PDA

Ver versión completa : Como puede ser que lo dejen tirado???


IsraelO
18-may-2013, 22:36
En el día de hoy Sábado fuimos a rodar en Alcarras......

Un compañero fue arroyado por un "No se como calificarlo" pues bien, con tan mala suerte que la caída le produce una rotura de hombro por partes.......

Lo llevan al hospital de Lleida, allí le hacen las pruebas para diagnosticar el problema, nos dicen que nos vayamos para Barcelona ya que el tema es complicado y seguramente sea necesario cirugía....... Llegamos a la clínica en Barcelona en la cual nos dicen "Piden una garantía de ingreso por parte del organizador, que lo necesitan conforme se hacen cargo de la cirugía" ahora resulta que la gestoria o quien gestione el seguro no abre hasta el lunes "Como puede ser que dejen a una persona con el hombro roto que no puede ni moverse tan vendido"?

Se llama a los organizadores hace un rato y sin señales.......

Pero esto que es?

Mariajo
18-may-2013, 22:47
hoy en dia hay que mirar con lupa con quien vas a rodar...

suerte al compañero.. que la necesitará..

:birras

wtunix
18-may-2013, 22:54
En el día de hoy Sábado fuimos a rodar en Alcarras......

Un compañero fue arroyado por un "No se como calificarlo" pues bien, con tan mala suerte que la caída le produce una rotura de hombro por partes.......

Lo llevan al hospital de Lleida, allí le hacen las pruebas para diagnosticar el problema, nos dicen que nos vayamos para Barcelona ya que el tema es complicado y seguramente sea necesario cirugía....... Llegamos a la clínica en Barcelona en la cual nos dicen "Piden una garantía de ingreso por parte del organizador, que lo necesitan conforme se hacen cargo de la cirugía" ahora resulta que la gestoria o quien gestione el seguro no abre hasta el lunes "Como puede ser que dejen a una persona con el hombro roto que no puede ni moverse tan vendido"?

Se llama a los organizadores hace un rato y sin señales.......

Pero esto que es?

Esto de Axa es increíble... y se de lo que hablo.

Prueba a llamar aquí, a ver si sirve de algo.

Servicios de Salud ^

Urgencias médicas 24h: Información rápida y práctica sobre cómo proceder en caso de sufrir alguna urgencia.

Teléfono 24 horas: 902 05 30 17

Al final nos tendremos que poner todos los afectados por AXA de acuerdo para denunciar......


saludos,

balapina
18-may-2013, 22:55
siento lo ocurrido compañero,tambien se me hace extraño que Tomas o su señora dejen "flecos" ,datos o contrataciones de seguros en el aire.

no se si dispones de su mvl,si no es asi te lo pasaria.

un saludo

wtunix
18-may-2013, 22:56
hoy en dia hay que mirar con lupa con quien vas a rodar...

suerte al compañero.. que la necesitará..

:birras

El problema no es ese, que me corrijan, pero ha ido con Tomas de ZMR.

El problema viene de AXA...


saludos,

Alexito
18-may-2013, 22:57
A ver si os solucionan rapido....
Estas cosas no deberian pasar nunca
Suerte

IsraelO
18-may-2013, 22:58
Pero es que es lamentable.....

Atención al cliente días laborales y nosotros rodamos los findes!! Como se come esto? Y por parte de la organización un poco de preocupación y no escurrir el bulto digo yo, o lo dejamos tirado en su casa?

De qué sirve pagar un seguro que nos obliga el organizador si después no sirve para nada? Para eso no pago y me voy directo al Vall Debron

wtunix
18-may-2013, 23:02
Pero es que es lamentable.....

Atención al cliente días laborales y nosotros rodamos los findes!! Como se come esto? Y por parte de la organización un poco de preocupación y no escurrir el bulto digo yo, o lo dejamos tirado en su casa?

De qué sirve pagar un seguro que nos obliga el organizador si después no sirve para nada? Para eso no pago y me voy directo al Vall Debron


Has probado en el 902 que te pase?


saludos,

Mariajo
18-may-2013, 23:03
El problema no es ese, que me corrijan, pero ha ido con Tomas de ZMR.

El problema viene de AXA...


saludos,

Todos los fines de semana se cae gente en los circuitos y necesitan asistencia..

En una rodada del foro hubo compañeros que han necesitado asistencia, y el organizador a estado al quite en todo momento y gracias a él se ha resuelto todo satisfactoriamente.. quizás yo tampoco me he explicado bien.. y ojo escribo sin saber ;)

wtunix
18-may-2013, 23:14
Todos los fines de semana se cae gente en los circuitos y necesitan asistencia..

En una rodada del foro hubo compañeros que han necesitado asistencia, y el organizador a estado al quite en todo momento y gracias a él se ha resuelto todo satisfactoriamente.. quizás yo tampoco me he explicado bien.. y ojo escribo sin saber ;)

Si y te dan asistencia como la que me dieron a mi, que me dejaron irme del hospital a base de calmantes. Por parte de AXA solo recibía largas y 4 semanas mas tarde por fin y a través de mi mutua personal me hacen un TAC y descubren que tengo 6 costillas fracturadas. Una semana mas tarde por fin me llaman de AXA para hacerme el TAC, osea al cabo de 5 semanas.

En definitiva, en las rodadas hay un problema muy grave con AXA, sea quien sea el organizador.


saludos,

Mariajo
18-may-2013, 23:21
Si y te dan asistencia como la que me dieron a mi, que me dejaron irme del hospital a base de calmantes. Por parte de AXA solo recibía largas y 4 semanas mas tarde por fin y a través de mi mutua personal me hacen un TAC y descubren que tengo 6 costillas fracturadas. Una semana mas tarde por fin me llaman de AXA para hacerme el TAC, osea al cabo de 5 semanas.

En definitiva, en las rodadas hay un problema muy grave con AXA, sea quien sea el organizador.


saludos,

por supuesto.. yo de momento no puedo opiinar en primera persona, gracias a dios aún no me ha tocado ..pero si que puedo hablar con conocimiento de causa de percances dentro del circuito y que gracias al organizador todo resuelto(recalco de nuevo lo de gracias al organizador y sus gestiones)

Un saludo. y suerte para el compañero :birras

wtunix
18-may-2013, 23:31
por supuesto.. yo de momento no puedo opiinar en primera persona, gracias a dios aún no me ha tocado ..pero si que puedo hablar con conocimiento de causa de percances dentro del circuito y que gracias al organizador todo resuelto(recalco de nuevo lo de gracias al organizador y sus gestiones)

Un saludo. y suerte para el compañero :birras



Pues buen detalle por parte del organizador. Aunque yo en mi caso ni se me ocurrio llamarle la verdad.

Bueno suerte al compañero y espero que el 902 y el mp que te he mandado os sirva de algo. Me sabe fatal que pasen estas cosas.

Buenas noches,

IsraelO
18-may-2013, 23:55
Has probado en el 902 que te pase?


saludos,

Se lo acabo de pasar , gracias por el detalle!!

Os voy informando

tranky
19-may-2013, 08:02
Mariajo tiene razón, los organizadores han de saber estar ante estas situaciones, y lo digo por experiencia.

A mí los que me crearon un buen problema fueron los de Helvetia/Sersanet, y gracias al desvelo de Bruno de Motorextremo se pudo solucionar...aunque costó lo suyo:mad:

Espero que el compañero solucione el problema


.;)

IsraelO
19-may-2013, 09:31
Has probado en el 902 que te pase?


saludos,

Nada.....

En el 91 nadie lo coje y en el 902 nada de nada.

Sigue con el hombro roto en casa y sin soluciones LAMENTABLE

CONRRAX
19-may-2013, 09:38
IsraelO por desgracia pasa esto......a mi me mandaron a casa y al llegar al hospital de mi localidad no me pueden asistir por que no hay nadie en att al cliente hasta el lunes...
Me paso con la compania SERSANET/helveltia la misma que Tranky......lo mio no fue tan grave, pero ni caso y si valorar nada , al final con tres costillas y el hombro jodido y el supraespinoso jodido...me busque la vida por mi cuenta

Ha pasado 380 dias y ya ha prescrito el seguro que solo cubre 365 desde el accidente.....solo recibi la visita del traumatologo para valorar mi caso un mes despues del accidente, despues nada me harte de llamar al 902 y dejar pasta a estos hijos de puta.....


Esto te quita las ganas de volver al circuito......si es mas seguro que la calle, pero en la calle te llevan al hospital y te atiende la SS....en circuito segun el seguro correras una suerte diferente...

Perdonar el tocho

IsraelO
19-may-2013, 09:39
Perdón por el doble post!!

Pero ahora ya el no va más....... Se llama de nuevo a los organizadores y dicen que vayamos al hospital de la seguridad social ya que las clínicas privadas son un negocio.......

Eing? Y el seguro pagado?

victorgsxr
19-may-2013, 09:45
Perdón por el doble post!!

Pero ahora ya el no va más....... Se llama de nuevo a los organizadores y dicen que vayamos al hospital de la seguridad social ya que las clínicas privadas son un negocio.......

Eing? Y el seguro pagado?

Es decir, que entonces en estos casos, lo mejor es romperte un hueso en el circuito e ir al hospital y decir que te has caído en calle para que te atiendan bien?

Me quedo a cuadros, de verdad....Hay que ir a Urgencias de la Seguridad Social, mentir y decir que te has caído tú solo en la calle y entonces sí, te atienen en el hospital un sábado noche o un domingo por la mañana, porque si no, nada........

¿Entonces los 20 euros de seguro obligatorio para qué sirven? ¿para que te den una aspirina en el centro hospitalario del circuito?

Israel, espero que lo de tu colega se soluciones rápido y bien

IsraelO
19-may-2013, 09:53
Es decir, que entonces en estos casos, lo mejor es romperte un hueso en el circuito e ir al hospital y decir que te has caído en calle para que te atiendan bien?

Me quedo a cuadros, de verdad....Hay que ir a Urgencias de la Seguridad Social, mentir y decir que te has caído tú solo en la calle y entonces sí, te atienen en el hospital un sábado noche o un domingo por la mañana, porque si no, nada........

¿Entonces los 20 euros de seguro obligatorio para qué sirven? ¿para que te den una aspirina en el centro hospitalario del circuito?

Israel, espero que lo de tu colega se soluciones rápido y bien

Pues por lo que veo Víctor es así!!

48 horas con el hombro destrozado "que no se puede ni mover" y aún dando vueltas.

victorgsxr
19-may-2013, 10:01
Pues por lo que veo Víctor es así!!

48 horas con el hombro destrozado "que no se puede ni mover" y aún dando vueltas.

Mucho ánimo a tu colega que al final, líos a parte de médicos, es que estará pasándolo mal, con el hombro roto, dándole vueltas a la cabeza y lo peor, sin solución clara.

Un abrazo!!!

Newton
19-may-2013, 10:10
Es de vergüenza que se juegue de esa manera con la salud de una persona...

wtunix
19-may-2013, 10:21
Nada.....

En el 91 nadie lo coje y en el 902 nada de nada.

Sigue con el hombro roto en casa y sin soluciones LAMENTABLE

El 902 que te pase es un teléfono 24 horas para los seguros de salud, te lo pase por si sonaba la flauta y podían atenderle desde ahí.

El 91 es un telefono del departamento que tramita nuestros casos, para las peticiones de pruebas y todo lo que haga falta. Porque un simple TAC necesita autorización del personal de ese 91. Ese teléfono es de lunes a viernes de 9 a 15 creo. Sin duda el lunes a primera hora que bombardee ese teléfono a llamadas.

Una ultima cosa, habéis probado de probado de llamar o ir a los centros cercanos que tengáis de esta lista? http://www.axa.es/servicios/seguros_salud/busavan.asp

A mi me toco cogerme esa lista e ir probando sin autorización de AXA, solo con el parte de accidente y la hoja de la poliza a ver quien me atendía, porque dicho por RBGSA hay centros mas acostumbrados a AXA que saben mejor como tramitar estos casos y atienden sin autorización. Lamentable que yo me tuviera que buscar la vida así....


Viendo este post me estoy planteando abrir un post con mi experiencia con AXA... no lo había echo pensando que lo mio era un caso aislado con muchisima mala suerte y porque no quería alarmar a nadie ya que este seguro de AXA es el que se usa en muchísimos forfaits o el mismo de Alcarras y Castelloli y fijo mas circuitos.

Por ultimo... suena triste pero desconociendo como son las licencias federativas, creo que la mejor opción es tener una mutua privada y usar el seguro de rodada solo para que te dejen entrar a pista...


saludos,

chikyr1
19-may-2013, 10:50
Buenas , espero que se solucione pronto, yo tambien estube en alcarras ayer , y tambien me cai, pero no fue grave, fui a que me diesen hielo ,y me dieron un ibuprofeno pal dolor !!!

danininja
19-may-2013, 10:56
estoy flipando con lo que decis... que verguenza que te hagan pagar 20€ de seguro para que te pase esto...

aunque tengo que decir que una vez en alcarras un compañero se fue al suelo y lo llebaron al hospital en ambulancia, le hicieron varios analisis alli y paso la noche, supongo que la diferencia esque este chabal no se rompio nada

pero lo que os ha pasado es una verguenza y espero que los organizadores tomen nota

CarenadosUves
19-may-2013, 11:46
Es una putada que pasen cosas asi, esperemos que todo se solucione "rapido" y lo de rapido entre comillas es porque tendría que estar ya solucionado...

Una pena, como decis algunos se te quitan las ganas.

IsraelO
19-may-2013, 11:57
estoy flipando con lo que decis... que verguenza que te hagan pagar 20€ de seguro para que te pase esto...

aunque tengo que decir que una vez en alcarras un compañero se fue al suelo y lo llebaron al hospital en ambulancia, le hicieron varios analisis alli y paso la noche, supongo que la diferencia esque este chabal no se rompio nada

pero lo que os ha pasado es una verguenza y espero que los organizadores tomen nota

Eso fue exactamente así Dani, primero lo examinaron en el circuito y luego al hospital de lleida, pero una vez diagnosticado el parte lo mandaron para Barcelona urgente sin saber NADA

De verdad que estoy alucinando QUE IMPOTENCIA Y QUE MIERDA de información, lo vuelvo a decir LAMENTABLE POR AMBAS PARTES!!

Rinho666
19-may-2013, 12:07
joder que putada, pobre chaval... yo diría que muy mal por las 3 partes... porque lo del hospital tambien :mad:

muchos ánimos para tu amigo espero que se solucione lo antes posible.

todo esto da que pensar...

IsraelO
19-may-2013, 12:13
Si es que manda narices!!

Ya se nota que sólo es poner la mano y pillar la pasta , cojones si organizas preocúpate un poco que vergüenza me daría tener a una persona dando vueltas de un lado para otro con un hombro roto que no puede ni andar.

Rinho666
19-may-2013, 12:15
El 902 que te pase es un teléfono 24 horas para los seguros de salud, te lo pase por si sonaba la flauta y podían atenderle desde ahí.

El 91 es un telefono del departamento que tramita nuestros casos, para las peticiones de pruebas y todo lo que haga falta. Porque un simple TAC necesita autorización del personal de ese 91. Ese teléfono es de lunes a viernes de 9 a 15 creo. Sin duda el lunes a primera hora que bombardee ese teléfono a llamadas.

Una ultima cosa, habéis probado de probado de llamar o ir a los centros cercanos que tengáis de esta lista? http://www.axa.es/servicios/seguros_salud/busavan.asp

A mi me toco cogerme esa lista e ir probando sin autorización de AXA, solo con el parte de accidente y la hoja de la poliza a ver quien me atendía, porque dicho por RBGSA hay centros mas acostumbrados a AXA que saben mejor como tramitar estos casos y atienden sin autorización. Lamentable que yo me tuviera que buscar la vida así....


Viendo este post me estoy planteando abrir un post con mi experiencia con AXA... no lo había echo pensando que lo mio era un caso aislado con muchisima mala suerte y porque no quería alarmar a nadie ya que este seguro de AXA es el que se usa en muchísimos forfaits o el mismo de Alcarras y Castelloli y fijo mas circuitos.

Por ultimo... suena triste pero desconociendo como son las licencias federativas, creo que la mejor opción es tener una mutua privada y usar el seguro de rodada solo para que te dejen entrar a pista...


saludos,

realmente sería muy interesante saber tu caso y el de los demas foreros que por desgrácia hayan usado el seguro, para que los demás foreros sepamos que protocolo seguir y que hacer o no hacer...
sería un buen post
:birras

IsraelO
19-may-2013, 12:19
realmente sería muy interesante saber tu caso y el de los demas foreros que por desgrácia hayan usado el seguro, para que los demás foreros sepamos que protocolo seguir y que hacer o no hacer...
sería un buen post
:birras

Es que no tiene que ser así.

Si encima de que te pegas una buena torta que no puedes ni moverte y encima tengas que buscarte la vida apaga y vámonos..... Aquí es donde entra el organizador, digo yo.

Rinho666
19-may-2013, 12:23
Si si, te doy toda la razón..

gsxr_46
19-may-2013, 12:54
Es increíble ... Que lo dejen tirado . ¿Para que mierda pagamos el seguro?

IsraelO
19-may-2013, 13:24
Por fin ya esta ingresado, pero no gracias al Organizador.......

Gracias a nosotros mismos de buscarnos la vida.

CONRRAX
19-may-2013, 14:01
El problema viene cuando te derivan al centro medico de tu localidad.....

Otra cosa es si te tienen que atender todo en el hospital cercano al circuito......hay no tienes problema

IsraelO
19-may-2013, 15:34
Mañana operación del hombro!!

PD: Ya se con quien NO tengo que ir a rodar

Newton
19-may-2013, 18:40
Enhorabuena!!. Estas experiencias nos sirven para saber con quien rodar o no

carlosm3
19-may-2013, 18:48
animo tio , visto lo visto , tendriamos que pedir en el momento de soltar la pasta una hoja con el protocolo a seguir en caso de de caida .

me refiero a numero de poliza , compañia , telefonos de atencion al cliente , comprobar
que estan operativos etc ,

si nos tomamos esto un poco en serio , creo que nos ira mejor a todos

yo por mi parte cuando vuelva a rodar pienso tocar los cojones cosiendo al personal a preguntas .

IsraelO
19-may-2013, 19:18
Visto lo visto los 20 euritos para el bolsillo y los que vamos a divertirnos que nos jodan"Así lo digo"

Bastante calentito me tiene el tema......... Después de tener a este organizador en un pedestal mira lo que pasa, HASTA QUE REALMENTE NO SUCEDE NADA NO SABES LO QUE TIENES Cojones preocupate un poco por la gente que sabes que esta dando vueltas con el hombro roto y otro chico con el tobillo roto...............

MIERDA DE DINERO

neron83
19-may-2013, 19:45
Se debería decir el organizador en cuestión y la compañía aseguradora, es bueno estar advertido de todo dentro de este mundillo, nos vendría bien a todos. Mi experiencia con AXA fue regular, me tuve que buscar un poco la vida para la rotura de clavícula, no se preocuparon jamás en contactar ni conmigo ni con el centro médico para concertar citas ni nada, pero bueno, moviéndome un poco se soluciono.

IsraelO
19-may-2013, 19:52
Se debería decir el organizador en cuestión y la compañía aseguradora, es bueno estar advertido de todo dentro de este mundillo, nos vendría bien a todos. Mi experiencia con AXA fue regular, me tuve que buscar un poco la vida para la rotura de clavícula, no se preocuparon jamás en contactar ni conmigo ni con el centro médico para concertar citas ni nada, pero bueno, moviéndome un poco se soluciono.

Organizador: ZMR
Seguro: AXA

johnny-wimuler
19-may-2013, 19:59
Una pena todo esto, los organizadores tendrian que tomar nota y rapido porque la mala propaganda que se les hace no es nada bueno para ellos.

Mucho ánimo al compañero y una pronta recuperación!!!!!!

goyoman
19-may-2013, 21:30
Mucha suerte para el compañero y que se recupere lo antes posible.

Los seguros, siempre lo mismo, se pagan y luego siempre hay alguna clausula que no te cubre...

En fin, esperemos a ver que dice el organizador.

Moyali_46
19-may-2013, 21:59
animo tio , visto lo visto , tendriamos que pedir en el momento de soltar la pasta una hoja con el protocolo a seguir en caso de de caida .

me refiero a numero de poliza , compañia , telefonos de atencion al cliente , comprobar
que estan operativos etc ,

si nos tomamos esto un poco en serio , creo que nos ira mejor a todos

yo por mi parte cuando vuelva a rodar pienso tocar los cojones cosiendo al personal a preguntas .

Buena idea tío

annaKMA
19-may-2013, 22:00
Lo siento mucho por wall espero que se recupere rapido y le atiendan como es debido.
En circuito solo es pagar pero que no te pase nada porque entonces se hacen el loco.
Quizás al final lo mejor será federarse aunque cueste una pasta dicen que responden.

danielsam
20-may-2013, 03:13
Me estoy quedando loco con lo que contais de la aseguradora AXA.
Yo lo saque por aqui por el foro, antes pillaba el que ofrecian los organizadores, pero despues de escuchar opiniones de foreros comentando que eran (como decirlo delicadamente) un poco justitos, me decidi a pillar el del foro para ir mas tranquilo.
Pero por los comentarios que leo por aqui es poco mas o menos, si en caso de caida y me fracturo algo me van a poner un vendaje, me van a dar unas aspirinas y para casa, pues....
Segun lo que entiendo, estos son los pasos:
Accidente, valoracion inicial, asistencia Basica, espera a que la aseguradora autorice.
Los tres primeros pasos sin problemas ya que te atiende la S.S, el problema viene en el siguiente paso, cuando AXA tiene que dar la cara y ser RAPIDO.
Y lo de que el tlf de asistencia sea de lunes a viernes, para mear y no echar gota.


Me gustaria si es posible, que si Suko o algun moderador lee esto, pudiera decir algo al respecto (por aqui o por privado), ya que si en caso de accidente, tengo que estar X días esperando a que me valoren y hagan las pruebas que necesite, creo que este no es el seguro que quiero.
:birras

DAVID_L
20-may-2013, 06:51
animo tio , visto lo visto , tendriamos que pedir en el momento de soltar la pasta una hoja con el protocolo a seguir en caso de de caida .

me refiero a numero de poliza , compañia , telefonos de atencion al cliente , comprobar
que estan operativos etc ,

si nos tomamos esto un poco en serio , creo que nos ira mejor a todos

yo por mi parte cuando vuelva a rodar pienso tocar los cojones cosiendo al personal a preguntas .

+100000000.
lo que tendría que hacer quien organiza la rodada es publicarlos en su web por si acaso hacen falta, asi como un guion de como usarlo uno mismo y/o los familiares.

Suko
20-may-2013, 10:35
Me estoy quedando loco con lo que contais de la aseguradora AXA.
Yo lo saque por aqui por el foro, antes pillaba el que ofrecian los organizadores, pero despues de escuchar opiniones de foreros comentando que eran (como decirlo delicadamente) un poco justitos, me decidi a pillar el del foro para ir mas tranquilo.
Pero por los comentarios que leo por aqui es poco mas o menos, si en caso de caida y me fracturo algo me van a poner un vendaje, me van a dar unas aspirinas y para casa, pues....
Segun lo que entiendo, estos son los pasos:
Accidente, valoracion inicial, asistencia Basica, espera a que la aseguradora autorice.
Los tres primeros pasos sin problemas ya que te atiende la S.S, el problema viene en el siguiente paso, cuando AXA tiene que dar la cara y ser RAPIDO.
Y lo de que el tlf de asistencia sea de lunes a viernes, para mear y no echar gota.


Me gustaria si es posible, que si Suko o algun moderador lee esto, pudiera decir algo al respecto (por aqui o por privado), ya que si en caso de accidente, tengo que estar X días esperando a que me valoren y hagan las pruebas que necesite, creo que este no es el seguro que quiero.
:birras
Desconozco cómo tendría tramitado el seguro el compañero de Israel, vosotros tenéis un certificado de seguro personal con vuestros datos y nº de póliza (que debéis llevar impreso siempre a las rodadas, junto con el parte de accidente), esa es vuestra garantía en el caso de una operación de urgencia. Luego ya el lunes la correduría se encargará de tramitar lo necesario para cubrir lo que os hayan hecho. Lógicamente tiene que ser o bien en un hospital de la SS o un centro privado que trabaje con AXA.

carlosm3
20-may-2013, 11:29
Desconozco cómo tendría tramitado el seguro el compañero de Israel, vosotros tenéis un certificado de seguro personal con vuestros datos y nº de póliza (que debéis llevar impreso siempre a las rodadas, junto con el parte de accidente), esa es vuestra garantía en el caso de una operación de urgencia. Luego ya el lunes la correduría se encargará de tramitar lo necesario para cubrir lo que os hayan hecho. Lógicamente tiene que ser o bien en un hospital de la SS o un centro privado que trabaje con AXA.


el problema es que muchos centro privados , no quieren saber nada de AXA . y claro uno no es adivino ,

llamas y te sale un contestador que es de lunes a viernes


a donde vas con el hombro en este caso hecho un cristo ???? dando vueltas por todos los
hospitales hasta que suena la fluta ????

creo que nosotros mismos deveriamos exigir tener un listado con los centros a donde acudir en estos casos

IsraelO
20-may-2013, 11:37
Desconozco cómo tendría tramitado el seguro el compañero de Israel, vosotros tenéis un certificado de seguro personal con vuestros datos y nº de póliza (que debéis llevar impreso siempre a las rodadas, junto con el parte de accidente), esa es vuestra garantía en el caso de una operación de urgencia. Luego ya el lunes la correduría se encargará de tramitar lo necesario para cubrir lo que os hayan hecho. Lógicamente tiene que ser o bien en un hospital de la SS o un centro privado que trabaje con AXA.

Es el mismo Suko

Llegas, pagas 20€ de seguro y rellenas tu seguro personal con tus datos personales y en caso de caída te dan el número de póliza en el mismo circuito cuando te atienden.

Luego con ese número de póliza y parte de accidente es cuando nos vino el problema, necesitaban en la clínica una confirmación de que se hagan cargo de la cirugía y claro el teléfono es de Lunes a Viernes.

Por otra parte es lo que comento el organizador, ir aún hospital de la SS, pero entonces para que le paguemos el seguro?

Ojalá esto sirva para aclarar las cosas y que no se vuelva a repetir esto.

Suko
20-may-2013, 12:22
Es el mismo Suko

Llegas, pagas 20€ de seguro y rellenas tu seguro personal con tus datos personales y en caso de caída te dan el número de póliza en el mismo circuito cuando te atienden.

Luego con ese número de póliza y parte de accidente es cuando nos vino el problema, necesitaban en la clínica una confirmación de que se hagan cargo de la cirugía y claro el teléfono es de Lunes a Viernes.

Por otra parte es lo que comento el organizador, ir aún hospital de la SS, pero entonces para que le paguemos el seguro?

Ojalá esto sirva para aclarar las cosas y que no se vuelva a repetir esto.
Luego lo consulto con RBG porque son ellos los que tramitan el seguro, yo en su momento les pregunté qué debía hacer el accidentado tras el accidente y me dijeron que con el certificado de seguro, siendo un centro AXA o de SS, te tienen que atender en el momento, ya el lunes ellos se encargarán de hacer los trámites pertinentes de la operación/intervención a la que te hayan sometido.

Es que entonces no tiene sentido alguno tener un seguro el cual tienes que esperar a un día laboral para que te operen de algo grave, digo yo!!

eibon
20-may-2013, 13:27
Voy a expresar mi humilde opinión respecto de este tema. Absolutamente TODAS las aseguradoras os van a poner problemas a la hora de costear unos gastos sanitarios elevados. Por cierto, "abro paréntesis" :gayer sepáis que eso es lo que nos espera conforme se vaya privatizando la gestión de los hospitales públicos. En Madrid vais a sufrir los recortes en prestaciones sanitarias que, en Alzira estamos sufriendo desde hace años. Y me vais a perdonar por mi "osadía" dejando caer esta pregunta irónica: "Cuantos de vosotros, (de los que vivís en la zona centro), habéis participado en las movilizaciones de protesta contra la privatización de vuestros hospitales?" :bye

Pero, eso es otra historia. En cuanto a lo que nos ocupa... lo que yo haría en caso de un accidente con lesiones importantes cuya asistencia, "teóricamente" esta cubierta por una aseguradora (¿se ha comprobado previamente en la póliza?) es acudir a un hospital PUBLICO que tenga los recursos necesarios para tratar las lesiones. Casi todos los hospitales públicos de nuestro sistema de salud lo están; lo que no se puede decir de todos los privados concertados con nuestra aseguradora. Me refiero a: quirófanos, resonancia magnética, UVI, urgencias (en festivos), banco de sangre, etc.


Tras ser asistido que, sin duda, es lo que más nos preocupa, me acercaría al Servicio de Facturación a Terceros del hospital con mi póliza y ellos se encargarán de cobrar la asistencia a la compañía. Decir que nos hemos caído "en la bañera" es un error. Con ello les estamos haciendo un favor a la aseguradora y castigando nuestro ya deficitario Sistema de Salud.


No se os olvide nunca que la finalidad principal de cualquier empresa privada (sea una aseguradora o, sea un hospital privado) no es nuestra salud sino su beneficio económico. Conozco muy bien este tema.


Saludos y que vaya bien la recuperación de los lesionados.

wtunix
20-may-2013, 14:53
Luego lo consulto con RBG porque son ellos los que tramitan el seguro, yo en su momento les pregunté qué debía hacer el accidentado tras el accidente y me dijeron que con el certificado de seguro, siendo un centro AXA o de SS, te tienen que atender en el momento, ya el lunes ellos se encargarán de hacer los trámites pertinentes de la operación/intervención a la que te hayan sometido.

Es que entonces no tiene sentido alguno tener un seguro el cual tienes que esperar a un día laboral para que te operen de algo grave, digo yo!!

Eso es la teoría, a la practica no es 100% así.

A la practica te encuentras que para todo se necesita autorización por parte de AXA y que estas autorizaciones tardan en llegar. Entonces puedes ir a los centros concertados ya que en algunos porque saben mejor como funciona AXA o por el motivo que sea, si que aceptan sin autorización pero con póliza.







Por mi parte, que he puesto algo de hierro en este hilo, comentar que tanto con la persona de RBG que llevaba mi caso como con Suko representando a todocircuito.com no he tenido ningún problema y que siempre han mostrado su interés y ganas de ayudar.


saludos,

victorgsxr
20-may-2013, 14:59
Pues en ese caso, que se nos diga "la rodada son 100 € + 20 € de más que lo "visto" como un seguro médico pero que al final no te va a servir para nada; es decir, como la líes gorda, vete al Vall d'Hebrón que allí tienen de todo".

Es decir, pago 20 euros más, para "a priori" estar cubierto por lo que pueda pasar y al final, lo único que hago es que la compañía XXX se embolse esa pasta, para que luego se lave las manos y te mande a la Seguridad Social....ok, entendido.

Ya para acabar, el negocio está claro:
- El circuito XXXXX gana pasta,
- El organizador XXXXXX gana pasta.
- El seguro médico XXXXXXX gana pasta.

Del 1º y el 2º que se ganen la vida, me parece perfecto porque a cambio dan sus servicios, uno poniendo el circuito y el otro organizándolo todo. Hasta aquí, todo claro.
Pero que el 3º gane pasta para que luego el servicio lo de otro (es decir, la Seguridad Social) es lo que no entiendo.

JimmyEsp
20-may-2013, 15:51
Pues yo voy a contar mi experiencia, en este caso positiva con Caser, con el seguro anual.

El pasado 8 de septiembre me caí en Cartagena, y me rompí la clavícula. Me llevaron a un centro médico privado, no recuerdo el nombre, en el que me hicieron radiografías, etc. Me colocaron una inmovilización y me dijeron que podía quedarme así y esperar a que soldase u operarme. Llegue el lunes a Madrid, y con los papeles que me prepararon en el circuito, llame a Caser y en el mismo día me autorizaron la operación. A los tres días (por disponibilidad del centro) me operaron y me colocaron una placa de titanio con 14 tornillos en la clínica CEMTRO.

Caser autorizo al centro para realizar todas las pruebas, consultas, etc. Que fuesen necesarias sin autorización previa.

Por lo tanto, no puedo estar más satisfecho...

tonnino
20-may-2013, 16:02
En primer lugar que tu compañero se recupere y que solo se haya quedado en un susto.
Me imagino que el seguro no se lo pagaria al organizador sino al circuito de Alcarras, no se si sera asi, pero el año pasado era asi, yo me caien Alcarras en septiembre, me llevaron a la BARRACA de hospital de Lerida y en un principio me dijeron que no tenia nada, al Miercoles siguiente me dolia muchisimo la pierna y me fuy de urgencias a la Dexeus de Barcelona, total que tenia Tibia, perone y el talon totalmente destrozado ( sali por orejas y cai de pie en el asfalto) enla Dexeus me hicieron firmar un papel por si el seguro no se hacia responsable lo tenia que pagar yo, total, que resulta que Generali no se queria hacer cargo porque el correo de los inscritos de la rodada no les habia llegado hasta el Lunes, llame a la federacion y la verdad que ellos hablaron con Generali y nunca me han puesto ninguna pega, es mas, aun estoy de baja y con 2 operaciones y se han hecho cargo absolutamente de todo y cuando les envio el informe medico y necesito alguna autorizacion en menos de 24 horas me la envian por mail.
Tengo entendido que este año la federacion a cambiado de compañia de seguros, pero no se con que compañia esta.

UN SALUDO YA RECUPERARSE PRONTO

IsraelO
20-may-2013, 17:19
En primer lugar que tu compañero se recupere y que solo se haya quedado en un susto.
Me imagino que el seguro no se lo pagaria al organizador sino al circuito de Alcarras, no se si sera asi, pero el año pasado era asi, yo me caien Alcarras en septiembre, me llevaron a la BARRACA de hospital de Lerida y en un principio me dijeron que no tenia nada, al Miercoles siguiente me dolia muchisimo la pierna y me fuy de urgencias a la Dexeus de Barcelona, total que tenia Tibia, perone y el talon totalmente destrozado ( sali por orejas y cai de pie en el asfalto) enla Dexeus me hicieron firmar un papel por si el seguro no se hacia responsable lo tenia que pagar yo, total, que resulta que Generali no se queria hacer cargo porque el correo de los inscritos de la rodada no les habia llegado hasta el Lunes, llame a la federacion y la verdad que ellos hablaron con Generali y nunca me han puesto ninguna pega, es mas, aun estoy de baja y con 2 operaciones y se han hecho cargo absolutamente de todo y cuando les envio el informe medico y necesito alguna autorizacion en menos de 24 horas me la envian por mail.
Tengo entendido que este año la federacion a cambiado de compañia de seguros, pero no se con que compañia esta.

UN SALUDO YA RECUPERARSE PRONTO

El seguro fue pagado directamente al organizador y el año pasado también se pagaba al organizador!!

Que yo sepa la gente le da los 20€ de seguro al organizador, otra cosa es que el propio circuito organice las tandas y entonces si lo pagues directamente al propio circuito!!

El problema reside que si es festivo no tienes donde llamar ni donde ir, supongo que ya en día laboral todo se puede arreglar............. Pero desde la caída y fractura del hombro el sábado a las 12:00 hasta el domingo sobre las 14:00 no estaba hospitalizado "Quitando la SS" y porque NOSOTROS nos busquemos la vida para encontrar algún centro donde atenderlo "Que esto no debería se así"

La verdad que estoy bastante defraudado tanto del seguro AXA como del organizador sin mostrar ni tan solo un mínimo de preocupación........... Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.............

tonnino
20-may-2013, 17:24
El seguro fue pagado directamente al organizador y el año pasado también se pagaba al organizador!!

Que yo sepa la gente le da los 20€ de seguro al organizador, otra cosa es que el propio circuito organice las tandas y entonces si lo pagues directamente al propio circuito!!

El problema reside que si es festivo no tienes donde llamar ni donde ir, supongo que ya en día laboral todo se puede arreglar............. Pero desde la caída y fractura del hombro el sábado a las 12:00 hasta el domingo sobre las 14:00 no estaba hospitalizado "Quitando la SS" y porque NOSOTROS nos busquemos la vida para encontrar algún centro donde atenderlo "Que esto no debería se así"

La verdad que estoy bastante defraudado tanto del seguro AXA como del organizador sin mostrar ni tan solo un mínimo de preocupación........... Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.............

Yo cuando fui, rode con TRANKIS BCN y los 20€ del seguro se le pago al circuito, al menos en la rodada que yo fui, tambien e ido varias veces con otros organizadores y el seguro se le pagaba a ellos.
Yo solo te e explicado mi caso en concreto, y la verdad que tienes toda la razon del mundo, que en dia festivo como tengamos la mala suerte de hacernos daño estamos totalmente vendidos.

UN SALUDO

danininja
20-may-2013, 22:36
iseaelo xk no fuiste a un hospital de la SS y k luego axa les pague a ellos?

kizas hubiera sido una buena opcion, no?

y otra pregunta a wtunix hablas de que hay hospitales que entienden la metodologia de axa, podrias decir cuales son? para otros percances de la gente podria ir muy bien saberlo.

IsraelO
20-may-2013, 22:51
iseaelo xk no fuiste a un hospital de la SS y k luego axa les pague a ellos?

kizas hubiera sido una buena opcion, no?

y otra pregunta a wtunix hablas de que hay hospitales que entienden la metodologia de axa, podrias decir cuales son? para otros percances de la gente podria ir muy bien saberlo.

Te explico........

Y tanto que se puede ir a la SS, pero que haces, mientes sobre el accidente de moto en un CIRCUITO PRIVADO? Donde se supone que debes tener un seguro,no?

Porque ir a la SS cuando al organizador le pago un seguro? Para eso no lo pago y ya me buscare la vida.

La ultima opción y viendo que ya nos recorrimos media barcelona, ir al Vall Debron pero por suerte despues de esperar mas de 4 horas lo cojieron en la mutua de terrasa.

El o LOS ORGANIZADORES son los que se deben preocupar por el bienestar de esa persona, si te llaman diciendo que tiene problemas con la mutua COJONES que intente solucionar el tema, que para recojer el dinero si que pone la mano.

Que dejen las cosas claras sobre los seguro porque no le recomiendo a nadie esta situación

PD: danininja nos vemos en MOtorland? :babas:babas

wtunix
21-may-2013, 09:19
iseaelo xk no fuiste a un hospital de la SS y k luego axa les pague a ellos?

kizas hubiera sido una buena opcion, no?

y otra pregunta a wtunix hablas de que hay hospitales que entienden la metodologia de axa, podrias decir cuales son? para otros percances de la gente podria ir muy bien saberlo.

Yo no se que hospitales, clínicas, mutuas son.

En mi caso vivo en un pueblo a 10km's de Manresa. Miré la lista de centros concertados de AXA en Manresa y empecé a llamar. Primero llame a uno y me dijeron que sin autorización de AXA nada, al segundo que llamé me dijeron que me pasara que mirarían que podían hacer. Fui para allí, me recibió un jefe, me tuvo como 20 minutos esperando y me dijo que ellos eran centro concertado pero solo para X pruebas y que conmigo no podían hacer nada. Pero que había mirado y que me pasará por un tercer centro que en principio me lo podrían solucionar.

En el tercer centro tras un buen tiempo de espera para mirarse mis papeles, llamadas y lo que hicieran me dijeron que si que ellos me lo hacían.

A todo esto... yo con 6 costillas fracturadas, un nervio sensitivo tocado y varios golpes mas... Viviendo solo, con mi familia de vacaciones a mas de mil km's (y que no les dije nada para no joderles las vacaciones) y por fortuna todas mis amistades con curro. Por lo que no tenía a nadie que me echará un cable y yo estaba echo un cromo... para que os hagáis una idea, durante los primeros 8 días tenía que dormir sentado y "falcado" con cojines para no moverme ya que no me podía estirar... así que conducir... estar dando vueltas de clínica en clínica etc... no era precisamente fácil para mi.


saludos,

danielsam
21-may-2013, 10:07
A todo esto... yo con 6 costillas fracturadas, un nervio sensitivo tocado y varios golpes mas... Viviendo solo, con mi familia de vacaciones a mas de mil km's (y que no les dije nada para no joderles las vacaciones) y por fortuna todas mis amistades con curro. Por lo que no tenía a nadie que me echará un cable y yo estaba echo un cromo... para que os hagáis una idea, durante los primeros 8 días tenía que dormir sentado y "falcado" con cojines para no moverme ya que no me podía estirar... así que conducir... estar dando vueltas de clínica en clínica etc... no era precisamente fácil para mi.
saludos,

A esto me refiero, si vas con alguien a la rodada o tienes familia/amigos que te echen una mano estupendo, (que tampoco es así pero bueno) , ¿y si no? te lo comes tu con patatas, contando que te puedas mover y que hay lesiones que no puedes dejar tres/cuatro días o una semana de espera.

Por ejemplo, una de esas 6 costillas rotas te perfora el pulmón y ala a esperar una semana que AXA o la aseguradora que sea lo autorice, o el nervio sensitivo si no se trata rápidamente se pueden causar daños permanentes.

Por eso pregunto ¿hay algún seguro que sea realmente efectivo?, no quiero que me traten como si fuera un piloto profesional, pero si pago un dinero espero unos servicios a cambio y si no me lo pueden ofrecer, me busco uno que me de lo que necesito, no digo que el dinero que se paga a las aseguradoras sea mucho o poco pero si quiero saber que en caso de necesitarlo lo tengo POR QUE LO PAGO.

gsxr_46
21-may-2013, 10:30
Joder , esto de Axa parece increíble ¿Merecería la pena federarse?

eibon
21-may-2013, 13:47
Ampliando mi post anterior...

Sería interesante ver si en vuestras pólizas hay alguna cláusula que diga que en caso de urgencia podéis acudir a cualquier hospital. Yo estuve un tiempo asegurado con ANPA y si que tenían esa cláusula.


Si la tiene y, seguramente será hasta ilegal que no la tengan, ya podéis acudir a cualquier hospital público donde os van a atender mejor que en ningún otro. Después, como he comentado, al Servicio de Cargos a Terceros para que facturen a la compañía.


Si luego la compañía se atreve a decir que la rotura de 6 costillas no justificaba acudir al primer hospital donde estuviesen dispuesto a atendernos pues ya se las verán en el juzgado con los abogados de la Concejalía de Sanidad de la Comunidad Autónoma competente.


Otra cosa es que, luego, la RHB y los tratamientos sucesivos tengamos que hacerlos donde ellos nos digan pero, la asistencia urgente? Donde más rápido nos atiendan. Por eso se llama asistencia de urgencias :D.


Si tenéis alguna duda a este respecto puedo haceros la consulta en el Servicio de Cargos a Terceros del Hospital donde trabajo pero vamos, que yo mismo he trabajado en ese servicio y, aunque la normativa es cambiante, estoy bastante documentado.


Un saludo,

wtunix
21-may-2013, 14:24
Ampliando mi post anterior...

Sería interesante ver si en vuestras pólizas hay alguna cláusula que diga que en caso de urgencia podéis acudir a cualquier hospital. Yo estuve un tiempo asegurado con ANPA y si que tenían esa cláusula.


Si la tiene y, seguramente será hasta ilegal que no la tengan, ya podéis acudir a cualquier hospital público donde os van a atender mejor que en ningún otro. Después, como he comentado, al Servicio de Cargos a Terceros para que facturen a la compañía.


Si luego la compañía se atreve a decir que la rotura de 6 costillas no justificaba acudir al primer hospital donde estuviesen dispuesto a atendernos pues ya se las verán en el juzgado con los abogados de la Concejalía de Sanidad de la Comunidad Autónoma competente.


Otra cosa es que, luego, la RHB y los tratamientos sucesivos tengamos que hacerlos donde ellos nos digan pero, la asistencia urgente? Donde más rápido nos atiendan. Por eso se llama asistencia de urgencias :D.


Si tenéis alguna duda a este respecto puedo haceros la consulta en el Servicio de Cargos a Terceros del Hospital donde trabajo pero vamos, que yo mismo he trabajado en ese servicio y, aunque la normativa es cambiante, estoy bastante documentado.


Un saludo,

Muy buena la información que das.

Tan solo por puntualizar mi caso, a mi me dejaron irme de la Clinica de Ponent de Lleida con un par de calmantes por vía y un informe medico que dice que no tenía nada salvo "dolor a palpación en diferentes zonas" y que no hay signos de fractura o lesión osea por las radiografías

Buena cagada por parte del doctor, tras el he visitado 3 médicos mas y ninguuno se explica como es que me dejaron irme.

Pero vaya esto es por puntualizar, en que un medico la cagará lógicamente AXA no tiene culpa. .


saludos,

carlosm3
21-may-2013, 15:22
a todo esto alguien tiene un listado de los centro hospitalarios donde acudir si te pasa algo con AXA , que no sea darte un aspirina ????

claro esta en fin de semana , puesto creo que pocos de nosotros nos podemos permitir el lujo de rodar entre semana .

goyoman
21-may-2013, 15:48
Si me aceptaís una pequeña recomendación yo estoy absolutamente de acuerdo en lo que os ha explicado el compañero.

Si no hay centro concertado cerca, o si teneis problemas por ser fin de semana, o por otra causa, id al hospital publico, con vuestro numero de poliza de la rodada, y decid claramente que ha sido una caida en circuito y que teneis ese seguro.

Que os atiendan, (generalmente muy bien) y después con calma vais al servicio de facturación y cargos a terceros y que ellos repercutan sobre la compañia.

Un saludo

cbr-rito
21-may-2013, 16:19
Muy buena la información que das.

Tan solo por puntualizar mi caso, a mi me dejaron irme de la Clinica de Ponent de Lleida con un par de calmantes por vía y un informe medico que dice que no tenía nada salvo "dolor a palpación en diferentes zonas" y que no hay signos de fractura o lesión osea por las radiografías

Buena cagada por parte del doctor, tras el he visitado 3 médicos mas y ninguuno se explica como es que me dejaron irme.

Pero vaya esto es por puntualizar, en que un medico la cagará lógicamente AXA no tiene culpa. .


saludos,

Y no denunciaste al medico?porque eso es una negligencia de las gordas, de 6 costillas no ver ninguna fracturada es grave de cojones!!!!!

Leyendo casos como los de este post a uno le entran escalofrios de pensarlo, se te quitan las ganas de rodar.

Yo tengo seguro con Axa y la oficina desde la que esta tramitado esta a 10minutos d emi casa y a 2 de donde vive mi padre asi que si un dia me ocurriese algo que necesitara atencion medica y no me la prestasen en el momento que se preparen en la oficina esa.

Motopoliza
21-may-2013, 19:11
Hola a todos,

Soy Iván de Motopoliza.com y como alguno de por aquí ya sabéis somos además de moteros y circuiteros una correduria de seguros especializada en el mundo de la moto, tanto para seguros de circulación como para seguros de accidentes en circuito (forfait o seguro diario).
Estoy leyendo este post y lo primero que me gustaría hacer es dar ánimos al amigo de Israelo y que tenga una recuperación lo mas rápida y buena posible.
Nosotros aseguramos a mucha gente que entra a circuito tanto de asfalto como tierra y vemos muchos casos de siniestros diferentes, además de asegurar al piloto, también le damos soporte a circuitos y a los organizadores de diferentes cursos y tandas.
Con todo esto me gustaría daros mi punto de vista y aportaros información para que en caso de accidente os aclare mejor como actuar para no tener problemas o al menos minimizarlos. El post es tan largo que se me escaparán cosas seguro, pero si me las preguntáis os iré respondiendo (si queréis).

Desde mi punto de vista tenéis más razón que un santo cuando habláis del problema de los teléfonos de atención al cliente de las compañías en fin de semana ya que el fin de semana no están operativos de la misma forma que entre semana o simplemente no están operativos.

Pienso que a veces pecamos de no saber bien como actuar en caso de accidente, si juntas a los dolores que te provocas al caer, el nerviosismo e incertidumbre de no saber bien el problema o lesión que tienes, la moto como estará,( somos así con nuestras motos que se le va hacer jeje) etc.... en ese momento no necesitamos que nos mareen, lo que necesitamos es que nos solucionen la papeleta de una forma concisa y clara, es por esto que cuando los circuitos, organizadores de tandas, cursos,etc nos piden pólizas diarias, junto con la póliza se les entrega (hablo por nosotros) la documentación necesaria para que en caso de accidente nos den los informes que necesitamos para poder dar la documentación que nos pida el hospital.(hablo en primera persona porque también soy circuitero y sufro las mismas caídas y lesiones que cualquier otro de nosotros).
Además de esto también una hoja de ruta con los pasos a seguir en caso de accidente y así poder facilitar al piloto las cosas en una situación tan desconcertante como esta.

Cuando los organizadores de tandas, cursos,etc van a hacer su evento en un circuito, los circuitos siempre les exigen la póliza con anterioridad al mismo, además del listado con nombre, apellidos y DNI de todos los asistentes y si alguno no tiene estos requisitos estoy convencido que ni el circuito ni los organizadores de tandas, cursos,etc dejan que ninguno de nosotros entremos a pista, primero por la seguridad de los que estamos rodando y segundo por la responsabilidad que ellos contraen como organizadores.

Nosotros como correduría trabajamos con diferentes compañías para accidentes en circuito y entre ellas también está AXA. Por norma general si cuando nos caemos seguimos los pasos que las compañías marcan no tiene porque existir mayor problema.
Los puntos principales (y más generales ya ni todas las compañías ni todos los hospitales lógicamente son iguales)que debemos saber y tener son,
-Un nº de póliza
-Un justificante, parte o informe del circuito, organizador de tandas, cursos,etc donde aparezcan los datos de la rodada (lugar, circuito, organizador de tanda, cursos, fecha, etc...) y el listado donde aparezca tu nombre que demuestre que te has caído allí y no en otro sitio.
-Un listado de los centros concertados.
Este punto hay que tenerlo muy, pero que muy claro. Las compañías no tienen porque tener concertados todos los centros de su listado para que te atiendan de urgencias, para eso en los listados ponen para que es cada centro en caso de que sea así. En el caso de AXA (pongo este ejemplo porque es del que estamos hablando) es así, y por ello en el enlace que poníais http://www.axa.es/servicios/seguros_salud/busavan.asp[/URL], en una de las respuestas y que salen los centros concertados, al buscar la especialidad aparece la opción "Urgencias Traumatológicas", además de los teléfonos de todos los centros para que podáis llamar antes de desplazaros hasta allí.

A la hora de acudir a un centro médico es necesario siempre que sea concertado, para que la compañía te pueda cubrir sin problemas y si vas a otro centro que te parezca mejor hay alguna excepción para que te cubra,
- Si es una emergencia vital, por ley es obligatorio que te atiendan en cualquier centro y tanto la compañía como el centro médico lo saben, esto lo tiene que valorar en médico que te atienda en pista, (no valdría ir con un brazo roto porque tu mismo lo decidas)
- Hay alguna compañía, que aunque el centro no sea concertado, te cubre hasta un importe concreto de €uros, eejmplo 600€ o 900€ es lo habitual, pero esto en seguros de accidentes diarios es poco habitual ya que se da más en forfait anual.

Si nos caemos en circuito y nos rompemos el hombro o la rodilla y nuestra compañía no tiene concertado los centros de la Seguridad Social, claro que si quieres te van a atender, pero puedes tener por seguro que te van a pasar una factura según salgas, por los servicios prestados al igual que uno privado, por eso es de vital importancia saber donde tenemos que ir.

También tenéis la opción del forfait anual, que como muchos sabéis te sirve para para lo mismo, te ahorras un dinero y en casa tranquilamente te vas a informar de todo antes de ir al circuito.

También quiero romper una lanza en favor del organizador y de su correduría, que aunque creo que no he leído ningún mensaje suyo aquí, estoy convencido que han hecho todos los pasos necesarios para que rodéis de forma segura con ellos ya que esto en cualquier caso es un asunto muy serio donde nos jugamos todos mucho y saben lo que hacen.

Espero poder ayudaros, ya que aunque no tenemos nada que ver es este siniestro, al menos para futuras ocasiones os sea más fácil saber que hacer.

Gassssssssssss

Suko
21-may-2013, 19:29
Gracias Iván!! Da gusto teneros por aquí para aclarar ciertos puntos, se echa de menos más información con el tema de los seguros en circuito, ya sean diarios o tipo forfait.

cbr-rito
21-may-2013, 19:48
Motopoliza muchas gracias ahora se que cada vez que vaya a rodar ire con una hoja donde ponga el centro al que me tienen que llevar, numero de telefono, direccion etc, a parte del certificado d emi poliza, el parte del seguro de accidentes y todo lo que has comentado. Y tambien podre dar instrucciones a quienes me acompañen para que sepan lo que han de hacer y donde dirigirse.

Newton
21-may-2013, 19:54
Muchas gracias!!!.

Suko, no estaría mal un post/doc/info que recoja esta información y tenerla "disponible en caso de" :)

VALENTINO46
21-may-2013, 19:56
Una pregunta, y no es mas fácil que el organizador que te vende el seguro anual se entere de todo esto, que supongo que al contratar el seguro se lo diran, y te aconseje o asesore de la forma correcta de actuar en estos casos??? Porque yo personalmente no tenía ni idea de que esto funcionaba así.....
Muchas gracias por la información!!!!

wtunix
21-may-2013, 21:49
a todo esto alguien tiene un listado de los centro hospitalarios donde acudir si te pasa algo con AXA , que no sea darte un aspirina ????

claro esta en fin de semana , puesto creo que pocos de nosotros nos podemos permitir el lujo de rodar entre semana .

En mi caso tengo el forfait de todocircuito.com y al contratarlo Suko manda todo lo que necesitas y el como actuar, como el link a los centros concertados que es este: http://www.axa.es/servicios/seguros_salud/busavan.asp

Yo no tengo ninguna queja de como ha actuado todocircuito.com que en todo momento se ha interesado por mi estado y ha estado al tanto de mis problemas.

El problema vino cuando el día 18 de Abril se pidió autorización a AXA para que me hicieran un TAC y estos me llamaron tras insistir varias veces el día 3 de Mayo... Que ya hacía unos días que me lo había echo por mi mutua personal, a lo que me contestaron que les mandará los datos y tal para pagarlo... pero a mi me importa bien poco quien lo pague... ese no es mi problema, mi problema viene de sus plazos...

Y no denunciaste al medico?porque eso es una negligencia de las gordas, de 6 costillas no ver ninguna fracturada es grave de cojones!!!!!

Leyendo casos como los de este post a uno le entran escalofrios de pensarlo, se te quitan las ganas de rodar.

Yo tengo seguro con Axa y la oficina desde la que esta tramitado esta a 10minutos d emi casa y a 2 de donde vive mi padre asi que si un dia me ocurriese algo que necesitara atencion medica y no me la prestasen en el momento que se preparen en la oficina esa.

La medico de mi mutua me dijo que podía denunciarlo pero no por no ver las fracturas si no por dejarme ir sin hacerme mas pruebas. Las fracturas de costillas pueden ser imposible de ver con rayos X, por ello deberían haberme echo un TAC el mismo día de la caída.

Pero a favor de Clinica de Ponent me trataron muy bien en todo momento que en el estado en el que llegue que ni podía moverme es de agradecer.

Y denunciar... no va conmigo, quizás es un error, pero no quiero líos, quiero una vida tranquila, no quiero entrar en un proceso de años, abogados, ir para acá y para allá... y hace no mucho he pasado por ello por otro tema y no me apetece tal engorro. Aunque me estuve informando para hacerlo pero a AXA... pero lo mismo, no me apetece, y al final con o sin denuncia las 7 semanas de baja (hoy he ido a por el alta :plata ) no me las quita nadie ni hubieran sido menos.

Respecto a lo que comentas de la oficina de RBG, tras la caída mi caso lo empezó a llevar una chica y siempre ha sido atenta y profesional. Por los problemas hemos tenido que intercambiar varios mails y pasar varios minutos al teléfono y ninguna queja de ella. Y alguna cosa que no voy a comentar aquí porque quizás ella no debería haber echo tanto... Así que por mi ninguna queja.

Por ultimo y para todos los que me hayan ido leyendo. Yo no tengo ninguna queja ni de todocircuito.com ni de RBG, ellos son mediadores que tienen un limite, quién tiene que actuar es AXA y ahí vinieron mis problemas.


saludos,


EIDTO: A todo esto IsraelO como esta el compañero?

danininja
21-may-2013, 22:50
Y no denunciaste al medico?porque eso es una negligencia de las gordas, de 6 costillas no ver ninguna fracturada es grave de cojones!!!!!

Leyendo casos como los de este post a uno le entran escalofrios de pensarlo, se te quitan las ganas de rodar.

Yo tengo seguro con Axa y la oficina desde la que esta tramitado esta a 10minutos d emi casa y a 2 de donde vive mi padre asi que si un dia me ocurriese algo que necesitara atencion medica y no me la prestasen en el momento que se preparen en la oficina esa.

a la oficina esa podras ir cuando quieras, pero como cierran los sabados domingos y festivos, si te caes un sabado y te rompes un par de huesos te estaras asi hasta que habran la oficina, una vez la abran supongo que no te pondran pegas

osea que estaras igual que el compañero, axa tendria que tener como poco a una persona de guardia con capacidad para que autorize las pruebas o operaciones, porque si por ejemplo tienes una lesion grabe donde el tiempo cuenta y no te puedes esperar ni 2 horas??? entonces que hacemos?

Motopoliza
22-may-2013, 07:34
a la oficina esa podras ir cuando quieras, pero como cierran los sabados domingos y festivos, si te caes un sabado y te rompes un par de huesos te estaras asi hasta que habran la oficina, una vez la abran supongo que no te pondran pegas

osea que estaras igual que el compañero, axa tendria que tener como poco a una persona de guardia con capacidad para que autorize las pruebas o operaciones, porque si por ejemplo tienes una lesion grabe donde el tiempo cuenta y no te puedes esperar ni 2 horas??? entonces que hacemos?

Hola danininja, aunque tengas un accidente en fin de semana, si el accidente es lo suficientemente grave como para que te operen de urgencias por ser vital para el accidentado, el cirujano de urgencias no se la juega y lo normal es que te operen y digo lo normal porque es lo que suelen hacer (ya sabemos que las casuisticas son diferentes) siempre y cuando tengas como mínimo una póliza de accidentes contratada.

Te lo digo porque sin ir mas lejos yo mismo tuve un accidente grave en el mes de diciembre con consecuencias realmente importantes y el cirujano no se pensó ni un segundo que me tenía que meter al quirófano y después arreglé los papeles con la compañía y no hubo mayor problema.

También te digo que estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que dices de que sería muy recomendable lo de tener como poco a una persona de guardia con capacidad para que autorice las pruebas o operaciones.

IsraelO
22-may-2013, 08:41
wtunix pues el lunes ya le operaron, todo bien, hoy mismo tal como va la cosa creo que lo mandan para casita, gracias por preguntar!! Y recuerda que te debo unas :birras por pasar los teléfonos de los centro de AXA

Esto de los seguros esta muy mal "Vuelvo a repetir, todo es muy bonito hasta cuando las cosas pasan y te das cuenta que no es como te explicaron" y creo que también es obligado por el organizador explicar donde y como actuar en caso de accidente "Igual que hacen en los BRIEFING"

wtunix
22-may-2013, 08:54
No me debes nada, con saber que ha ido todo bien me vale :plas


saludos,

dmc200
22-may-2013, 16:06
Buenas, yo tengo el seguro anual con Motopoliza, no lo he usado y espero no usarlo.

Por todo lo que he leído tendíamos que hacer como el “dicho prevenir antes de curar”, y es que viendo como está el patio, antes de ir a un circuito tendríamos que tener todo esto claro. Me refiero, que si vamos a rodar al Jarama, nos preparemos la semana de antes cual es el centro más cercano que nos puede atender en caso de accidente y comentárselo algún compañero de rodada o familiar.

Yo desde que me realice el seguro, llevo siempre una carpeta con toda la info del seguro (centro, teléfono, coberturas……………..)

eibon
22-may-2013, 18:05
La medico de mi mutua me dijo que podía denunciarlo pero no por no ver las fracturas si no por dejarme ir sin hacerme mas pruebas. Las fracturas de costillas pueden ser imposible de ver con rayos X, por ello deberían haberme echo un TAC el mismo día de la caída.



Buenas de nuevo.


Respecto de tu lesión te contaré una cosa. Quizá algún médico "presente en la sala" :D pueda corregir mis comentarios pero, trabajo con radiólogos (manteniendo aplicativos de gestión de imagen radiológica) y después de tantos años, alguna cosa aprendes :gayer.


Las fracturas costales, sin no hay desplazamiento son difíciles de detectar con la radiografía convencional. Yo mismo, me rompí seis costillas también en un accidente en carretera y en el hospital solo me diagnosticaron 3 (las que tenían desplazamiento). Aun así, el tratamiento es el mismo... inmovilización y reposo (salvo que alguna te produzca lesiones internas).


Por qué motivo te iban a hacer un TAC que (igual no lo sabes) te irradia unas 500 veces más que una RX convencional? No está justificado. Otra cosa es que te lo hicieran en la clínica concertada para facturarlo a la compañía. No quiero afirmar que sea así pero, las estadísticas dicen que en los hospitales privados se realizan el TRIPLE de intervenciones "innecesarias" (apendicitis, quitar vesiculas, cesareas, TACs, etc.) pero, eso ya es otra historia :bye que se sale de la cuestión.


Saludos,

wtunix
22-may-2013, 18:46
Buenas de nuevo.


Respecto de tu lesión te contaré una cosa. Quizá algún médico "presente en la sala" :D pueda corregir mis comentarios pero, trabajo con radiólogos (manteniendo aplicativos de gestión de imagen radiológica) y después de tantos años, alguna cosa aprendes :gayer.


Las fracturas costales, sin no hay desplazamiento son difíciles de detectar con la radiografía convencional. Yo mismo, me rompí seis costillas también en un accidente en carretera y en el hospital solo me diagnosticaron 3 (las que tenían desplazamiento). Aun así, el tratamiento es el mismo... inmovilización y reposo (salvo que alguna te produzca lesiones internas).


Por qué motivo te iban a hacer un TAC que (igual no lo sabes) te irradia unas 500 veces más que una RX convencional? No está justificado. Otra cosa es que te lo hicieran en la clínica concertada para facturarlo a la compañía. No quiero afirmar que sea así pero, las estadísticas dicen que en los hospitales privados se realizan el TRIPLE de intervenciones "innecesarias" (apendicitis, quitar vesiculas, cesareas, TACs, etc.) pero, eso ya es otra historia :bye que se sale de la cuestión.


Saludos,

Eso que comentas es lo que me han dicho dos de los 4 doctores, que a veces no se ven y de echo me hicieron radiografías en la primera clínica donde me llevaron en ambulancia y en el centro concertado donde me han tratado y en ninguna se ven.

El caso es que como no había recuperación tras 3 semanas se procedió a pedir un TAC... el cual por los problemas comentados antes con AXA fue pasado un mes justo cuando me lo hice y por mi mutua personal ya que AXA no daba señales de vida.

No entiendo por que ante una caída como la mía no esta justificado hacerme un TAC, porque al final he tardado un mes justo en saber que tenía fracturas. Y del primer diagnostico que en 2 o 3 semanas estarás recuperado a que finalmente hayan sido 7 y porque he querido yo.

Y como curiosidad el doctor del circuito sin prueba alguna, solo por mis quejas ya me comento que me había fracturado una o varias costillas y por eso lo del nervio (la sensación de quemor que produce un nervio sensitivo afectado). Al volver del hospital me acerque a ver y agradecer al personal del circuito, organizador, compañeros de box... por su ayuda. Al ir al doctor le dije que no tenía nada roto y este me contesto "si que tienes roto, en dos o tres semanas como no habrá cesado el dolor te lo mirarán mejor y veras como tienes roto". Joder... como la clavo! Tengo ganas de ir a Alcarras para decírselo jejeje. Claramente ha tenido varios como yo.

Por cierto a mi en ningún momento me han inmovilizado, me han dicho que antes se hacía pero que ahora ya no, que guardando reposo es suficiente. El tratamiento como dices era el mismo con o sin fracturas, reposo absoluto y pastillas (Enantyum y Zaldiar).

Y por ultimo gracias por tus respuestas, se aprecia una buena opinión.


saludos,

eibon
22-may-2013, 19:00
De nada hombre. Intento ayudar en los temas que entiendo un poco. A cambio he recibido mucha ayuda en este foro de temas que controlo menos.

Cuando dije inmovilización no me refería a vendajes, corsés ni cosas parecidas. Quería decir, simplemente, permanecer inmóvil.


Ten paciencia porque es un proceso lento (de dos a tres meses) y como seguramente ya habrás notado :rolleyes: doloroso en algunos momentos. Me refiero a cuando vas al WC :eek:.


Que te mejores. Un saludo,