Ver versión completa : Mezclar aceites castrol
bayonix80
07-abr-2013, 22:09
Hola queria hacer una consulta ,en la moto llevo 10w50 castrol y quiero ponerlo a nivel con un poco de aceite 10w40 castrol que tengo en una garrafa que le a sobrado a un amigo, mas o menos lo que le voy a hechar es un vaso.
Pasa algo?
Es una zx6r 2007 solo la uso en el circuito
solo va a ser para una rodada
gracias
bayonix80
09-abr-2013, 04:06
Alguien me puede ayudar?
gracias
DAVID_L
09-abr-2013, 06:07
Pienso que es mejor llevarlo a nivel que escaso. Mas en circuito que es donde se "exprime" el motor y hace falta buena lubricacion. Por un poquito no creo q pase nada. Pero los expertos te asesoraran mejor. Birras.
Segun BP-Castrol se puede mezclar sin problema aceites, y el nuevo aceite creado tendra la viscosidad del "peor".
sacado de la web de Castrol
"Nuestra recomendación es, que en caso de tener que rellenar porque se circula con el nivel demasiado bajo, busquemos un lubricante lo más parecido posible al que ya utilizamos, si no es posible encontrarlo podemos rellenar con un lubricante de distinto tipo, teniendo en cuenta que la mezcla empeora la calidad del mejor y que por lo tanto no podremos alcanzar el periodo de cambio original "
Pues yo siempre había tenido entendido que no se podía(debía) mezclar distintas viscosidades.Ya veo que no pasaría nada en caso de tener que rellenar un poco.Está bien saberlo.
Por el tema de la viscosidad se puede hacer... rebajas el grado del aceite, por ejemplo... un 10w40 y un 15w50 y la mezcla ya no sería un 10w40 ni un 15w50, sería algo intermedio de ambos dependiendo del % de mezcla. Esto siempre y cuando el aceite sea del mismo fabricante y tenga los mismos añadidos, sólo varíe la viscosidad.
Otra cosa es mezclar diferentes API/JASO
Por el tema de la viscosidad se puede hacer... rebajas el grado del aceite, por ejemplo... un 10w40 y un 15w50 y la mezcla ya no sería un 10w40 ni un 15w50, sería algo intermedio de ambos dependiendo del % de mezcla. Esto siempre y cuando el aceite sea del mismo fabricante y tenga los mismos añadidos, sólo varíe la viscosidad.
Otra cosa es mezclar diferentes API/JASO
eeeexacto!!:colleja
boxesmoto.com
10-abr-2013, 09:33
mezclar un aceite sintetico con un semi-sintetico .
Es posible que no pase nada pero desde luego no es lo recomendable
saludos
bayonix80
10-abr-2013, 14:18
Bueno pues creo que se lo hechare aunque tengo dudas
gracias a todos
arturopo
12-abr-2013, 00:20
yo no lo haria,ya rebente un motor por mezclar aceites y exigirle prestaciones.
bayonix80
12-abr-2013, 12:31
Joder que fuerte yo solo pensaba hecharle un poco,vaya tela
bayonix80
18-abr-2013, 11:24
Otra pegunta que tengo es si se pueden mezclar aceites de las mismas caracteristicas pero de distinta marca.
Castrol 10w50 con repsol 10w50
gracias
Tranquilo,si como bien han dicho por ahi,tiene las mismas especificaciones API/JASO y no mezclas sint. con semisint. por un vaso no va a pasar nada.:bye
bayonix80
18-abr-2013, 12:36
Entonces es mejor mezclar aceites de distintas marcas y las mismas caracteristicas que aceites de la misma marca y diferentes caracteristicas?
Si,yo creo que lo primordial son las especificaciones y no tanto la marca.De hecho cuando cambiamos de marca buscamos las mismas especificaciones del fabricante.:birras
CordeSBK
21-abr-2013, 12:59
Por el tema de la viscosidad se puede hacer... rebajas el grado del aceite, por ejemplo... un 10w40 y un 15w50 y la mezcla ya no sería un 10w40 ni un 15w50, sería algo intermedio de ambos dependiendo del % de mezcla. Esto siempre y cuando el aceite sea del mismo fabricante y tenga los mismos añadidos, sólo varíe la viscosidad.
Otra cosa es mezclar diferentes API/JASO
NUNCA se deben mezclar diferentes viscosidades. Los aceites con diferentes viscosidades ni se mezclan ni interactuan. Digamos que es como si mezclas agua con aceite. Es mucho mas recomendable mezclar diferentes marcas pero misma viscosidad y propiedades.
bayonix80
22-abr-2013, 11:03
Ok ahora si me quedo claro mil gracias
NUNCA se deben mezclar diferentes viscosidades. Los aceites con diferentes viscosidades ni se mezclan ni interactuan. Digamos que es como si mezclas agua con aceite. Es mucho mas recomendable mezclar diferentes marcas pero misma viscosidad y propiedades.
Estamos hablando de rellenar por una necesidad puntual, no que se mezcle por defecto entre ellos.
http://www.widman.biz/Seleccion/mezcla.html
CEPSA FAQ: http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemos/Lubricantes/Preguntas_frecuentes/
¿Se pueden mezclar dos aceites?
Todos los aceites del mercado (motor de gasolina o diesel, minerales o sintéticos) , se pueden mezclar entre ellos. Sin embargo, la mezcla de dos calidades de aceites diferentes rebaja la calidad superior.
CASTROL FAQ: http://www.castrol.com/castrol/faq.do?categoryId=82915144&contentId=6005510#3
¿Puedo mezclar lubricantes minerales con sintéticos?
Nunca se recomienda mezclar lubricantes sintéticos con minerales, ya que de esta forma estamos dañando al mejor de los productos.
Sin embargo, en las pruebas que se realizan en laboratorio observamos que mezclar lubricantes sintéticos y minerales, si bien empeorar la calidad del primero, no contrae problemas como formación de lodos, separación de aditivos, etc. que pueden dañar nuestro motor
Nuestra recomendación es, que en caso de tener que rellenar porque se circula con el nivel demasiado bajo, busquemos un lubricante lo más parecido posible al que ya utilizamos, si no es posible encontrarlo podemos rellenar con un lubricante de distinto tipo, teniendo en cuenta que la mezcla empeora la calidad del mejor y que por lo tanto no podremos alcanzar el periodo de cambio original
REPSOL:
¿Se pueden mezclar dos lubricantes en un mismo motor?
Si por alguna razón se deben mezclar aceites diferentes para realizar un relleno, se recomienda utilizar un aceite del mismo nivel de calidad del que lleve actualmente el vehículo (ACEA, API, VW, MB,….), y si es posible del mismo fabricante. Al realizar el siguiente cambio de aceite, es conveniente sustituir también el filtro de aceite.
CordeSBK
22-abr-2013, 14:19
Todo lo que tu quieras, soy mecánico, y el mes pasado repare a un conocido un BMW 318i E46 al que habían mezclado aceites. Se llevo la culata casi por completo y salvamos el resto con un limpiador del circuito de aceite. 2300€ a precio de amigo...
Se me olvidaba, el coche tenia 65.000 km. y la causa fue el lodo que se formo y tapono todo el circuito de lubricacion.
Todo lo que tu quieras, soy mecánico, y el mes pasado repare a un conocido un BMW 318i E46 al que habían mezclado aceites. Se llevo la culata casi por completo y salvamos el resto con un limpiador del circuito de aceite. 2300€ a precio de amigo...
Se me olvidaba, el coche tenia 65.000 km. y la causa fue el lodo que se formo y tapono todo el circuito de lubricacion.
Si no te quito la razón a lo que dices, yo no mezclo aceites porque es ahorrarse dos duros pero habría que ver que % de mezcla hicieron o que aceites mezclaron, no?, o mismamente que fue exactamente lo que generó ese lodo porque una filtración de agua o simplemente que ese motor no alcance la temperatura idónea de funcionamiento (trayectos cortos por ejemplo) puede ocasionarlos, etc...
Yo siempre uso el mismo aceite y si tengo que rellenar lo hago con el mismo, pero si los fabricantes de aceite lo dicen, será por algo no?
Con un vaso de aceite que son 200cc sobre 3500-4000cc que lleva un carter.... simplemente es un 5%
CordeSBK
22-abr-2013, 15:05
No fue agua, cuando entra agua el lodo se queda de color café con leche
ppbayeta
23-abr-2013, 22:19
NUNCA se deben mezclar diferentes viscosidades. Los aceites con diferentes viscosidades ni se mezclan ni interactuan. Digamos que es como si mezclas agua con aceite. Es mucho mas recomendable mezclar diferentes marcas pero misma viscosidad y propiedades.
Te estas ekivocando, estas confundiendo viscosidad con densidad, diferentes densidades no se mezclan, diferentes viscosidades si, otro tema es k un aditivo de una marca interactúe con otro de otra marca y precipiten formando grumos, pero si juntas un castrol GPS 10W40 con un GPS 20W50 lo k vas a obtener es un GPS 15W45 con la misma calidad k los otros dos
Tampoco se pueden mezclar aceites de motor con valvulinas, y no digamos con fluido hidraulico, pero dentro de una misma marca no SUELE haber problema
CordeSBK
25-abr-2013, 00:27
Te estas ekivocando, estas confundiendo viscosidad con densidad, diferentes densidades no se mezclan, diferentes viscosidades si, otro tema es k un aditivo de una marca interactúe con otro de otra marca y precipiten formando grumos, pero si juntas un castrol GPS 10W40 con un GPS 20W50 lo k vas a obtener es un GPS 15W45 con la misma calidad k los otros dos
Tampoco se pueden mezclar aceites de motor con valvulinas, y no digamos con fluido hidraulico, pero dentro de una misma marca no SUELE haber problema
Pues yo creo que NO me estoy equivocando pero bueno, cada uno que haga lo que quiera con su dinero.
ppbayeta
25-abr-2013, 07:34
Pues yo creo que NO me estoy equivocando pero bueno, cada uno que haga lo que quiera con su dinero.
Eso espero, pk si creyeras k te equivocas y aún así lo escribieses, sería preocupante...
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
Gargüera
25-abr-2013, 08:20
Todo lo que tu quieras, soy mecánico, y el mes pasado repare a un conocido un BMW 318i E46 al que habían mezclado aceites. Se llevo la culata casi por completo y salvamos el resto con un limpiador del circuito de aceite. 2300€ a precio de amigo...
Se me olvidaba, el coche tenia 65.000 km. y la causa fue el lodo que se formo y tapono todo el circuito de lubricacion.
Habria que saber que mezcla han hecho para llegar a ese extremo .
Si eres mecanico como dices, debes saber que en un simple cambio de aceite de un motor en su interior quedan restos , en muchos casos y segun motores puede hasta quedar mas de medio litro si no cambiamos el filtro .
Cuantas veces cambias el tipo y marca de aceite de un cambio a otro ?
Segun tu teoria o explicacion estarian rompiendo motores todos los dias y la realidad es otra , con la mezcla de aceite se pueden perder propiedades pero de hay a que el resultado sea una mezcla que obtruya sistema de engrase hay un mundo .
Creo que debemos ser un poco mas consecuente con las cosas que se escriben , los foros los lee mucha gente y despues ocurre lo que ocurre y mas si eres profesional del sector , ya sea motos o coches, o ahora me dices que nunca en tu taller has rellenado con otro tipo o marca de aceite un motor ?
CordeSBK
25-abr-2013, 15:01
Es cierto que si e mpre puede quedar algun resto, aunque creeme que siempre intento que sea lo menos posible, pero de ahi a que quede medio litro.... Con una cantidad asi ya podemos tener un problema. En un coche eso seria como minimo un 10% , en una moto muvho mas
Gargüera
25-abr-2013, 16:19
Es cierto que si e mpre puede quedar algun resto, aunque creeme que siempre intento que sea lo menos posible, pero de ahi a que quede medio litro.... Con una cantidad asi ya podemos tener un problema. En un coche eso seria como minimo un 10% , en una moto muvho mas
En motos depende del motor , pero en coches cualquier motor de 6 cilindros por ponerte algo de la gama del problema que comentas entre el filtro de aceite y lo que se queda en las culatas ya tienes ese medio litro tirando por lo bajo .
Esa cantidad no la sacas por mucho tiempo que dejes el tornillo del carter quitado , es aceite que se queda dentro del motor y sus distintos recovecos , si no mirate los manuales con las cifras de cambio de aceite , aceite + filtro y motor desmontado , despues hablamos de todos los % que quieras .
CordeSBK
26-abr-2013, 07:46
En motos depende del motor , pero en coches cualquier motor de 6 cilindros por ponerte algo de la gama del problema que comentas entre el filtro de aceite y lo que se queda en las culatas ya tienes ese medio litro tirando por lo bajo .
Esa cantidad no la sacas por mucho tiempo que dejes el tornillo del carter quitado , es aceite que se queda dentro del motor y sus distintos recovecos , si no mirate los manuales con las cifras de cambio de aceite , aceite + filtro y motor desmontado , despues hablamos de todos los % que quieras .Te pongo como ejemplo mi moto: Según el manual para cambio lleva 2.2 lt., con filtro 2.5 lt. y en reparación 2,9 lt. En el ultimo cambio eche 2.9.
En los coches limpio con papel el alojamiento del filtro hasta que quede brillante. En mis motores lo que pueda hacer yo no me lo hace nadie.
Gargüera
26-abr-2013, 07:55
Te pongo como ejemplo mi moto: Según el manual para cambio lleva 2.2 lt., con filtro 2.5 lt. y en reparación 2,9 lt. En el ultimo cambio eche 2.9.
En los coches limpio con papel el alojamiento del filtro hasta que quede brillante. En mis motores lo que pueda hacer yo no me lo hace nadie.
Tu mismo estas dando los datos y no sere yo quien te diga como haces o debas hacer las cosas .
Ahora dime que cuando cambias de marca o mod de aceite no se mezclan densidades y aditivos ? y se esta cambiando dia si y dia tambien ya que cada taller usa un aceite y puedes cambiar de taller 1000 veces .
Icktzar
28-nov-2022, 01:29
Acá en Cuba todos los mecánicos de motos dicen que si usas Castrol en tu moto 4T (la mía es Suzuki GN125H del 2011), no puedes echarle ninguna otra marca, porque te hace un pegote casi imposible de limpiar, que te bloquea el motor. Para cambiar de marca tienes que limpiar bien el motor con diésel, Ellos recomiendan drenar todo el aceite en caliente, y cuando deje de gotear, echar un poco de diésel, arrancar por unos segundos, drenar, añadir otro poco, arrancar unos segundos, drenar, y repetir hasta que el petróleo salga claro. Otros recomiendan usar gasolina y no diésel, porque de todas maneras tienes que dejarlo abierto (los tapones del aceite y la tapa del filtro) hasta que evapore toda la gasolina o diésel que puede haber quedado adentro. Lo ideal es usar un líquido que ellos llaman RF100, pero no hay quien lo encuentre. En Cuba es casi imposible encontrar alguna cosa, y hay que usar lo que aparezca. Cosas del bloqueo norteamericano (Castrol es de USA, y a Cuba se lo prohibieron, de ahí que ya no se ha podido comprar más), y de la crisis económica brutal que estamos viviendo.
Yo mismo tengo que hacer cambio de aceite ya (estoy superpasado) y no he podido encontrar Castrol, y tengo temor de usar otra marca, por lo que los mecánicos me han dicho.
Lo interesante es que yo mezclo los aceites afuera, en un vaso, y no pasa nada. ¿Será que pasa solo cuando se calientan?
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.