Ver versión completa : ¿En que momento decidisteis cambiar la calle por los circuitos?
tom triumph
26-ago-2012, 16:17
¿En que momento decidisteis cambiar la calle por los circuitos?
Pues eso, esa es la gran pregunta que cada dia me hago más a menudo.
Tengo dos motos, una gsxr 600 del 2001 y una daytona 675 ´09 preciosa negra y dorada.
La Suzuki la he comprado para rodar en circuito, y si tengo alguna caída pues si es un arrastrón pues que no me doliera mucho verla rayada y un poco estropeada, y si la caída es más fuerte, pues directamente para el desguace y carretera (si me caigo con la daytona, a poco que sea me pongo a llorar ) Todo esto independientemente de lo que económicamente me supondría, que vivo al dia con lo que gano.
La daytona la uso para rodar por carretera y ocasionalmente con paket@ algún domingo de vermouth.
La intención de la Suzuki circuitera era para mejorar mi conducción y soltura en carretera, he de decir que llevo unos años y varias motos a cuestas y que ya tocaba rodilla antes de entrar en circuito (que parece ser que para muchos este es el primer gran paso para decir que va rápido) y luego disfrutarlo en la carretera, y digo disfrutarlo, rápido, pero no idiota y ni kamikaze.
El caso es que para las pocas veces que entro en circuito, mi nivel es medio de los medios, me gusta, me centro en la trazada, intentar en cada vuelta pasar más rápido ( o cómodo puesto que no llevo laptimer, ni idea de mis tiempos) pero cuando luego salgo con la moto de calle cada vez voy peor, cada vez me cuesta más coger el feelling, sentirme a gusto y seguro en la moto, parece que no agarra, que me caigo, solo después de bastantes km. por carreteras conocidas me suelto un poco más…
En la circuitera llevo brigestone 003 racing con calentadores y en la de calle le he puesto dunlop sportmax sportsmart (creo que es una rueda bastante buena para la calle)
Si, la solución podría ser muy rápida, SOLO CIRCUITOS, pero vivo a mas de 400km de cualquier circuito, con el gasto que conllevaría cada rodada (¿Qué rodaría 4 veces al año?)
La verdad, tengo un cacao mental motero que es la leche. A ver que me comentais de vuestras experiencias
Vaya tostón, perdón, saludos y Vsss
Dark Rider
26-ago-2012, 16:32
Mi sueño y mi ilusión siempre ha sido aprender, dominar todas las técnicas, aprender a ir rápido en cualquier situación y tipo de trazado...... mi ilusión no és la de ganar una carrera, sinó participar para poder rodar con auténticos pilotos y aprender.
Aprender implica provar cosas nuevas, y todo esto conlleva un riesgo. Llegó un momento en el que decidí que si quería continuar aprendiendo devia provar cosas nuevas que practicadas en carretera suponian un riesgo demasiado alto.
Decidí cambiar la carretera por el circuito el día que me dí cuenta de que no valia la pena jugarse la vida de esta manera por ir tan lento, porqué dentro de circuito te das cuenta de lo que és ir rápido.
Que tiempos aquellos y que inconciencia con 16 años.
[/URL]http://img204.imageshack.us/img204/651/dsc0441p.jpg (http://img204.imageshack.us/img204/651/dsc0441p.jpg)
Luego tuve una Aprilia RS 125 2T, pero finalmente me compré una moto de verdad y entré en los circuitos.
Mejor así
[URL="http://img577.imageshack.us/img577/9828/dibujo3j.jpg"]http://img577.imageshack.us/img577/9828/dibujo3j.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/577/dibujo3j.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Dark Rider
26-ago-2012, 16:41
Yo voy a un circuito que està a 300km, peró és muy económico y técnico. La solución es que cuando boy, corro en resistencia, comparto mi moto con otro amigo que entre otras cosas paga parte de la gasolina del trayecto. Lo suyo es irse turnando la moto, rodar 20 minutos y descansar otros 20, y mientras uno descansa el otro rueda. Cuando ruedas rápido necesitas descansar cada 20 minutos, sinó no aguantas un dia entero. De modo que de esta forma se reparten gastos de mantenimiento de la moto y gasolina.
Además, cuando boy al circuito, me llevo la tienda de acampada y me estoy 2 días, con lo que aún te sale más acuenta, pagas la gasolina a medias y encima por cada viaje que das te pegas 2 dias de circuito. Plantas la tienda en el parking de tierra y no pagas ni un duro.
Todo es cuestión de montarselo bién. :birras:birras:birras
V'sss + Gaaaassss
yo me di cuenta la primera vez que fui al circuito. despues de ese dia no puedo subir a una moto en la calle y no pensar, y si me caigo aqui esta la cuneta, si me caigo aqui me llevara un cohe puesto, si me salgo esta el guardarrail.......
en el circuito disfruto y no me tengo de preocupar de guardarrailes, cohes, cunetas, etc...
pero es solo mi punto de vista, al que disfrute en la carretera suerte la suya.
Yo en el momento que me dí cuenta de que no disfrutaba en la calle y que restringiendome de ella podria rodar más en los circuitos al ahorrarme pasta, al tener una furgo, me gasto algo más en gasoiil pero me lo ahorro en hotel y duermo de maravilla jejejeje.
Vsss
Mariajo
26-ago-2012, 20:20
el dia que ví la luz :llamas
jacomoto
26-ago-2012, 20:36
el dia que ví la luz :llamas
hay las dao wapa
To me di cuenta en el momento que salia de ruta y llegaba a casa y pensar que me la había jugado con los limites de velocidad y encima seguir teniendo ganas de moto, cuando en una tanda te hartas.:birras
Piltraz
27-ago-2012, 06:41
Yo cuando nació mi primer hijo y salia a curvear y no me lo quitaba de la mente. Un colega me lo propuso y no me lo pensé dos veces, desde el primer momento que entré, supe que ya no habia marcha atrás.
Es más, ahora estoy sin poder rodar por varios motivos y la tengo montada de calle para ir a currar con ella y tengo colegas que no hacen mas que insistirme para salir un domingo y mi contestación siempre es la misma; NO, GRACIAS.
NUNCA si acaso combinarla con el circuito, con algo para la calle mas tranquilito para pequeñas rutas domingueras y viajes...
V´sssss
Carisma
27-ago-2012, 16:08
Recientemente he quitado la moto de calle y me he cogido una CBR 600 RR 04 circuitera , porque me pasaba un poco lo mismo que a ti, que apenas disfrutaba en la carretera una vez que conoces lo que es rodar en circuito, ademas me resultaba ultimamente complicado coincidir con los colegas ya que la mayoria ya habian emprendido éste camino de moto solo para circuito. Llevo rodando en circuitos desde 2006, y los 20 minutos de una sola tanda me saben mejor que todos los kilometros que pueda hacer al año. Si en un futuro me vuelve a dar el "telele" de la calle, me cogería una trail tranquilita o algo que me limite a no hacer el salvaje por la carretera.
troyano
27-ago-2012, 17:31
Pues yo seré un "rarito",pero a mi,ademas del circuito,la carretera me gusta.Será porque no puedo permitirme rodar tanto en circuito como quisiera o porque cuando llega el sábado(da igual si estamos en diciembre o agosto)solo pienso en salir con los colegas a dar una vuelta.
Desde que entro a circuito creo que no voy mas rápido en carretera,creo que voy igual que antes pero con un plus o margen mas de seguridad,antes para ir igual de rápido tal vez me la iba jugando más.Esta claro que en la carretera no dependes de ti mismo,por eso intento mantener ese plus o margen de seguridad a veces falla :colleja,en circuito no,ahi es donde pruebo mis límites por eso me la piñe ya tres veces :colleja:colleja
De momento me quedo con las dos circuito y carretera,y en carretera tambien e tenido algun "sustillo",no fue mi culpa pero bueno asi se quedó mi primera moto en un percance en carretera...en circuito tambien te pueden "llevar puesto"
http://img534.imageshack.us/img534/8981/67221101094703294437767.jpg
¿En que momento decidisteis cambiar la calle por los circuitos?
Yo creo que no son cosas contradictorias, por lo tanto, en mi caso la respuesta es:
Nunca.
Lo que si me pasa, es que hace tiempo que intentar ir rápido por carretera dejó de tener sentido. Para mi, quiero decir. Simplemente no me apetece.
Por eso disfruto de una naked con la que voy cada día al trabajo, y si se tercia me hago un viaje.
Y siempre que puedo, también me gusta rodar en circuito.
Son dos mundos totalmente diferentes... es más, los circuitos tarde o temprano (por edad) tendré que dejarlos... pero en moto de carretera espero poder hacerme muy, muy viejo...
Toco madera. :colleja
Si puedes elejir, elije todo. :hambre
:birras
~
Yo creo que no son cosas contradictorias, por lo tanto, en mi caso la respuesta es:
Nunca.
Lo que si me pasa, es que hace tiempo que intentar ir rápido por carretera dejó de tener sentido. Para mi, quiero decir. Simplemente no me apetece.
Por eso disfruto de una naked con la que voy cada día al trabajo, y si se tercia me hago un viaje.
Y siempre que puedo, también me gusta rodar en circuito.
Son dos mundos totalmente diferentes... es más, los circuitos tarde o temprano (por edad) tendré que dejarlos... pero en moto de carretera espero poder hacerme muy, muy viejo...
Toco madera. :colleja
Si puedes elejir, elije todo. :hambre
:birras
~
+1
Lo que sí que me pasa es que no necesito ir tan rápido por carretera para disfrutar. Lo ideal es tener una moto menos radical para la calle. Eso te dará el resto de sensaciones de ir en moto que muchas veces perdemos cuando vamos en una "R". Incluso la posibilidad de llevar paquete en plan turismo.
como SENTE
Desde que entre por 1º vez a un Circuito no he vuelto a ir por carretera
Borjita
27-ago-2012, 22:09
Yo el año pasado entre por primera vez en circuito, y me encanto, he esatado desde entonces valorando tener dos motos, una para cada cosa, el día de San Fermín tuve un accidente muy muy grave, del que gracias a dios e inesplicablemente no me hice nada, la moto quedo siniestro total. Tenía claro que no iba dejar de andar en moto, xq?? me gusta, a la semana y media me compre una moto de circuito, ayer la estrené, y como me imaginaba no me arrepiento para nada, saber que puedes correr sin poner en peligro tu vida es para mí, de lo mas gratificante que he sentido, por no hablar de los que te rodean, tambien te digo, que con un día de tandas te quedas mas tranquilo y relajado que todo el mes en ruta con la moto. 100% recomendable, una regla
ANDAR EN MOTO CONLLEVA CAERSE TARDE O TEMPRANO, LA ÚNICA FORMA DE QUE ESA CAIDA NO SEA SERIA ES EN CIRCUITO.
:birras
gallardo
27-ago-2012, 22:50
Yo empece en circuito mitad por casualidad, mitad por consejo. Recuerdo que la primera impresión fue que la carretera normal se me hacia estrecha, ya que volvi a casa montado en la moto.
Me encanta ir a circuito, pero también me gusta la carretera. El problema esta en que no tengo demasiada capacidad económica para ir a circuito cuanto quiero, pero últimamente mis colegas están empezando a ir demasiado rápido para mi y eso no me hace gracia.
A mi me tiro un coche y desde entonces tengo un ritmo que es el comodo para mi y no considero excesivo para los demás, si tengo que ir mas fuerte me siento forzado.
Al contrario que el compañero que decía que no se veía con edad en los circuitos, yo con el paso del tiempo me veo según me obligue la edad bajando a super lentos (que ya haré yo que hagan esa categoría :lol) pero lo que disfruto en circuito no tiene comparación.
Ademas yo tengo una ventaja y es que a mi señora le gusta mas que vaya a circuito que que ande por la carretera. :plas :plas
davidmoto111
28-ago-2012, 07:54
[QUOTE=Borjita;260960]
"saber que puedes correr sin poner en peligro tu vida es para mí, de lo mas gratificante que he sentido"
Borjita, te escribo esto siempre desde el "buen rollo", eh! ;)
Al leerte me quedo helado... ¿Dices correr sin poner en peligro tu vida? ¿Es que acaso hemos olvidado el deporte de riesgo que practicamos?
No obviemos nunca que, ciertamente, no nos encontraremos un coche de cara ni un hueco en la carretera, pero sí podemos encontrarnos aceite en pista, un contrapeso o simplemente una deslizadera (sin percatarse un comisario) y el final no hace falta contarlo.
Y ya puestos a obviar, obviemos que alguien se te lleve por delante en una apurada de frenada jugando a los "bolos" contigo, que por pasar a alguien por fuera el de dentro pierda grip y se te lleve a tí también, que alguien salga por orejas y lo arrolles (última muerte de un compañero en Motorland hace 3 meses escasos) ... ¿Sigo?
ANDAR EN MOTO CONLLEVA CAERSE TARDE O TEMPRANO, LA ÚNICA FORMA DE QUE ESA CAIDA NO SEA SERIA ES EN CIRCUITO.
[]
Quizás tenemos un concepto de "serio" diferente. Entiendo que será eso, porque si no no entiendo tus palabras.
No comenzaremos nuevamente una discusión acerca de si los grupos están bien hechos o no, de si un circuito es
más seguro que el otro etc... pero, por si no lo has hecho, te recomendaría que te leas el artículo del amigo Tomás (Moriwoki) así como las contestaciones de muchos foreros. Ayudará a que lo veas de otra forma.
http://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/miedo-gratis-en-las-tandas-libres-16145/
Un saludo. :bye
Sent from my iPhone using Tapatalk
babo-rt
28-ago-2012, 11:26
tenia 19 años y que en un año y medio que es lo que me duro la ninja 250 me habia caido ya tres veces por la calle..2 de ellas caidas muy gordas en las que inexplicablemente no me paso nada...(asi no podia seguir,,,)
fui a albacete con ella montado desde madrid y volvi en el dia.. desde entonces supe que no iba a montar mas por calle, y asi fue.. ahora tengo 20 años y despues de todo el verano trabajando estoy a unos dias de comprarme una r6-05 para dejarla de circuito!
saludos!
Borjita
28-ago-2012, 15:57
[QUOTE=Borjita;260960]
"saber que puedes correr sin poner en peligro tu vida es para mí, de lo mas gratificante que he sentido"
Borjita, te escribo esto siempre desde el "buen rollo", eh! ;)
Al leerte me quedo helado... ¿Dices correr sin poner en peligro tu vida? ¿Es que acaso hemos olvidado el deporte de riesgo que practicamos?
No obviemos nunca que, ciertamente, no nos encontraremos un coche de cara ni un hueco en la carretera, pero sí podemos encontrarnos aceite en pista, un contrapeso o simplemente una deslizadera (sin percatarse un comisario) y el final no hace falta contarlo.
Y ya puestos a obviar, obviemos que alguien se te lleve por delante en una apurada de frenada jugando a los "bolos" contigo, que por pasar a alguien por fuera el de dentro pierda grip y se te lleve a tí también, que alguien salga por orejas y lo arrolles (última muerte de un compañero en Motorland hace 3 meses escasos) ... ¿Sigo?
ANDAR EN MOTO CONLLEVA CAERSE TARDE O TEMPRANO, LA ÚNICA FORMA DE QUE ESA CAIDA NO SEA SERIA ES EN CIRCUITO.
[]
Quizás tenemos un concepto de "serio" diferente. Entiendo que será eso, porque si no no entiendo tus palabras.
No comenzaremos nuevamente una discusión acerca de si los grupos están bien hechos o no, de si un circuito es
más seguro que el otro etc... pero, por si no lo has hecho, te recomendaría que te leas el artículo del amigo Tomás (Moriwoki) así como las contestaciones de muchos foreros. Ayudará a que lo veas de otra forma.
http://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/miedo-gratis-en-las-tandas-libres-16145/
Un saludo. :bye
Sent from my iPhone using Tapatalk
Si quizas no me explico bien, ya me lei el el articulo, claro que tenemos que partir de que el deporte que hemos elegido es de los mas peligrosos, pero dentro de todo esto, en circuito se tienen que dar una serie de circunstancias para poner el peligro la vida del corredor, mientras que en carretera con poco te haces mucho, a eso me refería, igual la frease que puse era muy fuerte, lo siento.
Respescto a la otra frase, mas de lo mismo, simplemente eso que la mayoria de las veces que te caes en circuito es un arrastrón, mientras que en la carretera es probablemente algo serio.
Y tranquilo davidmoto111, que ya te tengo enfilado,jajajajajaj, es broma, lo bueno de este foro, es que se puede hablar y dar diferentes puntos de vista sin malos rollos,así que para nada tus palabras me han sentado mal, es más llevas razón xq no me he sabido expresar.
un saludo
rafar6r
28-ago-2012, 16:56
Yo llevo año y medio sin tocar la calle en moto,me empece a dar cuenta por dos cosas
tuve un par de salidas de pista y cuando pude parar lo primero que se me vino ala cabeza fue "si esto me pasa en la calle no me salva ni dios" y en el circuito no hubo ninguna consecuencia
la segunda fue por que en la callr deje de disfrutar y emepece a sufrir
si tienes la moto solo para circuito y conpartea gastos de ir a rodar,te puedes hacer unas 7/8 rodadas al año por el mismo dinero que salir el domingo a curvear
cobrety56
28-ago-2012, 19:26
Primero lo pensé tras ver un par de veces la guadaña:bang, y después cuando entre con la moto en el circuito y vi que esa moto tras un año y medio con ella no sabía lo que corria :parto:parto:parto, alli la pude apretar y ver lo que tenia en el garaje....entonces la puse fibras y la yzf 750 que tenia de circuito se la regale a mi hermano...
:birras:birras
davidmoto111
28-ago-2012, 20:51
[quote=davidmoto111;261059]
Si quizas no me explico bien, ya me lei el el articulo, claro que tenemos que partir de que el deporte que hemos elegido es de los mas peligrosos, pero dentro de todo esto, en circuito se tienen que dar una serie de circunstancias para poner el peligro la vida del corredor, mientras que en carretera con poco te haces mucho, a eso me refería, igual la frease que puse era muy fuerte, lo siento.
Respescto a la otra frase, mas de lo mismo, simplemente eso que la mayoria de las veces que te caes en circuito es un arrastrón, mientras que en la carretera es probablemente algo serio.
Y tranquilo davidmoto111, que ya te tengo enfilado,jajajajajaj, es broma, lo bueno de este foro, es que se puede hablar y dar diferentes puntos de vista sin malos rollos,así que para nada tus palabras me han sentado mal, es más llevas razón xq no me he sabido expresar.
un saludo
Jajajajajaja!! :parto
Nada hombre, no tienes que sentir nada, de verdad. Es que esos párrafos escritos así y más sabiendo que muchos (ya lo sabrás bien) no respetan nada y nadie en pista, que ya ves, me lo pusiste a "huevo" ;) jejejejeje...
Como tu bien comentas, diciendo las cosas siempre de buen rollo nadie tiene por qué ofenderse. Desde luego tuve que hacer ese apunte porque no creia que hubieses puesto eso pensando en ese momento 100% lo que escribías. ya veo que fue más un "resumen muy resumido" jejejejeje.
Nota: gracias por tu comentario del post de Motovudu ;) Si realmente el libro y el DVD es lo mismo, camibiaré mi opinión y me quedaré sólo este último.
Saludos pa'l norte!! :bye
Sent from my iPhone using Tapatalk
Borjita
29-ago-2012, 08:29
[quote=Borjita;261307]
Nota: gracias por tu comentario del post de Motovudu ;) Si realmente el libro y el DVD es lo mismo, camibiaré mi opinión y me quedaré sólo este último.
Sent from my iPhone using Tapatalk
de nada corazón :gayer:gayer
StoneMan
29-ago-2012, 10:12
Yo estoy en el limbo entre el circuito y la calle ya que actualmente ruedo en circuito con la moto de calle.Antes usaba muchisimo la moto para ir a trabajar o para ir a rutear los fines de semana ,pero poco a poco lo he ido dejando y la verdad es que no lo echo de menos,pero si estoy ansioso de volver a rodar en circuito.
La razon de que no deje la moto para circuito (ganas tengo desde hace bastantes meses) es que la logistica falla; no tengo carro porque no tengo un sitio donde poder guardalo asique, hasta que no disponga de medio de transporte no podre hacer ese cambio tan deseado.
davidmoto111
29-ago-2012, 10:17
[quote=davidmoto111;261452]
de nada corazón :gayer:gayer
:parto :parto :parto
Sent from my iPhone using Tapatalk
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.