PDA

Ver versión completa : como mejorar la aerodinamica?


danininja
21-oct-2012, 14:27
Hola chicos, el dia 18 de agosto estube rodando en alcarras con un amigo, su moto es una r6r del 2009 y la mia es una zx6r del 08, el caso esque su moto tiene mas punta que la mia.

con datos del racechrono su moto se ponia a 230km/h a final de recta, donde la mia solo llegaba a los 220km/h.

salimos de la curva de manera muy parecida, y creo que lo que esta jugando el papel determinante es la aerodinamica de la moto, y por eso me gustaria mejorarla. yo tengo los carenados de serie y el lleba unas fibras para el circuito asi que por ejemplo la parte de abajo de la moto por donde el tubo de escape el suyo va cerrado y el mio va abierto de manera que entrara el aire y generara turbulencias y supongo que me frenara.

que creeis vosotros?

saludos!

RubenR6R
21-oct-2012, 14:29
Y no será por potencia?

gallego63
21-oct-2012, 14:37
opino lo mismo yo creo que es por potencia el tiene preparada la moto? y tu? la aerodinamica juega un factor importante pero no se hasta que punto.:birras

danininja
21-oct-2012, 14:38
supongo que el peso y la potencia tendran mucho que ver, potencia no creo que tenga mucha mas que yo, el lleba la moto casi de serie y yo tambien, pon que hayan 4 o 5 cv de diferencia, y el no tiene ni faros ni portamatricula etc, pero en ningun caso habria esa diferencia de velocidad punta.

ademas tengo un amigo que con una gsxr 750 del 07 su punta es de 225km/h y el seguro que tiene mas potencia.

tambien me gustaria hablar de esto porque en montmelo, las moto2 de marquez, espargaro etc etc llegan a 280km/h de punta y en teoria tienen un motor de serie de cbr 600rr, y yo con la mia solo llege a marcar un 244 y 250 con un rebufo

como puede haber tanta diferencia? estoy seguro que la aerodinamica tiene mucho que ver en este aspecto.

danininja
21-oct-2012, 14:41
todo esto lo pregunto porque las fibras de circuito van tapadas por abajo y las de serie no, eso me llama mucho la atencio, porque las de serie no se tapan? no se refrigeran los escapes?

otra cosa esque la r6r lleba una tapa en la parte de abajo del colin que se llama el antirebufo

a ver si sacamos algo en claro, intentare poner las graficas de velocidades punta y aceleraciones para tener mas datos.

rinty
21-oct-2012, 14:52
Yo no lo sé pero creo que lo de la quilla cerrada por debajo es más para que por si da el caso de que se rame aceite no caiga a la pista, más que por el tema aerodinamica.

Antes de la aerodinamica de la moto creo que tambien influye en lo acoplado que estes que supongo que no será el caso. Pero que vamos yo creo que es más por la aceleracion al salir de la curva o potencia de la moto que por la aerodinamica ya que la tiene pensada para ello.

A mi me han pasado gente con la misma moto en la recta de Almeria y te aseguro que no era por la aerodinamica.


Vsss

Bikefran
21-oct-2012, 15:48
Yo veo muy difícil sacar una conclusión de todo esto.
Motos distintas, de años distintos, con mantenimientos vete tú a saber, con desarrollos distintos ...
Comparar tiempos y no os compliqueis....

danininja
21-oct-2012, 16:14
Yo veo muy difícil sacar una conclusión de todo esto.
Motos distintas, de años distintos, con mantenimientos vete tú a saber, con desarrollos distintos ...
Comparar tiempos y no os compliqueis....

lo tiempos depende en gran parte del piloto

yo lo que digo esque como puede ser que una r6r corra mas que una gsxr 750

RubenR6R
21-oct-2012, 16:54
La 750 no se la potencia que tendrá, pero me suena que no tiene mucho más que una 600, y si la R6 esta algo preparada supongo que andarían ahí ahí. Lo que han dicho por arriba, depende de muchos factores... Dificil saber el por qué de tu menor velocidad punta.

RubenR6R
21-oct-2012, 16:56
Los motores de cbr600rr de moto2 estarán preparados hasta las trancas, no seran de serie supongo.

Pato96
21-oct-2012, 21:33
no se cuan preparados van tienen cosillas pero no mucho ahora ninguno del foro hace la curva a la misma velocidad que ninguno del mundial ni del cev y.menos abre el gas con descision en donde ellos lo abren... ahi puede haber muchisima diferencia a final de recta... otro punto es la referencia a donde se toma la punta a veces coincide con el punto de frenada de algunos y otros ahi siguen gas a fondo...
creo que no deberias darle tanta importancia a la aerodinamia con los carenados de serie ... ahora si sacas faros mas estriberas del pasajero mas pata de cabra, el ventilador del radiador y alguna cosa mas bajaras mucho el peso de la moto y ahi ganaras algun cv... lo del electroventilador es mas por un tema de paso de aiee y temperatura de trabajo... solo sirve para bajar la temperatura cuando la moto esta en marcha pero sin movimiento llamese semaforo...
compra unaa fibras y deshacete del resto de lastre y notaras la diferencia

saludos

danininja
21-oct-2012, 22:29
yo lo digo porque creo que tiene mas importancia de la que le damos

mañana a ver si pongo unos cuantos datos

Rubenv
21-oct-2012, 22:37
la aerodinamica es muy importante sobretodo a altas velocidades, en mi exGSX 600 la diferencia de acoplarme a muerte en el deposito a no poder apollar la barbilla por llevar la camara en el deposito la diferencia de velocidad era de 25 - 30km/h en la recta de almeria

aunque en la situacion que tu dices,,, esos 10km/h pueden ser por muchos mas factores, no solo por la quilla tapada

kaisel
21-oct-2012, 23:58
En mi opinión entre dos motos con potencias y pesos similares y carenados mas o menos actuales 10km de diferencia de punta no es por aerodinámica ni de coña, hay entran el factores mucho mas determinantes como: peso, desarrollo, potencia y el mas crucial piloto

efervil
22-oct-2012, 00:10
No creo que tapando una quilla soluciones nada, si has cambiado escape y filtro y no la has regulado en un banco te puede venir por ahi el problema.Pero deberias compararla con una moto como la tuya creo yo.

danininja
22-oct-2012, 08:18
pues cuando hacen el kawasaki festibal en castelloli te puedo decir que tengo mas que probado que mi moto corre bastante, comparada con motos del mismo año, con fibras o placas de serie, de serie y con escapes etc etc...

masomoza
22-oct-2012, 08:44
Pues Kenny Noyes hizo una vez un comentario muy bueno que creo que le viene al pelo a este post:

"La moto que mas corre a final de recta es la que antes acelera en la curva anterior"
(hablando sobre las diferencias de punta en moto2),
10 Km/h no son nada hablando de motos diferentes, con potencias diferentes, desarrollos diferenctes, cajas de cambios diferentes, tamaños y pesos de los pilotos diferentes (seguro que es así) y posiciones de los mismos tambien diferentes (hasta como lleves los codos te puede quitar algun que otro km/h)

BROLIN_ZX10R
22-oct-2012, 09:13
Si me permites yo creo que te equivocas en el planteamiento, lo primero el racechrono no es un programa digamos infalible primer dato no exacto, son motos con tiempo es decir no son nuevas los km en un motor bajan el rendimiento de este, compara con otras motos en circuito no vale a menos que se haga apropósito, ejemplo sabes tu que porcentaje de acelerador abrió al que adelantas? Las manos influyen más que la moto que tu adelantes no kieres decir que tu moto corra más.

La aerodinámica influye y el peso cuanto pesas tu? Tu amigo? Al qué adelantas?

La aerodinámica de los carenados de serie y de fibras es igual dado que escepto la quilla que es para que no se derramé el aceite el resto es igual...

Otra pregunta que desarrollos lleváis?? Los desarrollos influyen lleváis el mismo porcentaje de giro?

Mi solución te estas liando con el tema compra una rapid bike racing un escape completo y verás como te lo fundes jejeje

danininja
22-oct-2012, 10:04
bueno pues subo las imagenes del racechrono, la verdad que es mucho mas fiable de lo que algunos creen, aunque tambien es verdad que no es infalible... pero con un buen receptor de gps esta mas que aceptable para el nivel de un tandero

primero: R6R 2009 velocidad punta 230
http://imageshack.us/a/img542/4633/r6r2009.png

segundo: GSXR 750 07 velocidad punta 224
http://imageshack.us/a/img84/6236/gsxr75007.png

ultimo y mas paquete... ZX6R 08 velocidad punta 218
http://imageshack.us/a/img856/4372/zx6r2008.png

tengo varias vueltas de la R6R y en todas esta en los 230 o 231, en su vuelta mas rapida le freno un poco un chico y se puede ver como sale mas lento de la curva y llega tambien a 230km/h

eso que dices denis noyes no es verdad del todo... el primero que da gas empieza a acelerar antes, pero si tu moto corre mas llegas a mas velocidad a final de recta seguro, la fuerza con la que el viento te frena es exponencial, quiere decir que si a 100km/h te frena con una fuerda de pongamos "10" a 200km/h no te frenara con "20" sino que te frenara con "30" por eso creo que es tan importante la aerodinamica

aunque quizas teneis razon y para un nivel de tandero tampoco hay que darle tanta importancia.

saludos! ;)

masomoza
22-oct-2012, 10:44
Dennis Noyes lo dijo, y como indico hablaba de moto2, motos muy similares a todos los niveles ;)

CarK5
22-oct-2012, 11:18
tambien me gustaria hablar de esto porque en montmelo, las moto2 de marquez, espargaro etc etc llegan a 280km/h de punta y en teoria tienen un motor de serie de cbr 600rr, y yo con la mia solo llege a marcar un 244 y 250 con un rebufo


Las moto2 no llevan el motor de una CBR de serie. Están preparados, poco pero lo están, sin contar que gestión de inyección, desarrollos, y no sé cuantas cosas más preparadas por un equipo profesional del mundial.

Lo de la comparativa de punta con Marquez, Espargaro y cía. está un poco fuera de lugar… No me mal interpretes, pero esta gente abre de una manera y donde nosotros ni siquiera lo pensamos. Aparte, no sé qué pesara una moto2 pero creo que están en 145kg mas o menos. Eso significa que en el mejor de los casos pesan 40kg menos que una 600 de serie, por no hablar del peso de los pilotos.

De ahí (y las manos de pilotos profesionales) creo que salen esos 30km fácilmente.

insuRRecto
22-oct-2012, 11:35
como dice un compañero por ahí, no será más cosa del desarrollo?

y el peso/embergadura es equivalente? o uno es un junquillo y el otro pariente Shaquille O´neal?

danininja
22-oct-2012, 12:45
Las moto2 no llevan el motor de una CBR de serie. Están preparados, poco pero lo están, sin contar que gestión de inyección, desarrollos, y no sé cuantas cosas más preparadas por un equipo profesional del mundial.

Lo de la comparativa de punta con Marquez, Espargaro y cía. está un poco fuera de lugar… No me mal interpretes, pero esta gente abre de una manera y donde nosotros ni siquiera lo pensamos. Aparte, no sé qué pesara una moto2 pero creo que están en 145kg mas o menos. Eso significa que en el mejor de los casos pesan 40kg menos que una 600 de serie, por no hablar del peso de los pilotos.

De ahí (y las manos de pilotos profesionales) creo que salen esos 30km fácilmente.

la verdad que eso tambien lo habia pensado yo, el conjunto moto2 + piloto quizas es lo que pesa solo mi moto, tambien entiendo que son gente profesional, pero donde quiero llegar es que quizas una r6r de serie no llege a alcanzar una punta de 280km/h y en la velocidad punta de una moto solo cuenta la potencia y la aerodinamica, el peso es secundario

tengo una revista donde le hacian unas pruebas a la suzuki hayabusa y su velocidad punta es de 302km/h y si le quitaban los retrovisores la ponian a 312km/h asi que da igual donde empiezas a dar gas, que si llebas los retrovisores no pasaras de 302km/h

si os fijais en las curvas de velocidad pasar de 100 a 150 es un momento, en cambio pasar de 200 a 210 cuesta mas... imaginate de 290 a 300, si la hayabusa lleba los retrovisores les costara horrores, encambio si no los lleba subira bastante mas rapidamente

si nos fijamos en una moto2 las pinzas de freno tienen algo para hacerlas aerodinamicas y la quilla esta como metida hacia dentro de la moto y creo que eso son algunos detalles.

BROLIN_ZX10R
22-oct-2012, 13:26
la verdad que eso tambien lo habia pensado yo, el conjunto moto2 + piloto quizas es lo que pesa solo mi moto, tambien entiendo que son gente profesional, pero donde quiero llegar es que quizas una r6r de serie no llege a alcanzar una punta de 280km/h y en la velocidad punta de una moto solo cuenta la potencia y la aerodinamica, el peso es secundario

tengo una revista donde le hacian unas pruebas a la suzuki hayabusa y su velocidad punta es de 302km/h y si le quitaban los retrovisores la ponian a 312km/h asi que da igual donde empiezas a dar gas, que si llebas los retrovisores no pasaras de 302km/h

si os fijais en las curvas de velocidad pasar de 100 a 150 es un momento, en cambio pasar de 200 a 210 cuesta mas... imaginate de 290 a 300, si la hayabusa lleba los retrovisores les costara horrores, encambio si no los lleba subira bastante mas rapidamente

si nos fijamos en una moto2 las pinzas de freno tienen algo para hacerlas aerodinamicas y la quilla esta como metida hacia dentro de la moto y creo que eso son algunos detalles.

Pero no estas midiendo solo una punta, estas midiendo acceleracion por que la recta de aragon no es infinita y en la acceleracion influye tambien el peso...

danininja
22-oct-2012, 14:13
Pero no estas midiendo solo una punta, estas midiendo acceleracion por que la recta de aragon no es infinita y en la acceleracion influye tambien el peso...

pon que un piloto de 50 metros antes gas que el otro, esos 50 metros a 280km/h es 0,5 segundo y la velocidad punto no depende de abrir 0,5 segundo mas el acelerador, ya que a esa velocidad en 0,5 segundos no subes mas de 2 o 3 km/h (y 50 metros es un mundo...)

por eso no estoy conforme del todo con lo de denis noyes (y eso que el tio este es un crack y me tomo todo lo que el dice muy en serio)

BROLIN_ZX10R
22-oct-2012, 14:24
pon que un piloto de 50 metros antes gas que el otro, esos 50 metros a 280km/h es 0,5 segundo y la velocidad punto no depende de abrir 0,5 segundo mas el acelerador, ya que a esa velocidad en 0,5 segundos no subes mas de 2 o 3 km/h (y 50 metros es un mundo...)

por eso no estoy conforme del todo con lo de denis noyes (y eso que el tio este es un crack y me tomo todo lo que el dice muy en serio)

Si pero ese planteamiento es a 280, lo que dice Noyes tiene razon si entras mas rapido en la curva y abres antes ganas esos kilometros de mas el planteamiento linea recta infinita no es adecuado para medir esto, tambien influyen las marchas el tipo de desarrollo del motor etc... la aerodinamica es importante pero las motos de calle estan muy bien hechas no creo que ese sea el fallo de los 10km de menos...

danininja
22-oct-2012, 15:09
Si pero ese planteamiento es a 280, lo que dice Noyes tiene razon si entras mas rapido en la curva y abres antes ganas esos kilometros de mas el planteamiento linea recta infinita no es adecuado para medir esto, tambien influyen las marchas el tipo de desarrollo del motor etc... la aerodinamica es importante pero las motos de calle estan muy bien hechas no creo que ese sea el fallo de los 10km de menos...

seguramente tengas razon, su moto pesa menos y el pesa como 15 kilos menos que yo, ademas yo mido 1,83 y el 1,70 como mucho...

killerkenny
22-oct-2012, 15:31
seguramente tengas razon, su moto pesa menos y el pesa como 15 kilos menos que yo, ademas yo mido 1,83 y el 1,70 como mucho...

esos 15 kg y 13cm, dan para mucho, por no hablar que la R6R pesa menos que la ninja.

a lo tonto esa diferencia se nota, he leido todo el hilo y veo que no se hacia mucho caso al peso, pero se nota y muchismo.

cuando yo tenia mi bandida limitada a 34cv y un amigo la fazer tambien limitada. nos poniamos a full y el cogia con su moto 170km/h y yo 155km/h.

nos cambiamos las motos y su moto conmigo cogia 164km/h y mi bandit con el 160km/h

la diferencia entre el y yo es de unos 10cm y 20kg

anton
22-oct-2012, 15:51
buenas tambien puede influir la forma de acelerar que acelere a mala leche al salir,que lleve algun piñon con diente menos....,cambio mas rapido de marcha......otra cosa entraste con intermitentes,espejos?? y si tiene cupula doble burbuja tambien tapa mas o si lleva cambio semiautomatico...aparte que las r6r andan de la host........

JSP CMX
22-oct-2012, 16:03
La 750 no se la potencia que tendrá, pero me suena que no tiene mucho más que una 600, y si la R6 esta algo preparada supongo que andarían ahí ahí. Lo que han dicho por arriba, depende de muchos factores... Dificil saber el por qué de tu menor velocidad punta.

bueno la diferencia de la 600 a la 750 son nada mas que 20 Cv, casi na...

Creo que como dice Fran tenedriamos que mirar tantas cosas, Empezando por los Cv, quien acelera antes de los dos, el peso de una moto con todo lo de serie y una de fibras puede ser una diferencia de 8 kg, si no mas, EL PESO DEL PILOTO tambien influye, el quit de transmision, etc etc etc, no creo que sea la aerodinamica.

Bueno por mi parte creo que no te tendrias que rallar tanto, siempre y cuando no vayas a competir, si es asi... busca la solucion y ya nos la diras.

V'sss crac :lol

JSP CMX
22-oct-2012, 16:05
perdona te queria decir que no te ralles tanto jejeje no que ralles :god :colleja:parto

kaisel
22-oct-2012, 16:26
la verdad que eso tambien lo habia pensado yo, el conjunto moto2 + piloto quizas es lo que pesa solo mi moto, tambien entiendo que son gente profesional, pero donde quiero llegar es que quizas una r6r de serie no llege a alcanzar una punta de 280km/h y en la velocidad punta de una moto solo cuenta la potencia y la aerodinamica, el peso es secundario

tengo una revista donde le hacian unas pruebas a la suzuki hayabusa y su velocidad punta es de 302km/h y si le quitaban los retrovisores la ponian a 312km/h asi que da igual donde empiezas a dar gas, que si llebas los retrovisores no pasaras de 302km/h

si os fijais en las curvas de velocidad pasar de 100 a 150 es un momento, en cambio pasar de 200 a 210 cuesta mas... imaginate de 290 a 300, si la hayabusa lleba los retrovisores les costara horrores, encambio si no los lleba subira bastante mas rapidamente

si nos fijamos en una moto2 las pinzas de freno tienen algo para hacerlas aerodinamicas y la quilla esta como metida hacia dentro de la moto y creo que eso son algunos detalles.

La prueba de la hayabusa hay que tener en cuenta que tan larga era la recta, y a 300 km por hora en una moto tan grande si que cuenta la aerodinámica

Pero en un circuito con una recta limitada cuenta mas la aceleración, en la aceleración el peso es mucho mas determinante que la aerodinámica, la aerodinámica no te hará perder velocidad ni aceleración a poca velocidad y el peso si y esa velocidad perdida a al empezar se multiplica al final.

La posible velocidad perdida cuando sobrepasas los 200km/h por posibles problemas aerodinámicos no es tan determinante en esas condiciones, en condiciones teoricas con una recta digamos de un ovalo o una pista de aterrizaje(donde se solía probar la hayabusa para los record de velocidad) si que cuenta pero por la simple razón de que no te quedas sin pista

Scrat
22-oct-2012, 20:50
Con que le haya puesto una línea completa... sayonara baby :D

Aunque la aerodinámica hace mucho pero para eso cuando salen de fábrica salen bien estudiadas por los ingenieros, poco se le puede añadir en su aeromodelismo. Pero como te dicen los compis, que si desarrollos, centralita puño de gas rápido y alguna historia mas, puedes hacer de una 600 un cohete!!

danininja
22-oct-2012, 20:54
pues solo lleva cola de escape y filtro, ni mapa ni nada de nada

el que mas cosas lleba es el de la gsxr 750 que lleva cola y filtro, una centralita yosimura y otra bazzaz

MCGIVER
23-oct-2012, 20:55
Muy importante son los desarrollos que lleveis cada uno, tanto el piñon de ataque como la catalina .Si los desarrollos son diferentes las motos aceleran de manera diferente por eso una llega antes que la otra a su punta saludos y gassssssss

Sjel
23-oct-2012, 21:42
Aunque ya lo han dicho por aquí, la afirmación de Dennis al respecto de que el que antes acelera corre más es del todo cierta, y yo mismo lo he podido probar en mis carnes, adelantando a motos mucho más modernas, ligeras y rápidas de mi misma cilindrada en la recta de Albacete, y sólo por hacer la curva de entrada a meta más rápido.

fireblade73
23-oct-2012, 23:19
la aerodinamica es muy importante, y la mayoria de equipos de moto 2 investigan en ello, ya que el motor es intocable, prueba a ir eguido y luego escondido en la cupula, la diferencia es avismal, no solo esconde la cabeza, tambien rodillas y codos y lo notaras, los carenados van cerrados por abajo para recojer posibles fluidos del motor, en competicion es obligatorio

Pyro
24-oct-2012, 08:14
Hola a todos,

para meter baza XD y porque me encantan estos debates os digo desde el punto de vista de Ing he particiapado en Motostudent, es decir fabrica una moto3 con un taladro, una sierra y con el presuesto mensual que dedica un calvo en la peluqueria lo que mas afecta es el peso

si F es la fuerza que hace la moto (el par en rueda entre el radio de esta)

((peso de la moto + piloto)/9.81)*(Aceleracion de la moto) = F - (Resistencia aerodinamica)


(Resistencia aerodinamica)=0.5*(densidad del aire)*(Superficie frontal de la moto)*Cd*v^2

como decian antes esta es exponencias, es decir que si tienes X a 100km/h tienes 4X a 200km/h, ahora tambien todo la aerodinamieca de carenados y todo esto es Cd, que suele estas por debajo de 0.01 si la cosa es minimamente aerodinamica

http://sbainvent.com/fluid-mechanics/pictures/mach-square-drag-coefficient.jpg

os dejo una grafica de comparacion entre un cuadrado y algo minimamente aerodinamico, ya las mejoras no consigues mejorar mucho mas

Y como opinion, la aerodinamica te hace ganar una decima, pero 10km/h a final de recta de 1km son unos 0.6 segundos

Si hablamos de una carrera en recta de 10kms quiza si

danininja
24-oct-2012, 13:23
en una revista comparaban el consumo de un ibiza y un cordova (es el mismo coxe uno con culo y el otro sin) pues el cordova a velocidades de 120km/h baja el consumo del ibiza en 0,1 litros/100km

eso que el coxe pesa mas y por eso tendra mas friccion con el suelo.

pyro me a gustado mucho el cuadro que as puesto ;)

Pyro
24-oct-2012, 16:04
100kms son muchos, ademas la aerodinamica es mas importante como sale el aire que como entra, ya que la estela que dejas es el reflejo de la resistencia aerodinamica, y en la moto la posicion del piloto es primordial, justo por esto mismo. pero es mas importante donde deja el culo a donde deja al cabeza

La aerodinamica es importante, pero seguro que 10 cosas antes que te dan mas resultado que la aerodinamica, porque no comparas una naked con una sport. por ejemplo usar cadena sin retenes, un aceite menos denso, la presion de neumaticos que sea la adecuada (de hecho esto es una de las mayores causas de aumento del consumo), filtro de aire mas abierto, escape...

http://blogs.uprm.edu/inqu4010fluids/files/2011/05/200px-14ilf1l.svg_.png (http://blogs.uprm.edu/inqu4010fluids/files/2011/05/200px-14ilf1l.svg_.png)


http://4.bp.blogspot.com/_-v0nIvwx2rM/Rk4cL47Mc0I/AAAAAAAAAAM/_fZC-8uLM9c/s320/foto+Fx.JPG (http://4.bp.blogspot.com/_-v0nIvwx2rM/Rk4cL47Mc0I/AAAAAAAAAAM/_fZC-8uLM9c/s320/foto+Fx.JPG)

Superficie es 1.5m de alto por 0.5m de ancho en las dos, seguro que es menos

a 300km/h supongamos la velodidad terminal de la moto es decir da toda la potencia, creo qeu todos estamos deacuerdo que es realista

Supongamos que tu moto tiene 0.11Cd y la del otro son 0.1Cd

La resistencia aerodinamica es
351N para la tuya
320N para el otro

la potencia es fuerza por velocidad es decir que la potencia consumida por aerodinamica es:

40CV
36CV

es decir pierdes cerca de 100CV en otras cosas que no son aerodinamica a 300

pero a 200
son 12CV que pierdes tu y 11CV que pierde el, sacas mas con una cadena sin retenes.

La forma de proceder para mejorar es ¿donde tengo las mayores perdidas? optimiza eso antes,

danininja
24-oct-2012, 16:29
uooooo

me molan esos datos luego me los estudio un poco xD

saludos!

danininja
24-oct-2012, 17:00
tengo un par de dudas, la densidad del aire es 1,15kg/m3?

y la otra es porque se multiplica la seccion y el coeficiente aerodinamico?

masomoza
25-oct-2012, 11:37
La lecheeeeeeeeee :leche:leche:leche
Perdon, me he debido equivocar de foro y me he metido en todoExpertos.com
Genial la explicacion :-)

100kms son muchos, ademas la aerodinamica es mas importante como sale el aire que como entra, ya que la estela que dejas es el reflejo de la resistencia aerodinamica, y en la moto la posicion del piloto es primordial, justo por esto mismo. pero es mas importante donde deja el culo a donde deja al cabeza

La aerodinamica es importante, pero seguro que 10 cosas antes que te dan mas resultado que la aerodinamica, porque no comparas una naked con una sport. por ejemplo usar cadena sin retenes, un aceite menos denso, la presion de neumaticos que sea la adecuada (de hecho esto es una de las mayores causas de aumento del consumo), filtro de aire mas abierto, escape...

http://blogs.uprm.edu/inqu4010fluids/files/2011/05/200px-14ilf1l.svg_.png (http://blogs.uprm.edu/inqu4010fluids/files/2011/05/200px-14ilf1l.svg_.png)


http://4.bp.blogspot.com/_-v0nIvwx2rM/Rk4cL47Mc0I/AAAAAAAAAAM/_fZC-8uLM9c/s320/foto+Fx.JPG (http://4.bp.blogspot.com/_-v0nIvwx2rM/Rk4cL47Mc0I/AAAAAAAAAAM/_fZC-8uLM9c/s320/foto+Fx.JPG)

Superficie es 1.5m de alto por 0.5m de ancho en las dos, seguro que es menos

a 300km/h supongamos la velodidad terminal de la moto es decir da toda la potencia, creo qeu todos estamos deacuerdo que es realista

Supongamos que tu moto tiene 0.11Cd y la del otro son 0.1Cd

La resistencia aerodinamica es
351N para la tuya
320N para el otro

la potencia es fuerza por velocidad es decir que la potencia consumida por aerodinamica es:

40CV
36CV

es decir pierdes cerca de 100CV en otras cosas que no son aerodinamica a 300

pero a 200
son 12CV que pierdes tu y 11CV que pierde el, sacas mas con una cadena sin retenes.

La forma de proceder para mejorar es ¿donde tengo las mayores perdidas? optimiza eso antes,

kike_000
25-oct-2012, 12:19
tengo un par de dudas, la densidad del aire es 1,15kg/m3?

y la otra es porque se multiplica la seccion y el coeficiente aerodinamico?

Buenas.

El producto de la densidad por la velocidad te da una presión, que a su vez si multiplicamos la presión por una superficie nos da una fuerza. Ahora bien el coeficiente aerodinámico mal dicho lo que hace es "ajustar" la fórmula según la forma del objeto, según su capacidad de penetración.

Un saludo.

Pyro
25-oct-2012, 12:22
Buenas.

El producto de la densidad por la velocidad te da una presión, que a su vez si multiplicamos la presión por una superficie nos da una fuerza. Ahora bien el coeficiente aerodinámico mal dicho lo que hace es "ajustar" la fórmula según la forma del objeto, según su capacidad de penetración.

Un saludo.

+1

habia puesto un tocho enorme pero no me deja publicarlo XD

el caso es que si quieres calcular las perdidas de tu moto con la de tu colega lo mas facil es ir los dos en paralelo a la misma velocidad y a la vez embragar y dejar que ruede la moto hasta que se pare, la que mas lejos llegue es la que menos perdidas tiene:one, y a ese es al que teneis que copiar :parto

kike_000
25-oct-2012, 12:24
Con respecto a la densidad del aire puedes tomar esa para una temperatura ambiente normal. Hilando fino, ésta depende de la temperatura y presión.

http://www.engormix.com/images/s_articles/1308_evaporacion03b.gif

Un saludo.

Pyro
25-oct-2012, 12:27
Con respecto a la densidad del aire puedes tomar esa para una temperatura ambiente normal. Hilando fino, ésta depende de la temperatura y presión.

http://www.engormix.com/images/s_articles/1308_evaporacion03b.gif (http://www.engormix.com/images/s_articles/1308_evaporacion03b.gif)

Un saludo.


y luego tu eres el dices que a mi me gusta enredar :parto

kike_000
25-oct-2012, 12:31
y luego tu eres el dices que a mi me gusta enredar :parto

Si es que ya has abierto la veda :D

Por cierto, os digo que desde que Pyro está por este foro habrá más de una respuesta de este tipo. No es circuitero, como él mismo dijo en la presentación, pero si fabrica circuiteras (desde 0), ya lleva dos y es una máquina como ingeniero.

Un saludo.

Pyro
25-oct-2012, 12:42
Si es que ya has abierto la veda :D

Por cierto, os digo que desde que Pyro está por este foro habrá más de una respuesta de este tipo. No es circuitero, como él mismo dijo en la presentación, pero si fabrica circuiteras (desde 0), ya lleva dos y es una máquina como ingeniero.

Un saludo.
tu tambien hicistes una ;)

danininja
25-oct-2012, 12:48
la verdad que está cojiendo muy biena pinta el post

pero si a 300km/h se pierden solo 40cv por aerodinamica, donde se pierden los otros 70cv?

Pyro
25-oct-2012, 13:13
la verdad que está cojiendo muy biena pinta el post

pero si a 300km/h se pierden solo 40cv por aerodinamica, donde se pierden los otros 70cv?

quitando la aerodinamica por perdidas rodadura y mecanicas..., ademas como las aerodinamicos tambien dependen de la velocidad