Iniciar sesión

Ver versión completa : ¿Que bateria usar?


santosqui
20-feb-2013, 21:53
Bueno, tengo la batería de la moto KO, actualmente llevo una YUASA TTZ10S
La moto la uso solo para circuito, no lleva luces ni nada...y la verdad es que no se que batería puedo poner... a ver si puedo poner alguna que no salga por 90€....

Gargüera
20-feb-2013, 22:55
Te puedo ofrecer la Yuasa original de fabrica por 117€ y marca Haijiu por 45€ , ambos casos calidad Gel .
Los portes por seur 24h 10€

La que te ofrezco es YTZ10S , gel no selladas para que valores diferencias

santosqui
20-feb-2013, 23:12
Pufff ka verdad es que no entiendo bien las diferencias... por lo que entiendo las de gel son sin mantenimiento, no hay que rellenar nada, cuando mueren... a cambiar la batería no?
La verdad es que la Haijiu que comentas creo que es la que mas se adapta a mi presupuesto...

Gargüera
20-feb-2013, 23:37
Pufff ka verdad es que no entiendo bien las diferencias... por lo que entiendo las de gel son sin mantenimiento, no hay que rellenar nada, cuando mueren... a cambiar la batería no?
La verdad es que la Haijiu que comentas creo que es la que mas se adapta a mi presupuesto...

Haijiu , es buena marca , cumple normas iso y la monto mucho en el taller con buenos resultados .
Yuasa es primera marca , ademas en estos casos vas a montar la misma que se monta en fabrica , lo que viene siendo montaje original

En el tema precio ya debes ser tu quien decida , si es uso circuitero puedes acompañar la compra con un cargador mantenedor ,(35€) ambas cosas aun son mas baratas que la Yuasa

santosqui
21-feb-2013, 11:46
Haijiu , es buena marca , cumple normas iso y la monto mucho en el taller con buenos resultados .
Yuasa es primera marca , ademas en estos casos vas a montar la misma que se monta en fabrica , lo que viene siendo montaje original

En el tema precio ya debes ser tu quien decida , si es uso circuitero puedes acompañar la compra con un cargador mantenedor ,(35€) ambas cosas aun son mas baratas que la Yuasa

Cargador de baterias tengo...( vale un cargador de baterias de coche no?) Y yo creo que con la haijiu me valdria....
Para el fin de semana que viene que ya cobrare te ago el pedido entonces

Toñin
21-feb-2013, 14:50
Cargador de baterias tengo...( vale un cargador de baterias de coche no?) Y yo creo que con la haijiu me valdria....
Para el fin de semana que viene que ya cobrare te ago el pedido entonces

ni se te ocurra cargar una bateria de gel con el cargador habitual de un coche.
Lo primero la sobrecalientas, un cargador/mantenedor carga a 0.8ah/h, mientras que la de un coche por norma suele cargar entre 4-6ah. La de un coche el cargador es analogico, lo cual da picos, uno digital no somete la bateria a esos picos de carga.

Como alternativa a tu bateria hay una yuasa que se llama TTZ10s, si mal no recuerdo yo compre una en unos 80 euros en automoto Tomelloso hace poco. Ambas son de la misma marca, pero la principal diferencia entre una y otra es que la YTZ10 viene pre-activada, empezando a consumirse la vida util de la bateria, y la TTZ10 la activas tu. Si es cierto que en amperios en arranque la Ytz10 da algo mas, pero en tu caso, al no llevar luces y ser una 600 vas mas que de sobra y te ahorras un dinero. Eso si para tu honda siempre yuasa.

Gargüera
21-feb-2013, 15:21
ni se te ocurra cargar una bateria de gel con el cargador habitual de un coche.
Lo primero la sobrecalientas, un cargador/mantenedor carga a 0.8ah/h, mientras que la de un coche por norma suele cargar entre 4-6ah. La de un coche el cargador es analogico, lo cual da picos, uno digital no somete la bateria a esos picos de carga.

Como alternativa a tu bateria hay una yuasa que se llama TTZ10s, si mal no recuerdo yo compre una en unos 80 euros en automoto Tomelloso hace poco. Ambas son de la misma marca, pero la principal diferencia entre una y otra es que la YTZ10 viene pre-activada, empezando a consumirse la vida util de la bateria, y la TTZ10 la activas tu. Si es cierto que en amperios en arranque la Ytz10 da algo mas, pero en tu caso, al no llevar luces y ser una 600 vas mas que de sobra y te ahorras un dinero. Eso si para tu honda siempre yuasa.

Las diferencia entre baterias selladas y de gel son otras mas importantes que las que comentas , cada una tiene una aplicacion ademas de la forma interna de fabricacion y trabajo .
Ni son comparables y en algunos casos ni compatibles , pero eso da para un post mucho mas largo y con tiempo .

Toñin
21-feb-2013, 20:04
Las diferencia entre baterias selladas y de gel son otras mas importantes que las que comentas , cada una tiene una aplicacion ademas de la forma interna de fabricacion y trabajo .
Ni son comparables y en algunos casos ni compatibles , pero eso da para un post mucho mas largo y con tiempo .

en algun aspecto puedes llevar razon, pero para el uso de este chico una TTS10 es suficiente. Y te puedo asegurar que no hay tanta diferencia como tu como dices, y en otra cosa tal vez no pueda opinar, pero en esto estoy muy al corriente de ello.

eltrazadas
21-feb-2013, 21:28
Que opináis de las de células de ballistic (o algo así)???

JaviR
21-feb-2013, 21:39
Bueno, tengo la batería de la moto KO, actualmente llevo una YUASA TTZ10S
La moto la uso solo para circuito, no lleva luces ni nada...y la verdad es que no se que batería puedo poner... a ver si puedo poner alguna que no salga por 90€....


Comprate la mas mierda.. yo pague 120 pavos por la yuasa, la tengo tambien para circuito y fue a tomar por saco.. ahora llevo una de 45 pavos, y va genial, ni un problema, eso si, le monte a la moto un interruptor debajo de colin para desconectar la bateria cuando salgo del circuito, y de paso le monte un conector para poder cargarla cuando sea necesario sin tener que desmontar todo el colin.. en una moto solo de circuito me parece algo indispensable, no es que cueste mucho quitar el colin pero es un coñazo..

santosqui
21-feb-2013, 21:54
Comprate la mas mierda.. yo pague 120 pavos por la yuasa, la tengo tambien para circuito y fue a tomar por saco.. ahora llevo una de 45 pavos, y va genial, ni un problema, eso si, le monte a la moto un interruptor debajo de colin para desconectar la bateria cuando salgo del circuito, y de paso le monte un conector para poder cargarla cuando sea necesario sin tener que desmontar todo el colin.. en una moto solo de circuito me parece algo indispensable, no es que cueste mucho quitar el colin pero es un coñazo..

ostias gran idea... por que yo me las e visto y deseado para sacar el colín con el regulador de tensión.. xD y lo del interruptor me parece muy buena idea... tienes mas info o fotos de lo del interruptor??

Gargüera
21-feb-2013, 23:29
en algun aspecto puedes llevar razon, pero para el uso de este chico una TTS10 es suficiente. Y te puedo asegurar que no hay tanta diferencia como tu como dices, y en otra cosa tal vez no pueda opinar, pero en esto estoy muy al corriente de ello.

Monta una sellada de acido normal en cualquiera de las aplicaciones que van tumbadas o con mas de 45º y veras las diferencias .
En el caso de la CBR el montaje no influye pero internamente funcionan de manera diferentes , de hay sus ventajas e inconvenientes en las diferentes ref .

Toñin
21-feb-2013, 23:49
ostias gran idea... por que yo me las e visto y deseado para sacar el colín con el regulador de tensión.. xD y lo del interruptor me parece muy buena idea... tienes mas info o fotos de lo del interruptor??

Es el problema de las baterias selladas. Hay que evitar que lleguen a cero de carga... no se recuperan. No obstante las hondas inyección tienen un gran consumo y hay que asegurarse una buena entrega de corriente. Yo pondria la que te he dicho antes. Yuasa Ttz10-bs

La idea del compi muy buena

Ja Kobo
22-feb-2013, 00:32
Es el problema de las baterias selladas. Hay que evitar que lleguen a cero de carga... no se recuperan. No obstante las hondas inyección tienen un gran consumo y hay que asegurarse una buena entrega de corriente. Yo pondria la que te he dicho antes. Yuasa Ttz10-bs

La idea del compi muy buena

Si señor,una cosa que siempre le damos poca importancia,la bateria,una buena entrega de potencia es mas importante de lo k pensamos para un redimiento optimo de todo el sistema electrico tanto al arrancar como en circulacion.
Lo k pasa k lo de siempre....la pasta.
Saludos

Toñin
22-feb-2013, 00:53
Monta una sellada de acido normal en cualquiera de las aplicaciones que van tumbadas o con mas de 45º y veras las diferencias .
En el caso de la CBR el montaje no influye pero internamente funcionan de manera diferentes , de hay sus ventajas e inconvenientes en las diferentes ref .

Sellada de acido normal????? creo que no hablamos de lo mismo

Cualquier bateria de moto con denominacion tx o tz trabajan en seco. Es decir, el acido que se pone para su funcionamiento el primer dia es absorbido por las placas internas, quedandose seca la bateria. Tanto unas como otras se pone electrolito para su puesta en marcha.

En las tx, lo hace el cliente, y en las tz vienen activadas de la casa.
Cualquier importador que se precie tiene que tener maxime cuidado en la manipulacion de las tz, dando cargas mensuales para que no pierdan sus propiedades, aunque su vida util empezo a mermar desde el primer dia de fabricacion.

Ahora mismo no tengo delante la tarifa de yuasa, cosa que poseo, y trabajo con ello donde indica la potencia en arranque de ambas baterias. Por supuesto, siempre va a entregar mas potencia una tz que una tx... es logico, hay una diferencia del doble de dinero y tienen que justificarlo. Si quieres el mejor arranque hay que pagarlo.

En mi experiencia a lo largo de algunos años, me han aparecido tz resudando por la tapa de arriba, esa que no se ve pero la que existe, con seis tapones igual que las tx. Un truco para que esto no suceda en las tx es una vez que se haya echado el acido en la bateria el primer dia y haya pasado 3-4 horas sin poner la tira de tapones, darle la vuelta para que tire el resto de acido, normalmente solo es una gota como mucho, pero me gusta asegurarme, ya que hay marcas que no admiten todo el acido dada su baja calidad.

Gargüera
22-feb-2013, 08:58
Sellada de acido normal????? creo que no hablamos de lo mismo

Cualquier bateria de moto con denominacion tx o tz trabajan en seco. Es decir, el acido que se pone para su funcionamiento el primer dia es absorbido por las placas internas, quedandose seca la bateria. Tanto unas como otras se pone electrolito para su puesta en marcha.

En las tx, lo hace el cliente, y en las tz vienen activadas de la casa.
Cualquier importador que se precie tiene que tener maxime cuidado en la manipulacion de las tz, dando cargas mensuales para que no pierdan sus propiedades, aunque su vida util empezo a mermar desde el primer dia de fabricacion.

Ahora mismo no tengo delante la tarifa de yuasa, cosa que poseo, y trabajo con ello donde indica la potencia en arranque de ambas baterias. Por supuesto, siempre va a entregar mas potencia una tz que una tx... es logico, hay una diferencia del doble de dinero y tienen que justificarlo. Si quieres el mejor arranque hay que pagarlo.

En mi experiencia a lo largo de algunos años, me han aparecido tz resudando por la tapa de arriba, esa que no se ve pero la que existe, con seis tapones igual que las tx. Un truco para que esto no suceda en las tx es una vez que se haya echado el acido en la bateria el primer dia y haya pasado 3-4 horas sin poner la tira de tapones, darle la vuelta para que tire el resto de acido, normalmente solo es una gota como mucho, pero me gusta asegurarme, ya que hay marcas que no admiten todo el acido dada su baja calidad.

Tienes razon no hablamos de los mismo
Saludos