Iniciar sesión

Ver versión completa : Duda contrato compra/venta


suzu
13-may-2012, 11:47
A ver si alguien me lo aclara...
Si se compra/vende un vehiculo y por fecha,por ejemplo,porque es domingo,solo se podria hacer el contrato de compra venta,legalmente desde ese momento el vehiculo es ya del comprador? Habria algun problema por ir mas tarde a hacienda por ejemplo el lunes y a trafico para cambiar los datos? Seria necesario que este el vendedor o el comprador ya podria hacerlo todo el solo?

revolcones
13-may-2012, 12:07
Creo que con el contrato compra-venta solo es valido para la venta, si a él lo paran no le pasa nada, pero si lo pilla un radar y por casualidad se da a la fuga en un control o no lo paran, el problema puede ser para ti, de momento la multa te llegara a ti y despues a ver como demuestras que ha sido el y no tu, es tu palabra contra la suya, ni siquiera aunque ponga la hora, el juez de momento te va a llamar a ti, causandote molestias, yo mi consejo es que si lo puedes hacerlo en el mismo dia a trafico, mejor que mejor,que ya queda constancia que el vehiculo no es tuyo y si de él, normalmente se soluciona estos problemillas pero las molestias son bastantes como para arriesgarse.

Despues esta otra cosa, que le haga el cambio de nombre a la moto él mismo el lunes, pero te pregunto yo ¿Somos todos tan legales? ¿Confias en una persona que no conoces? ¿Y si despues resulta que no le ha hecho el cambio de nombre?, las multas llegan al cabo de un mes (mas o menos) pero todo lo que implique al vehiculo le viene al propietario segun trafico (denuncias, impuestos, etc), o sea tú, en el tema de que le paren ya te he dicho que no tendria el problemas, pero en el caso de multas o si el comprador cometiese algun delito de sangre, puedes tener muchisimos problemas tú, piensa que hoy en dia a partir de 180 es delito por lo que si vienen a tu casa el viernes noche, te tiras todo el fin de semana "TÚ" en el calabozo, y despues haz de demostrarle al juez que tú habias vendido la moto a fulano.

Yo no me arriesgaba, las cosas bien hechas cuestan la mitad y te evitan problemas, ahora si es colega tuyo, lo conoces y tienes muchisima confianza pues tu mismo, pero ya te digo que yo que no lo haria.

:birras:birras:birras

suzu
13-may-2012, 12:14
Hola revolcones
Muchas geacias por tu ayuda
El tema es que el vehiculo lo compro yo y no se si puedo ir yo a trafico y hacienda a cambiar de nombre el vehiculo o seria necesario que este el comprador...
Por eso de cometer infracciones no habria pegas ya que yo seria el comprador...

revolcones
13-may-2012, 12:19
La cosa cambia, por que te paren ya te comento que no creo que tengas problemas, por ir a trafico creo que teneis que ir los dos o llevarlo a un profesional, se puede hacer solo con el comprador si el vendedor es de fuera de la ciudad, pero eso ya cambia, deberias consultarlo en trafico.

Y no pienses que desconfio de ti, pero ya tuve una desagradable experiencia con la venta de una moto y por poco acabamos en los juzgados, todo por una persona que no era de fiar, falta de experiencia, ya no me pasa mas, prefiero ser precavido, no todos somos malos pero por unos pocos pecadores pagan justos.

Un saludo y suerte. :birras :birras

suzu
13-may-2012, 12:23
Ok revolcones
Un millon de gracias!!!!

Tebich
13-may-2012, 12:27
El contrato de compra-venta es necesario para hacer la transferencia en Tráfico, y justifica que desde el dia tal y hora tal, la persona que firma en calidad de comprador se hace cargo y responsable del vehículo suscrito, con todo lo que conlleve. Si eres el vendedor, mi consejo es hacer tu la transferencia, ya que como dice el compañero, no todos somos igual de legales. En caso de multa, es el propio contrato de compra-venta lo que te va a salvar a ti de la multa de otro. Es el único documento con el que puedes demostrar que en el momento de la multa, el vehículo ya era responsabilidad del comprador. Con todo, ya sabemos como funciona la burocracia en España, y puede que te ocasione mas trastorno del debido.
Siendo tu el comprador, lo mejor es que hagas la transferencia cuanto antes, bien tu mismo, o por gestoría.
Saludos!

suzu
13-may-2012, 12:35
Tebich el comprador soy yo
Por eso pregunto si luego podria hacerlo yo todo,ya que el vendedor es de fuera...o si el vendedor tendria que acompañarme a trafico y hacienda...

kruzky
13-may-2012, 12:57
Lo mejor es que vayas a tráfico y te lo aclaren, creo que uno de los impresos tiene que ir firmado por las dos partes así que tendrías que llevarlo el dia de la venta para que te lo firme el vendedor y el lunes lo presentas tu pero lo mejor es que te lo aclaren en tráfico y así aciertas.
Evidentemente habrás comprobado que el vehículo está libre de cargas,no??

suzu
13-may-2012, 13:02
Si si kruzky esta libre de cargas,pues me pasare por trafico a ver que me dicen

kruzky
13-may-2012, 20:34
Si si kruzky esta libre de cargas,pues me pasare por trafico a ver que me dicen

Haces bien, ya sabes que esta gente te cambian los papeles de un dia para otro y te vuelven loco.....suerte y al toro jajaja

Tebich
13-may-2012, 22:02
Hola suzu;
Teneís que rellenar y firmar por ambas partes el contrato de compraventa y el impreso de transferencia, este último te lo puedes bajar de la web de la DGT en formato PDF. A parte de eso, cuando vayas a tráfico deberás haber liquidado en hacienda el impuesto de transmisiones patrimoniales. Itv en vigor y aunque dicen que ya no es necesario, el último impuesto municipal pagado.
Puedes informarte en la web de la DGT: www.dgt.es
Saludos!

natxgrak8
13-may-2012, 22:47
Hola.
Si vais loa dos a tráfico no hay problema, pero si haces tu la gestión, asegúrate de que llevas dni's y sobre todo la autorización firmada para hacer el cambio en su nombre (dni original para evitar volver). Si necesitas un modelo de contrato en Word, dímelo y te lo paso. El año pasado hice dos ventas y una compra, hasta que no tengas el papel conforme esta hecho el cambio de la moto, la moto quietecita. Me sé de más de uno que le dan la pasta, que si, que yo hago el cambio de nombre, pero me lo llevo ya...... Le llegan las multas, impuestos, ... No le quedo más remedio que ir a denunciar, exige siempre documentación original, contratos por duplicado, y todas las hojas firmadas.
Saludos.

badboy
14-may-2012, 22:59
Hay dos formas de hacerlo, que en el acto de compraventa del vehículo, el comprador se quede con la documentación y el formulario de tráfico firmado y haga las gestiones o para asegurarte que lo pone a su el comprador, el vendedor puede comunicar a tráfico la venta presentando el permiso de circulación y el contrato de compraventa.

MAR_MARQUEZ39
16-may-2012, 07:59
Hola chicos!!
Gracias a todos por la info......!!!:ovacion:ovacion

por experiencia propia, NO os fiéis de nadie...(a no ser que sea vuestro hermano y aun así...!!:parto:parto:parto)

bueno...fuera bromas, en micaso, tuve una mala experiencia con este tema de la compraventa...(de esto ya hace tiempo y nos ha servido de lección!!)
Vendimos una kawa a un tipo de Olivares (Sevilla)...parecía un tío legal... mi marido, muy confiado él...no hizo contrato de compra-venta (mal hecho!!!)

Le dió los papeles de la moto, con la transferencia firmada, el último sello, copia de su DNI.. etc, con la condición de que el tipo iría a tráfico el lunes por la mañana, ya que a él le pillaba más cerca y mi marido y yo, currábamos...

En fin, nos olvidamos del tema... hasta que al año siguiente, nos volvió a llegar el impuesto de vehículos ..., y pensamos, que lo mismo había sido un error...pero al otro también llegó... nos quedamos flipaos!!

El tipo no había llevado la transferencia a tráfico y no había hecho el pago en hacienda, así que, como ya habéis comentado, legalmente, la moto aún era nuestra!!!
intentamos localizar al tipo sin conseguirlo...
Qué hacemos ahora??? no tenemos los papeles de la moto y ya hace dos años que no la tenemos...y si atropella a alguien y se da a la fuga???!!!:eek::eek::eek:

Joer, no os quiero contar el estado de cabreo-nervios-ansiedad que tuvimos!!roto2roto2roto2
Nos fuimos a tráfico...y "porque aquel día estaban de buenas"...pudimos darle "BAJA-TEMPORAL" a la moto!! aunque nos dijeron que al no tener los papeles era algo IRREGULAR...pero bueno, se puede decir que tuvimos muuuuuuuuuucha suerte:leche
en fin, al tipo no le hemos vuelto a ver, ni hemos sabido nada de la moto...
A todos los efectos está de baja temporal...
En fin chicos, ya os digo...hacerlo todo legal y no os fiéis de nadie!!! No es un pecado hacer las cosas bien!!:one
Saludos:one

JMPiña
18-may-2012, 10:51
Hola chicos!!
Gracias a todos por la info......!!!:ovacion:ovacion

por experiencia propia, NO os fiéis de nadie...(a no ser que sea vuestro hermano y aun así...!!:parto:parto:parto)

bueno...fuera bromas, en micaso, tuve una mala experiencia con este tema de la compraventa...(de esto ya hace tiempo y nos ha servido de lección!!)
Vendimos una kawa a un tipo de Olivares (Sevilla)...parecía un tío legal... mi marido, muy confiado él...no hizo contrato de compra-venta (mal hecho!!!)

Le dió los papeles de la moto, con la transferencia firmada, el último sello, copia de su DNI.. etc, con la condición de que el tipo iría a tráfico el lunes por la mañana, ya que a él le pillaba más cerca y mi marido y yo, currábamos...

En fin, nos olvidamos del tema... hasta que al año siguiente, nos volvió a llegar el impuesto de vehículos ..., y pensamos, que lo mismo había sido un error...pero al otro también llegó... nos quedamos flipaos!!

El tipo no había llevado la transferencia a tráfico y no había hecho el pago en hacienda, así que, como ya habéis comentado, legalmente, la moto aún era nuestra!!!
intentamos localizar al tipo sin conseguirlo...
Qué hacemos ahora??? no tenemos los papeles de la moto y ya hace dos años que no la tenemos...y si atropella a alguien y se da a la fuga???!!!:eek::eek::eek:

Joer, no os quiero contar el estado de cabreo-nervios-ansiedad que tuvimos!!roto2roto2roto2
Nos fuimos a tráfico...y "porque aquel día estaban de buenas"...pudimos darle "BAJA-TEMPORAL" a la moto!! aunque nos dijeron que al no tener los papeles era algo IRREGULAR...pero bueno, se puede decir que tuvimos muuuuuuuuuucha suerte:leche
en fin, al tipo no le hemos vuelto a ver, ni hemos sabido nada de la moto...
A todos los efectos está de baja temporal...
En fin chicos, ya os digo...hacerlo todo legal y no os fiéis de nadie!!! No es un pecado hacer las cosas bien!!:one
Saludos:one



Pues en esos casos lo mejor es denunciar que la robarón, por si acaso.
Ya que tienes una moto dada de baja pero sigue siendo vuestra, no tiene porque pasar nada pero estariais más protegidos de cara a la ley.

JMPiña
18-may-2012, 10:54
Por otro lado como es mu dificil coincidir los dos ,comprador y vendedor para ir a trafico.
Creo que lo más oportuno es pasar por una Gestoría y dejar todo firmado.

Guiperal
21-jun-2012, 09:38
Este post está ya pasado pero respondo porque le será útil a algún compañero.

1. Si no conoces al vendedor de nada, pide un INFORME DE MATRÍCULA en Tráfico, cuesta 8€ y solo te hace falta tu DNI y el NÚMERO DE MATRÍCULA. Rellenas un impreso que te dan allí mismo y con esto te aseguras que la moto no tiene carga ninguna. Esto es algo que poca gente hace sencillamente por desconocimiento o por falta de tiempo.

2. Si todo está bien quedas con el vendedor y te llevas el Contrato de Compraventa (2 copias una para tí y otra para el vendedor) y el Impreso de Solicitud de Transferencia de Vehículo (descarga en pdf en la página de Tráfico) y rellenas ambos junto al vendedor para que lo pueda firmar.

Resulta útil anotar en el mismo Contrato de Compraventa no sólo la fecha, sino también la hora exacta de la venta, para evitar cosas como que te endosen a tí una foto que le han metido al tío viniendo a entregarte la moto porque llegaba tarde e iba a tope.

El vendedor te debe entregar aparte una fotocopia de su DNI, recibo del útlimo IVTM (sellito) pagado y por supuesto la documentación de la moto (Permiso de Circulación y Ficha Técnica).

Con esto en tus manos y si el vendedor está de acuerdo, le pagas y te llevas tu moto con cuidado a tu garaje para encerrarla a cal y canto hasta que esté a tu nombre.

3. Con esto te vas a Hacienda y pagas el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, en algunas CCAA como Andalucía por ejemplo este trámite se puede hacer online tranquilamente desde casa. La cantidad a pagar depende de los años que tenga el vehículo y del valor que ellos mismos le asignan, ya no vale eso de "pongo que me ha costado 100€ la moto y así pago menos".

Documentación necesaria para esto: en el caso de Andalucía como es online todo, menos el pago, que tienes que hacerlo en el banco, (a no ser que tengas DNI y firma electrónica), pues solo necesitas tener a mano la documentación del vehículo para rellenar los campos necesarios en el formulario que se muestra en pantalla. Imprimes la Carta de Pago que se genera automáticamente y te vas a tu banco a pagar.

4. Con tu carta de pago selladita por el banco, te vas a la Jefatura de Tráfico de tu provincia ya por fin con un poco de paciencia y con:

-Carta de pago selladita por el banco del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
-Permiso de Circulación
-Ficha Técnica
-Fotocopia DNI vendedor
-DNI original del comprador
-Contrato de Compraventa (a mí no me lo han pedido nunca pero por si acaso me lo llevo)
-Solicitud de Transferencia de Vehículos rellena y firmada por comprador y vendedor.

Pagas en caja las tasas de Tráfico (51€), esperas la cola, entregas la documentación requerida y listo, te dan en el acto tu permiso de circulación ya a tu nombre.

Eso es todo, en total si puedes hacer el trámite de Hacienda online en tu Comunidad Autónoma, tan sólo te lleva unas 3 horas hacerlo todo, en una mañana la moto a tu nombre y te ahorras los 200 pavos que te suelen pedir las gestorías...la media de ahorro total pueden ser unos 50-70€


Resumen: Documentación necesaria:

-Contrato de Compraventa
-Recibo de haber pagado último sellito
-Ficha Técnica
-Permiso de Circulación
-Impreso de Solicitud de Transferencia de Vehículo (descarga en pdf en la página de Tráfico)
-Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Hacienda.
-DNI original comprador y fotocopia del vendedor.

Eso es todo, espero que a alguien le resulte útil...

Para todo es necesario un poco de confianza entre comprador y vendedor, una cosa cuando entregues la documentación, antes de formalizar el cambio de nombre en Tráfico y si no has pedido el Informe de Matrícula pide que te confirmen aunque sea verbalmente que no tiene carga ninguna, pues todas las que pudiera haber pasan al comprador desde el mismo momento en que se formaliza ese cambio.

Saludos...Vsss