Ver versión completa : Cuando pasar de gomas de calle a gomas de circuito ?
goyoman
26-mar-2013, 11:01
Buenas a todos, a raíz de un post en otro sitio, y viendo que cada
uno opina diferente...
Qué opinais vosotros? Sobre todo gente circuitera y profesional.
A partir de cuantas rodadas? O a partir de que ritmos?
O segun sensaciones?
Es muy curioso ver que hay gente que recomienda unas GP 211 en cuanto entres a rodar, y otros que hacen tiempazos con una 1000RR con unos ROAD2CT asi que...
PD: Para Garguera, no soy yo evidentemente, yo JAMAS necesitaré gomas circuiteras,y cualquier goma DURA Y RUTERA me SOBRA, eso ya lo se. :bye:bye
Un saludo a todos.
Hombre para la mayoría de los mortales que entramos varias veces,solemos poner slicks porque duran algo más que las ruedas de calle ,pero si empiezas a entrar a circuito uno de calle te vale. Pero en nada que empieces a ir rápido tendrás que poner mejores ruedas y no creo que se hagan tiempazos con unas road 2ct, yo tengo una cbr1000 y con unas pilot power 2 ct en jerez las puse y me quede sin rueda en nada y no pude terminar el día, ojo es mi opinión y eso que era la primera vez que entraba en circuito
penchu101
26-mar-2013, 11:40
Aparte de lo anterior mente dicho....yo busco seguridad, y rodar agusto pensando q no t van a fallar las ruedas por meterle mucha caña a unas d calle.....pa hacer tiempos pues gasssssssssss!!!!
goyoman
26-mar-2013, 12:38
Yo me refiero, a entrar con un nivel bajo, o en mi caso sin nivel o nivel bajo cero.
Ya he ido a cursillos, y he echo alguna libre, pero aun asi, soy muy lento.
Hasta ahora con gomas de calle me ha sobrado.
Pero por eso pregunto, cual es el momento en el que hay que ir pensando en cambiar a semi-slicks o a slicks?
Un saludo
brigada
26-mar-2013, 13:06
Yo me refiero, a entrar con un nivel bajo, o en mi caso sin nivel o nivel bajo cero.
Ya he ido a cursillos, y he echo alguna libre, pero aun asi, soy muy lento.
Hasta ahora con gomas de calle me ha sobrado.
Pero por eso pregunto, cual es el momento en el que hay que ir pensando en cambiar a semi-slicks o a slicks?
Un saludo
A partir del primer momento,en slicks hay modelos y compuestos para todos los niveles hay una gama amplisima
Otra cosa es que la gente quiera aprovechar los neumaticos para ir tambien por la calle
pero si es solo para circuito se pueden poner slicks desde el primer momento poniendo los adecuados:birras
pues yp pienso que hay que ir subiemdo de nivel de equipamiento a la par que va subiendo nuestro nivel, lo dificil valorar el limite para darte cuenta antes de que realmente necesites mas, para que no te pase como a mi que me di cuenta tarde que para el ritmo que queria ir las gomas que llevaba no eran suficiente asta que no aguantaron y me dijeron adios
y eso no solo depende del numero de veces que as entrado al circuito pq hay gente que coge ritmo antes que otras y otros por exceso llevan ruedas que no las hacen coger temperatura y tb es un peligro.
mi humilde opinion dento de mi poco esperiencia en circuito.
goyoman
26-mar-2013, 13:53
Yo hasta ahora he entrado con Dunlop Qualifier II y con Roadsmart. Pero claro he entrado con una GSX 650 F ... y mi ritmo es lamentable...
Yo ahora he comprado una ZX6r y tiene unos power2ct, mi idea es ir este año a circuito y entrar con ellos, ya que los utilizaré mas en calle que otra cosa, y claro, para entrar 4-5 veces al año no me compensan unos slicks.
El echo, es hay gomas mas apropiadas como las sportsmart segun dicen, pero claro, lo adecuado es meterse en circuito con slicks pero para los "mas paquetes" ...
Pillate unas dragón supercorsa o diablo súper corsa o unos d211 gp o unos power one y te valdrán para calle y a esos ya les puedes dar cańa en circuito
goyoman
26-mar-2013, 19:17
Mi recelo es que en calle soy supertranquilo y esas gomas igual las destrozo en nada por no darles temperatura...
Bragoncio
26-mar-2013, 21:22
A partir del primer momento,en slicks hay modelos y compuestos para todos los niveles hay una gama amplisima
Otra cosa es que la gente quiera aprovechar los neumaticos para ir tambien por la calle
pero si es solo para circuito se pueden poner slicks desde el primer momento poniendo los adecuados:birras
¿Dónde se puede consultar sobre la gama de sliks?
Yo soy muy concienzudo en la mayoría de lo hago, y antes de meterme con sliks tengo que saber exactamente cuales y por qué.
Si no consigo información, este año empezaré con unas Supercorsa o similar, más que nada porque es lo único que tengo relativamente controlado que me vale. Ruedo en 15 días y aún no tengo decididos los neumáticos.
brigada
26-mar-2013, 23:00
¿Dónde se puede consultar sobre la gama de sliks?
Yo soy muy concienzudo en la mayoría de lo hago, y antes de meterme con sliks tengo que saber exactamente cuales y por qué.
Si no consigo información, este año empezaré con unas Supercorsa o similar, más que nada porque es lo único que tengo relativamente controlado que me vale. Ruedo en 15 días y aún no tengo decididos los neumáticos.
Pues metete en las pag oficiales de las marcas
,Dices que controlas los supercorsas pues los slicks son lo mismo
Hay demasiado topico por ahi,y demasiado desinformacion nada mas que por dimes y diretes
:birras
goyoman
26-mar-2013, 23:40
Por eso salio la discusion en otro sitio y me pareció un buen tema y mas para este foro donde hay mucho circuitero y muchos profesionales de las gomas.
Gargüera
27-mar-2013, 08:19
El 99.9% de todo el tema gomas y moto esta en nuestra cabeza y para eso no hay consejos que valgan .
La mayoria de las gomas actuales estan por encima de nuestro nivel y la prueba la tenemos cuando las diferencias de tiempos de nuevas a usadas al limite son minimas o nulas .
Estamos viendo a diario como gente experta con gomas y motos de calle ruedan años luz de nuestros tiempos circuiteros , hoy no hay gomas malas si no gomas mal llevadas .
Tendemos a criticar o endiosar modelos por el comportamiento que tienen en nuestras motos , siendo incapaces de perder 5min o 5€ en adaptar la moto a la goma , con la variedad y diferencias que hay hoy en dia en el mercado pretender que una moto se comporte igual con un modelo u otro es impensable , pero nosotros nos convertimos en verdaderos criticos neumatiqueros tirando por el suelo cualquier trabajo de I+D.
Para que dar consejo o explicaciones si cada piloto , ritmo o moto es un mundo ?
Todo el mundo va rapido , pero que nivel de rapido ?, rapido 1 , rapido 2 o rapido 3 , porqué una goma que para uno es una mierda y ya no tiene grip la monta otro y le saca al anterior 5seg por vuelta , donde esta el limite , donde esta la diferencia ?
Sigamos cargando la culpa a los mismos de siempre , total alguna escusa hay que tener siempre a mano , cualquiera menos reconocer y no por ello avengozar de que el mayor problema que hay cuando rodamos en moto lo pone el que va encima , el resto es una maquina y salvo lo que se denominan averias esta muy bien hecha , demasiado quizas para nosotros .
Saludos
brigada
27-mar-2013, 09:29
El 99.9% de todo el tema gomas y moto esta en nuestra cabeza y para eso no hay consejos que valgan .
La mayoria de las gomas actuales estan por encima de nuestro nivel y la prueba la tenemos cuando las diferencias de tiempos de nuevas a usadas al limite son minimas o nulas .
Estamos viendo a diario como gente experta con gomas y motos de calle ruedan años luz de nuestros tiempos circuiteros , hoy no hay gomas malas si no gomas mal llevadas .
Tendemos a criticar o endiosar modelos por el comportamiento que tienen en nuestras motos , siendo incapaces de perder 5min o 5€ en adaptar la moto a la goma , con la variedad y diferencias que hay hoy en dia en el mercado pretender que una moto se comporte igual con un modelo u otro es impensable , pero nosotros nos convertimos en verdaderos criticos neumatiqueros tirando por el suelo cualquier trabajo de I+D.
Para que dar consejo o explicaciones si cada piloto , ritmo o moto es un mundo ?
Todo el mundo va rapido , pero que nivel de rapido ?, rapido 1 , rapido 2 o rapido 3 , porqué una goma que para uno es una mierda y ya no tiene grip la monta otro y le saca al anterior 5seg por vuelta , donde esta el limite , donde esta la diferencia ?
Sigamos cargando la culpa a los mismos de siempre , total alguna escusa hay que tener siempre a mano , cualquiera menos reconocer y no por ello avengozar de que el mayor problema que hay cuando rodamos en moto lo pone el que va encima , el resto es una maquina y salvo lo que se denominan averias esta muy bien hecha , demasiado quizas para nosotros .
Saludos
+10000:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:pla s
Buenas:
Estoy de acuerdo con Gargüera (no puede ser de otra forma :plas). Pero a resultas de lo que comentaba, me gustaria compartir mi opinión:
Por supuesto que en un porcentaje muy alto de todo lo que la gente hacemos en nuestros hobbyes es una cuestión de cabeza (más bien, de manias). Y con las motos/neumaticos, pues igual o peor.
Pero esas "manias", al menos por lo que a mi respecta, son fruto de la preocupación de tratar de no hacer una mala elección: como mi experiencia es muy limitada (y con 35 años ya creo que no voy a correr el mundial de MotoGP...), lo único que quiero es tener el máximo margen de seguridad posible por si me equivoco...o simplemente por si no se detectar que algo no me está funcionando bien, y cuando me doy cuenta ya estoy en el suelo. Pero cuando el error de elección lo puedes cometer tanto por exceso como por defecto, la elección se vuelve más jodida....
Sin ir mas lejos, llevo dias dándole a la cabeza si al cambiar mi trasero Dragon Supercorsa Pro SC2 (ha sido el neumático que siempre he llevado en mis 3 entradas al circuito) por un Racetek K3 que me han cedido en muy buen estado, notaré la diferencia con mi ritmo de abuela. Pues supongo que no. Peeeero.....
Cuando he comenzado a leer el post, sinceramente me he identificado con goyoman. Se que probablemente no exista una respuesta a la pregunta que se pueda contar por escrito porque tendria muchisimos matices. También supongo que el error de elección, uno lo puede cometer si se equivoca de gama, no de modelo. Pero cambiar de un neumático de calle a uno de circuito, ¿no es cambiar de gama de todas todas?.
En fin, lo que si os puedo decir es que agradezco muchisimo los comentarios de gente que conoce el tema perfectamente como Brigada, Gargüera, etc. y en general la de todos los que dais un poco de luz al asunto.
Un saludo.
Gargüera
27-mar-2013, 11:42
Buenas:
Estoy de acuerdo con Gargüera (no puede ser de otra forma :plas). Pero a resultas de lo que comentaba, me gustaria compartir mi opinión:
Por supuesto que en un porcentaje muy alto de todo lo que la gente hacemos en nuestros hobbyes es una cuestión de cabeza (más bien, de manias). Y con las motos/neumaticos, pues igual o peor.
Pero esas "manias", al menos por lo que a mi respecta, son fruto de la preocupación de tratar de no hacer una mala elección: como mi experiencia es muy limitada (y con 35 años ya creo que no voy a correr el mundial de MotoGP...), lo único que quiero es tener el máximo margen de seguridad posible por si me equivoco...o simplemente por si no se detectar que algo no me está funcionando bien, y cuando me doy cuenta ya estoy en el suelo. Pero cuando el error de elección lo puedes cometer tanto por exceso como por defecto, la elección se vuelve más jodida....
Sin ir mas lejos, llevo dias dándole a la cabeza si al cambiar mi trasero Dragon Supercorsa Pro SC2 (ha sido el neumático que siempre he llevado en mis 3 entradas al circuito) por un Racetek K3 que me han cedido en muy buen estado, notaré la diferencia con mi ritmo de abuela. Pues supongo que no. Peeeero.....
Cuando he comenzado a leer el post, sinceramente me he identificado con goyoman. Se que probablemente no exista una respuesta a la pregunta que se pueda contar por escrito porque tendria muchisimos matices. También supongo que el error de elección, uno lo puede cometer si se equivoca de gama, no de modelo. Pero cambiar de un neumático de calle a uno de circuito, ¿no es cambiar de gama de todas todas?.
En fin, lo que si os puedo decir es que agradezco muchisimo los comentarios de gente que conoce el tema perfectamente como Brigada, Gargüera, etc. y en general la de todos los que dais un poco de luz al asunto.
Un saludo.
Hay que diferenciar conceptos y Goyoman si tiene su respuesta , a esa y otras muchas preguntas o dudas , el tema es si la respuesta que nos dan es la que nosotros queremos escuchar .
Una goma no te tira al suelo , te tira el gesto o situacion a la que tu expones a esa goma, no confundir , por ello la diferencia de rendimiento de una misma (no ya mod) goma en distintas situaciones , moto o piloto .
Debemos saber en cada momento la informacion que nos da la rueda , de nada sirve montar este u otro modelo de goma si no sabemos como se comporta esa goma , que reacciones tiene o no tiene , si nos asusta que una moto se mueva debemos plantearnos las cosas de otra manera .
El neumatico no marca el limite , el limite lo pone el piloto , como he dicho mil veces esa misma goma que a nosotros nos parece poco o que le encontraremos el limite en otras manos resulta que el limite esta muy muy lejano .
brigada
27-mar-2013, 16:08
Buenas:
Estoy de acuerdo con Gargüera (no puede ser de otra forma :plas). Pero a resultas de lo que comentaba, me gustaria compartir mi opinión:
Por supuesto que en un porcentaje muy alto de todo lo que la gente hacemos en nuestros hobbyes es una cuestión de cabeza (más bien, de manias). Y con las motos/neumaticos, pues igual o peor.
Pero esas "manias", al menos por lo que a mi respecta, son fruto de la preocupación de tratar de no hacer una mala elección: como mi experiencia es muy limitada (y con 35 años ya creo que no voy a correr el mundial de MotoGP...), lo único que quiero es tener el máximo margen de seguridad posible por si me equivoco...o simplemente por si no se detectar que algo no me está funcionando bien, y cuando me doy cuenta ya estoy en el suelo. Pero cuando el error de elección lo puedes cometer tanto por exceso como por defecto, la elección se vuelve más jodida....
Sin ir mas lejos, llevo dias dándole a la cabeza si al cambiar mi trasero Dragon Supercorsa Pro SC2 (ha sido el neumático que siempre he llevado en mis 3 entradas al circuito) por un Racetek K3 que me han cedido en muy buen estado, notaré la diferencia con mi ritmo de abuela. Pues supongo que no. Peeeero.....
Cuando he comenzado a leer el post, sinceramente me he identificado con goyoman. Se que probablemente no exista una respuesta a la pregunta que se pueda contar por escrito porque tendria muchisimos matices. También supongo que el error de elección, uno lo puede cometer si se equivoca de gama, no de modelo. Pero cambiar de un neumático de calle a uno de circuito, ¿no es cambiar de gama de todas todas?.
En fin, lo que si os puedo decir es que agradezco muchisimo los comentarios de gente que conoce el tema perfectamente como Brigada, Gargüera, etc. y en general la de todos los que dais un poco de luz al asunto.
Un saludo.
Correcto te has contestado a ti mismo,,si quitas las dudas de tu pregunta
Teneis que tener claro,que la goma es uno mas de de los escalones dentro de el conjunto moto y no el unico o mas importante
la consulta clasica ejemplo( llevo unos supercorsa sc2 me han hablado maravillas de los 211GP mi tiempo es de 1,50 en Albacete he pensado ponerlos para mejorar)Es una solemne incongruencia simplemente mira tu tiempo y mira el que hacen gente con ese neumatico ,analizalo y te daras cuenta que el problema eres tu y tu moto ,,,no si pones dunlop o pirelli,
Indudablemente los neumaticos y cada modelo tiene unas propiedades a analizar dependiendo de cual sea las prestaciones que queremos obtener de el,,,,DURACION,ESTABILIDAD,AGARRE y cada nivel tiene su exigencia
Pero lo que no son es la manta protectora que nos va a salvar el culo de una caida o la solucion para hacernos bajar segundos por arte de magia
Puedes poner tranquilamente el k3 ,poniendolo a sus presiones te funcionara igual o mejor que el dragon sc2 ,sencillamente porque es el practicamente el mismo nivel de neumatico pero mas moderno,es un neumatico que agarra un poco mas a temperaturas mas bajas , que no quiere decir que no necesite temperatura ,a temperaturas medias de trabajo tendras el mismo grip que con el dragon a esas mismas temperaturas,con niveles muyyyyy altos de carga de trabajo se pasa de temperatura:birras
manorota
28-mar-2013, 07:46
Pues como decía algún personaje histórico, cuanto más empiezo a saber de esto, más me doy cuenta de que lo poco que sé.
El problema o no problema, es que en el tema neumáticos, con la cantidad de marcas, modelos, compuestos que hay, es infinito el numero de factores que influyen en una buena elección.
Que si temperatura (seguro que no es lo mismo rodar en febrero en Albacete, que en julio en el Jarama), que si presiones, que si nuestro nivel de pilotaje, el ajuste de las suspensiones (muy importante dicen por aquí; joder y cuánta gente de verdad sabe ajustar bien unas suspensiones?)
En fin, mi opinión es que o te haces un experto y le dedicas todo el tiempo del mundo, o pasas de todo, te conformas con una eleccion de compromiso, y sales a disfrutar en circuito olvidandote de todo este rollo. Y si te caes por paquete, le echas la culpa a los neumáticos, que te deja muy tranquilo contigo mismo.
Gargüera
28-mar-2013, 08:31
No todo es tan complicado como algunos plantean , a un nivel de alta competicion si hay diferencias entre distintos compuestos , modelos y demas pero a nivel tandero es todo mucho mas facil , lo unico es prestarle 5 min a las cosas , pero a las cosas que realmente importan .
A diario estoy con el tema de gomas tanto en circuito como en venta y todos siempre con las mismas dudas , que goma es mejor , cual agarra mas , yo quiero la que se mueva menos , etc, etc pero luego es casi imposible que un usuario dedique 30 seg a controlar las presiones de las gomas que lleva , algunos ni siquiera las revisan al empezar el dia , o ruedan 2 dias seguidos con las presiones que les dejaron 15 dias en el taller que montaron las ruedas .
Le vendes a un novato antes un juego de KR que un simple manometro para que aprenda a mirar y controlar las presiones de trabajo y saber en que rangos se mueve .
Nos complicamos en lo que queremos , despues lo que cuesta 5 min y los mismso € somos incapaces de hacerlo bien , para que, ? si la culpa es siempre de los mismos , putas gomas :parto
Mariajo
29-mar-2013, 15:14
Más claro agua!
Yo siempre he usado a mi ritmo caracol los metzeler k2 y 0 problemas, para mi que sólo voy a divertirme haciendo lo que más me gusta que es dar vueltas al circuito, sin calentarme la cabeza en tiempos ni Na, sólo en divertirme , creo que es una goma muy recomendable pa paketorros como yo :)
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
brigada
29-mar-2013, 17:48
Más claro agua!
Yo siempre he usado a mi ritmo caracol los metzeler k2 y 0 problemas, para mi que sólo voy a divertirme haciendo lo que más me gusta que es dar vueltas al circuito, sin calentarme la cabeza en tiempos ni Na, sólo en divertirme , creo que es una goma muy recomendable pa paketorros como yo :)
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
Pues para que tu veas,el K2 es exactamente el sc2,monton de gente pregunta y duda si poner ese neumatico K2/sc2por si no le van a dar suficiente temperatura y se van a caer
ya que es un neumatico de la mas alta gama y especifico para pista
Aqui teneis a Mariajo divirtiendose con el sin problemas ,, cuando es un neumatico para bajar de 35 en Albacete por ejemplo
donde esta el secreto?? en las manos
Ahora darle las vueltas que querais :parto:birras:birras
Yo le metería gomas de circuito en el momento que tenga nivel para ponerlas en temperatura adecuada.
maquinatotal76
31-mar-2013, 11:17
yo le metería gomas de circuito en el momento que tenga nivel para ponerlas en temperatura adecuada.
+1000
brigada
31-mar-2013, 11:50
Yo le metería gomas de circuito en el momento que tenga nivel para ponerlas en temperatura adecuada.
Y cual es la temperatura ,esa? porque eso depende del compuesto ,tipo de neumatico y exigencia:birras
Y cual es la temperatura ,esa? porque eso depende del compuesto ,tipo de neumatico y exigencia:birras
hombre, tu pregunta es un poco de difícil y a la vez facil de contestar.... en el momento que pase de temperatura unos de calle y/o vea que hago unos tiempos decentes para meterle temperatura a las gomas de circuito del fabricante con el que me vaya a sentir a gusto, pues pruebo con el modelo que me recomiende el proveedor para mi moto y circuito habitual y a probar, no sé si me explico bien...... yo cuando competía me acuerdo que miraba todo lo que dices y en los circuitos ibas al camión del proveedor de turno para en función de tiempos en pista/temperatura/si la abuela fuma/etc.... llorarle y te diera el compuesto óptimo para aquel día y que aguantase toda la carrera a fuego, pero ahora meto los kr con los que me siento cómodo y más aguanten y a correr.... y si veo que se rajan o les pasa algo pues intento ver qué pasa para no comérmelos rápido. :birras
por lo que si yo fuese el chaval miraría una marca que quiera probar, les preguntaría para el circuito X en el mes X con mi amoto X qué compuesto que pueda durar debo poner y se lo meto.
brigada
01-abr-2013, 23:46
hombre, tu pregunta es un poco de difícil y a la vez facil de contestar.... en el momento que pase de temperatura unos de calle y/o vea que hago unos tiempos decentes para meterle temperatura a las gomas de circuito del fabricante con el que me vaya a sentir a gusto, pues pruebo con el modelo que me recomiende el proveedor para mi moto y circuito habitual y a probar, no sé si me explico bien...... yo cuando competía me acuerdo que miraba todo lo que dices y en los circuitos ibas al camión del proveedor de turno para en función de tiempos en pista/temperatura/si la abuela fuma/etc.... llorarle y te diera el compuesto óptimo para aquel día y que aguantase toda la carrera a fuego, pero ahora meto los kr con los que me siento cómodo y más aguanten y a correr.... y si veo que se rajan o les pasa algo pues intento ver qué pasa para no comérmelos rápido. :birras
por lo que si yo fuese el chaval miraría una marca que quiera probar, les preguntaría para el circuito X en el mes X con mi amoto X qué compuesto que pueda durar debo poner y se lo meto.
Bueno centrandonos en la pregunta que hace el chico y sin desviarnos del tema pasando a niveles de competi
es facil porque hay neumaticos de circuito como el compk,el pro ,el v'01 para novatos novatos ,con los cuales va a tener el feeling de un neumatico de pista sin necesitar hacer tiempos decentes porque tienen el grip necesario para ese nivel
La gama de modelos es tan amplia que precisamente lo que hace es confundir a la gente que al final no le llega la informacion adecuada sobre que poner:birras
Mariajo
01-abr-2013, 23:59
Jeje yo Esque alucino con algunas respuestas Jeje .... Pero bueno allá cada cual Jeje ....
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
brigada
02-abr-2013, 08:30
Jeje yo Esque alucino con algunas respuestas Jeje .... Pero bueno allá cada cual Jeje ....
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
:partoAqui me parece que quien mas claro lo tiene eres tu :one
Daedalus
07-abr-2013, 09:51
Lo mejor para un nivel medio-iniciación, creo yo, es un Dunlop Sportsmart. Yo llevo GP Racer, pero mi compi de rodadas monta el sportsmart trasero con un GP Racer M delante y hace 1,56 en Jerez... Y le aguanta rodada y media y luego le queda bastante para hacer otros 800 km por carretera.
Hombre para la mayoría de los mortales que entramos varias veces,solemos poner slicks porque duran algo más que las ruedas de calle ,pero si empiezas a entrar a circuito uno de calle te vale. Pero en nada que empieces a ir rápido tendrás que poner mejores ruedas y no creo que se hagan tiempazos con unas road 2ct, yo tengo una cbr1000 y con unas pilot power 2 ct en jerez las puse y me quede sin rueda en nada y no pude terminar el día, ojo es mi opinión y eso que era la primera vez que entraba en circuito
buenas tengo tbn una cbr 1000, que gomas te han ido mejor para ella? para carretera no circuito, no me importa que no duren mucho lo que quiero es ir tranquilo cuando salgo a hacer unas curvillas, gracias
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.