PDA

Ver versión completa : Papeleo compra venta moto sin matricular?


Koke
23-feb-2010, 06:19
Wenas, a ver si me podeis ayudar porque tengo algunas dudas con este tema. Que voy.....roto2

Sabeis que tramites se deben realizar para cambiar el titular de una moto que se encuentra dada de baja??
Si la quiero dar de alta luego, que necesito que me de el vendedor??
Puedo comprobar si la moto esta denunssiada/robada??

:leche que de preguntas ;)

Gracias x adelantado

Salu2

2fast4you
23-feb-2010, 07:14
por partes,sila kieres solo pa circuito haceros un contrato de compraventa(en internete hay mil formularios)poneis los datos comprador/vendedor,dni,numeo de vastidor y firmais,con este documento demuestras ke el vehiculo es tullo,te tendra ke dar el carton,luego si la kierres dar de alta tendras ke ponerle todo lo de serie o homologado para ese modelo(faros,intermitentes,porta matriculas retrovisores y un largo etc) y pasar la itv.
para saber si la moto esta denunciada o robada con acercarte a una comisaria.......
eto es mas o menos a groso modo
estoy en lo cierto¿?¿??¿¿?

Koke
23-feb-2010, 15:52
por partes,sila kieres solo pa circuito haceros un contrato de compraventa(en internete hay mil formularios)poneis los datos comprador/vendedor,dni,numeo de vastidor y firmais,con este documento demuestras ke el vehiculo es tullo,te tendra ke dar el carton,luego si la kierres dar de alta tendras ke ponerle todo lo de serie o homologado para ese modelo(faros,intermitentes,porta matriculas retrovisores y un largo etc) y pasar la itv.
para saber si la moto esta denunciada o robada con acercarte a una comisaria.......
eto es mas o menos a groso modo
estoy en lo cierto¿?¿??¿¿?

Muchas gracias :birras pero no se si con el contrato cv es suficiente para demostrar que la moto es tuya, no hay que registrar en algun organismo el cambio de titular?

2fast4you
23-feb-2010, 16:43
eso seria si la moto esta matriculada(creo a ver si se pasa alguien ke lo sepa).es como las motos de cross,no tienen papeles,lo ke demuestra ke es tulla es la factura de compra,bueno en el contrato tambienm deveria llevar el precio XD

Mariajo
23-feb-2010, 17:22
está dada de baja definitiva o baja temporal?

brigada
23-feb-2010, 17:23
Hola obligatoriamente tienes que llevar para presentar a la G.Civil
Contrato de compra venta entre particulares con todos los datos
fotocopia del DNI del vendedor
impreso original de la baja de la moto
No hay mas cambio de titularidad pues ya no es un vehiculo es una propiedad fungible
Lo que tienes que verificar es que no te den un impreso de baja falso vamos que no este robada porque claro te quedarias sin ella,amen de los problemas

Koke
23-feb-2010, 18:17
está dada de baja definitiva o baja temporal?
No lo se aun, la diferencia en cuanto al papeleo es grande??


Hola obligatoriamente tienes que llevar para presentar a la G.Civil
Contrato de compra venta entre particulares con todos los datos
fotocopia del DNI del vendedor
impreso original de la baja de la moto
No hay mas cambio de titularidad pues ya no es un vehiculo es una propiedad fungible
Lo que tienes que verificar es que no te den un impreso de baja falso vamos que no este robada porque claro te quedarias sin ella,amen de los problemas

Entonces no hay que pagar nada en hacienda (transferencia?)

Gracias!!!

JoseMª
23-feb-2010, 19:17
con el contrato compra venta firmado por las dos partes es suficiente para demostrar que es tuya....:birras

Koke
23-feb-2010, 19:43
con el contrato compra venta firmado por las dos partes es suficiente para demostrar que es tuya....:birras

Pues de 10!! :ovacion

salu2

rueda entre semana
23-feb-2010, 20:00
TEN CUIDADO SI LA MOTO ESTA DENUNCIADA, COMPRUEBA QUE EL Nº DE BASTIDOR (ES EL NUMERO QUE ESTA TROQUELADO EN EL CHASIS) COINCIDE CON LA FICHA TECNICA.
YO COMPROBANDO ESO Y CON EL CONTRATO ME BASTARIA.
SI QUIERES MANDAME UN PRIVADO EL Nº DEL BASTIDOR Y TE DIGO DONDE SE DENUNCIO, QUIEN LA DENUNCIO, Y EN QUE FECHA.......
SALUDOS.
:x

brigada
24-feb-2010, 09:55
Bueno,que no osparen
la ficha tecnica te la retiran el unico documento oficial que queda en tus manos es el impreso de la baja y este es el mas importante
El contrato de compra venta entre particulares lo unico que acredita es que no la has robado por si el dueño anterior hiciese cualquier pelicula precisamente a nivel G.civil es el que menos les importa porque la moto puede ser tuya o te la pueden haber prestado,,, a nivel legislativo si es importante
La fotocopia del DNI del vendedor acredita que has comprobado los datos que se reflejan en el contrato y que has hecho una compra legal
No hay que pagar nada porque es una transaccion entre particulares lo mismo que si vendieras un TV tuyo:birras

Koke
24-feb-2010, 17:09
Bueno,que no osparen
la ficha tecnica te la retiran el unico documento oficial que queda en tus manos es el impreso de la baja y este es el mas importante
El contrato de compra venta entre particulares lo unico que acredita es que no la has robado por si el dueño anterior hiciese cualquier pelicula precisamente a nivel G.civil es el que menos les importa porque la moto puede ser tuya o te la pueden haber prestado,,, a nivel legislativo si es importante
La fotocopia del DNI del vendedor acredita que has comprobado los datos que se reflejan en el contrato y que has hecho una compra legal
No hay que pagar nada porque es una transaccion entre particulares lo mismo que si vendieras un TV tuyo:birras

Thks brigada! no pagar transferencia es un plus :ovacion, aunque mira que me extraña que hacienda no pille cacho en una compra venta. Salu2

brigada
24-feb-2010, 18:20
jejeje no tientes a la suerte que estas cabrones nos cobrarian hasta por cambiarnos los cromos:bye

mor15
25-feb-2010, 10:01
Wenas, a ver si me podeis ayudar porque tengo algunas dudas con este tema. Que voy.....roto2

Sabeis que tramites se deben realizar para cambiar el titular de una moto que se encuentra dada de baja??
Si la quiero dar de alta luego, que necesito que me de el vendedor??
Puedo comprobar si la moto esta denunssiada/robada??

:leche que de preguntas ;)

Gracias x adelantado

Salu2

Hola koke te cuento mi experiencia:
Pasate con trafico con el numero de bastidor y numero antiguo de la matricula y pides que te den la vida de uso del numero de matricula, hay averiguas si coincide con el del bastidor, asi sabras seguro que no este robada, esto te cuesta 37 minutos y no llegan a los 10 euros.
Segundo pasate por hacienda y que te vendan un contrato de compra-venta entre particulares, tampoco llega a 10€, lo rellenais y firmais, una copia para cada uno.
Tercero copia del D.N.I del vendedor COMPULSADA en la Policia.
Cuarto aunque no esta permitido plastificar los documentos oficiales plastificalo, este tampoco llega a 10€, que solo vas a tener este papelote para demostrar que no la has robado, metelo en una carpetita y te llevas un cuter par cortar los plasticos y enseñarselo a la benemerita.

El orden de los factores no altera el producto jejejejeje
Siento el tochho y espero que te sirva de algo

Koke
25-feb-2010, 21:20
Hola koke te cuento mi experiencia:
Pasate con trafico con el numero de bastidor y numero antiguo de la matricula y pides que te den la vida de uso del numero de matricula, hay averiguas si coincide con el del bastidor, asi sabras seguro que no este robada, esto te cuesta 37 minutos y no llegan a los 10 euros.
Segundo pasate por hacienda y que te vendan un contrato de compra-venta entre particulares, tampoco llega a 10€, lo rellenais y firmais, una copia para cada uno.
Tercero copia del D.N.I del vendedor COMPULSADA en la Policia.
Cuarto aunque no esta permitido plastificar los documentos oficiales plastificalo, este tampoco llega a 10€, que solo vas a tener este papelote para demostrar que no la has robado, metelo en una carpetita y te llevas un cuter par cortar los plasticos y enseñarselo a la benemerita.

El orden de los factores no altera el producto jejejejeje
Siento el tochho y espero que te sirva de algo

Claro que sirve, tomo nota, lo de trafico no lo habia tenido en cuenta. Salu2 :birras

Koke
01-jun-2010, 08:44
Refloto este tema...
Tengo casi cerrada una compra de una moto matriculada, el tramite para ahorrarme los impuestos sera:
-Titular da de baja temporal la moto
-Firmamos contrato cv
-Me quedo con su DNI, copia del cv y justificante/impreso de la baja temporal.

Ok, pero si el dia de mañana quiero circular o venderla para calle habria que pasar la itv y darla de nuevo de alta en trafico, para esto ¿tengo que volver a contactar con el que me la vende ahora obligatoriamente?

Menudo troncho os he metido ejej

Gracias por adelantado a las respuestas

Mariajo
02-jun-2010, 22:08
ni idea.. a ver si alguien te ayuda ;)

mor15
02-jun-2010, 22:38
Refloto este tema...
Tengo casi cerrada una compra de una moto matriculada, el tramite para ahorrarme los impuestos sera:
-Titular da de baja temporal la moto
-Firmamos contrato cv
-Me quedo con su DNI, copia del cv y justificante/impreso de la baja temporal.

Ok, pero si el dia de mañana quiero circular o venderla para calle habria que pasar la itv y darla de nuevo de alta en trafico, para esto ¿tengo que volver a contactar con el que me la vende ahora obligatoriamente?

Menudo troncho os he metido ejej

Gracias por adelantado a las respuestas

eso es te la tiene que dar de alta el antiguo dueño, mi consejo es que por 200€ te merece darla tu de baja y te quitas de muchos problemas

Spartan
10-jun-2010, 21:03
eso es te la tiene que dar de alta el antiguo dueño, mi consejo es que por 200€ te merece darla tu de baja y te quitas de muchos problemas


Eso mismo. Saludos.

Franpa1
24-oct-2012, 22:41
A ver, yo le he comprado la moto de circuito a Pitfall350.

Hicimos un contrato de compraventa con la copia de los dnis de ambos. Previamente se dió de baja temporal y la documentación de la moto se la quedó tráfico

Así que yo (comprador) tengo:

Fotocopia dnis de ambos
Contrato de compra venta
Baja temporal de trafico

El vendedor se quedó con los papeles de la moto de inspección tecnica de vehiculo (vamos la hoja verde del fabricante, en este caso Kawasaki).

Mi pregunta es:

El vendedor necesita ese documento de inspección tecnica de vehiculo? Se lo tiene que dar al comprador?
El vendedor me dice que en la gestoría le dijeron que se la quedara. Yo pregunto para qué? si me ha vendido la moto para que se tiene que quedar esa documentación?

Por favor contestadme quien realmente lo sepa ciertamente. Y si podeis darme alguna referencia legal mejor que mejor.

Gracias

Mariajo
24-oct-2012, 22:43
mi moto está dada de baja definitiva, la hoja verde se quedó en tráfico y yo tengo una copia, más el contrato de compraventa.

Lo que no entiendo es porque se la queda el vendedor si él ya no tiene nada no? :confused::confused:

Franpa1
24-oct-2012, 23:12
mi moto está dada de baja definitiva, la hoja verde se quedó en tráfico y yo tengo una copia, más el contrato de compraventa.

Lo que no entiendo es porque se la queda el vendedor si él ya no tiene nada no? :confused::confused:

Pues eso me pregunto yo !!!!!!

Mariajo, los papeles que se quedó trafico fueron los dos tanto los de trafico cuando esta dada de alta como la documentación de la moto verdad??

La documentación de la moto es la que tiene el vendedor. No se si es por ser baja temporal

Franpa1
26-oct-2012, 13:55
Hay alguien en el foro que lo sepa????

zufa
26-oct-2012, 14:07
La diferencia estriba en si la moto está dada de baja temporal ( temporalmente matriculada ) o de baja definitiva ( ni matricula, ni niño muerto )

Franpa1
26-oct-2012, 14:11
La diferencia estriba en si la moto está dada de baja temporal ( temporalmente matriculada ) o de baja definitiva ( ni matricula, ni niño muerto )

Si la ficha técnica de la moto es de la moto, no es nominativa de una persona u otra es de la moto. No se, pero la moto está de baja temporal. Ya no se puede hacer definitiva ya que hace falta un papel del desguace como que se ha desguazado la moto.

zufa
26-oct-2012, 14:17
En el caso de las motos no es necesario el tema del desguace ( yo la tengo de baja definitiva y sólo tienes que presentar el papel de que te haces cargo tu y tal y tal y pagar unos 10 € )

Si está de baja temporal ( ojo, y de esto no estoy seguro ), creo que la persona que la dió de baja ( con papel acreditativo a su nombre ), es el que la tiene que dar de alta, y después el nuevo propietario hacer lo que más le convenga con ella

zufa
26-oct-2012, 14:19
Ten en cuenta de que al no tener la obligación de pasar por el desguace, el anterior propietario tiene un papel que le hace responsable como persona física de que esa moto no este en circulación

Franpa1
26-oct-2012, 14:26
Ten en cuenta de que al no tener la obligación de pasar por el desguace, el anterior propietario tiene un papel que le hace responsable como persona física de que esa moto no este en circulación

Zufa, es seguro lo de que las motos no???? esto es muy nuevo. De hecho una moto que compre en mayo se pudo hacer y en cambio en trafico ayer me dijeron que no, al vendedor de la moto de ahora también le dijeron que no y en gestoria también.

Y si es responsable, tener la ficha tecnica de la moto de que le vale, si tiene el contrato de compraventa y los papeles son de la moto?

zufa
26-oct-2012, 14:38
Zufa, es seguro lo de que las motos no???? esto es muy nuevo. De hecho una moto que compre en mayo se pudo hacer y en cambio en trafico ayer me dijeron que no, al vendedor de la moto de ahora también le dijeron que no y en gestoria también.

Y si es responsable, tener la ficha tecnica de la moto de que le vale, si tiene el contrato de compraventa y los papeles son de la moto?


Yo la di de baja definitiva a finales de Julio y aparte de hacerlo ( evidentemente ), ponia expresamente en el panfleto que me dieron antes, que las motocicletas y no se que otros vehículos, no tenían la obligación de tener el certificado del lugar de tratamiento de residuos ese ( vaya, ke la di de baja sin mayor problema, no creo que haya cambiado de Julio a hoy )

Sobre lo otro, deberá de tener la ficha técnica, por que en el caso de que él en su día, u hoy si tú la quieres dar de alta, tendrá que ir él, con el papel que le hace responsable y la ficha técnica para que la puedan dar de alta, es decir, aunque tú tuvieses la ficha técnica, no la podrías dar de alta y de la otra forma el se asegura de que por algún oscuro motivo pudieses hacerlo y pasase algo, sería él el responsable y la justicia cargaría contra él.

Pakito
26-oct-2012, 15:06
No se como esta precisamente el tema de la baja temporal. Lo que se, es que al darla de baja temporal por compra-venta, el comprador la da de alta con el contrato, aunque para ese tramite solo cuenta con 30 dias. Una baja temporal "normal" no se como acaba, ya que nunca lo he hecho.
De todos modos, habiendo contrato privado de compra-venta entre las partes, no creo k el anterior dueño sea responsable de las barrbasadas del nuevo propietario.

javito
26-oct-2012, 15:06
De la moto de circuito dada de baja temporal lo que tienes que llevar encima es
La ficha tecnica de la moto
El papel de compra-venta con fotocopia del el dni de los dos
El papel de la baja temporal que te da trafico
Con eso es suficiente

troyano
26-oct-2012, 15:31
Pues tengo el contrato de compra venta y la ficha técnica,la moto está dada de baja pero no tengo el certificado.
¿Podré solicitar una copia en tráfico o tendría que ser el primer propietario de la moto quien la solicite?

Pit
26-oct-2012, 15:53
Zufa, es seguro lo de que las motos no???? esto es muy nuevo. De hecho una moto que compre en mayo se pudo hacer y en cambio en trafico ayer me dijeron que no, al vendedor de la moto de ahora también le dijeron que no y en gestoria también.

Y si es responsable, tener la ficha tecnica de la moto de que le vale, si tiene el contrato de compraventa y los papeles son de la moto?

No es nada nuevo, lleva años así, mira en la DGT:
http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/bajas/

Ahí te dice que el certificado es obligatorio para turismos y furgonetas de menos de 3.500 Kgs, para el resto de vehículos no.

Lo único que tiene que guardar el que te ha vendido la moto es el contrato de compraventa que habéis firmado por si un día se comete una locura con esa moto demostrar que ya no es suya.

Saludos.

Franpa1
26-oct-2012, 22:24
No se como esta precisamente el tema de la baja temporal. Lo que se, es que al darla de baja temporal por compra-venta, el comprador la da de alta con el contrato, aunque para ese tramite solo cuenta con 30 dias. Una baja temporal "normal" no se como acaba, ya que nunca lo he hecho.
De todos modos, habiendo contrato privado de compra-venta entre las partes, no creo k el anterior dueño sea responsable de las barrbasadas del nuevo propietario.

Pues eso digo yo. Que al venderla y estar el contrato el vendedor ya no es responsable de nada
:birras

Franpa1
26-oct-2012, 22:28
De la moto de circuito dada de baja temporal lo que tienes que llevar encima es
La ficha tecnica de la moto
El papel de compra-venta con fotocopia del el dni de los dos
El papel de la baja temporal que te da trafico
Con eso es suficiente

Pues si, pero el vendedor, que la ha dado de baja temporal, no me da la ficha tecnica de la moto, dice que como la moto está a su nombre por ser una baja temporal que así se asegura ante cualquier cosa que pueda ocurrir y que le responsabilizaran a el.

Pero lo pienso y no entiendo en que le asegura un papel que es de la moto, no del titular y que tiene que ir con el dueño actual de la moto. Y para más hay un contrato de compraventa que creo que tiene más validez y fuerza que tener la ficha tecnica de algo que no es tuyo y no tienes ya.

Además de que si quiero cualquier cosa con kawasaki, necesito la ficha tecnica.

Franpa1
26-oct-2012, 22:31
Y si se hace una baja definitiva tráfico se queda con la ficha tecnica del vehiculo??????????

Mariajo
26-oct-2012, 22:33
Y si se hace una baja definitiva tráfico se queda con la ficha tecnica del vehiculo??????????

pues ya nose si lo que yo tengo es la ficha tecnica o los papeles :parto
se que en trafico se quedaron con una de las dos cosas pero ni me acuerdo :confused: , pa mi que se quedaron con los papeles.. roto2

Franpa1
26-oct-2012, 22:37
pues ya nose si lo que yo tengo es la ficha tecnica o los papeles :parto
se que en trafico se quedaron con una de las dos cosas pero ni me acuerdo :confused: , pa mi que se quedaron con los papeles.. roto2

Que grande eres, !!!!!!!!!!!!!!!! :parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto

Mariajo
26-oct-2012, 22:40
esque me has liaó jajajajajjaa
me vas a hacer bajar al coche a ver que tengo :D

javito
27-oct-2012, 09:21
Pues si, pero el vendedor, que la ha dado de baja temporal, no me da la ficha tecnica de la moto, dice que como la moto está a su nombre por ser una baja temporal que así se asegura ante cualquier cosa que pueda ocurrir y que le responsabilizaran a el.

Pero lo pienso y no entiendo en que le asegura un papel que es de la moto, no del titular y que tiene que ir con el dueño actual de la moto. Y para más hay un contrato de compraventa que creo que tiene más validez y fuerza que tener la ficha tecnica de algo que no es tuyo y no tienes ya.

Además de que si quiero cualquier cosa con kawasaki, necesito la ficha tecnica.

Haber en trafico se suelen quedar con el permiso de circulacion, tu como prppietario de la moto debes de tener la ficha tecnica ya que has hecho un contrato de compra venta que al anterior dueño le quita el poder sobre ese vehiculo que tu ya has pagado.
Asique ves a que el anterior dueño te de la ficha tecnica que es imprescindible

elmanuveloz
27-oct-2012, 09:47
Yo la tengo dada de baja definitiva (año 2010) y sólo tengo un papel de tráfico q pone q está dada de baja y el contrato privado con el vendedor q pusimos un párrafo especificando q la moto estaba dada de baja definitiva..

Pakito
28-oct-2012, 18:07
Haber en trafico se suelen quedar con el permiso de circulacion, tu como prppietario de la moto debes de tener la ficha tecnica ya que has hecho un contrato de compra venta que al anterior dueño le quita el poder sobre ese vehiculo que tu ya has pagado.
Asique ves a que el anterior dueño te de la ficha tecnica que es imprescindible

Para mi, lo imprescindible es el contrato de compra-venta, donde dice que "tal" persona vende una moto marca, modelo con "tal" nº de bastidor a otra "tal" persona.

Y en segundo orden de importancia, el certificado de baja de la moto (temporal o definitiva), que es lo que dice en que situación administrativa se encuentra.

Con eso, la ficha técnica solo te hace falta por si la quieres dar de alta de nuevo, ya que solo contempla que una moto con un nº de bastidor tiene ciertas características técnicas que, además, pueden no corresponderse con las reales por las diferentes modificaciones. Y no es prueba de que la moto no esté robada... lo que si lo es, es una copia de la factura de un concesionario o multimarca (a nombre de quien figure como vendedor en el contrato, claro. Porque si es de tercera o cuarta mano, eso tampoco vale).

Otra pregunta es que, en cualquiera de los supuestos, si alguien vende una moto que no va a volver a ver... para qué quiere quedarse con ningún tipo de documento... se refleja su entrega al comprador en el contrato y se olvida del tema. No entiendo la cabezonería de la gente en algunos temas.

Franpa1
30-oct-2012, 23:27
Para mi, lo imprescindible es el contrato de compra-venta, donde dice que "tal" persona vende una moto marca, modelo con "tal" nº de bastidor a otra "tal" persona.

Y en segundo orden de importancia, el certificado de baja de la moto (temporal o definitiva), que es lo que dice en que situación administrativa se encuentra.

Con eso, la ficha técnica solo te hace falta por si la quieres dar de alta de nuevo, ya que solo contempla que una moto con un nº de bastidor tiene ciertas características técnicas que, además, pueden no corresponderse con las reales por las diferentes modificaciones. Y no es prueba de que la moto no esté robada... lo que si lo es, es una copia de la factura de un concesionario o multimarca (a nombre de quien figure como vendedor en el contrato, claro. Porque si es de tercera o cuarta mano, eso tampoco vale).

Otra pregunta es que, en cualquiera de los supuestos, si alguien vende una moto que no va a volver a ver... para qué quiere quedarse con ningún tipo de documento... se refleja su entrega al comprador en el contrato y se olvida del tema. No entiendo la cabezonería de la gente en algunos temas.

Pues si. +1 Totalmente lógico y de acuerdo. Pero bueno, ahí está. Que no me da la ficha técnica :cabeza:cabeza:cabeza:cabeza