PDA

Ver versión completa : TUTORIAL: como hacerle el mantenimiento basico a vuestra moto


Aparta
06-dic-2012, 20:09
Muy buenas compañer@s, aprovechando este dia de fiesta me he puesto manos a la obra y le he hecho el mantenimiento basico a mi suzuki, en que consiste, pues muy facil, cambio de aceite y filtro, limpieza de filtro de aire, cambio de bujias, y cambio de anticongelante, amen de una limpieza profunda y engrase de la cadena.
Y como tenia tiempo pues he decidido que podria hacer este pequeño tutorial para todos aquellos que temen meterse en faena y demostrar que con algo de tiempo, y herramienta muy basica se puede uno ahorrar mucho dinero, y tal y como esta la cosa no esta mal ahorrase unas pelillas.
Lo primero y principal, es contar con los elementos que vamos a necesitar, a saber, filtro aceite, aceite weno weno, kit de limpieza para filtros de aire, bujias, y en mi caso unos aditivos tanto para el cambio de aceite como para el radiador que explicare mas adelante.

http://sphotos-h.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/67753_10200177963756982_1569203326_n.jpg

lo segundo preparar un poco de herramienta, cosas muy basicas que todos tenemos en la bolsita de herramientas que trae la moto, o que podemos comprar por nada de dinero, unos destornilladores, llaves allen, llave de bujia, llave de filtro, llaves fijas y un alicate (que simpre bien bien :D)

comenzamos, preparamos la moto, despejamos la zona de trabajo, y retiramos el carenado que nos estorbe, normalmente con retirar los laterales debe bastar.

http://sphotos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/395167_10200177964677005_772797691_n.jpg

como os he dicho he decidido usar un aditivo para la limpieza del motor, que se añade antes del cambio de aceite al aceite usado, se llama Motul Engine Clean y lo he visto usar en este foro, la verdad esque merece la pena usarlo si es tan efectivo como dicen,

http://images.motorcycle-superstore.com/ProductImages/OG/0000_Motul_Engine_Clean_--.jpg

para cambiar el aceite arrancamos la moto, lo dejamos un ratito que se caliente, lo justo que te dice el fabricante del engine clean que lo dejes actuar, y dejamos que se enfrie un momento y se deposite todo en el carter, y de paso se enfrie el tornillo, que sino cualquiera le mete mano :D.
el tornillo de vaciado esta en el carter, en la parte baja del motor, asique toca agacharse

http://sphotos-h.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/429451_10200177965037014_1331203792_n.jpg

al retirarlo evidentemente el aceite saldra, asique tener preparado un recipiente para el aceite usado, ATENCION, sale un chorro bastante potente, asique ojito que podeis liarla parda, dejar que se vacie bien, mientras podeis ir limpiando el iman que el tornillo de vaciado lleva, este recoge las pequeñas particulas de metal que se desprenden del uso del motor, si hay muchas debeis tener cuidado, es signo de mucha friccion en el motor, asique o no habeis tenido cuidado con el aceite o puede haber algo mal.

http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/155398_10200177964877010_747941685_n.jpg

una vez bien limpio y el aceite retirado podeis poner el tornillo en su sitio, ojo al apretarlo, no os paseis de fuerza xq es muy facil pasarse de rosca y os meteis en un follon.

http://sphotos-e.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/486307_10200177965157017_260038820_n.jpg

a continuacion retiraremos el filtro de aceite viejo, usando para ello una llave de filtro, o directamente las manos xq no suele estar demasiado fuerte, no hace falta,
el filtro se encuentra normalmente en la parte baja del motor cerca de los colectores.
ojo tambien al retirarlo xq saldra aceite, no demasiado, pero lo justo para liarosla.
despues colocamos el nuevo, cada moto lleva uno distinto, asique consultar el manual de vuestra moto para saber que modelo usar.
para colocarlo usar la llave de filtro y apretarlo lo justo, xq con muy poco sobra (para ello consultar el manual de la moto)

http://sphotos-c.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/6221_10200177965397023_1386438432_n.jpg

seguimos con el llenado del aceite, eso creo que todos sabemos como se hace, el tapon estara en la parte izquierda de la moto, encima de la ventanita donde se mira el nivel del aceite (si no sabeis donde esta dicha ventanita este tutorial os hace muuuuuucha falta :D)

aqui detalle del tapon de llenado:
http://sphotos-g.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/65048_10200177965917036_35436126_n.jpg

para saber cuanto aceite usar consultar el manual, con cambio de filtro hay que usar mas que si solo cambias el aceite

http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/32313_10200177965837034_1803926279_n.jpg

una vez hecho esto ya podemos pasar a otra cosa, x ejemplo limpieza del filtro, en caso de que este sea lavable, sino lo es tendreis que cambiarlo directamente.
empezamos por retirar el deposito de gasolina, quitando los tornillos que lo sujetan por la parte delantera

http://sphotos-h.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/302805_10200177966037039_928758777_n.jpg

este se abate hacia atras y deja a la vista la caja del filtro, para dejarlo levantado usaremos la varilla que trae la moto y que todos alguna vez nos hemos preguntado para que coño servia

http://sphotos-c.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/530493_10200177966637054_1517130577_n.jpg

pasamos a retirar la tapa de la caja del filtro, lleva unos cuantos tornillos en el caso de suzuki, que retiraremos y dejaremos a la vista el filtro

http://sphotos-e.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/18722_10200177966677055_1946263894_n.jpg

como vereis a mi filtro le hacia muuuuucha falta una limpieza

http://sphotos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/749_10200177967797083_845079913_n.jpg

para limparlo yo he usado un kit que venden de k&n

http://sphotos-g.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/154486_10200177966917061_779190566_n.jpg

una vez limpio siguiendo las indicaciones del fabricante lo podemos volver a colocar, y ver de paso que ha quedado muy limpito

http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/530518_10200177964316996_24501744_n.jpg

cerramos la caja y el filtro ya esta listo
continuamos con el cambio de bujias, para ello retiramos la caja del filtro completa, es decir, tapa y parte baja, en mi moto se hace aflojando unas arandelas que se sujetan en la carcasa de las mariposas de admision

http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/31635_10200177968797108_1690108189_n.jpg

una vez la caja fuera nos deja a la vista las pipas de las bujias y la parte superior del motor, acordaos de desconectar los conectores de los sensores que van a la caja del filtro

http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/577834_10200177967557077_1246258559_n.jpg

desconectamos los conectores y sacamos las pipas

http://sphotos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/577918_10200177967877085_46814746_n.jpg

para retirar las bujias usamos la llave de bujia que viene en la bolsa de herramientas, con mucho cuidado al poner las nuevas, apretamos con la mano y el ultimo toque lo podemos dar con una llave fija, pero justo para que queden fijas, no hay que apretarlas demasiado.
aqui podeis ver las viejas y las nuevas, en las viejas se aprecia el desgaste del electrodo

http://sphotos-h.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/77001_10200177968117091_210439178_n.jpg

una vez colocadas las nuevas, colocamos las pipas, conectamos y listo.
tras colocar bujias y filtro nuevos podemos ya cerrar el deposito y comprobar si la moto arranca sin problemas.
por ultimo vamos a cambiar el refrigerante, yo lo suelo hacer cada año, aunque puede durar mucho mas.
esta vez he usado un aditivo que se llama Motul Mocool

http://www.sharkleathers.com.au/UserFiles/Mocool.jpg

aseguran que baja 15ºc la temperatura y ademas progete el radiador, asique ya os comentare que tal va.
para retirar el anticongelante viejo en mi caso hay que sacar un manguito que va a la bomba del agua

http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/60844_10200177968957112_172757661_n.jpg

dejamos los tapones del radiador y el bote de expansion abiertos para que se vacie bien el circuito del agua

http://sphotos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/480289_10200177964477000_1531626515_n.jpg

una vez bien vacio, rellenamos con paciencia el circuito, acerlo en varias veces xq se ira llenando muy poco a poco y puede parecer que esta lleno con poco, y en mi caso se ha tragado 3 litros y pico.
y bueno hasta aqui lo mas dificil, despues solo os quedaria engrasar bien la cadena, para ello retirar la grasa vieja, yo para eso uso WD40 (como el 3 en 1 de toda la vida) y un trapo, despues engrasais con vuestra grasa favorita y listo (no he hecho fotos de esto xq creo que todos hemos engrasado la cadena alguna vez)
Y YA ESTA, tras colocar el carenado y en mi caso hacer una limpieza a fondo de toda la moto, tendreis vuestra moto lista para que dure muuuuuchos kilometros y con la satisfaccion de haberlo hecho vosotros mismos.
espero haberos ayudado, un saludo a tod@s!!! :birras:birras:birras

rinty
06-dic-2012, 20:36
:plas:plas bien currado. :birras :birras. Una pregunta de novato, el aditivo del liquido refrigerante se mezcla con agua destilada, verdad?? me imagino que en el bote pondrá las proporciones.


vsss

Rodrigo
06-dic-2012, 20:45
Muy bueno! Pues 2 cosas que quiero probar son lo que echas antes para limpiar el motor con el aceite usado y me han aconsejado metalube para echarselo al aceite que es un antifriccion que dicen que es ceramico, se adhiere a las paredes de los componentes del motor y friccionan menos.

Una preguntilla, dnd has pillado lo de limpiar el motor y el kit k&n para el filtro? y cuanto suelen costar?

PD: No uses los hiflofiltro, no dan la presion buena de aceite, por la diferencia de precio no me la juego y pongo el original.... o en su defecto el K&N, que es el que da la presion de aceite mas parecida a la del original, los demas dan menos presion de aceite

Rodrigo
06-dic-2012, 20:46
:plas:plas bien currado. :birras :birras. Una pregunta de novato, el aditivo del liquido refrigerante se mezcla con agua destilada, verdad?? me imagino que en el bote pondrá las proporciones.


vsss

Para el radiador lo mejor, digan lo que digan, es anticongelante BUENO. Lo cuida mas, refrigera mas... pero el agua destilada es obligatorio en competicion por si hay caida que se seque el agua y no deje residuo porque el anticongelante resbala

Aparta
06-dic-2012, 20:56
:plas:plas bien currado. :birras :birras. Una pregunta de novato, el aditivo del liquido refrigerante se mezcla con agua destilada, verdad?? me imagino que en el bote pondrá las proporciones.


vsss

el aditivo se puede usar con cualquier anticongelante o agua destilada, la proporcion es del 5% segun pone el fabricante

Aparta
06-dic-2012, 20:58
Muy bueno! Pues 2 cosas que quiero probar son lo que echas antes para limpiar el motor con el aceite usado y me han aconsejado metalube para echarselo al aceite que es un antifriccion que dicen que es ceramico, se adhiere a las paredes de los componentes del motor y friccionan menos.

Una preguntilla, dnd has pillado lo de limpiar el motor y el kit k&n para el filtro? y cuanto suelen costar?

PD: No uses los hiflofiltro, no dan la presion buena de aceite, por la diferencia de precio no me la juego y pongo el original.... o en su defecto el K&N, que es el que da la presion de aceite mas parecida a la del original, los demas dan menos presion de aceite

el kit de k&n lo compre junto a todo lo demas online, en la tienda bobexhaust, el precio creo recordar que era de 14 €.
lo del metalube lo habia oido pero no lo encontre, la proxima vez buscare mejor :D:D
y lo del hiflofiltro no lo sabia, el proximo sera k&n, gracias por la info:birras

Rodrigo
06-dic-2012, 21:06
el kit de k&n lo compre junto a todo lo demas online, en la tienda bobexhaust, el precio creo recordar que era de 14 €.
lo del metalube lo habia oido pero no lo encontre, la proxima vez buscare mejor :D:D
y lo del hiflofiltro no lo sabia, el proximo sera k&n, gracias por la info:birras

gracias por tu info tambien! :birras

Pues yo he usado filtro K&N siempre y me he vuelto a pasar al original.... Mi mecanico comprobo que la presion de aceite correcta la da solo el filtro original, el k&n se le acerca pero tampoco la da. Eso si, lo bueno que tiene el k&n es que no necesitas llave de filtro, tiene una cabeza para una llave inglesa del 21 o asi y es mucho mas comodo jajaja y la diferencia de precio es poca y paso de jugarmela

rinty
06-dic-2012, 21:17
Para el radiador lo mejor, digan lo que digan, es anticongelante BUENO. Lo cuida mas, refrigera mas... pero el agua destilada es obligatorio en competicion por si hay caida que se seque el agua y no deje residuo porque el anticongelante resbala

Si, si yo le echo anticongelante del bueno pero como no paro de escuchar de que con mocool baja la temperatura. A veces me entran ganas de probarlo jejjejejejej y creia que era exclusivo con agua, por eso la pregunta ;).


Vsss

TripleV
06-dic-2012, 21:20
:one Un post muy útil! enhorabuena por el curro y la explicación :D
Mi eterna pregunta es...si no tienes llave dinamométrica, ¿cómo sabes cuando para de apretar el tornillo del carter? :confused:

Rodrigo
06-dic-2012, 21:37
:one Un post muy útil! enhorabuena por el curro y la explicación :D
Mi eterna pregunta es...si no tienes llave dinamométrica, ¿cómo sabes cuando para de apretar el tornillo del carter? :confused:

Pues poquito! Yo me guio por esto.... lo aprieto todo lo que puedo a mano y luego aprieto con la llave sobre 1/4 de vuelta y listo! Nunca se me ha salido, ni lo he roto.... Tened cuidado que el carter es de aluminio fino y se raja! Mi primo lo rajo !!! Menos mal que fue una rajita pequeña y lo pudo soldar y listo pero no veas....

Rodrigo
06-dic-2012, 21:40
Si, si yo le echo anticongelante del bueno pero como no paro de escuchar de que con mocool baja la temperatura. A veces me entran ganas de probarlo jejjejejejej y creia que era exclusivo con agua, por eso la pregunta ;).


Vsss

Pues usa anticongelante... no te compliques, ademas para que notes efectos practicos deberias rodar en agosto a 35-40º y darle tralla de la buena a la moto, que yo creo que no es nuestro caso.

Yo llevo anticongelante y listo y la moto refrigera de cine. Y eso que llevo centralita, escape completo y la moto sube mas de vueltas, mas ralenti etc....

sisqu xQue
07-dic-2012, 09:13
mui buen post para esa gente que no se atreve a hacerse la revision y se piensa que es dificil, enverda te ahorras almenos 1 hora de mano de obra de mecanico que son unos 55e dependiendo del meanico:)

te añado una cosita solo, antes de meter el filtro de aceite untar la junta que lleva con un poco de aceite, asi la proxima vez que lo quieras sacar no tendras problemas, soi mecanico y me encontrado en coches con filtros h.d.p que no salen ni a tiros por culpa de eso, y la verdad te retrasa un monton de rato.., claro que en una moto lo tienes mas a mano y se puede hacer mas fuerza en un coche depeende de cual va justito y no puedes hacer muchas cosas por culpa del espacio.

muy buen post! me a gustado el aditivo de limpieza de motorr:plas :)

Zelev
07-dic-2012, 09:30
Muy buen tuto !! Gracias por compartirlo, compañero !! :plas

PD: Para el siguiente cambio de aceite, intentaré buscar yo tb el filtro original (hasta ahora siempre usé el K&N) y el Engine Clean !:rolleyes:

ksd
07-dic-2012, 11:14
Joer que simple lo has puesto tó...tiempo y sitio, requisitos imprescindibles...buen tuto tío :birras
V´s.

Scrat
07-dic-2012, 11:27
Gracias por el tuto y el tiempo y la dedicación que te has tomado, bastante explicativo y laborado :birras

En los años que llevo lo he hecho tal y como muestra, pero se me ha pasado por alto lo del Motul emgine clean cuanto tienes que echarle, la misma capacidad del aceite, es decir si es de 3.7lt tengo que echar esa cantidad y dejarlo en modo relentín un x tiempo y volver a vaciar y listo, ponemos nuestro aceite preferido?

sueko
07-dic-2012, 11:47
:plas:plas:plas:plas

Muchas gracias por el tuto!!!
habra que probar..

en mi caso habria que añadir al final....

"cargar la moto en el remolque y llevarla al taller habitual para que vea por que coj.... no arranca" :colleja:colleja:colleja

mgmmb
07-dic-2012, 12:32
Buenísimo tutorial!! Muy muy bueno!! Esto son cosas necesarias... Si señor!!! Un 10

Aparta
07-dic-2012, 14:38
Gracias por el tuto y el tiempo y la dedicación que te has tomado, bastante explicativo y laborado :birras

En los años que llevo lo he hecho tal y como muestra, pero se me ha pasado por alto lo del Motul emgine clean cuanto tienes que echarle, la misma capacidad del aceite, es decir si es de 3.7lt tengo que echar esa cantidad y dejarlo en modo relentín un x tiempo y volver a vaciar y listo, ponemos nuestro aceite preferido?


Un bote de engine clean en cada cambio de aceite, lleva 200ml cada bote, añadido al aceite viejo antes del cambio y listo

peke
07-dic-2012, 15:02
Buen tutorial!!!me has animado a hacerlo yo mismo.gracias por compartirlo!

johnny-wimuler
07-dic-2012, 21:52
Muchas gracias por tomarte la molestia en hacer el pedazo de tuto!!!!!!

Chemi13
07-dic-2012, 23:31
:plas:plas:plas:plas
en mi caso habria que añadir al final....

"cargar la moto en el remolque y llevarla al taller habitual para que vea por que coj.... no arranca" :colleja:colleja:colleja

:parto

No hombre no, todo es ponerse.

Buen tutorial, gracias por compartirlo

JuanK4
08-dic-2012, 14:12
el aditivo se puede usar con cualquier anticongelante o agua destilada, la proporcion es del 5% segun pone el fabricante
Una cosilla , ¿para cambiar el refrigerante no hace falta luego purgar o sangrar el circuito para quitar el aire que se haya podido quedar en el circuito?, ¿es simplemente vaciar y rellenar?, es que siempre he querido hacerlo yo y por no liarla al final no se lo he cambiado nunca

kalimi
11-dic-2012, 17:48
Una cosilla , ¿para cambiar el refrigerante no hace falta luego purgar o sangrar el circuito para quitar el aire que se haya podido quedar en el circuito?, ¿es simplemente vaciar y rellenar?, es que siempre he querido hacerlo yo y por no liarla al final no se lo he cambiado nunca


Me uno a la pregunta!!

Muy buen tutorial.

PD, yo soy uno de los burros que trarrosqué el tapón del cárter!!1:cabeza:cabeza

Rodrigo
12-dic-2012, 14:56
Me uno a la pregunta!!

Muy buen tutorial.

PD, yo soy uno de los burros que trarrosqué el tapón del cárter!!1:cabeza:cabeza

jajajaja Rajaste el carter apretando el tornillo no? Mi primo hizo lo mismo el muy borrico... le digo, 1/4 de vuelta aprieta o incluso menos.... me dice: le apretao un poco mas porque no estaba mu duro... ahora a los 10min un charco de aceite, me pongo ocmo loco a buscar u tenia una raja en el carter hermosisima

dragonsan
12-dic-2012, 14:56
si señor, muy currao. las fotos y todo de lujo, yo ya estaba pensando hacer lo mismo, como parao lo que me sobra es el tiempo, y no las pelas. importante lo que muy bien dice sisqu, de una gotita de aceite en al junta del filtro de aceite, si no la goma no ajusta bien al retorcerse al apretarlo. "saludos pa tos".

Aparta
12-dic-2012, 19:18
Me uno a la pregunta!!

Muy buen tutorial.

PD, yo soy uno de los burros que trarrosqué el tapón del cárter!!1:cabeza:cabeza

respondo a la pregunta!! XDDD

cuando vayais a llenar el circuito (por el radiador), echais liquido hasta que casi se salga, arrancais y dejais que la bomba trague un poco, una vez hecho, vais llenando poco a poco, dejando unos minutitos entre llenado y llenado porque vereis que se llena enseguida, pero en nada empieza a vaciarse otra vez, asi hasta que consigais que con la moto arrancada el nivel del radiador se mantenga.
tambien se puede hacer con la moto parada, pero se tarda mucho mas

kalimi
12-dic-2012, 22:24
jajajaja Rajaste el carter apretando el tornillo no? Mi primo hizo lo mismo el muy borrico... le digo, 1/4 de vuelta aprieta o incluso menos.... me dice: le apretao un poco mas porque no estaba mu duro... ahora a los 10min un charco de aceite, me pongo ocmo loco a buscar u tenia una raja en el carter hermosisima


jeje, no lo llegue a rajar, "simplemente" me cargue los filetes de la rosca, q como sabes es aluminio, y yo estaba acostumbrado al de la Z 750 q tenian antes y esa era fundición, y no me hubiera pasado ni queriendo.
Al final me toco ponerle un kit de helicoil, menos mal que existen!!! jeje

Rodrigo
13-dic-2012, 10:11
jeje, no lo llegue a rajar, "simplemente" me cargue los filetes de la rosca, q como sabes es aluminio, y yo estaba acostumbrado al de la Z 750 q tenian antes y esa era fundición, y no me hubiera pasado ni queriendo.
Al final me toco ponerle un kit de helicoil, menos mal que existen!!! jeje

uf... menos mal, mi primo fue mas borrico y lo rajo jajaa Menos mal que existen los helicoil porque el aluminio es una mierda se pasan las roscas mucho. Sobre todo como montes y desmontes cada dos por tres. Yo llevo helicoil por media moto ya jajaja :parto:parto:parto

AndresRG
13-dic-2012, 15:18
Muy buen tuto, precisamente asi tengo mi Kawa.....espero que no me sobren o falten tornillos :cabeza

http://img534.imageshack.us/img534/3856/img2435py.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/534/img2435py.jpg/)

http://img442.imageshack.us/img442/7287/img2436eq.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/442/img2436eq.jpg/)

http://img41.imageshack.us/img41/1053/img2437n.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/41/img2437n.jpg/)

Newton
13-dic-2012, 16:04
Una recomendación para vaciar el aceite... cuando quitéis el tornillo del cárter, es recomendable aprovechar para quitar el filtro y así lo dejáis bien escurrido :). Logicamente, el aceite luego a un punto limpio, al igual que el filtro.

Muy buen tutorial :)