Ver versión completa : Proyecto para pintar mi GSXR 600 K7
miniki1500
21-oct-2012, 04:49
Hola moteros....
Como dice el título quiero pintar mi GSXR 600 K7.
Tengo los carenados originales que despues de una leve caída quedaron totalmente rayados. En principio me plantee la idea de comprar unos nuevos para calle y usar estos para el circuito pero la economía no está para tirar fuegos artificiales.
De ahí sale mi idea de pintar los que tengo y seguir usandolos tanto para calle como para circuito. Tienen una pequeña rotura en un lateral pero ya he encontrado como arreglarlo y el siguiente paso es pintarlo.
Como dije antes la economía no está para gastar mucho y la idea es hacerlo yo mismo. He hecho un diseño de como quiero dejarla y me gustaría que alguien experimentado pueda darme consejos de los pasos a seguir para pintarlo, como lijado, tipo de pintura y demás.
Estoy tratando de conseguir un sitio donde poder hacerlo y casi lo tengo. No es una cabina de pintura que sería lo mejor pero se acerca.
Les dejo las imagenes del diseño que quiero hacer a ver que os parece.
Gassssss.... y gracias de antemano
http://i37.servimg.com/u/f37/17/67/15/94/suzuki10.jpg (http://i37.servimg.com/u/f37/17/67/15/94/suzuki10.jpg)
http://i37.servimg.com/u/f37/17/67/15/94/susi_d10.jpg (http://i37.servimg.com/u/f37/17/67/15/94/susi_d10.jpg)
Hola, yo tengo algo de experiencia con carenados asi que te comento como lo haria yo, lo primero es una limpieza escrupulosa por fuera y por dentro del carenado, intenta evitar disolventes y usa mejor fayry y luego alcohol, los disolventes pueden ser agresivos con el plástico del carenado.
Si tienes una rotura pero sin desprendimiento de pieza te aconsejo fibra de vidrio en pasta aplicar un poco por fuera (esta capa que sea fina)y una capa por dentro, poner un trozo de tela y poner otra capa de fibra , esta fibra la consigues en cualquier norauto o tiendas de ese tipo y es barata, unos 5 o 7 pavos la latita, la capa de fuera la lijas al agua con una lija mas o menos gruesa un grano 180 para quitar lo gordo y una 320 para rematar.
Una vez lijada la fibra y que esta quede un poco por debajo de donde debería entonces aplicas masilla de acabado encima de la fibra ya lijada y con lija de agua igualar hasta conseguir un tacto uniforme, una lija de grano 320 para lo gordo y una 500 para rematar, este producto también te vale para los rayajos, no utilices fibra para cosas muy finas, para lo mas fino masilla de acabado.
Con el golpe y los rayajos cubiertos e igualados aplicarías aparejo (es una imprimación para igualar la textura diferentes del plástico y la masilla) y ahora te preguntaría es vas a pintar con spray o con pintura de base al agua(la pintura modernas de coches son todas al agua excepto el barniz), cuantos colores vas a usar, en todo caso te recomiendo tener un radiador para el secado y correcto estirado del barniz o de la pintura en spray.
johnny-wimuler
21-oct-2012, 08:33
Bonito diseño, elegante, sencillo pero vistoso al mismo tiempo!!!!!
miniki1500
21-oct-2012, 12:51
Bonito diseño, elegante, sencillo pero vistoso al mismo tiempo!!!!!
Gracias
Con el golpe y los rayajos cubiertos e igualados aplicarías aparejo (es una imprimación para igualar la textura diferentes del plástico y la masilla) y ahora te preguntaría es vas a pintar con spray o con pintura de base al agua(la pintura modernas de coches son todas al agua excepto el barniz), cuantos colores vas a usar, en todo caso te recomiendo tener un radiador para el secado y correcto estirado del barniz o de la pintura en spray.
Gracias por lo consejos!!!
Aún no se 100% como la voy a pintar pero casi seguro con compresor y pistola en un local que no es una cabina de pintura pero es lo mas cerca.
El carenado lo voy a soldar con plastico en lugar de usar fibra de vidrio y la pregunta es si igualmente ¿debo darle imprimación? Los platicos están rayados pero no son profundas y creo que al lijar la pintura ya dejaré todo liso.
La voy a pintar como puedes ver en las fotos más arriba en blanco y en negro.
¿Un radiador para el secado te refieres a una estufa?
Gracias nuevamente...
David-gsxr
21-oct-2012, 13:36
Muy bonita compi.Me gustan esos colores.Muy buena elección
Ya sabes cuando la tengas terminada pon unas foticos
miniki1500
21-oct-2012, 14:51
Muy bonita compi.Me gustan esos colores.Muy buena elección
Ya sabes cuando la tengas terminada pon unas foticos
Las fotos sin falta!!!!
Gracias
Gracias por lo consejos!!!
Aún no se 100% como la voy a pintar pero casi seguro con compresor y pistola en un local que no es una cabina de pintura pero es lo mas cerca.
El carenado lo voy a soldar con plastico en lugar de usar fibra de vidrio y la pregunta es si igualmente ¿debo darle imprimación? Los platicos están rayados pero no son profundas y creo que al lijar la pintura ya dejaré todo liso.
La voy a pintar como puedes ver en las fotos más arriba en blanco y en negro.
¿Un radiador para el secado te refieres a una estufa?
Gracias nuevamente...
Si vas a usar algo para reparar las rayaduras tienes que usar imprimación por la diferencia de textura, que luego eso canta mucho,con la imprimación bien seca y dura lija un poco la imprimación con lija 1000 o superior al agua para alisar la superficie, pero cuidado este lijado es una cosa suave y sin quitar mucho, sobre todo que no te haga huecos y este todo uniforme.
En una pieza que este bien sin rayas ni nada puedes solo lijar pero yo soy de lo que piensan que ya que doy imprimación lo doy a todo.
Con un radiador me refería a eso, a una estufa de esas eléctricas para el secado(para aplicar la pintura no), y si no es una cabina dos recomendaciones, pasa una aspiradora muy en profundidad e intenta quitar todo el polvo que puedas y si puedes evita lijar en el mismo sitio que vas a pintar.
rider tiesso
21-oct-2012, 22:25
bonito diseño miniki,sencillo y llamativo a la vez....un saludo compañero
solosek
22-oct-2012, 04:12
lo mejor parea perara plastico abs es que con una broca fina je hagas un agujero al final de la grieta luego por detras le pones plastico de otra pieza que encuentres en algun taller y lo soldas con un soldador de estaño y para rematar le pones fibra de bridrio, el tema pintura no es que sea un experto pero lo mejor para igualar el color es una mano de imprimacion si no te tocara igualarlo con la pintura y eso es mas complicado
PD: si eres de catalunya te puedo dar la direccion de un taller realmente economico
miniki1500
22-oct-2012, 11:54
Si vas a usar algo para reparar las rayaduras tienes que usar imprimación por la diferencia de textura, que luego eso canta mucho,con la imprimación bien seca y dura lija un poco la imprimación con lija 1000 o superior al agua para alisar la superficie, pero cuidado este lijado es una cosa suave y sin quitar mucho, sobre todo que no te haga huecos y este todo uniforme.
En una pieza que este bien sin rayas ni nada puedes solo lijar pero yo soy de lo que piensan que ya que doy imprimación lo doy a todo.
Con un radiador me refería a eso, a una estufa de esas eléctricas para el secado(para aplicar la pintura no), y si no es una cabina dos recomendaciones, pasa una aspiradora muy en profundidad e intenta quitar todo el polvo que puedas y si puedes evita lijar en el mismo sitio que vas a pintar.
Gracias por todos los consejos, me van a venir muy bien a la hora de la verdad...
lo mejor parea perara plastico abs es que con una broca fina je hagas un agujero al final de la grieta luego por detras le pones plastico de otra pieza que encuentres en algun taller y lo soldas con un soldador de estaño y para rematar le pones fibra de bridrio, el tema pintura no es que sea un experto pero lo mejor para igualar el color es una mano de imprimacion si no te tocara igualarlo con la pintura y eso es mas complicado
PD: si eres de catalunya te puedo dar la direccion de un taller realmente economico
Soy de La Llagosta al lado de Mollet del Vallés, dime donde es ese taller por favor...
solosek
22-oct-2012, 13:57
esta en terrassa en realidad son barnizadores pero con la crisis se metieron a pintar piezas de motos que para ellos como dicen es mucho mas facil de pintar que el barnizar busca por internet TELAPINTO.COM diles que vas d eparte de la penya motera + GAS COLLONS!! al tenerlos anunciados en nuestra web cuando la teniamos los precios nos los dejaban muy bien comparado con cualquier taller
miniki1500
22-oct-2012, 18:35
esta en terrassa en realidad son barnizadores pero con la crisis se metieron a pintar piezas de motos que para ellos como dicen es mucho mas facil de pintar que el barnizar busca por internet TELAPINTO.COM diles que vas d eparte de la penya motera + GAS COLLONS!! al tenerlos anunciados en nuestra web cuando la teniamos los precios nos los dejaban muy bien comparado con cualquier taller
Pues no es correcto telapinto.com y he querido entrar en vuestra página de Mes Gas Collons y no chuta tampoco......
vaya...:cabeza
solosek
23-oct-2012, 04:14
nuestra pagina esta cerrada desde ya hace un año y por lo visto telapinto.com tambien a cerrado la web pero eso no quiere decir que la empresa este cerrada prueba este telefono que he encontrado por internet 937830532
miniki1500
23-oct-2012, 11:54
nuestra pagina esta cerrada desde ya hace un año y por lo visto telapinto.com tambien a cerrado la web pero eso no quiere decir que la empresa este cerrada prueba este telefono que he encontrado por internet 937830532
Gracias
Yo pinte la mia en mi garaje con spray, y queda de lujo
7749
7750
miniki1500
25-oct-2012, 14:03
Yo pinte la mia en mi garaje con spray, y queda de lujo
7749
7750
Primero lo has pintado y luego le has dado el barniz (laca)???
No te han quedado motas de polvo y demás en la pintura??
Lagartijuancho
27-oct-2012, 14:06
Las motas de polvo en la pintura y/o en la laca, son inevitables incluso en los talleres de chapa y pintura; siempre hay algo de partículas de polvo en suspensión y van a acabar siempre a los planos.
Pintarlo en plan casero es una opción económica, y lo más acertado para éste tipo de trabajo (según mi humilde opinión) es optar por pinturas "mate", porque así evitas problemas de falta de brillo, piel de naranja, descuelgues, velados en colores metalizados, etc, etc.
La ventaja de los colores mate, es que al no tener brillo puedes dar más manos de menos espesor, y los defectos se notan menos; además también se notan menos las irregularidades de la fibra y las "aguas" del lijado.
El proceso de lijado es más complejo de lo que parece, el "truco" es no saltar NUNCA más de 3 grados del grano de lija, esto es que si lijas el cemento con 240, no puedes afinar con 500 o 600, porque se notara la huella del lijado. Lo correcto sería si empiezas en 240, pasar a 320 y después 400.
Si no tienes reparaciones o no tienes cemento que lijar, lo puedes "estropajear" con Scoth-Brite y afinar con P600 u p800, y por supuesto, dar imprimación (una mano fina es suficiente), después matizar nuevamente la imprimación-aparejo y dar la base.
Si quisieras lacar después, esperas a que tire un poco la base para dar laca, pero cómo digo antes, para hacerlo en plan casero, es mejor tirar de mates o colores monocapa.
Saludos!!
miniki1500 En el garage no tengo corriente de aire y moje el suelo despues de barrer con esmero y no algo temdra porque no soy perfecto yo la e pintado por 30€ de material de pintura
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.