PDA

Ver versión completa : Tutorial "Anular válvula de escape GsxR 600/750/1000 K6-K9"


Placebo
17-ene-2012, 21:28
En éste tutorial vamos a anular la válvula de escape en una Gsxr 600, pero tengo entendido que es igual para la 750/1000 desde el año 2006 hasta el 2009. Las posteriores no las puedo confirmar.

El motivo para quitarla puede ser variado, bien porque hemos montado una linea completa de escape y no la necesitamos, porque se nos ha jodido el motor eléctrico y nos sale continuamente "F1" y la moto pierde potencia, o bien, porque si.:lol

Ésta válvula tiene la función de ir graduandose según necesite la moto y es que a bajas vueltas la mariposa del escape esta más cerrada para hacer mas compresión y ganar bajos, es decir, para ganar par.

Hay gente que dice que los bajos que se pierden se notan un poco y la mayoría que no se nota nada (yo estoy en el segundo grupo, aunque la he probado poco)
Ésto ya son opiniones personales, asi que cada uno que haga lo que quiera con su moto.

Al lio:
Hay que desmontar el carenado, lateral derecho y colín , tambien asiento y tapa lateral que cubre el depósito en la parte de abajo.
Ya que tenemos la moto preparada DESCONECTAR la batería, porque después tocaremos los conectores de la centralita.

En los colectores tenemos la válvula o mariposa a la que le llegan unos cables como los del acelerador, aflojarlos para destensarlos y sacarlos
http://img543.imageshack.us/img543/4421/16012012461.jpg


Hacemos lo mismo en el lateral derecho del subchasis donde nos encontramos con el motor eléctrico, aflojamos tuercas y quitamos las puntas de los cables y ya se puede tirar de ellos, hacia arriba o hacia abajo (tened en cuenta que hay un par de bridas que los sujeta por el subchasis)
Ahora se coge una llave del 10 de tubo y se aflojan los tornillos señalados en rojo, a continuación se quitan los dos conectores del círculo amarillo.
http://img38.imageshack.us/img38/3006/motorelctrico.jpg

Y ya tenemos la mecánica hecha, ahora vamos a la electricidad para que no nos salga "F1" en el cuadro.

Vamos a la centralita, donde tenemos dos conectores, uno negro y otro gris
http://img40.imageshack.us/img40/5762/centralita.jpg

Nos interesa el negro, pero para trabajar mejor, quitamos los dos.
http://img201.imageshack.us/img201/6083/16012012462.jpg

Una vez quitados, cogemos el conector negro
http://img689.imageshack.us/img689/9090/16012012463.jpg

Y LE DAMOS LA VUELTA Hay que localizar el 5º cable empezando por la izquierda, una vez le hemos dado la vuelta (cuidado que el 6º tiene los mismos colores)
http://img23.imageshack.us/img23/6574/17012012493.jpg

Y tiramos de él para sacarlo. Hay gente que lo corta a unos 5 ó 6 cm por si algún día lo vuelven a montar, pero yo no lo recomiendo porque hay que empalmar. Si lo sacamos tirando en un futuro se puede volver a meter en su sitio :cama
http://img202.imageshack.us/img202/571/17012012494.jpg

Lo encintamos y sujetamos al mazo de cables para que no haga contacto en ningún sitio (yo lo he encintado al mazo de cables del conector gris que es mas largo y queda mejor, sin necesidad de doblarlo)

http://img717.imageshack.us/img717/1220/17012012495.jpg
http://img835.imageshack.us/img835/8003/17012012496.jpg

Ahora conectamos la centralita, la batería, ponemos el contacto y arrancamos:

http://img209.imageshack.us/img209/6481/17012012498.jpg

Todo perfecto! :ovacion:ovacion:ovacion

Ya podeis montar los carenados, darle gas hasta el bar mas cercano y tomaros unas :birras:birras:birras que nos las hemos currao


Por cierto, la válvula de los colectores se queda siempre abierta con los cables quitados, ya que es una mariposa con un muelle que se puede girar como hacía antes el motor eléctrico, pero queda abierta gracias al muelle.(Eso no lo he desmontado y no se si se puede)

Espero que os venga bien a alguno y lo dicho :birras

Dapol
17-ene-2012, 21:49
una currada del 15 chato,,,.... de puta madre.

Placebo
17-ene-2012, 21:58
una currada del 15 chato,,,.... de puta madre.
Gracias PKT mañana subo otro que tengo del kit de arrastre, que ya no tengo gana :colleja

GabiRR
17-ene-2012, 21:59
Perfecto así es como lo hicimos todos en un principio, hay un "pero" al desconectar el cable para anular el servo también anulas la sonda lambda lo cual la centralita no puede graduar la mezcla.
Lo suyo es poner en el servo una chapita la cual es barata y engaña la centralita y la sonda sigue haciendo su función.

http://i844.photobucket.com/albums/ab9/zx6rrnewbie/Motorcycle/servo.jpg

The_gsxr_25
17-ene-2012, 22:01
Hola, mi pregunta es que le ganas anulando la valvula del colector? Yo lo probe y pierde muchos bajo

Hospitality Motobox
17-ene-2012, 22:02
Bueno, voy a poner la pega.... Quitar ese cable es un error... Limita la inyeccion de los inyectores superiores y retrasa el encendido. En motos que hayan hecho eso antes de poner centralita y luego se haya mapeado la centralita en banco, con centralitas que toquen encendido e inyeccion, se puede subsanar ese corte pero hay que ser muy muy fino para hacerlo, pero en motos sin centralita hay una perdida de cvs...., entorno a 3 cvs arriba y menos medios. Esto es porque ese cable recibe datos, aparte de la posicion de el servo, de mas sensores y al cortarlo se pierde toda esa informacion.

En la GSXR 1000 k7>,por ejemplo, ese cable tb esta unido a los datos de la sonda lambda. Como lleves ese cable quitado y pongas un anulador de lambda te dara error, o en la EVO o Racing los pequeños ajustes del autoadaptativo no funcionaran por los valores erroneos de la lambda.

Ese cable en los manuales de las antiguas lineas completas decian de cortarlo, cuando se comprobo los "malo" q era cortarlo, diseñaron la pieza que limita el recorrido del motor para que no de el fallo.

Asique a tu manual, cambiamos el quitar ese cable por poner la pieza que limita el movimiento del servo y perfecto!!!

Placebo
17-ene-2012, 22:11
Buen aporte para ambos, y si, lo he hecho porque voy a montar una centralita

_JR_
17-ene-2012, 22:14
Añado otro detalle, para el caso de las k8,k9 al menos, el servo motor no está situado en el colín, está debajo del depósito de gasolina.

Lo comento para que el que tenga ese modelo se evite trastear en el colín y se vuelva gilipollas buscando el motorcito :D

Hospitality Motobox
17-ene-2012, 22:14
Buen aporte para ambos, y si, lo he hecho porque voy a montar una centralita

La moto va mejor con el cable conectado, hazme caso, pon la pieza que limita el recorrido y necesitarias una centralita que toque tb encendido.

GabiRR
17-ene-2012, 22:16
Añado otro detalle, para el caso de las k8,k9 al menos, el servo motor no está situado en el colín, está debajo del depósito de gasolina.

Lo comento para que el que tenga ese modelo se evite trastear en el colín y se vuelva gilipollas buscando el motorcito :D

En la GSXR1000 k7 k8 también esta bajo el deposito.

derrape
18-ene-2012, 09:28
Muy buen tutorial, eso sí poniendo la piececita en el cable

Suko
19-ene-2012, 22:51
Gran trabajo de nuevo Placebo, otros 500 euros de recompensa :)

pitufillo
25-ene-2012, 16:40
una preguntilla yo soy de los que han puesto la pletinita. mi pregunta es... cuando yo baya a pasar Itv y cambie la linea completa por la linea de seie tengo q volver a enchufar los cables al servo o no hace falta? tema de gases no creo q me influya para nada ni ruido verdad?
un saludo

Placebo
25-ene-2012, 16:46
una preguntilla yo soy de los que han puesto la pletinita. mi pregunta es... cuando yo baya a pasar Itv y cambie la linea completa por la linea de seie tengo q volver a enchufar los cables al servo o no hace falta? tema de gases no creo q me influya para nada ni ruido verdad?
un saludo
Si tienes la pletina puesta en el motor eléctrico no hace falta que quites el cable de la centralita.
Sobre la ITV no creo que pase nada

pitufillo
26-ene-2012, 15:11
Si tienes la pletina puesta en el motor eléctrico no hace falta que quites el cable de la centralita.
Sobre la ITV no creo que pase nada

Me refiero a enganchar los cables del escape al servo, no de la centralita.

GabiRR
26-ene-2012, 15:17
Me refiero a enganchar los cables del escape al servo, no de la centralita.

No es necesario.

Placebo
26-ene-2012, 17:38
No es necesario.
+1

Txas
31-ene-2012, 12:30
Perfecto así es como lo hicimos todos en un principio, hay un "pero" al descone
ctar el cable para anular el servo también anulas la sonda lambda lo cual la centralita no puede graduar la mezcla.
Lo suyo es poner en el servo una chapita la cual es barata y engaña la centralita y la sonda sigue haciendo su función.

http://i844.photobucket.com/albums/ab9/zx6rrnewbie/Motorcycle/servo.jpg

Hola, primero de todo muchas gracias por la info.
Mi gsxr 1000 k5 la compre con ese tema hecho, pero lleva el cablecito cortado y quisiera ponerlo de nuevo despues de instalar la chapa esa.

Mi pregunta es si esa chapa se puede pedir en los concesionarios suzuki o como se puede conseguir.

Muchas gracias.

GabiRR
31-ene-2012, 13:34
Hola, primero de todo muchas gracias por la info.
Mi gsxr 1000 k5 la compre con ese tema hecho, pero lleva el cablecito cortado y quisiera ponerlo de nuevo despues de instalar la chapa esa.

Mi pregunta es si esa chapa se puede pedir en los concesionarios suzuki o como se puede conseguir.

Muchas gracias.

Habla con Hospitality motorbox las suele tener y ademas es vendedor del foro.:bye

Txas
31-ene-2012, 16:54
Muchas gracias.

IsraelO
30-abr-2012, 22:19
Buenas compañeros!!

Viendo un poco el post, por lo veo no es necesario desconectar en cable, cierto? Con colocar la plaquita en el servo es mas que suficiente?

Alguien tiene un plano de esa plaquita para poder hacerme una?

http://i844.photobucket.com/albums/ab9/zx6rrnewbie/Motorcycle/servo.jpg

Gracias como siempre

Carlos Gpz
20-jun-2012, 14:33
Una consulta saben si a una Kawasaki ZX 6 del 2008 se le puede hacer pues se me rompió el servo motor y me funciona mal

AlvaritoGSXR
31-jul-2012, 12:39
perdonar mi ignorancia, cuando hablais de no desconectar el cable porque anulas la sonda lambda, os referis al de la centralita o los conectores del subchasis??
en definitiva que cables hay que desconectar y cuales no...
y perdonar de nuevo...

gracias de antemano
:birras:birras

_JR_
31-jul-2012, 12:50
perdonar mi ignorancia, cuando hablais de no desconectar el cable porque anulas la sonda lambda, os referis al de la centralita o los conectores del subchasis??
en definitiva que cables hay que desconectar y cuales no...
y perdonar de nuevo...

gracias de antemano
:birras:birras

El cable que anula la sonda es el de la centralita ;)

AlvaritoGSXR
31-jul-2012, 21:16
El cable que anula la sonda es el de la centralita ;)
Ok, gracias

Es necesario dejar desconectados los conectores del circulo amarillo o se dejan conectados??
Ya q voy a cambiar el escape pues de paso la anulo adi no tengo q abrir dos veces seguidas...solo me falta la pletina y listo
Gracias

_JR_
31-jul-2012, 22:14
Ok, gracias

Es necesario dejar desconectados los conectores del circulo amarillo o se dejan conectados??
Ya q voy a cambiar el escape pues de paso la anulo adi no tengo q abrir dos veces seguidas...solo me falta la pletina y listo
Gracias

A qué conectores te refieres exactamente??

El procedimiento mas correcto sería anular la valvula y colocarle la pletina al motor de la válvula para que haga los topes igual que si tuviese todavía los cables conectados. Con eso se queda perfecta y no hay que hacer inventos raros.

Si anulas la válvula y el motor lo dejas suelto (sin la pletina) te dará el error y es entonces cuando tendrás que quitar el cable de la centralita para que no te de error permanentemente de FI.

En este último supuesto, la moto pierde un poco de potencia, pero yo lo tengo hecho así en la 1000 y yo no noto nada extraño, pero ya te digo que lo suyo es su pletina y listo.

AlvaritoGSXR
01-ago-2012, 00:10
A qué conectores te refieres exactamente??

El procedimiento mas correcto sería anular la valvula y colocarle la pletina al motor de la válvula para que haga los topes igual que si tuviese todavía los cables conectados. Con eso se queda perfecta y no hay que hacer inventos raros.

Si anulas la válvula y el motor lo dejas suelto (sin la pletina) te dará el error y es entonces cuando tendrás que quitar el cable de la centralita para que no te de error permanentemente de FI.

En este último supuesto, la moto pierde un poco de potencia, pero yo lo tengo hecho así en la 1000 y yo no noto nada extraño, pero ya te digo que lo suyo es su pletina y listo.
Perfecto, ok...
Muchas gracias jr

RToucedo
30-oct-2012, 12:14
una preguntilla yo soy de los que han puesto la pletinita. mi pregunta es... cuando yo baya a pasar Itv y cambie la linea completa por la linea de seie tengo q volver a enchufar los cables al servo o no hace falta? tema de gases no creo q me influya para nada ni ruido verdad?
un saludo

En mi moto no hay servo al llevar una ECU yoshimura, sobre la ITV te la pueden echar atrás por "decibelios" (la mía es una k7 y suena demasiado) la solución es cerrar la válvula del colector (la de abajo) con la mano y poner un alambre a la misma para que se mantenga cerrada en el momento de la revisión.

(yo la pasé asi y con un "botón" que alimenta el relé del electro-ventilador por que en la espera del técnico y con la moto encendida se mascaba la tragedia y decidí poner el botón en el relé para el accionado manual del electro :bye

RToucedo
01-nov-2012, 16:57
Rider tiesso gracias por la palometa :)

rider tiesso
04-nov-2012, 16:56
no hay de que r.toucedo,,pon una fotillo de las que te mande para que la vea la peña....las vendo baratitas....saludos

RToucedo
04-nov-2012, 17:45
Aquí la foto

Con la pieza original:
http://img.tapatalk.com/d/12/11/05/3yhevapa.jpg

Con la palometa de Rider

http://img.tapatalk.com/d/12/11/05/8yqere2y.jpg
http://img.tapatalk.com/d/12/11/05/e7yjequb.jpg

kimi
21-nov-2012, 14:49
Hola, resubo el tutorial para ver si alguien me explica algo que no termino de entender (seguro que ya está solucionado, pero a estas horas el empane es bestial). Si le pongo la pieza esa para engañar a la centralita, no hay que sacar el 5º cable del conector negro de la centralita no? Es decir, monto la pieza y se acabó, sólo la parte mecánica del tutorial.

Y otra cosilla, ¿esto se hace también para solucionar el error con código C28 (creo que es ese) cuando haces la comprobación de qué puede fallar?

Hospitality Motobox
23-nov-2012, 14:20
Hola, resubo el tutorial para ver si alguien me explica algo que no termino de entender (seguro que ya está solucionado, pero a estas horas el empane es bestial). Si le pongo la pieza esa para engañar a la centralita, no hay que sacar el 5º cable del conector negro de la centralita no? Es decir, monto la pieza y se acabó, sólo la parte mecánica del tutorial.

Y otra cosilla, ¿esto se hace también para solucionar el error con código C28 (creo que es ese) cuando haces la comprobación de qué puede fallar?

El C28 es el motor de las mariposas secundarias, no tiene nada que ver con la valvula de escape.

Saludos

RToucedo
23-nov-2012, 21:02
Hola, resubo el tutorial para ver si alguien me explica algo que no termino de entender (seguro que ya está solucionado, pero a estas horas el empane es bestial). Si le pongo la pieza esa para engañar a la centralita, no hay que sacar el 5º cable del conector negro de la centralita no? Es decir, monto la pieza y se acabó, sólo la parte mecánica del tutorial.

Y otra cosilla, ¿esto se hace también para solucionar el error con código C28 (creo que es ese) cuando haces la comprobación de qué puede fallar?

Hola,el proceso es sencillo, sacar los cables del servo (los metálicos que van del colector al servo) en el servo sacar la pieza redonda que llevaba los cables conectados (sujetando el eje de la misma y desatornillando que si no el servo se puede fastidiar) poner la palometa esa (sujetando el eje también ) y nada más (no hay que sacar el cable de nada)

El otro error no tiene que ver con esto


Vs


Sent from my iPhone using Tapatalk

kimi
24-nov-2012, 10:46
Ok, gracias a los dos!!:bye

Portu
30-dic-2012, 22:51
Pues a ver si cosigo una pletina de esas, pa ponersela a una gsxr 600 de un amigo, que dice que no le arranca la moto a veces por eso, y ahora a soltao los cables y dice que le arranca pero le sale el f1 en el cuadro.

Una pregunta, puede ser que por eso no arranque la moto... es que no se, no le veo logica, puede ir mejor o peor debido a la regulacion de la mariposa del colector, pienso yo, pero de ahi a no arrancar, no se, ahi mi duda.

RToucedo
31-dic-2012, 17:40
Pues a ver si cosigo una pletina de esas, pa ponersela a una gsxr 600 de un amigo, que dice que no le arranca la moto a veces por eso, y ahora a soltao los cables y dice que le arranca pero le sale el f1 en el cuadro.

Una pregunta, puede ser que por eso no arranque la moto... es que no se, no le veo logica, puede ir mejor o peor debido a la regulacion de la mariposa del colector, pienso yo, pero de ahi a no arrancar, no se, ahi mi duda.

hola, es muy difícil que la moto no arranque por eso, en las pińas de la ECU (la negra) le das la vuelta y el quinto cable (por la izq.) es el del servo (creo que también la sombda lambda) si pones el cable y dejas el sistema mecánico puesto (cables metálicos ) al poner contacto debería de girar el servo y dejar la válvula en su sitio (en el colector) si esto no va engrasar bien todo el sistema y probar , si sigue sin ir quita los cables metálicos y el cable antes mencionado. así no debería de salir ningún error en el cuadro (podrás notar la moto más "gorda", "torpe") pero debería de andar en condiciones . si la moto no arranca el problema viene de otro lado. pon la moto en modo "taller" y mira que código de error muestra el cuadro pero con esto lo que quiero decir es que que la moto no arranque no tiene que ver con eso .

fíjate que el servo va contra un conector blanco, en esa parte de la moto hay dos, el del servo y el de la luz trasera, si enchufas el servo a la luz probablemente no arranque...

siento el "ladrillo" que he soltado pero es lo que tiene entrar. al wc con el teléfono ;-)

RToucedo
31-dic-2012, 17:42
Pues a ver si cosigo una pletina de esas, pa ponersela a una gsxr 600 de un amigo, que dice que no le arranca la moto a veces por eso, y ahora a soltao los cables y dice que le arranca pero le sale el f1 en el cuadro.

Una pregunta, puede ser que por eso no arranque la moto... es que no se, no le veo logica, puede ir mejor o peor debido a la regulacion de la mariposa del colector, pienso yo, pero de ahi a no arrancar, no se, ahi mi duda.

yo la palometa se la pille a "Rider tieso" de aquí del foro

Portu
31-dic-2012, 19:49
Ya a arrancado.... era un conector que no hacia bien contacto.

Pero me hace falta la palomera pa que no salga el fallo f1 en el cuadro y tambien el motor ya que el amigo al soltar el tornillo allen de la palometa se a cargao un estriado interior y ahora no hace el giro completo.

Lagartijuancho
02-ene-2013, 21:44
¿Y no sería suficiente con soltar las siergas y cables?

Es decir, si el motor del actuador gira conforme lo que le manda la centralita, no debería dar fallo....simplemente se movería sin mover la válvula en sí al no transmitir el movimiento del actuador a la válvula.....

Si alguien me lo puede explicar lo agradecería, ya que no entiendo el sentido de la palometa que sustituye la "polea" del actuador de la válvula.


Gracias y feliz año!

_JR_
02-ene-2013, 21:59
¿Y no sería suficiente con soltar las siergas y cables?

Es decir, si el motor del actuador gira conforme lo que le manda la centralita, no debería dar fallo....simplemente se movería sin mover la válvula en sí al no transmitir el movimiento del actuador a la válvula.....

Si alguien me lo puede explicar lo agradecería, ya que no entiendo el sentido de la palometa que sustituye la "polea" del actuador de la válvula.


Gracias y feliz año!

Básicamente el problema es que el mismo motor detecta el giro y al quitar los cables el motor al girar libre detecta el problema y da el FI.

Por eso es poner la palometa como decís, para simular el tope que de forma normal hacen los mismos cables.

Lagartijuancho
02-ene-2013, 22:24
Básicamente el problema es que el mismo motor detecta el giro y al quitar los cables el motor al girar libre detecta el problema y da el FI.

Por eso es poner la palometa como decís, para simular el tope que de forma normal hacen los mismos cables.

Ok!! Perfecto! Muchas gracias por la aclaración!

Entonces también valdría modificar la original y ponerle unos tornillos cómo tope, aunque creo que igual es más sencillo y barato la palometa que comentáis.


Un saludo!!:birras:birras

RToucedo
03-ene-2013, 12:38
El otro día le hice un video con el teléfono al funcionamiento del "invento" por si te vale de ayuda.

Hay gente que con dos "plaquitas" (rectangulares) las pone en forma de X.

Servo-emulador GSXR-600,750 K6,K7 - YouTube

:birras

toniet
21-ene-2013, 08:24
no hay de que r.toucedo,,pon una fotillo de las que te mande para que la vea la peña....las vendo baratitas....saludos

Que precio tiene? Mandame un prive con precio de la pieza y portes para mallorca

RToucedo
05-feb-2013, 17:47
Que precio tiene? Mandame un prive con precio de la pieza y portes para mallorca

Hola, habla con RiderTiesso, que no se si ha habido subida del IPC :-P

agy
07-jun-2013, 22:32
no hay de que r.toucedo,,pon una fotillo de las que te mande para que la vea la peña....las vendo baratitas....saludos

Hola rider tiesso, necesitaría una pletinas de esas para anular la válvula de escape para un gsxr 1000 k2, creo que valdra para este modelo.
Dime precios, un saludo.

jon25
25-jun-2013, 20:39
Hola rider tiesso,yo también necesitaría una pletina de esas para anular la válvula de escape para una gsxr 600 k 7.dime precios

ginor1
22-sep-2013, 14:36
Hola ha todos, pues eso que me interesa muchio esa cosa ( pletina ) pero io tengo una kawa zx636r modelo 2005-2006. lo del sacar el 5*cable es valabile ??? , cual me iria mejor ? que precio tiene la pletina ,puesta en casa ? ( soi de prov. tarragona) gracias. salu2

Dromader
02-dic-2013, 10:29
Hola
Tengo una 1000 K3-K4 con el servomotor desconectado, cables de los colectores quitados y cable de la centralita cortado
Tras ello le puse un Yoshimura a la moto y reajustamos algo la inyección y ni antes del ajuste la moto tenía baches ni los tiene ahora. Tiene una curva de potencia muy lineal.
Los ajustes se comprobaron en un banco de potencia.

Antes de hacer nada me fijé en como funcionaba la válvula y según observé ésta actuaba de la siguiente manera:
- motor parado: valvula abierta
- motor encendido: desde el ralentí hasta las 4000 rpm la válvula se va cerrando. Si abres más gas y pasas de 4000 rpm la valvula se abre y no vuelve a cerrarse.
En conclusión creo que la válvula sólo vale para reducir los decibelios de la moto a bajas vueltas y pasar inspecciones ITV (temas de contaminación acústica).


En cuanto a lo de la chapita que poneis tengo una duda. Y es la siguiente.
Yo antes de decidirme a anular la válvula de escape también abrí el servomotor para ver qué fallaba y el problema básico es que la rueda dentada que acciona los cables que van a los colectores es de plástico, y claro, en poco tiempo los dientes que lleva se rompen y el servo deja de funcionar porque esa rueda dentada salta.
Si montais una chapita de esas y los dientes del servo están rotos o gastados ¿no dará igual el fallo FI en el cuadro?

V,sssssssssss

Willyacholon
12-may-2014, 00:11
Buenas chicos. Tengo una 600 k8 con 48000 km y hace unas semanas comenzó a encenderse el fallo f1. Como estaba seguro de que era tema de la válvula de escape, ya que en ocasiones no abría debido a que los cables se pelan al salir de las fundas y llevo varios cambiados y lleva muuuuucho tiempo dándome problemas de tirones y ahogamientos a unas 6000 rpm decidí desmontar los cables y poner la chapita. Ahora va de lujo, han desaparecido los tirones y los ahogamientos "pero" en ocasiones continua encendiéndose el fallo f1 causado creo por que el motor queda haciendo extraños movimientos adelante y atrás y no se posiciona correctamente.
¿Alguna idea del motivo?

Ivanin_46
08-oct-2014, 21:29
Ola buenas, he leido tubtotorial sobre anular la valvula de escape.
Un par de veces o tres me ha dado fallo FI, pero se ha ido el fallo segun apagaba la.moto y volvia a arrancarla.
La he puesto de circuito, y ahora se me queda fijo el fallo.
Puede ser porque haya desconectado todos los cables del colin ( para quitar el de serie) y uno.de ellos sea el de la valvula.y por eso me da el.fallo?
Gracias de antemano

RK7
10-oct-2014, 15:05
Ola buenas, he leido tubtotorial sobre anular la valvula de escape.
Un par de veces o tres me ha dado fallo FI, pero se ha ido el fallo segun apagaba la.moto y volvia a arrancarla.
La he puesto de circuito, y ahora se me queda fijo el fallo.
Puede ser porque haya desconectado todos los cables del colin ( para quitar el de serie) y uno.de ellos sea el de la valvula.y por eso me da el.fallo?
Gracias de antemano

Seguro.
En el colin tienes el servomotor con su toma de corriente, y su toma a la centralita.
Si la tienes de circuito pasa de ella y ya.

sergixxxx
26-oct-2014, 14:44
Si la tienes de circuito pasa de ella y ya.

Pasa de la válvula de escape, pero no del error, dado que mientras este esté presente, la moto irá con menos potencia de la que debería ir... vamos, que irá capada electrónicamente.

RK7
30-oct-2014, 13:53
Pasa de la válvula de escape, pero no del error, dado que mientras este esté presente, la moto irá con menos potencia de la que debería ir... vamos, que irá capada electrónicamente.

Eso dicen, aunque yo no he notado nada, ni he visto gráficas donde se haya comprobado en banco. Para evitar eso, con un emulador electrónico valdría.

Me preocuparía más que el fallo siga ahí y no deje ver a otro fallo realmente importante.

Lagartijuancho
30-oct-2014, 13:59
Pasa de la válvula de escape, pero no del error, dado que mientras este esté presente, la moto irá con menos potencia de la que debería ir... vamos, que irá capada electrónicamente.

Eso dicen, aunque yo no he notado nada, ni he visto gráficas donde se haya comprobado en banco. Para evitar eso, con un emulador electrónico valdría.

Me preocuparía más que el fallo siga ahí y no deje ver a otro fallo realmente importante.

Sergio de Hospitality Motobox hizo una prueba, y si hay pérdida de potencia cortando el cable... No era gran cosa, pero al final todo cuenta...


Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk

fuentes13
04-mar-2015, 17:53
Por que no puedo ver las imágenes? ??

RK7
05-mar-2015, 14:27
Por que no puedo ver las imágenes? ??

Porque el sitio donde se alojaban ha muerto.

psaozh
25-mar-2015, 10:16
Hola, quiero montar en una 600 k7 una cola de escape, la moto ahora mismo tiene 16.000 km y quitando que le puse aceite un par de veces a la válvula de escape, esta funciona perfecta.


Mi pregunta es, monto la cola y dejo la valvula o me aconsejáis quitarla. Yo queria dejarla hasta que muriese que tengo entendido que tarde o temprano lo hara. O no va a ir la moto bien al no tener el catalizador.



un saludo

RK7
26-mar-2015, 23:49
Hola, quiero montar en una 600 k7 una cola de escape, la moto ahora mismo tiene 16.000 km y quitando que le puse aceite un par de veces a la válvula de escape, esta funciona perfecta.


Mi pregunta es, monto la cola y dejo la valvula o me aconsejáis quitarla. Yo queria dejarla hasta que muriese que tengo entendido que tarde o temprano lo hara. O no va a ir la moto bien al no tener el catalizador.
un saludo

La moto no va ir bien desde el momento que te pones a cambiar los elementos para los que está diseñada.
Aparte de esa premisa, la válvula se la puedes quitar tranquilamente.

Fidodedos
05-abr-2015, 14:04
Hola a todos!

Yo tengo una suzuki gsxr 1000 k5, al cambiarle el silencioso le anule la válvula de escape quitando la entera y desenchufado el cable de la centralita. Todo funciona bien pero al leer el post de hospitality de que es mejor dejarla y poner la chapita me puede a instalarla otra vez y a ponerle una chapa artesanal.

Mi problema es q no consigo q desaparezca el FI, no se si la chapa tiene q tener un recorrido específico o q se me esta pasando. Otra pregunta que me hago, en mi moto q es del 2005 no veo q lleve sonda lambda en el tubo, por lo que si desconecto la válvula de escape de la centralita no afectará a ningun otro sensor no? Porque decía hospitality q si que afectaba a los inyectores y a la sonda lambda.

No se que hacer, que me recomendais?

Gracias!

hugod
26-ago-2015, 00:37
hola gabirr, sabes donde puedo encontrar la chapita para el servo?
gracias de antemano.
un saludo

GabiRR
26-ago-2015, 07:27
hola gabirr, sabes donde puedo encontrar la chapita para el servo?
gracias de antemano.
un saludo
Hola, llama a Hospitality Motobox creo recordar que las tenia.

Saludos.

D.o.h.c16v
12-sep-2016, 21:43
Añado otro detalle, para el caso de las k8,k9 al menos, el servo motor no está situado en el colín, está debajo del depósito de gasolina.

Lo comento para que el que tenga ese modelo se evite trastear en el colín y se vuelva gilipollas buscando el motorcito :D

Hola, he comprado la famosa chapita a un forero y esta semana me llegará la linea para mi gsxr 600 k8.

Hace falta levantar el depósito entonces??? Menos mal que lo dices porque iba de frente al colín.
Aunque a una mala es seguir los cables desde abajo,desde el colector.

Recordar a quienes estéis en proceso de anular y montar la chapita, que es muy importante no modificar la posición original en el motor del servo,ya que sino la corona dentada del interior no haría el recorrido completo y saldría el fallo F1 o peor aún, adiós motor del servo.

urte
17-may-2017, 17:59
Como sujetais el eje para quitar la chapa redonda y poner la otra?

PISTOLO
25-abr-2019, 20:07
Buenas me gustaría hacer una aportación, ya que no soy mucho de escribir pero si me gustar indagar bastante por este foro.

Básicamente he hecho esta pieza con una impresora 3D. Me he creado el modelo o boceto que os voy a subir. He ido a una tienda donde me han imprimido dos piezas en plástico ABS iguales por 6 euros( mínimo era dos impresiones y 6 euros en esta tienda), la he puesto y funcionando perfectamente.

Asi que os dejo el archivo en formato .stl por si quereis probarlo.
(https://mega.nz/#!kxUXFIzS!9QO-KBOT81iAfguS10X29a5nNZKJ15v4njzRhKY1MAw)
Logicamente yo no me responsabilizo de nada pero en mi moto va perfectamente.

Espero que no moleste a nadie el mensaje. Un saludo





https://i.postimg.cc/T1Xq6hH1/20190425-205706.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/nrYKcZ6k/20190425-205713.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/J02Xhnpj/Whats-App-Image-2019-04-25-at-19-55-42.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/Z5ZNK1c7/20190425-210305.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/x1xdD7Fb/20190424-102709.jpg (https://postimages.org/)

Antonio Guzmán
16-jul-2019, 10:21
Hola a todos!

Yo tengo una suzuki gsxr 1000 k5, al cambiarle el silencioso le anule la válvula de escape quitando la entera y desenchufado el cable de la centralita. Todo funciona bien pero al leer el post de hospitality de que es mejor dejarla y poner la chapita me puede a instalarla otra vez y a ponerle una chapa artesanal.

Mi problema es q no consigo q desaparezca el FI, no se si la chapa tiene q tener un recorrido específico o q se me esta pasando. Otra pregunta que me hago, en mi moto q es del 2005 no veo q lleve sonda lambda en el tubo, por lo que si desconecto la válvula de escape de la centralita no afectará a ningun otro sensor no? Porque decía hospitality q si que afectaba a los inyectores y a la sonda lambda.

No se que hacer, que me recomendais?

Gracias!

Tengo la mismas dudas que tu en mi K2, si anuló la válvula de escape, no quiero dejar el motor ni nada, lo quito todo incluidos los hierros soldados al colector. HOSPITALITY esperamos tu respuesta, ya que yo llevo el cable cortado para anular el error. Mi servomotor tiene los dientes rotos así que la chapa no sirve.

Antonio Guzmán
16-jul-2019, 10:27
Hola
Tengo una 1000 K3-K4 con el servomotor desconectado, cables de los colectores quitados y cable de la centralita cortado
Tras ello le puse un Yoshimura a la moto y reajustamos algo la inyección y ni antes del ajuste la moto tenía baches ni los tiene ahora. Tiene una curva de potencia muy lineal.
Los ajustes se comprobaron en un banco de potencia.

Antes de hacer nada me fijé en como funcionaba la válvula y según observé ésta actuaba de la siguiente manera:
- motor parado: valvula abierta
- motor encendido: desde el ralentí hasta las 4000 rpm la válvula se va cerrando. Si abres más gas y pasas de 4000 rpm la valvula se abre y no vuelve a cerrarse.
En conclusión creo que la válvula sólo vale para reducir los decibelios de la moto a bajas vueltas y pasar inspecciones ITV (temas de contaminación acústica).


En cuanto a lo de la chapita que poneis tengo una duda. Y es la siguiente.
Yo antes de decidirme a anular la válvula de escape también abrí el servomotor para ver qué fallaba y el problema básico es que la rueda dentada que acciona los cables que van a los colectores es de plástico, y claro, en poco tiempo los dientes que lleva se rompen y el servo deja de funcionar porque esa rueda dentada salta.
Si montais una chapita de esas y los dientes del servo están rotos o gastados ¿no dará igual el fallo FI en el cuadro?

V,sssssssssss

En mi k2 tengo quitado todo el conjunto de la válvula de escape tanto servomotor, cables, mariposa, eje mariposa todo, para anular el fallo tengo cortado el cable, mi moto no tiene sonda landa y el servomotor tiene los dientes rotos, que solución se le puede dar??? Ya que la chapa no funcionaría

Antonio Guzmán
16-jul-2019, 10:34
Bueno, voy a poner la pega.... Quitar ese cable es un error... Limita la inyeccion de los inyectores superiores y retrasa el encendido. En motos que hayan hecho eso antes de poner centralita y luego se haya mapeado la centralita en banco, con centralitas que toquen encendido e inyeccion, se puede subsanar ese corte pero hay que ser muy muy fino para hacerlo, pero en motos sin centralita hay una perdida de cvs...., entorno a 3 cvs arriba y menos medios. Esto es porque ese cable recibe datos, aparte de la posicion de el servo, de mas sensores y al cortarlo se pierde toda esa informacion.

En la GSXR 1000 k7>,por ejemplo, ese cable tb esta unido a los datos de la sonda lambda. Como lleves ese cable quitado y pongas un anulador de lambda te dara error, o en la EVO o Racing los pequeños ajustes del autoadaptativo no funcionaran por los valores erroneos de la lambda.

Ese cable en los manuales de las antiguas lineas completas decian de cortarlo, cuando se comprobo los "malo" q era cortarlo, diseñaron la pieza que limita el recorrido del motor para que no de el fallo.

Asique a tu manual, cambiamos el quitar ese cable por poner la pieza que limita el movimiento del servo y perfecto!!!

Acudo a tus conocimientos y sabiduría, tengo completamente desmontado todo el sistema de válvula de escape, ya que los dientes del servomotor los tengo rotos y la chapita no me sirve, como comentas cortar el cable como tengo yo no es buena solución, pero mi moto no tiene sonda lampda. ¿es muy necesario en mi modelo sin catalizador ni na? ¿que es lo que tengo que instalar para corregir el dichoso problema? ¿se puede tocar la centralita origen de mi GSXR 1000 k2 para ajustar la inyección?

Jasho
24-dic-2019, 17:19
Muy buenas, el motor de mi válvula de escape en mi gsxr k7 ha muerto, y estoy con fallo FI.

Me gustaría poder anularla pero como ya no están las fotos del post original.... Alguien me podría decir por favor que cable es el que hay que soltar????


Gracias

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk

ASTM
16-jun-2020, 15:25
Buenas me gustaría hacer una aportación, ya que no soy mucho de escribir pero si me gustar indagar bastante por este foro.

Básicamente he hecho esta pieza con una impresora 3D. Me he creado el modelo o boceto que os voy a subir. He ido a una tienda donde me han imprimido dos piezas en plástico ABS iguales por 6 euros( mínimo era dos impresiones y 6 euros en esta tienda), la he puesto y funcionando perfectamente.

Asi que os dejo el archivo en formato .stl por si quereis probarlo.
(https://mega.nz/#!kxUXFIzS!9QO-KBOT81iAfguS10X29a5nNZKJ15v4njzRhKY1MAw)
Logicamente yo no me responsabilizo de nada pero en mi moto va perfectamente.

Espero que no moleste a nadie el mensaje. Un saludo





https://i.postimg.cc/T1Xq6hH1/20190425-205706.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/nrYKcZ6k/20190425-205713.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/J02Xhnpj/Whats-App-Image-2019-04-25-at-19-55-42.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/Z5ZNK1c7/20190425-210305.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/x1xdD7Fb/20190424-102709.jpg (https://postimages.org/)

Brutal aporte compañero, a imprimir de ha dicho!! Gracias 🙏💕

CarlosCBR
06-jul-2020, 17:55
La moto no va ir bien desde el momento que te pones a cambiar los elementos para los que está diseñada.
Aparte de esa premisa, la válvula se la puedes quitar tranquilamente.

Amén, la moto fue diseñada y puesta a punto para trabajar con la válvula de escape. A bajas revoluciones la máquina va mucho mejor, con mas fuerza.
Solo recomendaría la anulación si preparas la moto para competición y montas escape completo con su correspondiente centralita. Cuando "corres/compites" la moto trabaja mas en altas revoluciones y además puedes potenciarla con la programación a bajas revoluciones.