Ver versión completa : Michelin slick consulta
Hola a todos.
Queria que me aconsejarais, encontre a buen precio unos Michelin slick compuestos 1270 y 1930 ambos en B. Creo que son algo antiguos no? Que tal van estos neumaticos?
Creo que ahora son los slick power, pero estos estan a buen precio y queria saber que tal van haber que me podeis decir los gurus de los neumaticos :birras
Un saludo y gracias por vuestra ayuda :god
El 1930 se mueve mas que una compresa de una coja!!!!!
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
boxesmoto.com
27-ene-2013, 19:54
El 1930 se mueve mas que una compresa de una coja!!!!!
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
JAAAJJAAA que buena !!!!!!!
boxesmoto.com
27-ene-2013, 19:55
hombre no se cuanto te costaran y si son nuevos o no , pero hay neumáticos actuales a muy buen precio , también depende del nivel que tengas ...
JAAAJJAAA que buena !!!!!!!
es que es verdad !!!!!
se retuerce que da gusto :bang:bang:bang
brigada
27-ene-2013, 20:58
es que es verdad !!!!!
se retuerce que da gusto :bang:bang:bang
hombre no estoy muy de acuerdo mi opinion es que van muy bien poniendo la moto a punto y con las presiones adecuadas, no son tan viejos han estado hasta el 2011:birras
para mi van mejor que los nuevos Power hace un año o dos habia gente que no queria otra cosa fanaticos de michelin:birras
hombre no estoy muy de acuerdo mi opinion es que van muy bien poniendo la moto a punto y con las presiones adecuadas, no son tan viejos han estado hasta el 2011:birras
para mi van mejor que los nuevos Power hace un año o dos habia gente que no queria otra cosa fanaticos de michelin:birras
con esos MALDITOS neumaticos corrimos la RESISTENCIA RODI
estuvimos 3 carreras CABREADOS y en cuanto salio el 1940.........de golpe se acabaron los problemas.
Con el 1930 si rodabas fluido, dejando correr mucho la moto, mas o menos iban bien, pero si hacias tipo ON-OFF eran una MIERDA COMO UN PINO.
o dicho de otra forma, a la que le RETORCIAS LA OREJA aparecian los problemas, incluso se movia en plena recta y a veces tenias que soltar gas en la recta del MIEDO que daba.
Y no heramos los unicos conlos mismos problemas.
Cuando le cojimos el truco al funcionamiento un poco, quitamos algo de muelle,pero sobretodo se ABRIO mucho los hidraulicos y conseguimos mas o menos resultados positivos.
Pero vamos, que si se va por faena, cuesta mucho,porque incluso con el amortiguador modificado los hidraulicos , la unica manera de que no den mucho problema es llevar un altissimo paso de curva, para cuando salgas no puedes salir con muchogas,porque cuando le metes mucha carga, parece que se descompone el cabron
Ahhh
se me olvidaba.
con los nuevos Slicks,los B-C ( es que no se como se llaman,)
No hay problema de puesta apunto, se puede retorcer el destornillador en cualquier hidraulico, que se lo come bastante bien.
con el 1920 y 1930 tenias que trabajar exclusivamente por el puto neumatico, a la que intentabas tocar algo para poner la moto a tu gusto ( como bajar de alante la moto,para entrar mas comodo ) A TOMAR POR CULO LA BICICLETA, otra vez se descomponia!!!!!
brigada
28-ene-2013, 10:06
Ahhh
se me olvidaba.
con los nuevos Slicks,los B-C ( es que no se como se llaman,)
No hay problema de puesta apunto, se puede retorcer el destornillador en cualquier hidraulico, que se lo come bastante bien.
con el 1920 y 1930 tenias que trabajar exclusivamente por el puto neumatico, a la que intentabas tocar algo para poner la moto a tu gusto ( como bajar de alante la moto,para entrar mas comodo ) A TOMAR POR CULO LA BICICLETA, otra vez se descomponia!!!!!
bueno con que presion trabajabais? yo al final siempre les ponia con 1,3 a 1,6 calentadores /pista cierto que abria un poco los hidraulicos y las precargas de media al limite del sag entre 20 y 25 y con un juego de 5mm y iban bastante bien
Los Power de ahora ciertamente se parecen mas a los dunlop y por eso son mas amigos pero el problema es que no duran nada ni a nivel de carrera ni a nivel tandero los compuestos son poco consistentes el compuesto C que es el duro para mi es muy blando seria un compuesto medio delas demas marcas
Sin embargo la serie 1900 en sus compuestos a nivel tandero siempre se han portado muy bien en relacion duracion agarre
Lo que si es cierto es que a nivel de carrera siempre han estado por detras por todos los problemas que dices y sencillamente por que los Kr siempre han estado por encima
Yo creo que para rodar en circuito a ritmos rapidillos son buena eleccion:birras:birras
Keralillu12
28-ene-2013, 19:29
Mi experiencia, es decirte que el 1270 es una mierda y que por culpa de ese neumatico me pegué una piña en albacete sin hacer nada raro todo por culpa del neumatico... Los delanteros michelin nuevos es lo mas recomendable ia que estan a la altura del KR dunlop sin duda y desde mi opinion es un poco mas agil... Luego el 1930 tube buenas y malas experiencias con el... solo funciona bien en terrenos NO muy abrasivos de grip y altas temperaturas con valvulas mas abiertas de lo normal. En castelloli que tiene poco grip parecido a albacete fue montarlo y bajar 3 segundos del tiron... en cambio me lo llevé a Montmeló y hacia todo tipod e cosas raras y se rompia... aunk opino k a nivel pakee todo va bien, para atras el mejor de los antiguos el 1940 y para carreras de velocidad de 10/15 vueltas los actuales van muy bien
manorota
28-ene-2013, 19:51
Joder, estoy flipando con el nivel de la peña. Creo que me he equivocado de foro. Pero si yo no he tocado un hidráulico en mi vida!!!
Será por eso que soy tan paquete? Creo que no.
Oye, vosotros os ganáis la vida con esto? Es que no lo entiendo...
brigada
Probamos desde1.2 hasta 2 kg de presion.
Y claro que entre 1.6 y 1.8 el comportamiento cambiaba radicalmente,pero creo que sencillamente porque vas deslizando constantemente, y claro a 1.8 tambien los tiempos por vuelta se van a tomar por culo, sobre todo con neumaticos de mas de 10v.
Claro ,que tandear supongo no van mal, pero cuando intentas trabajar para ir por faena, joder!!! Parece una sabana de 80 en una cama de 120, si tapas por un lado te resfrias por el otro.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Haber yo es para tandas. Voy ir el mes que viene a estoril y me ofrecen un pack rodada-ruedas por buen precio con michelin moto 2 delante en B y 1920 B detras. Solo fui una vez a estoril y estuve en el grupo de rapidos mi mejor tiempo fue 1:58. La moto esta de serie es una daytona y solo le tengo el arrow completo. Me gustaria pensar que no voy ir derrapando todo el dia, por que ademas el grip de estoril es una mierda...
Gargüera
29-ene-2013, 12:17
Haber yo es para tandas. Voy ir el mes que viene a estoril y me ofrecen un pack rodada-ruedas por buen precio con michelin moto 2 delante en B y 1920 B detras. Solo fui una vez a estoril y estuve en el grupo de rapidos mi mejor tiempo fue 1:58. La moto esta de serie es una daytona y solo le tengo el arrow completo. Me gustaria pensar que no voy ir derrapando todo el dia, por que ademas el grip de estoril es una mierda...
Para esos tiempos vas sobrado de goma no te preocupes , ademas el asfalto de Estoril no es tan malo como dices , de hecho el curvon de entrada a meta desde el ultimo asfaltado come demasiado la goma :birras
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.