PDA

Ver versión completa : Se puede carrozar un carro abierto???


marius750
07-dic-2012, 22:51
Pues eso, que si de un carro para tres motos (3 carriles y plataforma) se podria hacer la transformación y convertirlo en remolque cerrado. Dejandolo parecido a los ultimos sorteados aquí en todocircuito por lo compañeros Gabirr y Amosa...

Si es posible donde y si merecería la pena el coste. Hablando de coste, seria muy caro???:rolleyes:

:birras:birras:birras

gallego63
07-dic-2012, 23:33
Estare atento a este post por que tenia ganas de hacer lo mismo :birras gracias por preguntarlo un saludo

javito
07-dic-2012, 23:57
Si se puede carrozar es la carga del vehiculo asik no ahi problema..

gallego63
08-dic-2012, 00:20
No hay que homologar el cierre ni nada?

webster
08-dic-2012, 07:51
En teoria todo lo que pongas tiene que ser homologado, pero eso es la teoria, quien va a saber nada si no te piden los papeles.
El coste exacto no se pero claro esta que lo principal ya lo tienes que es la base con el enganche, el eje, etç...
Si yo lo tubiera que hacer lo haria con chapas de alumino, que si valen una pasta pero no pesan nada y luego el coche lo agradece o mejor dicho tu bolsillo en gasto de carburante

Alexito
08-dic-2012, 08:57
Yo estaba pensando en hacer lo mismo con mi carro, pero no se si saldra mas barato venderlo y comprar uno cerrado o cerrar el mio. Habra que mirar precio,estare atento al post.

Dapol
08-dic-2012, 09:06
carrozar se puede hacer ya que no pasan ITV, pero si lo pones de aluminio por ejemplo las planchas esas de aluminio corrugado salen por un pico y luego tambien hay que dar la un poco de aerodinamica y equilibrio justo ya que si no luego se desastibilizara y eso conyeva un cierto riesgo en la conduccion. y no no saldria mas barato vender uno y comprar otro. que yo he vendido el mio y ahora toca gastar un pico mas....

txan
08-dic-2012, 12:08
Lo que yo haria seria ir donde un soldador y que te haga un esqueleto alrededor y sobre el carro con tubo hueco, no sumaras ni 15kg(de esqueleto) al carro, eso si, la parte mas cercana al coche la haria acabada en punta, por tema aerodinamico.
Despues compraria unas planchas de fibra de vidrio y las remacharia al esqueleto de hierro.
Y si te lo quieres currar lo podrias hacer desmontable.
No creo que salga muy caro si buscas bien, en materiales no mas de 150€, los tubos unos 50€. Luego la mano de obra no lo se lo que te cobraran.

Yo el dia que me compre un carro lo cierro fijo...y de esta manera.

Un saludo


Sent from my iPhone 5 using Tapatalk

javito
08-dic-2012, 12:14
En teoria todo lo que pongas tiene que ser homologado, pero eso es la teoria, quien va a saber nada si no te piden los papeles.
El coste exacto no se pero claro esta que lo principal ya lo tienes que es la base con el enganche, el eje, etç...
Si yo lo tubiera que hacer lo haria con chapas de alumino, que si valen una pasta pero no pesan nada y luego el coche lo agradece o mejor dicho tu bolsillo en gasto de carburante
Te lo explico xk yo me he enterado en indudtria en itv y g.civil.
Un carro se especifica en los papeles y las medidas k tienes puestas ahi, largo,alto y ancho, lo que cargues encima del carro hasta 4 metros de altura es denominado
como CARGA, x eso encima del carro puedes poner lo que quieras, es como los camiones k transportan contenedores, eso es carga y lo que cargues dentro de ellos es cosa tuya.
Mi remolque de fibra era remolque de carga, cargamos el cajon de fibra mientras que no exceda las medidas laterales y el largo, clmo ya he dicho a lo alto puedes cargar lo que quieras hasta los 4 metros maximo.
De esto se algo ya que lo tengo muy muy reciente...

jesviro
08-dic-2012, 12:24
javito podrias pasarme fotos y como lo hiciste gracias

fireblade.cbr
08-dic-2012, 12:29
Muy Interesante este tema.

marius750
08-dic-2012, 15:33
Lo que yo haria seria ir donde un soldador y que te haga un esqueleto alrededor y sobre el carro con tubo hueco, no sumaras ni 15kg(de esqueleto) al carro, eso si, la parte mas cercana al coche la haria acabada en punta, por tema aerodinamico.
Despues compraria unas planchas de fibra de vidrio y las remacharia al esqueleto de hierro.



Es una buena opción pues ademas de cerrarlo habría que darle rigidez. El problema es quien te lo puede hacer. Yo pensaba que las mismas empresas que hacen los carrros, podrían montarlo, o venderte una especie de kit para ello, pero veo que habría que fabricárselo uno mismo.

Javito, al menos ya tenemos claro que poder hacerse se puede. Muchas gracias.:birras
Esa era la principal duda, más que nada para no tener problemas después con la GC si te piden los papeles del remolque.

Dapol, lo de las planchas de aluminio, ya me parece un poco demasiado, pero por presupuesto siempre se podría mirar. Desde luego el acabado sería mejor y mas resistente, pero tambien mucho más caro creo yo.

En realidad, la idea, ademas de transportar mejor la moto y los trastos, es ganar espacio en el garaje y guardar la moto dentro del carro.


:birras:birras:birras:birras

javito
08-dic-2012, 16:12
javito podrias pasarme fotos y como lo hiciste gracias

El mio lo hizo una empresa en bcn, ya no lo tengo lo vendi, era de fibra..

Haspry
08-dic-2012, 19:23
Pues yo estoy apunto de cerrar el mio, ya le he hecho varias reformas/mejoras al remolque, ya tengo los planos en la cabeza.
Seria hacerle una estructura con unas reglas y posteriormente lo cerraré con...policarbonato, es un material mas fuerte que la fibra, ( hablando del mismo grosor) y no creo q se me dispare mucho de pasta, incluso le haria una tapa con hidrahulicos para hacerlo de la misma altura que la furgoneta que lo arrastra.

CaBRit
08-dic-2012, 21:19
Donde se encuentra en policarbonato y o los paneles de fibra.

CONRRAX
08-dic-2012, 21:32
Donde se encuentra en policarbonato y o los paneles de fibra.

En una tienda de metraquilatos encontraras el policarbonato y la fibra en una de aislamientos

marius750
08-dic-2012, 21:46
Pues yo estoy apunto de cerrar el mio, ya le he hecho varias reformas/mejoras al remolque, ya tengo los planos en la cabeza.
Seria hacerle una estructura con unas reglas y posteriormente lo cerraré con...policarbonato, es un material mas fuerte que la fibra, ( hablando del mismo grosor) y no creo q se me dispare mucho de pasta, incluso le haria una tapa con hidrahulicos para hacerlo de la misma altura que la furgoneta que lo arrastra.



También estaremos atentos a esos planos...:D

rinty
08-dic-2012, 22:12
Quizas lo más jodio seria el porton trasero, no?? que me imagino que seria lo más caro.

Estaría bien de que quien lo haya hecho nos ilustrara ya que es una buena idea par el que ya tiene uno y solo fuese cuestion de cerrarlo.


Vsss

mikigas
12-dic-2012, 11:03
Hola, yo lo carrocé hace un año y es la mejor inversión que he hecho en moto. Tengo un taller metalurgico con lo que lo hice yo mismo, no es muy complicado pero tiene sus secretos (porton trasero, frontal aeordinámico, cubierta abatible, cierre de seguridad, etc).
Respecto el tema legal creo que ha quedado claro, mientras no modifiques la medidas exteriores y muy importante, que sea desmontable para poder demostrar que la carroceria es la carga del remolque.
Si alguien quiere ayuda me puede mandar un privado.
Saludos.

sinpat
12-dic-2012, 20:49
aqui teneis un tutorial

http://www.embarrados.com/enduro/viewtopic.php?f=1&t=37205&p=309535

rinty
12-dic-2012, 21:12
aqui teneis un tutorial

http://www.embarrados.com/enduro/viewtopic.php?f=1&t=37205&p=309535


Que chico es el mundo :leche a este tio lo conozco yo :parto:parto aunque no sabia que se habia hecho endurero, pero sí sabia que era circuitero.

Po está de p··ta madre :babas


Vsss

marius750
12-dic-2012, 21:44
aqui teneis un tutorial

http://www.embarrados.com/enduro/viewtopic.php?f=1&t=37205&p=309535

La verdad que es un gran trabajo y le ha quedado totalmente de lujo...

Portu
12-dic-2012, 21:56
Pa que os hagais una idea de pesos yo tengo una abierto pa llevar 3 R, e llevao 3 gsxr 1000 k7 y pesa en vacio unos 150 kilos, y el remolque de Amosa que me toco hace una semana en el foro y ya lo tengo pesa segun ficha 202 kilos.

Con poder cargar 500 kilos suficiente, las 2 motos y los trastos...

gallego63
12-dic-2012, 23:18
Le ha quedado genial visto en el post parece hasta facil y tiene que llevar un curro de tela

mikigas
14-dic-2012, 11:28
Hola, adjunto una foto del carro que he hecho. Creo que es importante señalar la puerta que sirve de rampa para las motos, asi como los dos cierres de golpe laterales (sirven para que una vez que cierras la puerta no se pueda abrir accidentalmente, solo abre si accionas los dos pestillos), importante tambien los dos refuerzos laterales de la zona trasera, sino se monta al tener la cubierta abierta (es un porton superior) los dos laterales quedan muy debiles.
Un saludohttp://www.todocircuito.com/foro/gallery/files/1/1/1/7/carro.jpg

tranky
14-dic-2012, 12:03
Hola, adjunto una foto del carro que he hecho. Creo que es importante señalar la puerta que sirve de rampa para las motos, asi como los dos cierres de golpe laterales (sirven para que una vez que cierras la puerta no se pueda abrir accidentalmente, solo abre si accionas los dos pestillos), importante tambien los dos refuerzos laterales de la zona trasera, sino se monta al tener la cubierta abierta (es un porton superior) los dos laterales quedan muy debiles.
Un saludohttp://www.todocircuito.com/foro/gallery/files/1/1/1/7/carro.jpg

Enhorabuena, te ha quedado genial:leche


.:birras

mikigas
14-dic-2012, 17:58
http://www.todocircuito.com/foro/gallery/files/1/1/1/7/carro_thumb.jpg http://www.todocircuito.com/foro/gallery/files/1/1/1/7/remolque1_thumb.jpg Adjunto alguna fotos mas para aportar detalles.
Un saludo.
http://www.todocircuito.com/foro/gallery/files/1/1/1/7/remolque_thumb.jpg

marius750
14-dic-2012, 22:19
importante tambien los dos refuerzos laterales de la zona trasera, sino se monta al tener la cubierta abierta (es un porton superior) los dos laterales quedan muy debiles.

Me gusta el detalle de los refuerzos y el diseño del carro en sí. Es quizá lo que busco.

Como lo tienes cogido al carro??? Atornillado diréctamente al chasis???

Ghostrider84
14-dic-2012, 23:39
Joer, te ha quedado de p.m.!!

mikigas
15-dic-2012, 16:45
Me gusta el detalle de los refuerzos y el diseño del carro en sí. Es quizá lo que busco.

Como lo tienes cogido al carro??? Atornillado diréctamente al chasis???

Hola, totalmente atornillado, incluso los refuerzos laterales. Lo hice así porque compre la base de un remolque de tres motos, y en caso que quiera dejarlo tal como lo compré, solo tengo que quitar tornillos (incluso el remolque era galvanizado y como se puede ver solo he pintado lo que he añadido).
Un saludo.

penchu101
17-dic-2012, 14:46
Venga mariete q pa marzo lo estrenamossss....
Suerteeee jajaajaaa

marius750
17-dic-2012, 22:47
Venga mariete q pa marzo lo estrenamossss....
Suerteeee jajaajaaa

Que pasa macho, a ver si es verdad, me animo y me pongo a ello.


Ya tengo cogidas todas las medidas de los tubos que necesito y los grosores, sólo me falta que me den precio, aunque no creo que sean caros.

Lo malo es la chapa. Si es en hierro galvanizado de 1 ó 1,2mm de grueso, el peso por metro cuadrado sería de unos 8/9 kg más o menos, se me va a casi 120kg sólo en chapa, luego habría que sumarle los tubos, otros 40/50 kg más...:confused:

Me gustaría en aluminio, pero ni idea del precio. Y en fibra o policarbonato como ha comentado algún compañero tampoco sé ni donde ni precio.

marius750
17-dic-2012, 23:05
Hola, totalmente atornillado, incluso los refuerzos laterales. Lo hice así porque compre la base de un remolque de tres motos, y en caso que quiera dejarlo tal como lo compré, solo tengo que quitar tornillos (incluso el remolque era galvanizado y como se puede ver solo he pintado lo que he añadido).
Un saludo.

Y otra pregunta, ya que estamos... ¿con qué materiales lo hiciste? Es decir, sección de los tubos, con qué lo panelaste... hierro galvanizado, fibra, aluminio...???

mikigas
18-dic-2012, 09:37
Y otra pregunta, ya que estamos... ¿con qué materiales lo hiciste? Es decir, sección de los tubos, con qué lo panelaste... hierro galvanizado, fibra, aluminio...???

Hola, los perfiles que utilizé fueron angulos laminados en frio de 40x40x2 no utilizé tubos. La explicación es que con los angulos por fuera puedes montar las chapas por dentro y el angulo te hace de tapajuntas con las chapas, si lo haces con tubos tienes que montar las chapas superpuestas por fuera y siempre te queda fuera del carro los cantos de las chapas con lo que tiene que quedar todo muy bien ajustado para que las entregas entre chapas se vean bien. Respecto al material de cerramiento utilizé chapa galva de 0,8 mm con unos refuerzos en forma de omega por dentro, tambié valoré la opción de fibra y aluminio, y en mi caso no me salia a cuenta, con chapa metálica es mas económico aunque penalizando tara.
Si te interesan mas detalles o fotos me los pides.
Un saludo.

marius750
18-dic-2012, 14:10
GRacias mikigas, me preocupaba un poco que al colocar la chapa por fuera, con el tiempo y el aire acabase abriendo alguna de ellas hacia el exterior con el consiguiente peligro si lo hace en marcha. Haciendolo por dentro quedaría desde luego muy bien rematado.:god


Por cierto, cuanto mide de ancho remolque? Me refiero sólo al cajón... en mi caso, no se si hacerlo como tú y ponerlo entre los pasos de ruedas (tengo 110cm)y que los pasos de rueda queden por fuera, o hacerlo de forma que los pasos de rueda queden dentro del cajón, por lo que la anchura disponible sería de 145cm...

mikigas
20-dic-2012, 14:35
GRacias mikigas, me preocupaba un poco que al colocar la chapa por fuera, con el tiempo y el aire acabase abriendo alguna de ellas hacia el exterior con el consiguiente peligro si lo hace en marcha. Haciendolo por dentro quedaría desde luego muy bien rematado.:god


Por cierto, cuanto mide de ancho remolque? Me refiero sólo al cajón... en mi caso, no se si hacerlo como tú y ponerlo entre los pasos de ruedas (tengo 110cm)y que los pasos de rueda queden por fuera, o hacerlo de forma que los pasos de rueda queden dentro del cajón, por lo que la anchura disponible sería de 145cm...

Hola, creo recordar que hace 1450mm, lo hice así porque en la documentación son las medidas que aparecen como medidas de carga y es el parametro que he respetado en todo momento.

Valora la opción de cambiar el tuyo por uno mas grande, piensa que hacer la inversión de carrozarlo vale mas o menos lo mismo en uno estrecho que uno ancho, con lo cual si piensas gastarte el dinero, tal vez mereze la pena primero cambiar el remolque y luego carrozarla, por poco mas tienes un carro mucho mejor.

Saludo.

marius750
20-dic-2012, 22:06
Este es el carro que tengo y en los papeles me aparece 145cm de carga, y 150 total, por lo que podría aprovechar toda la anchura del carro dejando los pasos de rueda por dentro del cajón...



http://i.imgur.com/Wja19.jpg

R.N.Lorenzo
23-dic-2012, 18:26
muy bueno el post este. yo le e dejado los planos del carro y la idea que tengo para cerrarlo a un errero y estoy esperando a que me diga cuanto me puede costar. Yo lo voy hacer con planchas de aluminio finas y la puerta se a hare un poco mas gorda para que no se doble la puerta cuando suba las motos. El carro es de tres motos, dos de carreteras, pero tengo un problema, que al subir las dos motos, los manillase sobresalen del carro y al cerrarlo no me cabrian las moto, se pegarian los manillares y es lo que no se como hacer, nose si hacer un hueco por alrededor del carro para que vayan los manillares por fuera o poner una moto mas adelantada que otra.
En cuanto tenga precio de todo, lo pongo aqui, para que tengais una idea

marius750
25-dic-2012, 22:38
muy bueno el post este. yo le e dejado los planos del carro y la idea que tengo para cerrarlo a un errero y estoy esperando a que me diga cuanto me puede costar. Yo lo voy hacer con planchas de aluminio finas y la puerta se a hare un poco mas gorda para que no se doble la puerta cuando suba las motos. El carro es de tres motos, dos de carreteras, pero tengo un problema, que al subir las dos motos, los manillase sobresalen del carro y al cerrarlo no me cabrian las moto, se pegarian los manillares y es lo que no se como hacer, nose si hacer un hueco por alrededor del carro para que vayan los manillares por fuera o poner una moto mas adelantada que otra.
En cuanto tenga precio de todo, lo pongo aqui, para que tengais una idea

En ese caso yo adelantaría una de las motos para que no chocasen los manillares. Pero nunca dejaría nada abierto. El cerrar el carro es para eso, para que no se vea nada de lo que hay dentro...

R.N.Lorenzo
03-ene-2013, 10:46
En ese caso yo adelantaría una de las motos para que no chocasen los manillares. Pero nunca dejaría nada abierto. El cerrar el carro es para eso, para que no se vea nada de lo que hay dentro...




Lo mas seguro que haga eso, poner una moto mas alante que otra. todavia no me a dado precio, en cuanto me lo de, lo pongo por aqui