conseguir esta funcionalidad 3 pasos simples:
1) Fijar la maquina para que no se mueva.
La primera idea: un par de boquetes en el suelo del garaje y listo...................ya, en casa vale, en los circuitos que? no me puedo llevar taladro y hacer boquetes en los boxes :colleja, que se puede usar en casa y en los circuitos donde poder fijar la destalonadora?

EL CARRO!!!!
Lo tengo en casa y en los circuitos!!!
Un par de boquetes en la guía (en mi caso ya los tiene) y en la destalonadora, un par de tornillacos y tuercas y no la mueve nadie, hay que fijarla lo mas adelante posible para que haciendo palanca el carro no gire.

2) fijar la rueda............................2 tiras de carraca de las de enganchar la moto al carro (también siempre a mano sea en casa que en los circuitos), sirven perfectamente para atar la rueda a la destalonadora y para impedir la rotación de la rueda, ojo, hay que atarlas por los radios, no por la goma, si no no se puede desmontar :x.

3) eje de palanca......................hemos visto que el de la destalonadora no vale ni por grosor ni por largo :cabeza, hay que hincharlo y alargarlo. (cura Nacho Vidal :x)
Se mide el diámetro del eje de la rueda (no es igual en todas las motos) y del eje de la destalonadora, se va a un taller de ferrallia (de los que hacen rejas y cosas así) a por un cacho tubo metalico con diámetro exterior un pelo inferior o igual al del eje de la rueda y interior mayor del eje de la destalonadora, y de largo unos 40/50 mm. (50 céntimos mas o menos :plata)

Resumiendo......................
fijamos la destalonadora al carro enganchado al coche
quitamos el obus para desinflar la rueda
destalonamos por los 2 lados
lubricamos bien los 2 lados con brocha y mistol :rolleyes:
atamos la rueda a la destalonadora con el eje mas grande, y hacemos esto:
Desmontadora manual neumaticos moto Talleres Mobex - Emobex.com - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=hl9acNHtQFg&feature=player_embedded)

Creo que no me he dejado nada.

Tochacooooooo :birras:birras

Me parece una solución de puta madre....

Lo de amarrar la destalonadora al carro es muy buena idea!!

Te debo unas fresquitas, a ver si coincidimos en alguna

Gracias majo!!

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

frazar
03-jun-2013, 22:15
Me parece una solución de puta madre....

Lo de amarrar la destalonadora al carro es muy buena idea!!

Te debo unas fresquitas, a ver si coincidimos en alguna

Gracias majo!!

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

Si te dijera donde he tenido la idea.................................:leche
Con la barra se ahorra tiempo y esfuerzo, yo estoy encantado, si tienes dudas pregunta sin problema.
Seguro que coincidimos.

javierdoo
04-jun-2013, 10:28
Si te dijera donde he tenido la idea.................................:leche
Con la barra se ahorra tiempo y esfuerzo, yo estoy encantado, si tienes dudas pregunta sin problema.
Seguro que coincidimos.

Frazar, quiza no hayas tenido tiempo, pero has medido la barra ???

No me olvides please
:god

frazar
05-jun-2013, 12:40
Frazar, quiza no hayas tenido tiempo, pero has medido la barra ???

No me olvides please
:god


Tienes razón, aquí las tienes:

largo total 110 cm
diámetro barra 3 cm
desde la punta a la empuñadura 98 cm
largo punta 10 cm
ancho punta 3 cm
largo puntas montadoras 15 cm, inclinación unos 30º
ancho entre puntas montadoras 15 cm

Si necesitas mas medidas solo tienes que preguntar :birras

Gargüera
05-jun-2013, 13:00
A ver, de momento el tema tuto con foto lo tengo complicado, lo explico aquí "brevemente", espero que se entienda:
para usar la barra hay que hacer que esta destalonadora
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/destalonadora-desmontadora-manual-ruedas-moto.html

Se crea que es esta: :ovacion
http://www.talleresmobex.com/Destalonadoras/desmontadora-montadora-manual-ruedas-moto-con-radios.html

siendo que la barra, especialmente en el primer tramo de la goma, hace mucha fuerza de rotación la maquina tiene que estar bien fija, la rueda también, y hay que hacer palanca en el eje, que no está pensado para esta fuerza, ni de grosor ni de largo :gayer

Para conseguir esta funcionalidad 3 pasos simples:
1) Fijar la maquina para que no se mueva.
La primera idea: un par de boquetes en el suelo del garaje y listo...................ya, en casa vale, en los circuitos que? no me puedo llevar taladro y hacer boquetes en los boxes :colleja, que se puede usar en casa y en los circuitos donde poder fijar la destalonadora?

EL CARRO!!!!
Lo tengo en casa y en los circuitos!!!
Un par de boquetes en la guía (en mi caso ya los tiene) y en la destalonadora, un par de tornillacos y tuercas y no la mueve nadie, hay que fijarla lo mas adelante posible para que haciendo palanca el carro no gire.

2) fijar la rueda............................2 tiras de carraca de las de enganchar la moto al carro (también siempre a mano sea en casa que en los circuitos), sirven perfectamente para atar la rueda a la destalonadora y para impedir la rotación de la rueda, ojo, hay que atarlas por los radios, no por la goma, si no no se puede desmontar :x.

3) eje de palanca......................hemos visto que el de la destalonadora no vale ni por grosor ni por largo :cabeza, hay que hincharlo y alargarlo. (cura Nacho Vidal :x)
Se mide el diámetro del eje de la rueda (no es igual en todas las motos) y del eje de la destalonadora, se va a un taller de ferrallia (de los que hacen rejas y cosas así) a por un cacho tubo metalico con diámetro exterior un pelo inferior o igual al del eje de la rueda y interior mayor del eje de la destalonadora, y de largo unos 40/50 mm. (50 céntimos mas o menos :plata)

Resumiendo......................
fijamos la destalonadora al carro enganchado al coche
quitamos el obus para desinflar la rueda
destalonamos por los 2 lados
lubricamos bien los 2 lados con brocha y mistol :rolleyes:
atamos la rueda a la destalonadora con el eje mas grande, y hacemos esto:
Desmontadora manual neumaticos moto Talleres Mobex - Emobex.com - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=hl9acNHtQFg&feature=player_embedded)

Creo que no me he dejado nada.

Tochacooooooo :birras:birras

Si destalonas los 2 lados antes de intentar sacar la goma el esfuerzo es minimo , no necesitas hacer tanta fuerza con la palanca , con 2 desmontables pequeñitos sobra .
En el desmontaje de cub todo el secreto reside en un buen destalonado , de los contrario sudas de los lindo

javierdoo
05-jun-2013, 15:56
Tienes razón, aquí las tienes:

largo total 110 cm
diámetro barra 3 cm
desde la punta a la empuñadura 98 cm
largo punta 10 cm
ancho punta 3 cm
largo puntas montadoras 15 cm, inclinación unos 30º
ancho entre puntas montadoras 15 cm

Si necesitas mas medidas solo tienes que preguntar :birras

Esta todo bastante claro, pero si pones unas fotos de las puntas (montadoras y desmontadora) seria ya perfecto.
Mas que nada es porque he visto que la desmontadora tiene un parte de la punta plana.

Pero cuando puedas que con esto ya tengo trabajo.

Muchas gracias:ovacion:ovacion

frazar
06-jun-2013, 11:09
Esta todo bastante claro, pero si pones unas fotos de las puntas (montadoras y desmontadora) seria ya perfecto.
Mas que nada es porque he visto que la desmontadora tiene un parte de la punta plana.

Pero cuando puedas que con esto ya tengo trabajo.

Muchas gracias:ovacion:ovacion

Fotitossss:
http://i.imgur.com/CDi619D.jpg (http://i.imgur.com/CDi619D.jpg)
http://i.imgur.com/lPXP7SG.jpg (http://i.imgur.com/lPXP7SG.jpg)
http://i.imgur.com/VO0GGHK.jpg (http://i.imgur.com/VO0GGHK.jpg)
http://i.imgur.com/fNck0OA.jpg (http://i.imgur.com/fNck0OA.jpg)
http://i.imgur.com/Dy62IQx.jpg (http://i.imgur.com/Dy62IQx.jpg)
http://i.imgur.com/g1cfCRF.jpg (http://i.imgur.com/g1cfCRF.jpg)

javierdoo
06-jun-2013, 11:15
Mas claro imposible.

Ahora a empezar a fabricarlo.

Graciasssssssssssss

Flipper
06-jun-2013, 22:56
Super interesante.
La semana que viene pido to los bártulos,veremos a ver si dentro de un mes no lo veis todo en compra-venta jajaja,,,,
Un saludo chicos.

IRP
08-jun-2013, 16:36
Yo me fabrique una destalonadora y una equilibradora ,basandome en los tutriales de aqui y videos del youtube,compre unos protectores de llanta ,unos plomos,un saca obuses y un par de palancas total 20 euros creo y la primera vez tarde en cambiar las dos ruedas hora y media:eek: con sudada y todo....la segunda ya 50 minutos y bajando jajajaj bueno asi k hay k tener paciencia y un poco de maña....pero merece la pena si cambias mucho de neumaticos al año (que si circuito calle,desgastes ,etc....) ahorras pelas,asi que yo te animo:plas