PDA

Ver versión completa : En que consiste un revalvulado sobre el amortiguador de origen?


BrainBT
27-mar-2013, 18:50
Tengo el amortiguador trasero que la verdad ya sera por años, kms, o las 2 cosas, le toca un plan "renove."

Tengo uno de una marca "de reconocido prestigio" a tiro por 350, en aparente buen estado, pero tambien con sus años encima, y no se si se le habrá hecho algo, aunque ese amortiguador deduzco que incluso tirandolo por un barranco funcionará mejor que el mío.

Luego tengo un mantenimiento + revalvulado "personalizado", de un reconocido preparador de suspensiones tambien, pero no se exactamente cuanta mejoria voy a notar, o si será más que sufiente para un usuario normal. El mantenimiento incluye revalvulado, limpieza, nitrogeno y aceite bueno. Todo esto por "solo" 100€ menos.
Que es exactamente un revalvulado sobre el de origen? sustitución de componentes? o una optimización de los existentes?

Y no se que hacer... haber si alguno me sabe decir.

Luis77
27-mar-2013, 19:24
kien te puede informar de eso es CAFERES, fido7, MAM...... k de eso saben un rato

jps
27-mar-2013, 22:06
Una horquilla tiene un muelle interior

a este muelle se le pone unos HIDRAULICOS para poder frenar la velocidad de compresion y extension del muelle

estos hidrauliocs son "UN GRIFO" que habre y cierra el paso de aceite y asi permitir que el muelle se comprima o recupere mas rapido segun necesidades del piloto.



Los hidraulicos y aceite de SERIE suelen cumplir las exigencias en la mayoria de los casos,pero cuando se le EXIGE en CIRCUITO, es cuando suelen desfallecer y dejar de cumplir , a altas temperaturas el aceite pierde facilmente su densidad de trabajo y los hidraulicos pierden el punto y es como si el GRIFO no abriera exactamente como le hemos pedido.


Unos hidraulicos y aceite como WP, OLHINS, u otros, son de mucha mejor calidad y mas precisos,pero siguen teniendo la misma ARQUITECTURA del de serie.






No se explicarme de otra forma,seguramente algun ESPECIALISTA lo podra explicar mejor y de forma mas clara






:birras:birras

jps
27-mar-2013, 22:07
Una horquilla tiene un muelle interior

a este muelle se le pone unos HIDRAULICOS para poder frenar la velocidad de compresion y extension del muelle

estos hidrauliocs son "UN GRIFO" que habre y cierra el paso de aceite y asi permitir que el muelle se comprima o recupere mas rapido segun necesidades del piloto.



Los hidraulicos y aceite de SERIE suelen cumplir las exigencias en la mayoria de los casos,pero cuando se le EXIGE en CIRCUITO, es cuando suelen desfallecer y dejar de cumplir , a altas temperaturas el aceite pierde facilmente su densidad de trabajo y los hidraulicos pierden el punto y es como si el GRIFO no abriera exactamente como le hemos pedido.


Unos hidraulicos y aceite como WP, OLHINS, u otros, son de mucha mejor calidad y mas precisos,pero siguen teniendo la misma ARQUITECTURA del de serie.






No se explicarme de otra forma,seguramente algun ESPECIALISTA lo podra explicar mejor y de forma mas clara






:birras:birras

jvmachi
28-mar-2013, 08:23
Hola Carlos. Lo ideal tanto en el viejo como si compras otro de segunda mano que tenga un tiempo es llevarlo a que te lo repasen. Aceite, muelles, valvulas y retenes deben estar en condiciones. No es lo mismo un muelle para uno de 70 kilos que para uno de 90. Si tienes pasta lo ideal un Onhlins aunque sea de segunda mano y llevarlo a Federacing a que te lo repasen. Lo vas a notar un huevo. Pero tambien te digo que si tocas detras vas a tener que tocar tambien delante si no la moto ira descompensada y en lugar de sumar a lo mejor restas.

Saludos y haber si coincidimos este año en alguna.

BrainBT
28-mar-2013, 11:05
hola machi delante ya llevo muelles y aceite, la idea es poner algo decente detrás y ya luego ajustar....

jps: gracias por la explicación, pero yo me refiero concretamente al amortiguador trasero. el kit de agujas tipico de horquilla se mas o menos como va la historia, pero para un amortiguador trasero de serie no se exactamente que le tocan para hacer un "revalvulado personalizado"

el 13 de abril entramos a cheste!

jps
28-mar-2013, 15:25
hola machi delante ya llevo muelles y aceite, la idea es poner algo decente detrás y ya luego ajustar....

jps: gracias por la explicación, pero yo me refiero concretamente al amortiguador trasero. el kit de agujas tipico de horquilla se mas o menos como va la historia, pero para un amortiguador trasero de serie no se exactamente que le tocan para hacer un "revalvulado personalizado"

el 13 de abril entramos a cheste!



mas o menos es lo mismo que en la Horquilla.

se cambia el interior por material de mas calidad,pero mantiene la Aquitectura igual.
Lo que al decir PERSONALIZADO,puede ser que hayan modificado dejando mas abierto o cerrado los hidraulicos.

Por ejemplo los MICHELIN, necesitan hidraulicos abiertos (blandos) todo lo contrario que DUNLOP que suelen ir mejor con Hidraulicos mas bien cerrados.




:birras:birras

jvmachi
28-mar-2013, 15:29
hola machi delante ya llevo muelles y aceite, la idea es poner algo decente detrás y ya luego ajustar....

jps: gracias por la explicación, pero yo me refiero concretamente al amortiguador trasero. el kit de agujas tipico de horquilla se mas o menos como va la historia, pero para un amortiguador trasero de serie no se exactamente que le tocan para hacer un "revalvulado personalizado"

el 13 de abril entramos a cheste!

El 13 me voy para Almeria que rodamos alli el 14.