Ver versión completa : duda desgaste de neumático
Hola a todos,soy nuevo en este foro,no sabía que existía,me parece muy intresante sobre todo porque lo veo más especializado en deportivas que la mayoría que son más generalistas aunque aquí haya tambien de todo.
Tengo ésta duda a ver si Abellán o alguien la resuelve.
Estuve rodando en Cartagena con gomas nuevas (pirelli diablo supercorsa sc2)y a medio dia el delantro estaba bastante machacado en el franco derecho,el trasero con desgaste muy bueno todo uniforme y muchas pelotillas pero bien creo que me da para otras dos.
Nunca me habia pasado esto normalmente gasto dos traseros por un delantero,no se a que puede deberse y estoy un poco mosca,aunque de sensaciones muy bien ningun susto,solo cuando paraba en el box lo flipaba al ver como se iba degradando por la derecha.
La moto lleva las suspensiones de serie,sólo he cambiado el aceite de horquilla por un öhlins con sae un poco más alto (sae 15,de origen 10)y el perfil del trasero,el original era 50 y el actual 55.
Estos pequeños cambios los he hecho anteriormente en otras motos y nunca me habia pasado algo así.
La moto es la cbr1000rr 08 y mi ritmo medio (54 alto,).He pensado que igual se debe a que llevaba mas de dos años sin rodar y entre el perfil 55, las estriberas retrasadas,a lo mejor apoyaba demasiado alante pero tampoco me cuadra porque el anillo que llevo en la barra de la horquilla estaba a unos 3cms
del tope y en ningún momento pasó de ahí.No se pero no veo normal que una goma con sólo una tanda y ese ritmo acabe así y más la delantera.Que opinais?
Gracias y perdón por el ladrillo.:birras:birras
Hola gaboco ,bienvenido :birras:birras:birras:birras
A mi me parece que no llevas bien la horquilla y ha sido el neumatico el que ha tenido que hacer todo el trabajo. La carcasa de pirelli es mas bien blandita con lo que te dará buenas sensaciones aunque no lleves la horquilla en su sitio. Uno de los puntos que yo no entiendo, sobre todo hablando de deportivas como la tuya, es lo de meterle mas densidad al aceite de la horquilla, en realidad estas empeorando el comportamiento de esta, estas ralentizando su funcionamiento, si has cambiado muelles, dejale el mismo SAE y pon los reglajes de serie, ya notaras mayor dureza, la ajustas de precarga y deja la extension y compresion de serie, apuntate todo esto que haces, y despues segun tus sensaciones vas tocando levemente una o otra, nunca las dos a la vez porque no sabras porque la notas mejor o peor.
Otra cosa ademas de esto, que fijo es una de las causas, seria mirar que presiones le metiste, y que temperatura tenia la pista ese dia....
:birras:birras:birras:birras
Hola gaboco ,bienvenido :birras:birras:birras:birras
A mi me parece que no llevas bien la horquilla y ha sido el neumatico el que ha tenido que hacer todo el trabajo. La carcasa de pirelli es mas bien blandita con lo que te dará buenas sensaciones aunque no lleves la horquilla en su sitio. Uno de los puntos que yo no entiendo, sobre todo hablando de deportivas como la tuya, es lo de meterle mas densidad al aceite de la horquilla, en realidad estas empeorando el comportamiento de esta, estas ralentizando su funcionamiento, si has cambiado muelles, dejale el mismo SAE y pon los reglajes de serie, ya notaras mayor dureza, la ajustas de precarga y deja la extension y compresion de serie, apuntate todo esto que haces, y despues segun tus sensaciones vas tocando levemente una o otra, nunca las dos a la vez porque no sabras porque la notas mejor o peor.
Otra cosa ademas de esto, que fijo es una de las causas, seria mirar que presiones le metiste, y que temperatura tenia la pista ese dia....
:birras:birras:birras:birras
hola chispi,grscias por contestar y más a esas horas,jeje.Te cuento,no cambié muelles,solo aceite de horquilla,sólo eso;todos los reglajes son los de serie.Cambié el aceite porque ya tiene más de un año y 12000kms y pensé que para circuito era mejor cambiarlo y con eso igual era suficiente para mi ritmo y no tendria que modificar nada más.
Anteriormente con la 600,cambié reglajes,tento precarga como hidraulicos y luego al cambiar aceite tuve que soltarlo todo y dejarlo como al principio;por eso en ésta ocasión y dado el tiempo que llevaba sin rodar me pareció lo más indicado.
La presión de los neumáticos:2,1 delantero 1.9 trasero.
La temperatura de la pista no la sé pero teniendo en cuenta el viento que hacía no debía ser muy alta,no sé supongo que entre 25 y 28 grados
Ah,el aceite lo puse un poco más denso porque en carretera ya me parecía que al soltar frenos la horquilla volvía muy rápido con esa pequeña tendencia a abrirse al entrar en curva y como ya te he dicho antes,pensé que era mejor empezar por el aceite antes de cambiar reglajes.
Creo que poca gente que ruede habitualmente en circuito deja el aceite con el mismo sae que de serie,es algo básico,no.Corrigeme si me equivoco:birras
Doohan05
12-nov-2009, 22:41
No tendrás una foto o podrás hacersela al neumático?
Así se podrá intuir si ese desgaste anómalo era por pista fría y falta de temperatura en el neumático, o mal trabajo de suspensiones o que.
El caso es que rodando en ese ritmo no debería ni notarse apenas nada en la goma. Yo he usado las dragon SC1 delante y SC2 detrás y me desgasta muy bien, y a un ritmo bastante mas elevado.
si puedes poner unas foticos, iría de lujo ;)
Saludos.
No tendrás una foto o podrás hacersela al neumático?
Así se podrá intuir si ese desgaste anómalo era por pista fría y falta de temperatura en el neumático, o mal trabajo de suspensiones o que.
El caso es que rodando en ese ritmo no debería ni notarse apenas nada en la goma. Yo he usado las dragon SC1 delante y SC2 detrás y me desgasta muy bien, y a un ritmo bastante mas elevado.
si puedes poner unas foticos, iría de lujo ;)
Saludos.
totalmente de acuerdo,yo tambien he rodado más rápido con las "viejas" dragon y los racetec k1 y k2 y he machacado la de atrás pero la delantera calgarmela asi en un dia es la primera vez.
Lo de las fotos lo haria pero esque estoy un poco verde con lo de subir fotos al post,si me dices como se hace....jeje:x
Al modificar el SAE del aceite de la horquilla has cambiado el comportamiento de ésta y, como bien dice Chispitas, has dado más trabajo a la goma delantera. Tendrás que tocar el hidráulico para compesar el cambio de SAE.
Creo que llevas la compresión muy dura y puede que el hidráulico no trabaje lo suficientemente rápido para comprimirse y la rueda sifrirá pequeños traqueteos (efecto chatter).
De todas formas, intenta colgar una foto del neumático.
Por cierto, en la entrada de la curva, ¿qué senciones tienes? ¿Te echa fuera?
Yo no entiendo mucho de reglajes, pero al meterle más perfil atrás la has levantado un poco y supongo que se habrá cambiado el reparto de pesos y cargas más la rueda delantera ¿puede ser?
Que hablen los expertos.
Doohan05
13-nov-2009, 16:34
totalmente de acuerdo,yo tambien he rodado más rápido con las "viejas" dragon y los racetec k1 y k2 y he machacado la de atrás pero la delantera calgarmela asi en un dia es la primera vez.
Lo de las fotos lo haria pero esque estoy un poco verde con lo de subir fotos al post,si me dices como se hace....jeje:x
Pues hay muchas formas de subir fotos. Yo lo hago desde www.imageshack.us
una vez dentro, clickas en "Browse", buscas la foto que quieras subir y aceptas. En ese mismo cuadro marcas la casilla "resize image?" y eliges por ejemplo la resolución 800x600. Luego ya le das a "Start upload". Cuando terminen las barras de progreso te cambiará de pantalla. Pues vas bajando y verás un link que pone: "Hotlinks for forums 1". Copias el link y lo pegas aquí mismo, donde escribes.
Un ejemplo:
http://img237.imageshack.us/img237/2243/dsc00548h.jpg (http://img237.imageshack.us/i/dsc00548h.jpg/)
Saludos.
esscu600
13-nov-2009, 18:19
Yo he rodado en cartagena a ese ritmo que comentas con los mismos neumáticos y con las mismas presiones y no he tenido ningún problema, es más he ido despues a Cheste y creo que le haré unas tandas más en Albacete. Mi opinion es q al cambiar el SAE del aceite y el perfil del neumático trasero has modificado el reparto de pesos de la moto y la horquilla no ha trabajado como debería cargando todo ese trabajo en el neumático, y obviamente en cartagena se gira a derechas con lo q el desgaste es más apreciable en el lado derecho. Los pirelli tienen además la "virtud" de que son unas gomas que te permiten no tener las suspensiones perfectamente puestas a punto y no notaras nada raro, es decir, que te permiten más margen de error en la puesta a punto, aunque esto a veces puede llevar a un desgaste prematuro de la goma.
Como dice lingas la solución creo que está en regular la compresión para compensar la mayor densidad, aunque tambien posiblemente tengas que tocar la extension, eso si, siempre una cosa sola y vas probando, y te diría que fueras apuntandolo para luego no volverte loco.
Bueno,pues he estado hablando con un"experto" y dice que lo del sae 15 no influye tanto.Resumiendo:
debido a la disposición del poco dibujo que llevan éstas goma y más en los latrales del delantero,éste puede desaparecer más bien rápido y dar la impresión de estar liquidado.Dice que con las gomas de circuito no hay que mirar ésto ni los chivatos de desgaste (me ha enseñado gomas con el chivato intacto y totalmente escalonadas)por tanto según el en lo que hay que fijarse es en la redondez del neumático,ya sabeis, que no esté escalonado Tambien me ha dicho que viendo la goma pensaba que había bajado de 50.Le he dicho que como llevaba más de dos años sin rodar me puse con los "lentos"y me pasaba la mayor parte del tiempo adelantando con la consiguiente perdida de tiempo que es lo que refleja el transponder,el tiempo puro y duro.Además como me encontré muy agusto para ser la primera vez con ésta moto,hice la 1/2h.entera en las 6 tandas que es muy diferente a hacer 20m.o series de vueltas y parando como sabreis.Vamos que no está todo tan mal como creia.De todas formas cuando acabe éstas igual que me están gustando bastante pongo las gp racer a ver como se desgastan.Ya lo hice con la 600;con las racetec desgaste bueno,uniforme,pongo gp racer y a la tercera tanda destrozado.
Amortiguador duro.Puse reglajes de la motociclismo(nunca más)mejor partir de los originales e ir poco a poco;pero como con ésta moto mantengo los de serie ,pues por eso las dudas.Pero claro esta horquilla no tiene nada que er con aquella.Joeeeé como me enrollo,perdonad el tocho y gracias a todos por vuestras respuestas.:birras:birras
Al modificar el SAE del aceite de la horquilla has cambiado el comportamiento de ésta y, como bien dice Chispitas, has dado más trabajo a la goma delantera. Tendrás que tocar el hidráulico para compesar el cambio de SAE.
Creo que llevas la compresión muy dura y puede que el hidráulico no trabaje lo suficientemente rápido para comprimirse y la rueda sifrirá pequeños traqueteos (efecto chatter).
De todas formas, intenta colgar una foto del neumático.
Por cierto, en la entrada de la curva, ¿qué senciones tienes? ¿Te echa fuera?
Hola lingas,pues las sensaciones muy buenas,mejor que con ninguna otra moto con la que he rodado,nada de chattering,ni shimies ni nada.Solo me derrapó de atrás en la rápida de izquierdas,pero eso supongo que fue por abrir un poco inclinado,:birras
Bueno,pues he estado hablando con un"experto" y dice que lo del sae 15 no influye tanto.Resumiendo:
debido a la disposición del poco dibujo que llevan éstas goma y más en los latrales del delantero,éste puede desaparecer más bien rápido y dar la impresión de estar liquidado.Dice que con las gomas de circuito no hay que mirar ésto ni los chivatos de desgaste (me ha enseñado gomas con el chivato intacto y totalmente escalonadas)por tanto según el en lo que hay que fijarse es en la redondez del neumático,ya sabeis, que no esté escalonado Tambien me ha dicho que viendo la goma pensaba que había bajado de 50.Le he dicho que como llevaba más de dos años sin rodar me puse con los "lentos"y me pasaba la mayor parte del tiempo adelantando con la consiguiente perdida de tiempo que es lo que refleja el transponder,el tiempo puro y duro.Además como me encontré muy agusto para ser la primera vez con ésta moto,hice la 1/2h.entera en las 6 tandas que es muy diferente a hacer 20m.o series de vueltas y parando como sabreis.Vamos que no está todo tan mal como creia.De todas formas cuando acabe éstas igual que me están gustando bastante pongo las gp racer a ver como se desgastan.Ya lo hice con la 600;con las racetec desgaste bueno,uniforme,pongo gp racer y a la tercera tanda destrozado.
Amortiguador duro.Puse reglajes de la motociclismo(nunca más)mejor partir de los originales e ir poco a poco;pero como con ésta moto mantengo los de serie ,pues por eso las dudas.Pero claro esta horquilla no tiene nada que er con aquella.Joeeeé como me enrollo,perdonad el tocho y gracias a todos por vuestras respuestas.:birras:birras
Abellan
14-nov-2009, 14:24
weno no he lieodo lo del post y no me gusta llevar la contraria a tu experto pero para mi el problema es el sae...la compresion la moto funciona mas dura en compresion lo que fuerza mas el neumatico frenando apoyado....las motos de careras nunca llevan mas de sae 5 se que los paquetes hidraulicos son diferentes....pero sae 15 no es lo suyo para una cbr 1000rr
es mi opinion.
weno no he lieodo lo del post y no me gusta llevar la contraria a tu experto pero para mi el problema es el sae...la compresion la moto funciona mas dura en compresion lo que fuerza mas el neumatico frenando apoyado....las motos de careras nunca llevan mas de sae 5 se que los paquetes hidraulicos son diferentes....pero sae 15 no es lo suyo para una cbr 1000rr
es mi opinion.
se te echaba de menos abellan:birras
jesscbr1000
14-nov-2009, 14:42
weno no he lieodo lo del post y no me gusta llevar la contraria a tu experto pero para mi el problema es el sae...la compresion la moto funciona mas dura en compresion lo que fuerza mas el neumatico frenando apoyado....las motos de careras nunca llevan mas de sae 5 se que los paquetes hidraulicos son diferentes....pero sae 15 no es lo suyo para una cbr 1000rr
es mi opinion.
En mi cbr 1000rr 08 los cartuchos ohlins se montan con un aceite de viscosidad 19 cSt a 40ºC, que viene a ser un SAE 7,5 aprox.
Yo tb pienso que 15 es una barbaridad y la suspensión trabaja poco. Cuidado con la cantidad de aceite teórica que hay que echar si no se vacían los hidraúlicos.
joeee,pues gracias pero ahora estoy dudando otra vez,entonces que decís que le tire ese aceite y vuelva a poner sae 10,que quite un poco de compresión o que pase del tema y siga rodando como si nada? enga mojaos,jeje:birras
joeee,pues gracias pero ahora estoy dudando otra vez,entonces que decís que le tire ese aceite y vuelva a poner sae 10,que quite un poco de compresión o que pase del tema y siga rodando como si nada? enga mojaos,jeje:birras
Hola de nuevo, yo le pondria un aceite bueno de sae 10, ya que solo has cambiado muelles. Volveria a los reglajes de origen, ajustaria la precarga y a probar, solo con eso la moto tiene que ir bien, luego ya iras viendo tus sensaciones y probando probando la dejaras niquelada.
:birras:birras
Hola de nuevo, yo le pondria un aceite bueno de sae 10, ya que solo has cambiado muelles. Volveria a los reglajes de origen, ajustaria la precarga y a probar, solo con eso la moto tiene que ir bien, luego ya iras viendo tus sensaciones y probando probando la dejaras niquelada.
:birras:birras
chispi no he cambiado muelles ni reglajes originales,solo aceite öhlins sae 15 en lugar del sae 10 que llevaba de origen:D:D
chispi no he cambiado muelles ni reglajes originales,solo aceite öhlins sae 15 en lugar del sae 10 que llevaba de origen:D:D
Y las sensaciones son muy buenas,sólo lo noto cuando paro y veo el neumático.:birras
mazorko
16-nov-2009, 08:26
Deja el muelle original y metele sae 5 o 7.5 , quizas tengas exceso de compresion , yo he llegado a llevar sae 15 sin saberlo y es una barbaridad , la moto es una tabla !! no trabaja nada de nada la horquilla por ser tan denso , incluso abriendo los hidraulicos apenas si trabaja , una vez que lo cambies por el 7.5 veras que cambio....notaras como la horquilla absorve todo mucho mejor .
De todas maneras si por lo que sea no peudes cambiarle ahora el aceite , abrele la compresion y la precarga , sobre todo lo ultimo y pon una brida en la botella para que veas por donde te trabaja la horqulla
Deja el muelle original y metele sae 5 o 7.5 , quizas tengas exceso de compresion , yo he llegado a llevar sae 15 sin saberlo y es una barbaridad , la moto es una tabla !! no trabaja nada de nada la horquilla por ser tan denso , incluso abriendo los hidraulicos apenas si trabaja , una vez que lo cambies por el 7.5 veras que cambio....notaras como la horquilla absorve todo mucho mejor .
De todas maneras si por lo que sea no peudes cambiarle ahora el aceite , abrele la compresion y la precarga , sobre todo lo ultimo y pon una brida en la botella para que veas por donde te trabaja la horqulla
gracias mazorko.La brida la llevo puesta y está a unos 3cms del tope.
mazorko
17-nov-2009, 06:29
gracias mazorko.La brida la llevo puesta y está a unos 3cms del tope.
Okis tonces la precarga la llevas mas o menos bien , porque si dices que no te rebota de delante , eso es que va bien
Lo que deberias de hacer es soltar compresion , tiene exceso de agarre esa goma , que pasa que por un lado se suele acentuar mas , ya sea por el circuito , por las curvas o porque tiras mas la moto para ese lado
Ami ya me paso , nada mas comprar la moto , llevaba sae 15 , y le tenia solamente 3 vueltas de precarga jajaj , con unos metzeller me paso exactamente eso . Le solte compresion y solucionado
Eso si , si puedes cambiarle el aceite a uno sae 7.5 vas a notar muchisimo la diferencia
Okis tonces la precarga la llevas mas o menos bien , porque si dices que no te rebota de delante , eso es que va bien
Lo que deberias de hacer es soltar compresion , tiene exceso de agarre esa goma , que pasa que por un lado se suele acentuar mas , ya sea por el circuito , por las curvas o porque tiras mas la moto para ese lado
Ami ya me paso , nada mas comprar la moto , llevaba sae 15 , y le tenia solamente 3 vueltas de precarga jajaj , con unos metzeller me paso exactamente eso . Le solte compresion y solucionado
Eso si , si puedes cambiarle el aceite a uno sae 7.5 vas a notar muchisimo la diferencia
bueno pues parece que está claro,por casualidad he llevado la moto a revisión y habia un chaval que toca suspensiones y al ver que le he dicho al mecánico que además de la revision me vacie la horquilla y ponga sae 10 se ha acercado y ya le he explicadol lo que me pasó y bueno pues má o menos lo que se ha dicho aquí,tocar el sae es como cambiar los regaljes pero todos de una.
dice que el numático está machacado por la dercaha por las curvas de derechas y en subida de final de recta,al estar un poco en subida y no volver la suspensión el neumático va como dandose golpes contar el suelo que se ve muy claro ademas al hundirla frenando en parada se nota que está muy frenada y no trabaja en todo su recorrido y el neumático sufre al soportar todo el apoyo y la torsión al ser de derechas y un poco de subida.
así que nada la he dejado para que tiren el sae 15 y ponga sae 10 y a quemar goma y gasolina,me jode tirar un aceite bueno con solo 250 kms pero bueno,eso por listooo.Bueno que gracias a todos otra vez.:birras
bueno pues parece que está claro,por casualidad he llevado la moto a revisión y habia un chaval que toca suspensiones y al ver que le he dicho al mecánico que además de la revision me vacie la horquilla y ponga sae 10 se ha acercado y ya le he explicadol lo que me pasó y bueno pues má o menos lo que se ha dicho aquí,tocar el sae es como cambiar los regaljes pero todos de una.
dice que el numático está machacado por la dercaha por las curvas de derechas y en subida de final de recta,al estar un poco en subida y no volver la suspensión el neumático va como dandose golpes contar el suelo que se ve muy claro ademas al hundirla frenando en parada se nota que está muy frenada y no trabaja en todo su recorrido y el neumático sufre al soportar todo el apoyo y la torsión al ser de derechas y un poco de subida.
así que nada la he dejado para que tiren el sae 15 y ponga sae 10 y a quemar goma y gasolina,me jode tirar un aceite bueno con solo 250 kms pero bueno,eso por listooo.Bueno que gracias a todos otra vez.:birras
Ves como hacia chatter?
;)
Ves como hacia chatter?
;)
Bienvenido al foro:birras:birras
Abellan
18-nov-2009, 13:06
Chispi Cita:
Originalmente publicado por ABELLAN
weno no he lieodo lo del post y no me gusta llevar la contraria a tu experto pero para mi el problema es el sae...la compresion la moto funciona mas dura en compresion lo que fuerza mas el neumatico frenando apoyado....las motos de careras nunca llevan mas de sae 5 se que los paquetes hidraulicos son diferentes....pero sae 15 no es lo suyo para una cbr 1000rr
es mi opinion.
se te echaba de menos abellan
ES QUE DEJO OPINAR A LOS EXPERTOS EN LA MATERIA CHISPI...
UN SALUDO MAKINA
Chispi Cita:
Originalmente publicado por ABELLAN
weno no he lieodo lo del post y no me gusta llevar la contraria a tu experto pero para mi el problema es el sae...la compresion la moto funciona mas dura en compresion lo que fuerza mas el neumatico frenando apoyado....las motos de careras nunca llevan mas de sae 5 se que los paquetes hidraulicos son diferentes....pero sae 15 no es lo suyo para una cbr 1000rr
es mi opinion.
se te echaba de menos abellan
ES QUE DEJO OPINAR A LOS EXPERTOS EN LA MATERIA CHISPI...
UN SALUDO MAKINA
Asi me gusta que aprendas cosas nuevas con nosotros:x:x:x:x:x
Asi me gusta que aprendas cosas nuevas con nosotros:x:x:x:x:x
A tu lado, todos aprendemos algo nuevo a diario. :kiss
:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto
Chispi Cita:
Originalmente publicado por ABELLAN
weno no he lieodo lo del post y no me gusta llevar la contraria a tu experto pero para mi el problema es el sae...la compresion la moto funciona mas dura en compresion lo que fuerza mas el neumatico frenando apoyado....las motos de careras nunca llevan mas de sae 5 se que los paquetes hidraulicos son diferentes....pero sae 15 no es lo suyo para una cbr 1000rr
es mi opinion.
se te echaba de menos abellan
ES QUE DEJO OPINAR A LOS EXPERTOS EN LA MATERIA CHISPI...
UN SALUDO MAKINA
Que si que sí,lo del experto lo puse entre comillas porque es lo que dicen muchos,yo en el fondo viendo la brida y el tacto en parado lo sospechaba pero supongo que me negaba a llevarla otra vez a que le quitaran el aceite que habia metido hace una semana antes,jeje.
Gracias ers un crack.:birras
mazorko
18-nov-2009, 21:27
Metele sae 7.5 el RT Ohlins , asi podras trabajar mejor con la horquilla
ok,pues ya está hecho,sae más bajo öhlins y he quitado 2 vueltas de precarga y media de extensión y me dá que va ir bien pero hasta que no pruebe....:plata
mazorko
24-nov-2009, 07:02
el problema no era de la extension....
o acaso notas que al soltar el freno la horquilla se extiende muy rapido , o en plena curva la ves muy suelta de delante ??
Abellan
24-nov-2009, 08:27
yo no kiero ni opinar pero cuando cambias aceite precarga y compresion o extension lo mismo te gusta mas o menos pero no tienes ni puta idea de que ha sio pa mejor ni que ha sio pa peor...
es mi opinion
mazorko
25-nov-2009, 04:25
yo no kiero ni opinar pero cuando cambias aceite precarga y compresion o extension lo mismo te gusta mas o menos pero no tienes ni puta idea de que ha sio pa mejor ni que ha sio pa peor...
es mi opinion
sastamente !! lo suyo es que pruebes la horquilla tal y como esta pero con el aceite cambiado , mas que todo para ver si notas diferencia
Como te lias a cambiar todo no vas a saber nunca arreglar la horquilla
opino igual..si tocas todo al final no sabes donde falla:cabeza
por cierto, hablando del tema de la brida para la botella.... yo despues de la ultima rodada la llevaba a escasos milimetros del pie de la horquilla, pero sin llegar al final, cuando la llevaba de serie me sobraba como 1cm y pico de recorrido y para esa rodada le meti una vuelta mas de precarga y notaba la moto bien (a mi nivel claro)...pero no se si aun asi iba muy blanda:mad:
en principio regule la precarga con unas indicaciones que encontre una vez sobre como tomar medidas...que si subido en la moto y tirando de la horquilla, hundiendola, etc...para asi ajustarla a nuestro peso...pense en aumentar la compresion para que no se hundiera tan rapido, que podria ser el problema...pero es un tema tan delicado:cabeza
el problema no era de la extension....
o acaso notas que al soltar el freno la horquilla se extiende muy rapido , o en plena curva la ves muy suelta de delante ??
justamente mazorko,notaba que volvia muy rápido y por eso como estaba pensando en cambiar aceite aproveché para poner el que puse y no tocar nada más.Luego pasó lo que ya sabes y ahora al poner de nuevo el sae 10 seguía faltandole recorrido,por eso he quitado un poco de precarga y muy poca extensión,a la minima que note algo vuelvo al original y empiezo de cero pero esque con el ölhlins éste y esta horquilla con los reglajes originales va muy dura,con otras motos he hecho lo mismo y nunca me había pasado,supongo que esta horquilla es de más calidad,no sé.en cualquier caso cuando la pruebe veré
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.