PDA

Ver versión completa : Sobre hipotecas y seguros, ayuda.


ck7
16-feb-2012, 08:51
Buenos dias chicos/as.

Una consulta para "expertos" o quien haya pasado una situación parecida.
Resulta que me renuevan el seguro de hogar y es una pasta, y está ligada digamos a la hipoteca, es decir me lo tuve que hacer para que me aceptaran la hipoteca entre otras cosas. El tema es que al cabo del año se podia quitar, lo he intentado y me han dejado caer que aunque me dé de baja con el banco de la hipoteca "hay que " tener un seguro de hogar obligatorio., ¿esto es asi?

Es obligatorio un seguro de hogar teniendo hipoteca?

Gracias por adelantado.


:birras

Menganito de tal
16-feb-2012, 08:52
No eso es mentira es para pillarte

JoSSe_
16-feb-2012, 09:01
Yo creo que no es mentira, que es cierto. lo que no es obligatorio es hacerlo con ellos, lo puedes hacer con cualquier otra compañia de seguros.
En mi caso es peor, xq el diferencial de la hipoteca esta bonificado segun las cosas que tngas contratado con ellos, y si qito el seguro de hogar me sube un 0'5%....de todos modos tampoco es excesivamente caro (230€/año) asi q me compensa mas dejarlo tal cual qe ahorrarme un dinerillo con otra compañia xo pagando mas hipoteca todos los meses..

CONRRAX
16-feb-2012, 09:08
Es obligatorio tenerlo pero no con el banco que te ha dado la hiipoteca.

Otra cosa es que tengas un beneficio por tenerlo con ellos y lo pierdas al cambiar de compañia...

Pero la garantia de tu casa para la hipoteca tiene que estar asegurada....si hay un incendio y tu pierdes tu casa....con el seguro garantizas que en caso de perderla y no poder seguir pagando la hipoteca tendras siempre de aval el valor de la casa asegurada

ck7
16-feb-2012, 09:17
No eso es mentira es para pillarte


De momento los otros compañeros dicen lo contrario ... a mi se me hace muy raro que te obliguen ...

Lo que si me cuadra es que me metan mas diferencial por irme a otro lado. Pero obligatorio ....?? Asi nos va .... Le permitimos de todo a los bancos.


:birras

tranky
16-feb-2012, 09:23
En mi opinión no es obligatorio pero sí aconsejable, nunca pasa nada...hasta que pasa.

La vivienda es nuestro bien más necesario y si un día sufres un siniestro y no tienes seguro...lo llevas jodido, y no solo en el caso extremo de perder el total de la vivienda, cualquier daño que causes estará cubierto, fugas de agua, caída de objetos...

Otro tema, si ya te han cobrado la póliza o queda menos de 2 meses para su fecha de pago, legálmente deberás asumir el pago y esperar otro añito para andar más vivo y darte de baja por escrito alegando tu deseo de no renovar dicha póliza, si devuelves el recibo la compañia podrá reclamarte el importe judicialmente...o no, pero por esperiencia propia te digo que lo hacen y esto es aplicable a cualquier póliza de seguros, hogar, vehículos...


Así mismo si la compañía te quiere despachar, tiene la misma obligación de comunicarlo con al menos 2 meses de antelación, si no lo hace no puede despacharte...bueno, tienen otro método, que es subirte la póliza desmesuradamente para que seas tú el que te vayas:mad:


Espero te sirva de ayuda, a ver si algún experto dice algo diferente, un saludo



.:bye

JoSSe_
16-feb-2012, 09:41
Pero la garantia de tu casa para la hipoteca tiene que estar asegurada....si hay un incendio y tu pierdes tu casa....con el seguro garantizas que en caso de perderla y no poder seguir pagando la hipoteca tendras siempre de aval el valor de la casa asegurada

+1

Yo pienso qe SI debe tener algun seguro...

Suko
16-feb-2012, 09:57
Yo también lo tengo con el banco (Santander) por la misma razón, me bajaban la cuota de la hipoteca. Creo que al año podía cambiarlo, pero la verdad es que me da pereza andar mirando y contratando otro para lo que me voya ahorrar.

Respecto a si es o no obligatorio, pues ahí me pillas. Desde mi ignorancia total, creo que NO lo es, entre otras cosas porque que yo sepa ningún organismo revisa si una vivienda tiene seguro (¿o me equivoco?).

Ojo, me refiero al seguro del hogar, otra cosa bien distinta es el seguro de responsabilidad civil del edificio, que ese sí que es obligatorio.

Suko
16-feb-2012, 09:59
Es obligatorio tenerlo pero no con el banco que te ha dado la hiipoteca.

Otra cosa es que tengas un beneficio por tenerlo con ellos y lo pierdas al cambiar de compañia...

Pero la garantia de tu casa para la hipoteca tiene que estar asegurada....si hay un incendio y tu pierdes tu casa....con el seguro garantizas que en caso de perderla y no poder seguir pagando la hipoteca tendras siempre de aval el valor de la casa asegurada
Tal y como yo lo veo, si se quema tu casa y no tienes seguro, al banco se la sudará, ya que él seguirá cobrándose las cuotas por mucho que el fuego se la haya cepillado entera. ¿no?

a ver si algún experto en el tema aparece

Perdi42
16-feb-2012, 12:46
Según tengo entendido yo, solo es obligatorio por ley tener un seguro contra incendios cuyo beneficiario del mismo sea la entidad con la que tienes el préstamo. De echo te dan un copia con esas condiciones para llevar al banco en caso de que cambies de compañía.

Chispi
16-feb-2012, 12:49
Ck si quieres te paso el telefono de mi agente de seguros, fijo que te consigue un muy buen precio.

No se si sera obligatorio pero es totalmente recomendable, cualquier averia que te pueda surgir en casa va a costarte mas que la cuota anual que tengas que pagar, yo lo tengo con mapfre, no va ligado a mi hipoteca y podria cambiarlo cuando quisiera, pero por diferentes motivos me sale a un precio de risa y no lo cambio. Otro tema es que sea bonificado, hecha numeros, mira de llevarte la hipoteca a otro banco etc etc, para bajar el diferencial.

Un saludo melon

qmasda
16-feb-2012, 13:19
Anda, de una cosa q se..... (por desgracia jejeje)

Por partes

NO ES OBLIGATORIO tener seguro del hogar, pero si recomendable

Lo q sube la cuota del seguro es el importe de continente / contenido, asegurado pero ojo

Continente ( aquí todo el mundo pica y pone el valor del inmueble y esta MAL HECHO) ya q por ejemplo si yo vivo en un chalet y me costo 300.000 euros pongo de continente 150.000 como mucho ya q en el caso de siniestro total ( incendio terremoto ....) la casa desaparece pero no así el valor del suelo q es al menos el 50 por ciento del valor de la casa

Otra cosa es q tengas condicionado el valor del interés o diferencial a tener contratado seguro con ellos ....

Y mira bien la escritura de hipoteca q hay debe venir las condiciones del préstamo y si es obligatorio hacer seguro por valor del préstamo a favor de la entidad q te concedió el préstamo .

Cualquier duda me mandas MP y te cuento

Placebo
16-feb-2012, 15:32
No es obligatorio tener seguro de hogar con el banco que tengas la hipoteca, lo que si te obliga el banco que te concedió la hipoteca es que éste tiene que ser el beneficiario en caso de siniestro.

QUE
16-feb-2012, 19:03
es obligatorio.conrrax lo puso perfecto.

revolcones
16-feb-2012, 19:18
Si es obligatorio , pero ojo no tiene que ser beneficiario del total del piso, si no de lo que reste por pagar de capital, con los intereses que conlleve en la clausula por pago anticipado, pero obligado si que lo es, ya que si tienes la desgracia de tener un siniestro estas jodido de por vida, el banco no va a dejar de cobrar esa deuda aunque no exista el piso..... y lo cobrara con intereses mas los intereses de demora si hay, asi que mejor un seguro lo que no es obligatorio el que te imponga el banco, puedes tenerlo donde quieras, pero el banco sera beneficiario de la deuda hasta su totalidad, asi que hazte el seguro por si las moscas

:birras:birras:birras

Pit
16-feb-2012, 21:05
Lo único que es obligatorio es un seguro contra incendio por valor de la hipoteca y que tenga como beneficiaria a la entidad que te ha dado la hipoteca.

Aquí lo explican: http://www.i-hipotecas.es/requisitos/despues-firmar.html

Perdi42
17-feb-2012, 15:01
Lo único que es obligatorio es un seguro contra incendio por valor de la hipoteca y que tenga como beneficiaria a la entidad que te ha dado la hipoteca.

Aquí lo explican: http://www.i-hipotecas.es/requisitos/despues-firmar.html

Ahí ahí eso es lo que intente explicar :lol

ck7
17-feb-2012, 23:17
Anda, de una cosa q se..... (por desgracia jejeje)

Por partes

NO ES OBLIGATORIO tener seguro del hogar, pero si recomendable

Lo q sube la cuota del seguro es el importe de continente / contenido, asegurado pero ojo

Continente ( aquí todo el mundo pica y pone el valor del inmueble y esta MAL HECHO) ya q por ejemplo si yo vivo en un chalet y me costo 300.000 euros pongo de continente 150.000 como mucho ya q en el caso de siniestro total ( incendio terremoto ....) la casa desaparece pero no así el valor del suelo q es al menos el 50 por ciento del valor de la casa

Otra cosa es q tengas condicionado el valor del interés o diferencial a tener contratado seguro con ellos ....

Y mira bien la escritura de hipoteca q hay debe venir las condiciones del préstamo y si es obligatorio hacer seguro por valor del préstamo a favor de la entidad q te concedió el préstamo .

Cualquier duda me mandas MP y te cuento



Gracias socio!!! Esto es lo mas cercano a lo que me han explicado en el banco. Aunque muchos también habeis llevado razón en vuestras aportaciones.

Gracias a todos, ya estoy en tramites de mejorar ( osea rebajar la couta).


:birras

Piltraz
18-feb-2012, 07:08
En mi opinión no es obligatorio pero sí aconsejable, nunca pasa nada...hasta que pasa.

La vivienda es nuestro bien más necesario y si un día sufres un siniestro y no tienes seguro...lo llevas jodido, y no solo en el caso extremo de perder el total de la vivienda, cualquier daño que causes estará cubierto, fugas de agua, caída de objetos...

Otro tema, si ya te han cobrado la póliza o queda menos de 2 meses para su fecha de pago, legálmente deberás asumir el pago y esperar otro añito para andar más vivo y darte de baja por escrito alegando tu deseo de no renovar dicha póliza, si devuelves el recibo la compañia podrá reclamarte el importe judicialmente...o no, pero por esperiencia propia te digo que lo hacen y esto es aplicable a cualquier póliza de seguros, hogar, vehículos...


Así mismo si la compañía te quiere despachar, tiene la misma obligación de comunicarlo con al menos 2 meses de antelación, si no lo hace no puede despacharte...bueno, tienen otro método, que es subirte la póliza desmesuradamente para que seas tú el que te vayas:mad:


Espero te sirva de ayuda, a ver si algún experto dice algo diferente, un saludo



.:bye

La has clavado.

Mi mujer curra en una compañia de seguros, y efectivamente, obligatorio NO es. Respecto al resto del post, mejor no lo has podido decir.

tranky
18-feb-2012, 07:38
La has clavado.

Mi mujer curra en una compañia de seguros, y efectivamente, obligatorio NO es. Respecto al resto del post, mejor no lo has podido decir.



La parte de la obligatoriedad o no la tenía clara, no lo es pero sí que es más que recomendable...por lo que pueda pasar.


Lo que he comentado sobre los plazos de pago fué a raiz de una mala experiencia el año pasado en la póliza del coche, me intentaron chulear de mala manera, les eché un órdago y conseguí rebajar dicha póliza en 500€...casi ná



.Nos vemos pkt...ah no...que tú eres rápido:D
:bye

Piltraz
19-feb-2012, 08:18
Lo que he comentado sobre los plazos de pago fué a raiz de una mala experiencia el año pasado en la póliza del coche, me intentaron chulear de mala manera, les eché un órdago y conseguí rebajar dicha póliza en 500€...casi ná



.Nos vemos pkt...ah no...que tú eres rápido:D
:bye

La historia es que en tiempos buenos, los seguros no se "preocupaban" en que los clientes se dieran de baja tirando el recibo para atrás sin avisar, (creo que eso lo hemos hecho casi todos alguna vez orientados por nuestros corredores) y se olvidaban de la clausula dichosa de los dos meses de antelacion.

Ahora, se cogen a un clavo ardiendo, y si te tienen que reclamar judicialmente, no se cortan, porque como el gabinete juridico no les cuesta dinero.......

Por cierto, de rapido nada, pakete y a mucha honra!!!!! jajajaja