Iniciar sesión

Ver versión completa : Aceite Horquillas


miguelelunico
15-feb-2012, 22:14
Haber tengo que cambiar el aceite de las horguillas y me preguntaba que aceite seria mejor que le de serie.Densidad Viscosidad, no tengo ni idea de este tema.Quiero poner uno que este un paso por encima del de serie, ya que hago un par de entrdadas al año a circuito,

Estoril
15-feb-2012, 22:20
Motul Factory line 5w

cobrety56
15-feb-2012, 22:43
Haber tengo que cambiar el aceite de las horguillas y me preguntaba que aceite seria mejor que le de serie.Densidad Viscosidad, no tengo ni idea de este tema.Quiero poner uno que este un paso por encima del de serie, ya que hago un par de entrdadas al año a circuito,

Yo le he puesto a la mía un ohlins número 5, es aproximadamente un sae 9-10, va de lujo, se lo pille a robertons muy bien de precio. Lo bueno de los ohlins es que acusan menos la temperatura exterior y no sentiras diferencia de un día a otro....

stilorobert
16-feb-2012, 09:15
Yo tb lo tengo que cambiar y pondré Ohlins nº5

jps
16-feb-2012, 15:46
No todas las horquillas llevan el mismo SAE

averigua que lleva tu SUZUKI, y a partir de ahi juegas un punto arriba, pero ten en cuenta que mas denso no quiere decir mas DURO, quiere decir mas lento.

Si tu problema es que te acabas la horquilla echa le el mismo SAE pero un poquito mas de cantidad..

miguelelunico
16-feb-2012, 22:08
El Aceite de Horquilla de serie es el SS-05

En el taller me han recomendado el OHLINS (SAE:SAE5, Nº2,5)

kikocbr
16-feb-2012, 23:28
exacto, yo respetaría el mismo sae que el de serie (ya sea motul, ohlins o el que quieras) y si quieres una suspension mas "dura" cambiaría los muelles por unos ohlins acordes con tu peso

miguelelunico
17-feb-2012, 08:32
Pero aunque sea el mismo SAE que el de serie, de una marca a otra no cambian las viscosidad?
Al entrar al circuito me imagino que trabajan mucho mas las horquillas y el aceite cogerá mas temperatura. Es hay donde afecta la viscosidad?
No tengo mucha idea, ya se que lo mejor seria cambiar muelle, pero también la inversión es mas cara.

jps
17-feb-2012, 13:10
Pero aunque sea el mismo SAE que el de serie, de una marca a otra no cambian las viscosidad?
Al entrar al circuito me imagino que trabajan mucho mas las horquillas y el aceite cogerá mas temperatura. Es hay donde afecta la viscosidad?
No tengo mucha idea, ya se que lo mejor seria cambiar muelle, pero también la inversión es mas cara.




el SAE es una MEDIDA universal que cumplen unas normativas, por lo que indistintamente de la marca el SAE es el mismo pa todas.
Otra cosa es la calidad, una marca cutre puede ser que pierda propiedades al 1º calenton !!1 je je je


ten cuidad con OHLINS, creo que ellos NUMERAN de otra manera sus aceites, un BOTE de aceite de OHLINS que ponga nº5 no es SAE 5

LLAMA a HRG y lo preguntas


E-mail: hrg@hrgsuspensiones.com
Teléfono: 93 833 23 65
Fax: 93 833 00 24
aunque a lo mejor alguien lo sabe

Hospitality Motobox
17-feb-2012, 14:01
Eso de que el SAE de una marca tiene la misma viscosidad que el mismo SAE que otra como que no...

"For single winter grade oils, the dynamic viscosity is measured at different cold temperatures, specified in J300 depending on the viscosity grade, in units of mPa·s or the equivalent older non-SI units, centipoise (abbreviated cP), using two different test methods. They are the Cold Cranking Simulator (ASTMD5293) and the Mini-Rotary Viscometer (ASTM D4684). Based on the coldest temperature the oil passes at, that oil is graded as SAE viscosity grade 0W, 5W, 10W, 15W, 20W, or 25W. The lower the viscosity grade, the lower the temperature the oil can pass. For example, if an oil passes at the specifications for 10W and 5W, but fails for 0W, then that oil must be labeled as an SAE 5W. That oil cannot be labeled as either 0W or 10W."

Pero datos mas faciles:

SAE 5 Motul:

Viscosidad a 40º cst: 20
Viscosidad a 100º cst: 6

SAE 5 Silkolene:

Viscosidad a 40º cst: 26,7
Viscosidad a 100º cst: 9,46

Parecidos pero no iguales....

Es igual que un 5w40 de moto o coche, nunca son iguales entre marcas diferentes, unas priman que sea mas liquido en frio por lo cual no le queda otra q ser mas liquido en caliente tb...

Saludos!

jps
17-feb-2012, 15:10
no es por llevarte la contraria

Pero eso no es del todo asi,

Precisamente la medición de la viscosidad de los aceites destinados a lubricar motores, es realizada a 100°C según las normas SAE (Society of Automotive Engineers)..

Con dicha temperatura (100°C) SAE confeccionó una tabla de relación entre valores de tiempo para fluir un determinado volumen y el denominado N° SAE. A medida que aumenta el tiempo para fluir, mayor es el N° SAE.


Por lo que no entiendo porque dos marcas con diferentes valores CST (mm2/s) deciden DENOMINAR como SAE5










:bang:bang:bang

Hospitality Motobox
17-feb-2012, 15:39
Por lo que yo traduzco, entiendo (y ademas se ve en los datos de los aceite segun diferente marca) el SAE no lo determina la marca lo determina si el aceite es capaz de pasar a traves del aparato de medicion y es logico y las diferencias son logicas.

Por ejemplo. (un ejemplo con medidas que es mas facil de entender)

Tenemos un agujero de 10 centimetros que llamaremos SAE 10 y un agujero de 5 centimetros que llamaremos SAE 5, Tenemos nuestro Aceite Motul SAE 10 que "mide" 9,8 por lo cual pasa por el agujero del SAE 10 pero no por el agujero del SAE 5, por lo que lo denominaran SAE 10. Ahora tenemos nuestro Ohlins SAE 10, que mide 7,3, pasa por el agujero del SAE 10 pero no pasa por el de SAE 5, por lo tanto sigue siendo un SAE10, pero bastante diferente al SAE 10 de Motul y despues el SAE 10 de Silkolene que mide 5,23, pasa por el agujero del SAE 10 pero no pasa por el agujero del SAE 5 por muy poco, asique es un SAE 10 que se parece mas a un SAE 5, pero es un 10 pq no pasa por poquisimo por el SAE 5.
De ahi las diferencias entre los diferentes SAE de las marcas.

jps
17-feb-2012, 15:45
joder

ahora si que me has liadooo

entiendo que tiene que haber unas tolerancias, epro TANTA !!! para un mismo SAE.
Supongo que es lo que dices tu de los agujeritos,



lo unico que tengo claro es que los aceites tienen una VELOCIDAD determinada a 100º, el porque a diferentes velocidades denominan con el mismo SAE...........pues ni pajolera.

jps
17-feb-2012, 15:48
Ahhhh
se me olvidaba





COMO ME MOLA DISCUTIR CON TIGO !!!!!!! ja ja ja ja ja ja








PD: en el fondo no tengo ni idea, solo es por llevarte la contraria !!!!!! ja ja ja ja

un abrazo tio

Hospitality Motobox
17-feb-2012, 15:57
Ahhhh
se me olvidaba





COMO ME MOLA DISCUTIR CON TIGO !!!!!!! ja ja ja ja ja ja








PD: en el fondo no tengo ni idea, solo es por llevarte la contraria !!!!!! ja ja ja ja

un abrazo tio


Jajajaja, aqui todos siempre aprendemos algo nuevo!! Yo el primero!!

Un abrazo!

miguelelunico
17-feb-2012, 16:49
Por lo que yo traduzco, entiendo (y ademas se ve en los datos de los aceite segun diferente marca) el SAE no lo determina la marca lo determina si el aceite es capaz de pasar a traves del aparato de medicion y es logico y las diferencias son logicas.

Por ejemplo. (un ejemplo con medidas que es mas facil de entender)

Tenemos un agujero de 10 centimetros que llamaremos SAE 10 y un agujero de 5 centimetros que llamaremos SAE 5, Tenemos nuestro Aceite Motul SAE 10 que "mide" 9,8 por lo cual pasa por el agujero del SAE 10 pero no por el agujero del SAE 5, por lo que lo denominaran SAE 10. Ahora tenemos nuestro Ohlins SAE 10, que mide 7,3, pasa por el agujero del SAE 10 pero no pasa por el de SAE 5, por lo tanto sigue siendo un SAE10, pero bastante diferente al SAE 10 de Motul y despues el SAE 10 de Silkolene que mide 5,23, pasa por el agujero del SAE 10 pero no pasa por el agujero del SAE 5 por muy poco, asique es un SAE 10 que se parece mas a un SAE 5, pero es un 10 pq no pasa por poquisimo por el SAE 5.
De ahi las diferencias entre los diferentes SAE de las marcas.



Entonces el OHLINS (SAE:SAE5, Nº2,5) que significado tiene el el (Nº2,5) y el (15 cSt),
Pero si es mas viscoso mas dura la direccion? y si mas fluido mas blanda?
Hablamos sin cambiar muelles.

jps
17-feb-2012, 21:03
Entonces el OHLINS (SAE:SAE5, Nº2,5) que significado tiene el el (Nº2,5) y el (15 cSt),
Pero si es mas viscoso mas dura la direccion? y si mas fluido mas blanda?
Hablamos sin cambiar muelles.




JA JA JAJ A

que follon:parto:parto


Acercate a alguna tienda de motorecambio y les pides SAE5, asi sin mas lios!!!!

jps
17-feb-2012, 21:09
De todas formas no has explicado que es lo que buscas para cambiar el aceite.

Personalmente no cambiaria nada sin que tuviera alguna finalidad

CONRRAX
18-feb-2012, 00:55
En Ohlins Nº 5 equivale al SAE 10w de serie y el Nº 2.5 al SAE 5w de serie....yo se lo cambie a una susi (Nº 2.5) y a mi Honda (Nº5).
Recomendado por una persona de confianza....de todas formas el que elijas se movera entre los 15-25 euros

miguelelunico
20-feb-2012, 22:22
De todas formas no has explicado que es lo que buscas para cambiar el aceite.

Personalmente no cambiaria nada sin que tuviera alguna finalidad

La finalidad, es que el modelo es del 2006 he hecho 3 rodadas y la ultima de ella hacia tope con la orquilla a final de recta.Me digeron que ya era hora de cambiar el aceite, por que en circuito se castiga mas que en la calle. Y si la usas solo en la calle recomiendan cambiar cada 4años.

miguelelunico
20-feb-2012, 22:26
En Ohlins Nº 5 equivale al SAE 10w de serie y el Nº 2.5 al SAE 5w de serie....yo se lo cambie a una susi (Nº 2.5) y a mi Honda (Nº5).
Recomendado por una persona de confianza....de todas formas el que elijas se movera entre los 15-25 euros

En la tienda de repuestos me han dicho que ya es "canela fina"
Me ha costado 19€.
Ya esta en el taller. Me imagino que en la calle no notare el cambio

CONRRAX
20-feb-2012, 23:32
En la tienda de repuestos me han dicho que ya es "canela fina"
Me ha costado 19€.
Ya esta en el taller. Me imagino que en la calle no notare el cambio

se supone que si lo tenias muy deteriorado notaras mejoria...lo bueno de un aceite de calidad es que los reglajes que hagas en frio no seran muy diferentes a los que tengas cuando este trabajando a tope de temperatura
:birras

jps
21-feb-2012, 14:30
La finalidad, es que el modelo es del 2006 he hecho 3 rodadas y la ultima de ella hacia tope con la orquilla a final de recta.Me digeron que ya era hora de cambiar el aceite, por que en circuito se castiga mas que en la calle. Y si la usas solo en la calle recomiendan cambiar cada 4años.


echale un poco mas de aceite para evitar esos topes que comentas

No se cuanta camara libre de aire tiene la Honda, pero dejale unos 5mm menos.

trisónico
21-feb-2012, 16:17
Olvidáos de la normativa yanqui SAE, porque en la práctica es un puto cachondeo. Debéis fijaros siempre en los cst dados a una determinada temperatura, que en el caso de las horquillas se da a 40ºC. Yo he cambiado a "Jölins qué precio R&T", cuya viscosidad es de 19 cst a 40ºC, un cambio espectacular.

stilorobert
22-feb-2012, 11:49
Creo que ya lo has cambiado pero ahí va mi aportación.
SS-05 es una nomenclatura de Showa y equivale a 15,7 cst.
El Ohlins más parecido es el 2,5 con 15 cst (el nº5 ya tiene 23 cst).
Yo tb lo tengo que cambiar, qué tal va con el 2,5?
Lo tendría que comprar por internet (25€), cerca de Tarragona solo encuentro Motul (15€). Es mucho peor?

miguelelunico
22-feb-2012, 12:04
[QUOTE=stilorobert;175637]Creo que ya lo has cambiado pero ahí va mi aportación.
SS-05 es una nomenclatura de Showa y equivale a 15,7 cst.
El Ohlins más parecido es el 2,5 con 15 cst (el nº5 ya tiene 23 cst).
Yo tb lo tengo que cambiar, qué tal va con el 2,5?
Lo tendría que comprar por internet (25€), cerca de Tarragona solo encuentro Motul (15€). Es mucho peor?[/QUOTE


En la etiqueta del bote pone algo de eso. Hoy me han dado la moto asi que aun no la he probado,pero donde realmente lo notare sera cuiando entre al circuito.
A mi el 2,5 me lo recomendaron en motoralia que esta creo que en barcelona pero puedes pillarlo x internet en su tienda.
Cuando vea los datos del bote los pongo se que pone algo de 40º

miguelelunico
24-feb-2012, 12:26
La Viscosity önlins : 15cST at 40ºC

Eso es lo que pone en la etiqueta. Lo probare de verdad cuando empieze mi temporada en el circuito. Ya me queda menos...
jejeje

stilorobert
24-feb-2012, 14:28
Ok gracias, supongo que entonces pondré el nº2,5 en lugar del nº5.
Lo que me ralla es que llamé a HRG diciéndoles que tenia la GSX-R y me contestaron que ellos en el taller siempre meten el nº5 o el R&T.
Pero según papel el recomendado seria el nº2,5.
Vaya follón, paso de comprar uno y después de pegarte el día desmontando y montando luego vaya mal

jps
24-feb-2012, 16:40
Ok gracias, supongo que entonces pondré el nº2,5 en lugar del nº5.
Lo que me ralla es que llamé a HRG diciéndoles que tenia la GSX-R y me contestaron que ellos en el taller siempre meten el nº5 o el R&T.
Pero según papel el recomendado seria el nº2,5.
Vaya follón, paso de comprar uno y después de pegarte el día desmontando y montando luego vaya mal



es lo que tiene HRG, tienen un grandisimo material pero un pesimo servicio tecnico

pincel
20-dic-2012, 19:03
si no tienes problemas de suspension blanda, echa el mismo Sae que viene de Fabrica, y si la ves blanda , y de fabrica viene Sae 10, echala Sae 15, el aceite si lo echas sintetico
cual quier marca te vale , felices Fiestashttp://www.todocircuito.com/foro/images/smilies/beer-toast1.gif (http://www.todocircuito.com/foro/images/smilies/beer-toast1.gif)