Ver versión completa : Que se hace exactamente en un revalvulado
Buenas, desde hace tiempo llevo pensando en "hacer" las horquillas y no se si con el cambio de muelle y aceite es suficiente o merece la pena ya que te pones en hacer revalvulado??
Supongo que el revalvulado es sustituir los "extranguladores" (compresion y extension)de las regulaciones de serie por otros mejores o de diferentes medidas. Pero a ver si alguien que sepa mas del tema me lo puede explicar mejor.
Se nota mucha diferencia entre cambio de aceite + muelle solo y aceite + muelle + revalvulado. Y que diferencia de precios puede haber de uno a otro.
Ya puestos un sitio en Madrid o alrededores que lo hagan bien y por cuanto me puede salir??
Gracias de antemano
Hospitality Motobox
15-ene-2012, 21:54
Buenas, un buen revalvulado y dependiendo de los componentes que se cambien, son como un cartucho de otra marca, pero manteniendo las regulaciones, normalmente solo precarga y extension, de serie.
Segun horquilla, se cambian los hidraulicos completos de compresion, extension, los punzones de compresion y muelles. Los hidraulicos estan mejor hechos, con pasos de aceite mejor estudiados,pistones mejores, nuevas laminas, etc.
Se mantiene, el cartucho pero solo su estructura, todo lo demas se pone nuevo.
Con ello se consigue un paso mejor y mas fluido del aceite y lo mas importante manteniendo el tacto desde la primera vuelta a la ultima. Otra cosa que mejora es que las regulaciones se notan de verdad, es decir tocas un click y ese click se nota, no como de serie que tienes que dar 4 o 5 y no se nota mucho (segun horquilla).
En tu GSXR se cambia todo. Muelles, Aceite, Hidraulico completo extension y compresion y punzones de compresion. Y si quieres verlo en directo en el taller tengo el kit que me han traido los reyes para mi susi.. jejeje
En cuanto a marca recomendada FG, funcionan de lujo (es con lo que corremos nosotros) y sale muy bien de precio.
Luego hay otros revalvulados, que solo cambian las laminas, pero mantienen los hidraulicos de serie, pistones, con lo cual la mejora es minima.
Y cerca de madrid, aqui me tienes....
Un saludo!
Buena pregunta roncho, y sabia yo quien iba a poner luz en la misma, jejejeje.
En tema de precio, mas o menos cuanto oscila un revalvulado de FG Hospitality Motobox ? Ya sea la susie o mi kawa ;-P
Hospitality Motobox
15-ene-2012, 22:26
Buena pregunta roncho, y sabia yo quien iba a poner luz en la misma, jejejeje.
En tema de precio, mas o menos cuanto oscila un revalvulado de FG Hospitality Motobox ? Ya sea la susie o mi kawa ;-P
Te paso un privi!
Te paso un privi!
Gracias tiu!! Lastima no tener un talon en blanco, ainss ;-P
Piltraz
16-ene-2012, 06:45
roncho, yo personalmente no he hecho ningun revalvulado a mi moto, pero lo que si que le he hecho este invierno ha sido un cambio de aceite simplemente y parece una gilipollez, pero solo de cogerla una vez para ir al trabajo, no veas si se nota la seguridad que te da en la frenada la moto (ojo, y te hablo sin apurarla, asi que en circuito ya ni te digo.......)
con lo cual, le hagas lo que le hagas, vas a notarlo a mejor fijo.
Muchas gracias Piltraz. Creo que me voy a liar la manta a la cabeza y voy a hacer un completo :parto :parto
lenteja
16-ene-2012, 13:01
RONCHO a mi las suspensiones me la hace CAFERES esta cerquita de madrid en fuensalida el tio sabe lo q hace, a nosotros nos la a revalvulado a mas de uno y una diferencia considerable claro q a cada uno su historia por q todos no pesamos lo mismo ni necesitamos la mismas prestaciones en las suspensiones el te hara un estudio personalizado a lo q tu necesites a ver si entra q te explique el un poko.
RONCHO a mi las suspensiones me la hace CAFERES esta cerquita de madrid en fuensalida el tio sabe lo q hace, a nosotros nos la a revalvulado a mas de uno y una diferencia considerable claro q a cada uno su historia por q todos no pesamos lo mismo ni necesitamos la mismas prestaciones en las suspensiones el te hara un estudio personalizado a lo q tu necesites a ver si entra q te explique el un poko.
+1 Muy recomendable.
CAFERES
16-ene-2012, 15:15
Revalvulado, la palabra de moda!!!! A ver, para mi un revalvulado es modificar el material de serie, sustituyendo las "laminillas" para variar al comportamiento ante unas fuerzas y velocidades de suspension concretas. Cuando empezamos a cambiar componentes ya no es un revalvulado (al menos para mi), sino una reconstruccion.
¿Cuando hacer una cosa u otra?, pues depende de varios factores, como por ejemplo la moto, el piloto, el ritmo que tiene y si es algun problema concreto el que mas acusa el cliente.
Por ejemplo, la zx6r 07-08, este modelo tiene unos cartuchos muy deficientes, con una calidad de materiales y fabricacion muy baja. Sobre estos cartuchos he trabajado bastante y conseuido unos resultados muy buenos, pero lleva mucho trabajo. Es complicado abrirlos limpiamente..... y luego cerrarlos, por lo que en este caso concreto aconsejo sustituirlos.
Otro ejemplo, suzuki gsx r 600-750 06- , este modelo trae un muy buen material de serie peeeero los mandos de compresion y extension dejan un poco que desear. Funcionan perfectamente solo que la franja de utilizacion es estrecha. Me explico con girar 1/8 de vuelta cerramos mucho mas el paso que, por ejemplo, el mismo giro al mando del kit de agujas que suministra F. Gubellini.
Honda es una marca con una muy buena reputacion a nivel de calle pero, personalmente, creo que los sistemas interiores que utiliza en showa para ellas no me gustan. En estas motos hay mucho margen de mejora antes de sustituir nada.
Personalmente ( y es una opinion), creo que el primer paso para mejorar las suspensiones es el muelle, este es muchisimo mas importante (al menos para mi) que el resto. De ahi pasariamos al hidraulico, pero primero el muelle.
Otro detalle tambien seria el mantenimiento, casi nadie lo tiene en cuenta y es muy importante. Como ejemplo puedo poner el caso de r1 04-, öhlins recomendaba un mantenimiento cada 3 carreras (no estoy seguro, hablo de memoria) si su uso era en circuito y de 30000m kms si su uso era en carretera, como podeis ver la franja es muy amplia dependiendo del uso. Tambien hay que señalar que este modelo es un poco particular debido a lo cerca que pasa el escape del amortiguador.
Todos revisamos neumaticos, niveles, cambiamos aceite y filtro, cada poco tiempo y/o uso, pero dejamos un campo muy importante a revisar y son las suspensiones. Estas el problemas que tienen es que se van agotando poco a poco y nos vamos acostumbrado a ello, no como por ejemplo los motores, que cuando detectamos algun ruido raro estamos encima de ellos.
CAFERES
16-ene-2012, 15:20
Acabo de escribir el tocho anterior y he visto otra respuesta que no estaba cuando lo he leido. Y volviendo al tema del mantenimiento me gustaria que cark5 diera su opinion acerca de su amortiguador de serie, antes y despues de la revision/ravalvulado, asi como del estado de su nuevo amortiguador.
Este ultimo lo compró usado y estoy convencido al 98% que nunca jamas se habia abierto el mismo. Si me autoriza él, publico las fotos para que veais el estado del interior de su nuevo amortiguador
Espero ansioso esas fotos Caferes.
Da gusto aprender cositas de gente que controla de lo que habla :birras
jacomoto
16-ene-2012, 18:10
joder menuda explicacion :god:god:god
Piltraz
16-ene-2012, 18:50
a mi me ha gustado la parte donde explica que muchos nos olvidamos del mantenimiento de las suspensiones, yo me dejé aconsejar por mi amigo/mecanico porque fue precisamente lo que me dijo y con 12.000 kms y 3 años de antigüedad que tiene mi moto, le he hecho un cambio de aceite simplemente y no veas si se nota el cambio, estoy deseando cogerla en circuito para probarla, porque si de ir al curro ya lo he notado no digo na cuando la estruje..........jijijijiji
doy fe.
Y en la r6r 2008 que me aconsejais. gracias
Acabo de escribir el tocho anterior y he visto otra respuesta que no estaba cuando lo he leido. Y volviendo al tema del mantenimiento me gustaria que cark5 diera su opinion acerca de su amortiguador de serie, antes y despues de la revision/ravalvulado, asi como del estado de su nuevo amortiguador.
Este ultimo lo compró usado y estoy convencido al 98% que nunca jamas se habia abierto el mismo. Si me autoriza él, publico las fotos para que veais el estado del interior de su nuevo amortiguador
Que autorice el que… estas de broma?
Por mí como si saca una biblia aquí en el foro sobre mis suspensiones:parto
Con respecto a lo del cambio (creo que ya lo comente en algún post) con el revalvulado en el amortiguador de serie, solo decir una cosa, nada mas montarlo baje casi 4 segundos, le hacía falta una buena revisión.
Lo mejor es que antes a la 5 vuelta notaba que la moto se venía abajo, con el amortiguador revalvulado las 12-14 vueltas que daba seguidas eran como un reloj.
CAFERES
16-ene-2012, 20:57
Que autorice el que… estas de broma?
Por mí como si saca una biblia aquí en el foro sobre mis suspensiones:parto
Con respecto a lo del cambio (creo que ya lo comente en algún post) con el revalvulado en el amortiguador de serie, solo decir una cosa, nada mas montarlo baje casi 4 segundos, le hacía falta una buena revisión.
Lo mejor es que antes a la 5 vuelta notaba que la moto se venía abajo, con el amortiguador revalvulado las 12-14 vueltas que daba seguidas eran como un reloj.
Ok, en cuanto tenga un momento las subo. Me gustaria que aclararas otra cosa, ¿en carrera cuando marcabas tu mejor vuelta?
CAFERES
16-ene-2012, 20:58
Y en la r6r 2008 que me aconsejais. gracias
¿En cuanto ruedas?, ¿Cuanto mides y pesas? ¿Esta de serie?
Hospitality Motobox
16-ene-2012, 21:26
Y en la r6r 2008 que me aconsejais. gracias
Depende para que uses la moto, tu peso, forma de conducir, si notas algo extraño o si simplemente es un capricho o para ganar seguridad.
Saludos
Para que te hagas una idea soy un paquete que he empezado este año a rodar en serio, antes iba una vez cada dos años quiza a los circuitos.
Mi moto es una GSXR 600 K5 con cola, filtro K&N, latiguillos, discos de frenos wave y la horquilla revalvulada. Peso 80kg. y mido 1.72cm. Con esta preparación me costaba marcar 56 en Castellolí. Como ya he puesto antes a partir de la 5 vuelta la moto empezaba a dar unos meneos considerables y me venía abajo. Después de montar el amortiguador otra historia, hago regularmente 52 con las gomas bastante tocadas.
PD: De lo que me arrepiento es de no haberlo hecho antes, ya que solo lo pude probar en la última carrera que hice.
SUPERBIKE
16-ene-2012, 21:47
--------------------------------------------------------------------------------
Pues ya q se habla del tema,a mi r1 07 aun no le hecho nada en la horquilla desde q la compre en el 2008,creéis q ya le tocaría el cambio de aceite y el revalvulado? y q SAE le haría falta para calle y circuito? como se aprecia si le hace falta? gracias.
--------------------------------------------------------------------------------
Pues ya q se habla del tema,a mi r1 07 aun no le hecho nada en la horquilla desde q la compre en el 2008,creéis q ya le tocaría el cambio de aceite y el revalvulado? y q SAE le haría falta para calle y circuito? como se aprecia si le hace falta? gracias.
Me sumo a la pregunta. En mi caso es una GSXR 600 K8 comprada en octubre del 2008 y tiene cerca de 20000km.
¿Sería necesario ya cambiarle el aceite? Yo en circuito, las últimas veces que entré no noté nada extraño, pero como se degradan poco a poco pues no se es consciente del estado real.
Hospitality Motobox
16-ene-2012, 22:15
Me sumo a la pregunta. En mi caso es una GSXR 600 K8 comprada en octubre del 2008 y tiene cerca de 20000km.
¿Sería necesario ya cambiarle el aceite? Yo en circuito, las últimas veces que entré no noté nada extraño, pero como se degradan poco a poco pues no se es consciente del estado real.
Si en 20000 no lo has cambiado nunca, ya va tocando.....
jacomoto
16-ene-2012, 22:33
:eek::eek::eek::eek:Me sumo a la pregunta. En mi caso es una GSXR 600 K8 comprada en octubre del 2008 y tiene cerca de 20000km.
¿Sería necesario ya cambiarle el aceite? Yo en circuito, las últimas veces que entré no noté nada extraño, pero como se degradan poco a poco pues no se es consciente del estado real.
Hola, es una explicacion buenisima y me interesa bastante. Podrias dar un precio aproximado para una gsx r 1000 K8. Un saludo.
:eek::eek::eek::eek:
No te pongas asín, que cosas mas raras se han visto roto2
:parto
SUPERBIKE
16-ene-2012, 22:55
No te pongas asín, que cosas mas raras se han visto roto2
:parto
Pues si te digo los q llevo yo!!! Madre miaaa!
a mi me ha gustado la parte donde explica que muchos nos olvidamos del mantenimiento de las suspensiones, yo me dejé aconsejar por mi amigo/mecanico porque fue precisamente lo que me dijo y con 12.000 kms y 3 años de antigüedad que tiene mi moto, le he hecho un cambio de aceite simplemente y no veas si se nota el cambio, estoy deseando cogerla en circuito para probarla, porque si de ir al curro ya lo he notado no digo na cuando la estruje..........jijijijiji
doy fe.
Yo lo hice por primera vez en Abril del 2009, despues de tener la moto 2 años, y repito ahora porque lo note muchisimo, y ya que un reten tiene una minima fuga pues aprovecho y de nuevo lo hago en la revision. Seguro que la moto lo agradece ;-P
SUPERBIKE
17-ene-2012, 08:34
Si en 20000 no lo has cambiado nunca, ya va tocando.....
Bueno pues ya me ha quedado claro q tengo q hacerle una revision a la horquilla pero lo q no me ha quedado claro esq si solo tengo q cambiar solo aceite o hacerle un revalvulado completo? Q me aconsejais los entendidos?
Mi moto es una r6r 2008 exclusiva para circuito, despues de alternar mas o menos unos 2 años en circuito y carretera, la horquilla nunca le echo nada y llevo amortiguador trasero wp, yo solo ruedo en Mallorca nunca e salido fuera y aqui por los tiempos que hago (nivel medio-rapido), peso 74 kilos sin nada jejej y forma de conducir, mas bien agresiva, gracias y espero vuestra respuesta.
CAFERES
17-ene-2012, 09:10
--------------------------------------------------------------------------------
Pues ya q se habla del tema,a mi r1 07 aun no le hecho nada en la horquilla desde q la compre en el 2008,creéis q ya le tocaría el cambio de aceite y el revalvulado? y q SAE le haría falta para calle y circuito? como se aprecia si le hace falta? gracias.
Hay que conocer cada caso concreto, pero por norma general aconsejo una revision al año tanto de horquilla como de amortiguador.
En tu caso concreto lo primero que revisaria (a falta de conocer detalles) es el amortiguador trasero, en esta moto se fatiga mucho. Con 3 temporadas encima estaria muy bien revisar la horquilla. Revalvulado, depende de tus sensaciones y problemas encima de la moto. Dependiendo de tu peso tal vez cambiar muelles. No vas a apreciar si te hace falta, ya que te vas acostumbrando a su funcionamiento, lo notaras cuando lo hayas hecho y es cuando te darás cuenta de las diferencias.
CAFERES
17-ene-2012, 09:14
Me sumo a la pregunta. En mi caso es una GSXR 600 K8 comprada en octubre del 2008 y tiene cerca de 20000km.
¿Sería necesario ya cambiarle el aceite? Yo en circuito, las últimas veces que entré no noté nada extraño, pero como se degradan poco a poco pues no se es consciente del estado real.
Si estaria bien, pero mas que eso te aconsejaria revisarla a fondo (si soy capaz de colgar las fotos del amortiguador de CARK5 entenderas el porque). Otro detalle interesante en esa moto seria cambiar los mandos de reglaje.
CAFERES
17-ene-2012, 09:19
Me sumo a la pregunta. En mi caso es una GSXR 600 K8 comprada en octubre del 2008 y tiene cerca de 20000km.
¿Sería necesario ya cambiarle el aceite? Yo en circuito, las últimas veces que entré no noté nada extraño, pero como se degradan poco a poco pues no se es consciente del estado real.
Mi moto es una r6r 2008 exclusiva para circuito, despues de alternar mas o menos unos 2 años en circuito y carretera, la horquilla nunca le echo nada y llevo amortiguador trasero wp, yo solo ruedo en Mallorca nunca e salido fuera y aqui por los tiempos que hago (nivel medio-rapido), peso 74 kilos sin nada jejej y forma de conducir, mas bien agresiva, gracias y espero vuestra respuesta.
Si seria muy aconsejable cambiar el aceite, pero te digo lo mismo que antes te aconsejaria mas una revision. Otro detalle, por tu peso inicialmente no necesitarias muelle, pero si tu conduccion es agresiva tal vez si, y este punto es bastante importante.
Si estaria bien, pero mas que eso te aconsejaria revisarla a fondo (si soy capaz de colgar las fotos del amortiguador de CARK5 entenderas el porque). Otro detalle interesante en esa moto seria cambiar los mandos de reglaje.
Gracias por la respuesta. A ver si subes esas fotos que me tienes en ascuas!! :D
Por cierto, qué aceite sería recomendable para la GSXR600k8?? El que se indica en el manual de usuario o que? (ahora mismo no tengo el manual a mano)
No se si ayudará pero peso 70 kilazos roto2
stilorobert
17-ene-2012, 10:20
En mi caso tengo una GSXR 750 K6 con 30000 Km que le toca hacer suspensiones.
El caso es que yo la uso de calle y unas 2 veces al año por circuito.
No voy a hacer revalvulado/reconstruccion porque supongo k valdra mucho, pero no se si cambiarle el aceite y los retenes o también los muelles.
En el manual de la moto dice que la tolerancia del muelle son 259.5mm y aceite SUZUKI FORK OIL SS-05. Tengo pensado poner Ohlins, a qué equivale esto?
Peso unos 72Kg y mi ritmo es medio.
Que me aconsejais?
Gracias y un saludo
jacomoto
17-ene-2012, 10:56
No te pongas asín, que cosas mas raras se han visto roto2
:parto
eso tambien es verdad :parto:parto
Hospitality Motobox
17-ene-2012, 12:11
En mi caso tengo una GSXR 750 K6 con 30000 Km que le toca hacer suspensiones.
El caso es que yo la uso de calle y unas 2 veces al año por circuito.
No voy a hacer revalvulado/reconstruccion porque supongo k valdra mucho, pero no se si cambiarle el aceite y los retenes o también los muelles.
En el manual de la moto dice que la tolerancia del muelle son 259.5mm y aceite SUZUKI FORK OIL SS-05. Tengo pensado poner Ohlins, a qué equivale esto?
Peso unos 72Kg y mi ritmo es medio.
Que me aconsejais?
Gracias y un saludo
Depende de lo que consideres mucho, los kits de Fg salen muy economicos para todo lo que incluyen.
Para tu moto el equivalente es el SAE 5 de ohlins.
Saludos
CAFERES
17-ene-2012, 12:37
En mi caso tengo una GSXR 750 K6 con 30000 Km que le toca hacer suspensiones.
El caso es que yo la uso de calle y unas 2 veces al año por circuito.
No voy a hacer revalvulado/reconstruccion porque supongo k valdra mucho, pero no se si cambiarle el aceite y los retenes o también los muelles.
En el manual de la moto dice que la tolerancia del muelle son 259.5mm y aceite SUZUKI FORK OIL SS-05. Tengo pensado poner Ohlins, a qué equivale esto?
Peso unos 72Kg y mi ritmo es medio.
Que me aconsejais?
Gracias y un saludo
Revision de horquilla y amortiguador, muelles(al menos los de la horquilla) y mandos de reglaje. Con esto tardaras mucho en agotarte los reglajes.
CAFERES
17-ene-2012, 12:43
Vamos ver si soy capaz de subir las fotos
Esta es una vista general del amortiguador desmontado
http://i42.tinypic.com/33jnxox.jpg
CAFERES
17-ene-2012, 12:59
Este es un amortiguador de una muy buena calidad, pero sospecho que nunca se le ha hecho un mantenimiento y este es el resultado:
http://i39.tinypic.com/b8tx1v.jpg
http://i42.tinypic.com/29zo580.jpg
Del uso el aceite se va descomponiendo y detras del aceite va el resto
http://i44.tinypic.com/j5xanm.jpg
http://i42.tinypic.com/2zta4yh.jpg
Aqui podeis ver viruta metalica que con el uso va estropeando el resto del interior del amortiguador. La viruta hace el efecto de una lija con lo cual se desprende mas viruta ....
El resultaes aceite mas contaminado y cada vez mas daño sobre las partes metalicas y pasos de aceite.
http://i40.tinypic.com/28j8oz6.jpg
http://i39.tinypic.com/2z3xkc1.jpg
No se que tal se apreciarán estas ultimas fotos, el vastago tambien esta afectado
Si se hubiera revisado antes este amortiguador, el daño no habria sido tanto, desmontar, limpiar todo muy bien, retenes y resto de gomas, y amortiguador nuevo otra vez.
En este caso hay que cambiar vastago, piston, casquillos antifriccion y todas la gomas.
Si se hubiera aguantado mas probablemente habria que cambiar hasta el cuerpo del amortiguador.
Poe esto es tan importante el mantenimiento
lenteja
17-ene-2012, 14:10
Este es un amortiguador de una muy buena calidad, pero sospecho que nunca se le ha hecho un mantenimiento y este es el resultado:
http://i39.tinypic.com/b8tx1v.jpg
http://i42.tinypic.com/29zo580.jpg
Del uso el aceite se va descomponiendo y detras del aceite va el resto
http://i44.tinypic.com/j5xanm.jpg
http://i42.tinypic.com/2zta4yh.jpg
Aqui podeis ver viruta metalica que con el uso va estropeando el resto del interior del amortiguador. La viruta hace el efecto de una lija con lo cual se desprende mas viruta ....
El resultaes aceite mas contaminado y cada vez mas daño sobre las partes metalicas y pasos de aceite.
http://i40.tinypic.com/28j8oz6.jpg
http://i39.tinypic.com/2z3xkc1.jpg
No se que tal se apreciarán estas ultimas fotos, el vastago tambien esta afectado
Si se hubiera revisado antes este amortiguador, el daño no habria sido tanto, desmontar, limpiar todo muy bien, retenes y resto de gomas, y amortiguador nuevo otra vez.
En este caso hay que cambiar vastago, piston, casquillos antifriccion y todas la gomas.
Si se hubiera aguantado mas probablemente habria que cambiar hasta el cuerpo del amortiguador.
Poe esto es tan importante el mantenimiento
:leche:leche:leche:leche:leche:leche:leche
Muy buena explicacion CAFERES de hay que notase tanta direfencia despues de los revalvulados de mis suspensiones¡
Que ganas de probar la r6r con las suspensiones recien hechaas
SUPERBIKE
17-ene-2012, 14:22
Hay que conocer cada caso concreto, pero por norma general aconsejo una revision al año tanto de horquilla como de amortiguador.
En tu caso concreto lo primero que revisaria (a falta de conocer detalles) es el amortiguador trasero, en esta moto se fatiga mucho. Con 3 temporadas encima estaria muy bien revisar la horquilla. Revalvulado, depende de tus sensaciones y problemas encima de la moto. Dependiendo de tu peso tal vez cambiar muelles. No vas a apreciar si te hace falta, ya que te vas acostumbrando a su funcionamiento, lo notaras cuando lo hayas hecho y es cuando te darás cuenta de las diferencias.
Gracias por tu respuesta,por lo q veo vosotros estais en toledo y me pilla un poco lejos!:rolleyes: por casualidad no sabreis algun taller especializado por la zona de barcelona? gracias.
Del uso el aceite se va descomponiendo y detras del aceite va el resto
http://i44.tinypic.com/j5xanm.jpg
http://i42.tinypic.com/2zta4yh.jpg
Aqui podeis ver viruta metalica que con el uso va estropeando el resto del interior del amortiguador. La viruta hace el efecto de una lija con lo cual se desprende mas viruta ....
El resultaes aceite mas contaminado y cada vez mas daño sobre las partes metalicas y pasos de aceite.
:eek::eek::eek::eek:
Pero si quien me lo vendio me dijo que tenia dos carreras. :parto:parto:parto
Es lo que tiene comprar cosas usadas...
Ya que estas, si quieres y tienes tiempo saca el despiece de la horquilla con el kit de FG.
Un saludo.
CAFERES
17-ene-2012, 15:12
Gracias por tu respuesta,por lo q veo vosotros estais en toledo y me pilla un poco lejos!:rolleyes: por casualidad no sabreis algun taller especializado por la zona de barcelona? gracias.
Tienes un privado
CAFERES
17-ene-2012, 15:13
:eek::eek::eek::eek:
Pero si quien me lo vendio me dijo que tenia dos carreras. :parto:parto:parto
Es lo que tiene comprar cosas usadas...
Ya que estas, si quieres y tienes tiempo saca el despiece de la horquilla con el kit de FG.
Un saludo.
Ok, en cuanto lo reciba
SUPERBIKE
17-ene-2012, 15:32
Ok, en cuanto lo reciba
Te he respondido al privado aunq no se si te habra llegado porq a mi no me refleja como enviado!:confused:
En primer lugar, un post interesantísimo.
Mi moto está en manos de los chicos de Hospitality, que me están haciendo el kit completo de horquilla y amortiguador trasero nuevo de FG. Así que en cuanto entre al circuito con el crono en la mano, os daré mi opinión, ainsss qué ganitas..
Hospitality Motobox
17-ene-2012, 20:22
Bueno pues ya me ha quedado claro q tengo q hacerle una revision a la horquilla pero lo q no me ha quedado claro esq si solo tengo q cambiar solo aceite o hacerle un revalvulado completo? Q me aconsejais los entendidos?
Pues como poco aceite, dependiendo de tu peso ver si hace falta muelles y si ves carencias o necesidades o quieres una mejorar horquilla y/o darte el capricho, un kit fg.
Segun vayas de rapido lo de serie se fatigará antes o despues (en termino de unas vueltas antes unas vueltas despues).
Siempre esta tb la opcion de mandar las horquillas. Por 20€ vienen y vuelven!
Un saludo
CAFERES
17-ene-2012, 21:32
Te he respondido al privado aunq no se si te habra llegado porq a mi no me refleja como enviado!:confused:
Privado respondido
Si estaria bien, pero mas que eso te aconsejaria revisarla a fondo (si soy capaz de colgar las fotos del amortiguador de CARK5 entenderas el porque). Otro detalle interesante en esa moto seria cambiar los mandos de reglaje.
Esto me interesa que mi niña es una 600 k8 tambien jejeje, yo de primeras le voy a hacer cambio de aceite (tiene 12000 km y de circuito llevara 1000 y poco) y haber que tal la noto. Peeeeero ¿a que te refieres con que es interesante cambiar los mandos de reglaje?
CAFERES
18-ene-2012, 09:48
Esto me interesa que mi niña es una 600 k8 tambien jejeje, yo de primeras le voy a hacer cambio de aceite (tiene 12000 km y de circuito llevara 1000 y poco) y haber que tal la noto. Peeeeero ¿a que te refieres con que es interesante cambiar los mandos de reglaje?
Los mandos de reglaje de tu horquilla son un poco especiales, creo que en compresion en total tienen 2,5v pero en la 1,5v inicial apenas aprecias diferencia de reglaje y en la ultima lo da todo de golpe, no es lineal.
Joder la que he liado con la preguntita jajajajajaja
Ya puestos se nota mucho hacerle una revisión al amortiguador trasero??? en el trasero tambien se hace revalvulado o solo se cambia el aceite y se limpia??
De precio es como la horquilla mas o menos, o es mas caro o mas barato??
con un revalvulado completo tendria algo que envidiar a unas horquillas ohlins??
supongo que si....pero lo pregunto
y en cuanto saldria para una k6 como la mia?
Joder la que he liado con la preguntita jajajajajaja
Ya puestos se nota mucho hacerle una revisión al amortiguador trasero??? en el trasero tambien se hace revalvulado o solo se cambia el aceite y se limpia??
De precio es como la horquilla mas o menos, o es mas caro o mas barato??
por cieto y sin que venga al tema, menuda fotaza la segunda de tu firma!!!
CAFERES
18-ene-2012, 15:11
Joder la que he liado con la preguntita jajajajajaja
Ya puestos se nota mucho hacerle una revisión al amortiguador trasero??? en el trasero tambien se hace revalvulado o solo se cambia el aceite y se limpia??
De precio es como la horquilla mas o menos, o es mas caro o mas barato??
Si se nota, incluso en motos nuevas. Fonsyto675, triumph Daytona 675, se hizo el amortiguador con muy pocos kms. (revision y aumento de la capacidad de nitrogeno) y lo noto muchisimo.
Revalvulado; depende. Yo siempre trabajo con las impresiones que me aporta el piloto y con las graficas de la telemetria (en el caso de que las hubiera) y en base a sus tiempos en circuito o el uso que le de en calle y lo que quiera conseguir.
Si quieres precios te los paso por privado, pero el amortiguador es mas barato que la horquilla, lleva la mitad de trabajo y materiales.
CAFERES
18-ene-2012, 15:25
con un revalvulado completo tendria algo que envidiar a unas horquillas ohlins??
supongo que si....pero lo pregunto
y en cuanto saldria para una k6 como la mia?
Depende, la horquillas öhlins, FGubellini, Bitubo, Showa completas hay muchas diferencias en la calidad de los materiales, tratamientos etc con las de serie. Son otro mundo.
Si te refieres a los cartuchos, tambien depende. Como dije antes no es lo mismo el cartucho de la zx6r 07-08 que el de R1 de los mismos años, los materiales y calidad de fabricacion de una y otra son muy diferentes. Y öhlins tambien tiene diferentes calidades de materiales. Es dificil sentenciar algo sin concretar mas. Ademas el principal factor es el piloto. Andreani tiene un material muy bueno, pero solo los pilotos rapidos se terminan de encontrar comodos con el, para la mayoria acusa falta de feeling.
Tienes un privado
Pues yo creo que le voy a hacer horquilla y amortiguador, ya que la moto tiene 20.000 km y solo le cambie los muelles y el aceite delante. Haber si me deslio un poco y para marzo lo tengo hecho y puesta a punto.
lenteja
18-ene-2012, 17:24
Pues yo creo que le voy a hacer horquilla y amortiguador, ya que la moto tiene 20.000 km y solo le cambie los muelles y el aceite delante. Haber si me deslio un poco y para marzo lo tengo hecho y puesta a punto.
lo notaras mucho para mi uno de los € mejor invertido en mis motos¡ CAFERES ya tendras a mi circuitera casi a punto. q ganas de probarla dioooos q este año ya sabes me tengo q :cama a r6 negra ;);)
stilorobert
18-ene-2012, 19:43
Depende de lo que consideres mucho, los kits de Fg salen muy economicos para todo lo que incluyen.
Para tu moto el equivalente es el SAE 5 de ohlins.
Saludos
me puedes mandar privado con precio de kit FG y del litro de aceite?
Gracias
stilorobert
18-ene-2012, 19:46
Revision de horquilla y amortiguador, muelles(al menos los de la horquilla) y mandos de reglaje. Con esto tardaras mucho en agotarte los reglajes.
De cuantos € estariamos hablando aproximadamente?
Hospitality Motobox
18-ene-2012, 19:56
Buenas, mirad os paso el despiece de un kit de FG Completo que he montado hoy para una CBR 1000 RR 04.
En la foto de izquierda a derecha:
Hidraulico Compresion Serie
Tope Hidraulico Serie (este no se vuelve a montar)
Hidraulico Extension Serie
Hidraulico Compresion FG
Hidraulico Extension FG
Punzon Compresion FG
Separador Y Muelle FG
http://i39.tinypic.com/zxlj6v.jpg
Esto es un kit completo que por poner equivalencias, seria como un cartucho completo de otra marca.
Esto es un cambio brutal en la horquilla.
En cuanto a la revision o revalvulado de un amortiguador de serie, se nota y mucho, pero hay que tener claro que si vais fuerte y antes desfallecia en la vuelta 4 ahora despues lo hara en la 10.
Hospitality Motobox
18-ene-2012, 20:01
con un revalvulado completo tendria algo que envidiar a unas horquillas ohlins??
supongo que si....pero lo pregunto
y en cuanto saldria para una k6 como la mia?
Un kit completo FG no tiene mucho que envidiar, por no decir nada.... El unico handicap viene dado por el cartucho original de la moto que se mantiene.
El resultado final es una pasada.
Saludos!
CAFERES
18-ene-2012, 20:46
De cuantos € estariamos hablando aproximadamente?
Tienes un privado
fonsyto675
18-ene-2012, 21:41
Si se nota, incluso en motos nuevas. Fonsyto675, triumph Daytona 675, se hizo el amortiguador con muy pocos kms. (revision y aumento de la capacidad de nitrogeno) y lo noto muchisimo.
Revalvulado; depende. Yo siempre trabajo con las impresiones que me aporta el piloto y con las graficas de la telemetria (en el caso de que las hubiera) y en base a sus tiempos en circuito o el uso que le de en calle y lo que quiera conseguir.
Si quieres precios te los paso por privado, pero el amortiguador es mas barato que la horquilla, lleva la mitad de trabajo y materiales.
Como bien dice Caferes a mi me hizo la revision y el nitrogeno y os puedo asegurar que yo en carretera ya lo notaba...entraba mejor en curva y muy por el sitio asi k imaginaros en circuito.Un saludo
lenteja
19-ene-2012, 09:44
En cuanto a la fatiga de las suspensiones haciendo un buen revalvulado no tiene por que fatigarse todo depende del ritmo del piloto el subcampeon del motodes en categoria 600 yeba un revalvulado bien hecho y rueda en 38" en albacete y a corrido toda la temporada y las suspension no se a fatigado ni a agotado los reglajes hasta 35" aguantan bien ya si hablamos de bajar de los 35" es otra cosa, ya si hace falta gastarse € en kit yo con el revalvulado tengo bastante y € pal bolsiyo y hacer mas tandaas¡
por cieto y sin que venga al tema, menuda fotaza la segunda de tu firma!!!
Muchas gracias!!!! Lo mio me costo , 5 horitas con el photosop :parto :parto :parto
Joder, al final se esta quedando un post co**nudo, con mogollon de explicaciones, fotos y demas. Muchas gracias a Hospitality y Caferes por las explicaciones. :one
Muchas gracias!!!! Lo mio me costo , 5 horitas con el photosop :parto :parto :parto
jajajaja :parto:parto
Los mandos de reglaje de tu horquilla son un poco especiales, creo que en compresion en total tienen 2,5v pero en la 1,5v inicial apenas aprecias diferencia de reglaje y en la ultima lo da todo de golpe, no es lineal.
Y que tipo de mandos serian los que estarian bien para poner y que se pudiera regular de una manera mas lineal o para que fuese mas sencillo? Porque me acabas de dejar :leche con lo de el de compresion....
CAFERES
21-ene-2012, 09:40
Y que tipo de mandos serian los que estarian bien para poner y que se pudiera regular de una manera mas lineal o para que fuese mas sencillo? Porque me acabas de dejar :leche con lo de el de compresion....
Casi todas las marcas tienen y funcionan mejor que los de serie, ultimamente se esta hablando mucho de FGubellini, de relacion calidad precio estan muy bien
Casi todas las marcas tienen y funcionan mejor que los de serie, ultimamente se esta hablando mucho de FGubellini, de relacion calidad precio estan muy bien
Muuuuchas gracias CAFERES, lo mirare para poder regular de mejor manera...
Se que llego tarde pero bueno
Una consulta queria saber si hay mucha diferencia entre un revalvulado en una horquilla o los cartuchos presurizados que venden enteros a parte del precio que es bastante mas elevado los cartuchos enteros.
Y en el amortiguador lo mismo si se nota mucho el revalvulado a un amortiguador nuevo.
Un saludo
Hospitality Motobox
11-abr-2012, 13:15
Se que llego tarde pero bueno
Una consulta queria saber si hay mucha diferencia entre un revalvulado en una horquilla o los cartuchos presurizados que venden enteros a parte del precio que es bastante mas elevado los cartuchos enteros.
Y en el amortiguador lo mismo si se nota mucho el revalvulado a un amortiguador nuevo.
Un saludo
En cuanto a la horquilla, un buen kit de hidraulicos mejora muchisimo la horquilla y hace que se pueda prescindir de unos cartuchos. En cuanto a pillarte unos cartuchos presurizados, a mi no me terminan de convencer, principalmente por el simple hecho del rollo que es cambiar, añadir o quitar aceite.
En cuanto al trasero, dependiendo del uso que le des, con el revalvulado del trasero te puede valer, pero yo siempre recomiendo comprar uno nuevo.
Saludos
CAFERES
11-abr-2012, 13:30
Se que llego tarde pero bueno
Una consulta queria saber si hay mucha diferencia entre un revalvulado en una horquilla o los cartuchos presurizados que venden enteros a parte del precio que es bastante mas elevado los cartuchos enteros.
Y en el amortiguador lo mismo si se nota mucho el revalvulado a un amortiguador nuevo.
Un saludo
La diferencia principalmente esta en la calidad de los materiales que se utilizan. Dependiendo de diferentes factores es mas aconsejable una u otra opcion. Si buscas rizar el rizo, horquilla, luego cartucho, seguido de reconstruccion y revalvulado.
Otro factor a tener en cuenta es es el material de que disponemos. Hay material de serie con una base muy buena y del que se puede extraer mucho rendimiento y otro que no tanto.
Todo depende de nuestras preferencias y de nuestro presupuesto. Personalmente creo que trabajando con el material de serie se puede llegar a rodar muy fuerte, por ejemplo 37-38 en Albacete.
lenteja
11-abr-2012, 13:45
La diferencia principalmente esta en la calidad de los materiales que se utilizan. Dependiendo de diferentes factores es mas aconsejable una u otra opcion. Si buscas rizar el rizo, horquilla, luego cartucho, seguido de reconstruccion y revalvulado.
Otro factor a tener en cuenta es es el material de que disponemos. Hay material de serie con una base muy buena y del que se puede extraer mucho rendimiento y otro que no tanto.
Todo depende de nuestras preferencias y de nuestro presupuesto. Personalmente creo que trabajando con el material de serie se puede llegar a rodar muy fuerte, por ejemplo 37-38 en Albacete.
Estoy contigo CAFERES todo depnde lo q se pida pero 37-38 en albacete esta ya muy pero q muy bien.:plas:plas
Muchas gracias por la aclaracion Hospitality y Caferes
Un saludo
dani1979
07-sep-2012, 18:51
alguien cerca de murcia que haga revalvulados?
Hola,despues de leer este magnifico post me gustaria que me aconsejarias en una duda.
Poseo una r6r 07,e localizado una pequeña fuga en el reten izquierdo.
Soy un peso pluma,56kg sin el equipo,mi ritmo es medio,voy a circuito solamente en temporada de verano.
Las suspensiones sufren menos si el piloto pesa poco?
Mi duda era si aparte de los retenes cambiar muelles y aceite o solo con el aceite serviria?
Tal vez sea dificil encontrar unos muelles acorde con mi peso no lo se...
Si me hechais un cable os lo agradeceria muchisimo.
Graxias.
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.