PDA

Ver versión completa : Reglaje de suspensiones para CBR1000RR 09 [CONSULTORIO CARLOS MORANTE]


CaBRit
13-ene-2012, 09:39
Me estreno con un problema que he acarreado toda la temporada del año 2011

Decir de antemano que al entrar en curva no entro frenando sino acelerando, notando tracción y me es muy complicado aguantar toda la trazada.

Las sensaciones son sobre todo en curbones rápidos y largos que me va escupiendo hacia fuera sin posibilidad de meterla hacia el ápice interior, peleando mucho con ella y abriendo gas la única forma posible de poder hacer la trazada es provocando el derrape y corregir la trayectoria de la moto.

Empecé a investigar en el tren trasero y realizar pruebas;

El setins que mejor resultado me dio fue subir altura amortiguador trasero, estrangular compresión y soltar mucho la extensión.
Me percate que el problema venia al empujar el motor se hundía de la parte trasera y se me habría de geometría.

Las vieletas de la moto son las de serie de la cbr 1000rr 2009 el amortiguador un Ohlins ttx con muelle 9.5 y peso 65kg, el desgaste del neumático bien.

Como nota apunto que con las frenadas bruscas (todas) me es imposible tocar el freno trasero, es inútil la rueda trasera levita siempre.

Con los setins mencionados mejoro la cosa y me soporta la trazada pero no consigo frenar con el tren trasero en el suelo (antes sin problemas)

Perdón por extenderme tanto y gracias de antemano


Jose

Carlos Morante
19-ene-2012, 21:55
Hola Jose (CaBRit), en primer lugar veo por tu consulta que eres un gran aficionado a la moto, esto dice mucho en tu favor (¡¡biiiiennn!!).

No se si haces algún campeonato o solo haces rodadas, en cualquier caso es muy aconsejable, debido a tu buen nivel técnico, que en las consultas me des todos los datos que puedas de la geometría y suspensiones, cuanto mas datos me des mejor y mas rigurosa será mi respuesta.

Esta claro que tienes un problema de geometría dinámica, dividiremos tu consulta en dos partes, el problema de subviración en curva rápida (te abre trayectoria en curvas rápidas con gas) y el problema de la inestabilidad en la frenada.

Necesitaría saber que geometría tienes estática (altura de amortiguador y precarga y altura de horquilla y precarga) pero intentare dar un poco de luz a tu problema.

Explicare dos conceptos que puede que te ayude a tender las reacciones de tu moto, REPARTO DE PESO Y TRANSFERENCIA DE CARGA:

REPARTO DE PESO, es el porcentaje que tiene la moto ESTÁTICO y DINÁMICO entre el eje delantero y el eje trasero, o lo que es lo mismo entre la rueda delantera y la rueda trasera.

Las motos tienen un reparto de peso de fábrica ESTÁTICO determinado (que viene en los datos técnicos), las “R” suelen tener entre alrededor del 51 % de su peso en el eje delantero y el complementario en el eje trasero (alrededor del 49 %). Este porcentaje definirá que el apoyo de los neumáticos en el asfalto sea mayor o menor, es decir, cuanto más porcentaje de peso tenga en un eje mayor grip (adherencia) tendrá en esa cubierta (por deformación de carcasa y superficie de goma en el asfalto).

TRANSFERENCIA DE CARGA, es la carga dinámica que se produce hacia el eje delantero o trasero dependiendo de una aceleración o una deceleración (retención o/y frenada), es decir, cuando aceleramos se produce un aumento de carga en el neumático trasero siempre en el mismo porcentaje que disminuye en el delantero, y cuando frenamos se produce un aumento de carga en el neumático delantero siempre en el mismo porcentaje que disminuye en el trasero. Esto podríamos denominarlo REPARTO DE PESO DINÁMICO, ejemplo, cundo aceleramos bruscamente y se levanta la rueda delantera perdiendo el contacto con el asfalto esto seria un REPARTO DE PESOS DINÁMICO de 100% en el eje trasero y 0% en el eje delantero.

Volviendo a los dos problemas de tu consulta, la subviración (abre trayectoria) cuando negocias una curva rápida con gas se produce porque tiene poco apoyo el neumático delantero en el asfalto, observaras que si dejas de acelerar o disminuyes la aceleración cuando estas en la curva rápida se produce una transferencia de carga hacia el eje delantero y el reparto de pesos aumenta en dicho eje delantero y por consiguiente aumenta el grip en el neumático delantero produciéndose un aumento de giro (deja de subvirar). Este problema lo podemos mejorar procurando que en el momento que estés negociando la curva rápida con gas la moto tenga una geometría más NEGATIVA (más alta de atrás o mas baja de delante).

La geometría más NEGATIVA la podemos conseguir de muchos puntos, por eso necesito saber tus reglajes para aconsejarte mejor, pero repasaremos todos los puntos en los cuales podemos conseguir que la moto este con una geometría más NEGATIVA en la curva rápida:

-Quitar precarga en la horquilla
-Dar precarga en el amortiguador
-Subir la moto de la parte trasera (aumentar la longitud del amortiguador)
-Subir la moto de delante (bajar las botellas de la posición de las tijas)
-Cerrar el hidráulico de extensión de la horquilla
-Abrir el hidráulico de compresión de la horquilla
-Cerrar el hidráulico de compresión del amortiguador
-Abrir el hidráulico de extensión del amortiguador

Todos estos reglajes producen una geometría más NEGATIVA. Es evidente que necesitaría saber todos los reglajes de tu moto para opinar donde y cuanto podemos corregir para no tener efectos negativos en otros momentos del circuito. Normalmente cuanto mas NEGATIVA tengas la moto MENOS apoyo tendremos en el neumático trasero y por lo tanto menos grip, o lo que es lo mismo, menos poder de aceleración.

El segundo problema, la inestabilidad en frenada. Aquí podemos matizar enlazando con la respuesta del problema anterior, todo lo que sea poner la moto con una geometría más NEGATIVA produce una disminución de carga en el neumático trasero, por lo tanto, en las frenadas donde hay una transferencia de carga hacia la rueda delantera perderemos el apoyo del neumático trasero con mas facilidad, es decir, tendremos una frenada mas inestable.

Por otra parte en las inestabilidades en frenadas bruscas intervienen también otros factores como un posible TOPE TÉCNICO del recorrido de horquilla (la horquilla llega a su máximo recorrido aunque no sea el posible físico producido por un nivel de liquido alto). También porque no hagamos bien las reducciones al cambiar de marchas y bloqueamos la rueda trasera con facilidad.

En general cuanto más POSITIVA sea la geometría de la moto (alta de delante y/o alta de atrás) más te abrirá trayectoria en las curvas y cuanto más NEGATIVA sea la moto (baja de delante y/o alta detrás) mejor girara pero tendremos menos grip en el neumático trasero y por lo tanto menos tracción y mas fácilmente perderemos el apoyo de la rueda trasera en las frenadas.

Las modificaciones que has hecho han producido una mayor carga en el eje delantero, es decir, has hecho la moto mas NEGATIVA y por eso la moto ha mejorado

Bueno Jose, espero haber dado un poco de luz a las reacciones de tu moto. Repito, necesitaría más datos de tu moto para poder darte mejor respuesta.

Un saludo Jose.

Suko
19-ene-2012, 22:07
Recordad que podéis dejar vuestra consulta a Carlos Morante en su consultorio http://www.todocircuito.com/foro/showthread.php?p=155304#post155304

CaBRit
19-ene-2012, 23:10
Hola Jose (CaBRit), en primer lugar veo por tu consulta que eres un gran aficionado a la moto, esto dice mucho en tu favor (¡¡biiiiennn!!).

No se si haces algún campeonato o solo haces rodadas, en cualquier caso es muy aconsejable, debido a tu buen nivel técnico, que en las consultas me des todos los datos que puedas de la geometría y suspensiones, cuanto mas datos me des mejor y mas rigurosa será mi respuesta.

Esta claro que tienes un problema de geometría dinámica, dividiremos tu consulta en dos partes, el problema de subviración en curva rápida (te abre trayectoria en curvas rápidas con gas) y el problema de la inestabilidad en la frenada.

Necesitaría saber que geometría tienes estática (altura de amortiguador y precarga y altura de horquilla y precarga) pero intentare dar un poco de luz a tu problema.

Explicare dos conceptos que puede que te ayude a tender las reacciones de tu moto, REPARTO DE PESO Y TRANSFERENCIA DE CARGA:

REPARTO DE PESO, es el porcentaje que tiene la moto ESTÁTICO y DINÁMICO entre el eje delantero y el eje trasero, o lo que es lo mismo entre la rueda delantera y la rueda trasera.

Las motos tienen un reparto de peso de fábrica ESTÁTICO determinado (que viene en los datos técnicos), las “R” suelen tener entre alrededor del 51 % de su peso en el eje delantero y el complementario en el eje trasero (alrededor del 49 %). Este porcentaje definirá que el apoyo de los neumáticos en el asfalto sea mayor o menor, es decir, cuanto más porcentaje de peso tenga en un eje mayor grip (adherencia) tendrá en esa cubierta (por deformación de carcasa y superficie de goma en el asfalto).

TRANSFERENCIA DE CARGA, es la carga dinámica que se produce hacia el eje delantero o trasero dependiendo de una aceleración o una deceleración (retención o/y frenada), es decir, cuando aceleramos se produce un aumento de carga en el neumático trasero siempre en el mismo porcentaje que disminuye en el delantero, y cuando frenamos se produce un aumento de carga en el neumático delantero siempre en el mismo porcentaje que disminuye en el trasero. Esto podríamos denominarlo REPARTO DE PESO DINÁMICO, ejemplo, cundo aceleramos bruscamente y se levanta la rueda delantera perdiendo el contacto con el asfalto esto seria un REPARTO DE PESOS DINÁMICO de 100% en el eje trasero y 0% en el eje delantero.

Volviendo a los dos problemas de tu consulta, la subviración (abre trayectoria) cuando negocias una curva rápida con gas se produce porque tiene poco apoyo el neumático delantero en el asfalto, observaras que si dejas de acelerar o disminuyes la aceleración cuando estas en la curva rápida se produce una transferencia de carga hacia el eje delantero y el reparto de pesos aumenta en dicho eje delantero y por consiguiente aumenta el grip en el neumático delantero produciéndose un aumento de giro (deja de subvirar). Este problema lo podemos mejorar procurando que en el momento que estés negociando la curva rápida con gas la moto tenga una geometría más NEGATIVA (más alta de atrás o mas baja de delante).

La geometría más NEGATIVA la podemos conseguir de muchos puntos, por eso necesito saber tus reglajes para aconsejarte mejor, pero repasaremos todos los puntos en los cuales podemos conseguir que la moto este con una geometría más NEGATIVA en la curva rápida:

-Quitar precarga en la horquilla
-Dar precarga en el amortiguador
-Subir la moto de la parte trasera (aumentar la longitud del amortiguador)
-Subir la moto de delante (bajar las botellas de la posición de las tijas)
-Cerrar el hidráulico de extensión de la horquilla
-Abrir el hidráulico de compresión de la horquilla
-Cerrar el hidráulico de compresión del amortiguador
-Abrir el hidráulico de extensión del amortiguador

Todos estos reglajes producen una geometría más NEGATIVA. Es evidente que necesitaría saber todos los reglajes de tu moto para opinar donde y cuanto podemos corregir para no tener efectos negativos en otros momentos del circuito. Normalmente cuanto mas NEGATIVA tengas la moto MENOS apoyo tendremos en el neumático trasero y por lo tanto menos grip, o lo que es lo mismo, menos poder de aceleración.

El segundo problema, la inestabilidad en frenada. Aquí podemos matizar enlazando con la respuesta del problema anterior, todo lo que sea poner la moto con una geometría más NEGATIVA produce una disminución de carga en el neumático trasero, por lo tanto, en las frenadas donde hay una transferencia de carga hacia la rueda delantera perderemos el apoyo del neumático trasero con mas facilidad, es decir, tendremos una frenada mas inestable.

Por otra parte en las inestabilidades en frenadas bruscas intervienen también otros factores como un posible TOPE TÉCNICO del recorrido de horquilla (la horquilla llega a su máximo recorrido aunque no sea el posible físico producido por un nivel de liquido alto). También porque no hagamos bien las reducciones al cambiar de marchas y bloqueamos la rueda trasera con facilidad.

En general cuanto más POSITIVA sea la geometría de la moto (alta de delante y/o alta de atrás) más te abrirá trayectoria en las curvas y cuanto más NEGATIVA sea la moto (baja de delante y/o alta detrás) mejor girara pero tendremos menos grip en el neumático trasero y por lo tanto menos tracción y mas fácilmente perderemos el apoyo de la rueda trasera en las frenadas.

Las modificaciones que has hecho han producido una mayor carga en el eje delantero, es decir, has hecho la moto mas NEGATIVA y por eso la moto ha mejorado

Bueno Jose, espero haber dado un poco de luz a las reacciones de tu moto. Repito, necesitaría más datos de tu moto para poder darte mejor respuesta.

Un saludo Jose.

Hola Carlos,

Agradecerte la pequeña clase que con entusiasmo he leído una y otra vez.
Despues de mucho leer y estar a puertas de asistir a uno de tus cursos para seguir prograsando ( NO TODO ES DARLE AL MANGO) llegue a la mayoria de conclusiones que explicas en las lineas anteriores, recopilando informacion y dejando pendiente asistir a tus clases en cuanto me sea viable .

Tengo muy claro que la perfeccion no existe y que cuando solucionas un problema se agrava otro.

Tengo que escojer un equilibrio y lo mas importante ... Acoplarme yo a la maquina en algunos aspectos y no ella a mi , pues no dispongo de los conocimientos para ello .

Quedando a la espera de asistir a tus cursos para entender un poco mas este gran mundo de las reacciones

Te doy las gracias por la ayuda prestada y espero poder vernos pronto

Jose

Piltraz
20-ene-2012, 06:25
perdonad que me meta en la consulta pero si no lo digo reviento........... cada dia me sorprende mas este foro, chapó por el nivel que tenemos y hay que ver lo que aprende uno.

enhorabuena Suko, y no es por hacer peloteo.

carlitos
21-ene-2012, 09:54
perdonad que me meta en la consulta pero si no lo digo reviento........... cada dia me sorprende mas este foro, chapó por el nivel que tenemos y hay que ver lo que aprende uno.

enhorabuena Suko, y no es por hacer peloteo.

no se puede decir mejor si no mas alto uniendome a lo dicho ...

chapo por los responsables de este foro.

danielsam
21-ene-2012, 14:48
IMPRESIONANTE, esto me lo guardo como oro en paño, para los que no tenemos ni idea de suspensiones, es una orientación increible.
Muchas gracias.

Sukito77
22-ene-2012, 09:16
+1 Vaya lección magistral, ahora a estudiarlo e ir afianzando conceptos.

kay
23-ene-2012, 19:19
Todo el que pueda y los medios lo permitan debe de asistir a los cursos de Carlos ,yo he asistido y quede encantado por todo, despues de un dia intenso de curso todo eran problemas y a su vez respuesta para dichos problemas y mejoraspara la motos y seguridad para los paquetes y los no tan paquetes.

Fire_
23-ene-2012, 19:52
Informacion de primera mano, clara, concisa y muy facil de asimilar, alguien da mas? Muchas gracias por esta clase magistral ;-P

oswal
24-ene-2012, 13:59
Muchas gracias Carlos,siempre tu profesionalidad es grande!

Sport Moto Team
24-ene-2012, 14:29
Carlos enhroabuena por la respuesta, muy claro y conciso! la verdad es que colaboradores como tu hacen grande este foro!!
Muchas gracias

Pit
24-ene-2012, 15:28
:plas:plas:god:god:plas:plas

ES PEC TA CU LAR!!!!!!!!!!!!!

vaithor
24-ene-2012, 19:31
Es increíble yo tenía algunas dudas y esta respuesta me a ayudado a comprender muchas dudas
Gracias

roncho
24-ene-2012, 23:47
La verdad es que no me sorprende nada el comentario.


Y digo que no me sorprende porque he tenido la suerte de asistir a uno de sus cursos (bueno 3/4 que me tuve que ir corriendo a currar) y ya sabia que era un crack. Para mi lo mejor que tiene es la manera de explicar cada cosa. Despues de que te lo explique dices, joder claro, como no lo habia pensado antes.Lo malo que tiene este mundo es que son muchas cosas y todas estan relacionadas con las demas y como bien dice Cabrit hay que ser capaz de buscar un equilibrio, sacrificando algunas cosas para poder mejorar otras y sobretodo tener la sensibilidad de notar los cambios.

Un diez por Carlos y esperemos que nos de muchas mas lecciones como esta. En cuanto vuelva a rodar dare mis impresiones con la moto a ver si puede hacerme mas facil la conducción.

Javi74
05-feb-2012, 15:32
En dos palabras im-prezionante

hlupion
23-feb-2012, 21:13
Me parece una informacion bestial¡¡¡ Podriais poner información de donde se imparten los cursos?? Gracias por adelantado y enhorabuena al equipo tecnico¡¡

Suko
23-feb-2012, 23:53
Me parece una informacion bestial¡¡¡ Podriais poner información de donde se imparten los cursos?? Gracias por adelantado y enhorabuena al equipo tecnico¡¡
Claro hombre, tienes cursos ahora en Madrid, Jerez y Barcelona http://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/nuevos-cursos-carlos-morante-barcelona-jerez-y-madrid-febrero-y-marzo-11221/