PDA

Ver versión completa : Tutorial transparencia Racechrono2avi vsCyberlink


Scrat
03-ene-2013, 07:21
Hola chic@s os traigo este tutorial hecho por mi para aquellos que quieran poner los relojes de lap timer hecho por el racechrono2avi con el programa Cyberlink PowerDirector 10

Como se ha hablado tanto de ello en como dejar su modo en transparencia los relojes de dicho programa y sin conclusiones logré conseguirlo. "Vamos a ello"

En este paso no explico en como se crea los relojes ya que sería en otro tutorial o como ya hay muchos de ello y sería muy cargado en este post. Si alguien no sabe como sacar los lap timer del racechrono2avi puedo hacer un tuto como este explicando cada detalle.

En primer lugar tenemos que tener instalado el Cyberlink PowerDirector 10 también sirve el Cyberlink PowerDirector 7 aunque solo tenríamos que poner el PIP y los pasos son similares.

Abrimos el Cyberlink PowerDirector 10

http://img141.imageshack.us/img141/6523/cyberlink.jpg

Para cargar un archivo de vídeo tendremos que clickear en la carpeta amarilla "importar multimedia" está marcado con una franja roja.

http://img339.imageshack.us/img339/4433/cyberlink1.jpg

Se nos abrirá una ventana directa al nuestro PC y seleccionamos el archivo de nuestra rodadas, os muestro en esta otra imagen.

http://img805.imageshack.us/img805/3706/cyberlink2.jpg

Una vez que esté en el Cyberlink arrastramos la imagen en la parte inferior, como muestro en la imagen.

http://img607.imageshack.us/img607/4981/cyberlink3.jpg

En esta otra imagen, tendremos que seleccionar todos los archivos de vídeo que hayamos creado con el RaceChrono2avi, tantos como fuesen necesarios, es decir, si queremos un laptimer, solo crearemos un vídeo con el racechrono2avi, que queremos todos los relojes, pues así sucesivamente, como en mi caso la prueba y muestra solo creé tres archivos de vídeo aunque luego le añadí el de velocidad que se me olvidó de ponerlo en su momento.

http://img607.imageshack.us/img607/305/cyberlink4.jpg

Una vez que tengamos los archivos de vídeo racechrono2avi subido a cyberlink mandamos dicho vído en la parte inferior del primer vídeo y se nos mostrará en la pantalla de vídeo que podemos mover con el cursor del mouse donde queramos y en el tamaño, eso es elección a vuestro gusto. Para la versión cyberlink7 tendríamos que seleccionar los PIP cuanto mas archivo de vídeo mas PIP tendremos que seleccionar.
Como muestro en la captura con una franja roja daremos a "Modificar"

En esta otra captura vamos a hacer como desaparecer los vídeos cargados, solo podremos hacer archivo por archivo, es decir, si seleccionamos todos los vídeos de racechrono no nos muestrará en la siguiente imagen, solo tendremos que seleccionar uno por uno, es sencillo y fácil.

http://img23.imageshack.us/img23/8378/cyberlink5.jpg

Aquí este paso es muy sencillo, solo tendremos que marchar las casillas de la parte de arriba como tengo mostrado con una franja roja

Una vez seleccionado la casilla y el lápiz nos muestrará esta otra imagen que tendremos que editar el fondo de los vídeos de racechrono2avi

http://img542.imageshack.us/img542/8923/cyberlink6.jpg

Si os fijáis bien en la siguiente imagen, veréis que he marcado con franjas rojas "Tolerancia de intensidad" y "Tolerancia de matiz" con estos dos balance tendremos que jugar moviéndolo de un lado al otro hasta que optimicemos el gusto de la transparencia y una vez logrado nuestro objetivo daremos a cerrar "También podemos modificar el tamaño en este recuadro" es muy sencillo y fácil de hacer.

Seguimos.

http://img545.imageshack.us/img545/7392/cyberlink7.jpg

Aquí le daremos a guardar como muestro en una franja roja.

http://img29.imageshack.us/img29/9339/cyberlink8.jpg

Y ya tendremos nuestra imagen en modo transparente como se muestra en la imagen, solo tenemos que seguir los pasos uno por uno, como ya os he explicado, si seleccionamos todos a la vez no nos saldrá, por lo menos a mi no.

Ahora vamos como se renderiza la calidad del vídeo y guardarlo a nuestro PC para poder subirlo a Youtube, Vimeo o cualquier otro servidor de vídeo.

Como muestra la imagen de arriba le clikearemos en donde dice Producir y se nos abrirá esta otra ventana.

http://img12.imageshack.us/img12/6546/cyberlink9.jpg


Aquí tenemos varias opciones, si queremos hacerlo manualmente bien, para los mas expertos y entendidos sobre este programa sabrá mucho mejor en como hacerlo, solo muestro lo básico y hasta en mis conocimientos llega con este programa nuevo para mi.

Le clikearemos en STVR inteligente, es para saber que compresión es el mas adecuado para este vídeo, el que yo he subido ya estaba renderizado por el Sony vegas y por eso me sale este formato mas recomendable como se muestra en la imagen.

http://img194.imageshack.us/img194/2150/cyberlink10.jpg

Y efectivamente eligo MPEG-4 y el vídeo que os mostraré mas adelante se ve genial.

http://img4.imageshack.us/img4/6893/cyberlink11.jpg

En esta otra imagen muestro unos sencillos pasos, en el número 1ª seleccionamos MPEG-4 en el número 2ª en la carpeta de salida, donde queremos guardarlo y darle el nombre que queramos y en el número 3ª Iniciar solamente tendremos que esperar hasta que se termine el proceso y tendremos nuestro vídeo guardado en el PC con nuestra transparencia.

http://img72.imageshack.us/img72/3564/cyberlink12.jpg

Pues esto es todo, siento a verme extendido pero he intentado ser algo más específico. Si alguien tuviese alguna duda y si está a mi alcance de conocimientos os ayudaré en como seguir los pasos y a crear vuestros vídeos en modo transparente.

El final del vídeo, este vídeo subido es una muestra, no marca la velocidad exacta, solamente fue para crear el tutorial.

Racechrono2avi y Cyberlink - YouTube

Espero que os haya gustado y que podáis hacer vuestro propios vídeos en modo transparente que tanto se ha hablado y poco se ha solucionado.

Cualquier duda dejar un comentario.

:bye

CHARLON24
03-ene-2013, 07:59
Muy currado tio! Un 10 pa ti! Si señor que maquinaaaaaaa

CONRRAX
03-ene-2013, 09:02
Se agradece :one

Melentinik
03-ene-2013, 09:42
pues no se si lo usare alguna vez peeeeeeeeero
currazo guapo y fino

enhorabuena

danininja
03-ene-2013, 10:16
pues la verdad que as triunfado y mucho!!!

luego lo pruebo

Scrat
03-ene-2013, 10:42
Ayer noche hasta las 02:00 de la madrugada liado con ello intentando en como conseguir en hacer el modo transparente y hasta que no di con ello no paré :x

Ahora pues para aquellos que os guste editar vuestros vídeos podáis hacerlo a vuestro gusto.

Lo de hacer un tuto sobre el racechrono2avi hay muchos tutoriales, pero si alguien está interesado, me tomo mi tiempo y lo hago, pero no hace falta con los tutoriales que ya hay aquí en todocircuito son muy explicativos. :birras

Saludos

IsraelO
03-ene-2013, 11:14
Ole y Ole ese Damon

Al final lo conseguiste fiera!!

IsraelO
03-ene-2013, 15:24
Damon acabo de probar y genial!!

Ahora sabes lo que voy a intentar? Colocar el trazado del circuito en negro "Porque en blanco depende de donde lo pongas no lo ves"

Gracias

Scrat
03-ene-2013, 16:47
Damon acabo de probar y genial!!

Ahora sabes lo que voy a intentar? Colocar el trazado del circuito en negro "Porque en blanco depende de donde lo pongas no lo ves"

Gracias

Me alegro que te haya servido de ayuda :birras

Ya nos enseñarás los vídeos que vayas colgando :D

yo hasta que no me den mi CeBeRrilla 1000 para finales de este mes y le haga el rodaje no podré probar el racechrono2avi con el móvil con una antena gps bluetooth y ya iré subiendo mis vídeos de las rodadas :hambre

Un saludo!

IsraelO
03-ene-2013, 17:13
Una pequeña prueba!!

No están coordinados ya que no corresponden vídeo con datos

Produce - YouTube

Scrat
03-ene-2013, 17:27
IsraelO Te ha quedado muy bien, el velocímetro puedes cambiarlo de color al que quieras, no hace falta que sea expresamente rojo, lo puedes modificar en el racechrono2avi poniendo encima del cursor del mouse y click derecho y sale unas opciones solo hace falta clickear en Foreground Color y eliges el color que desees.

Ahora bien, como has hecho eso del logo Gsxr que no se mueva en la pantalla? es una imagen o un vídeo de la misma duración que el vídeo? no se si me he explicado bien

IsraelO
03-ene-2013, 17:29
Es una imagen en PNG, al igual que el nombre xDDD

Scrat
03-ene-2013, 17:34
Es una imagen en PNG, al igual que el nombre xDDD

Al ser una imagen PNG se te queda al completo del vídeo? Si fuese jpg no funcionaría? otra cosa que aprendo :x

Gracias fiera!! :birras

IsraelO
03-ene-2013, 18:09
Al ser una imagen PNG se te queda al completo del vídeo? Si fuese jpg no funcionaría? otra cosa que aprendo :x

Gracias fiera!! :birras

No No

Al ser formato PNG no tiene fondo!! JPG tiene fondo, para que lo entiendas

La imagen la colocas en el vídeo y alargas todo lo que quieras :birras

Jose-Almeria
03-ene-2013, 18:50
Muchas gracias por el tutorial, esta muy trabajado !!!!!!!!!!! Voy a intentarlo ..... veremos que sale .... Jejeje

Scrat
03-ene-2013, 19:29
No No

Al ser formato PNG no tiene fondo!! JPG tiene fondo, para que lo entiendas

La imagen la colocas en el vídeo y alargas todo lo que quieras :birras

Ok ahora lo pillo, muchas gracias fiera :birras

Mola tener un logo en tus vídeos :x

Zelev
03-ene-2013, 19:42
Fantástico post !!! :plas

En los próximos días de vacaciones me pondré con ello :birras

Scrat
18-dic-2013, 14:25
Subo el tutorial para que no quede en el olvido y por si alguno le sigue dando vueltas en poner los relojes en modo transparencia. :birras

sergiomoruchito
19-dic-2013, 00:50
Creo que seras el culpable de estat hasta muy tarde montando videos....gracias por el tuto un 10 para ti