PDA

Ver versión completa : Rodar mas Vs comprar chuches. ¿Que opinais?


Sukito77
15-ene-2012, 14:47
Pues eso, ahora que empieza el año me he hecho el firme proposito de soltarme en circuito. En 2011 hice 3 rodadas, y en 2012 quiero hacer un mínimo de 5 o 6.
Pues ahí va mi duda, mi situación económica me da para dedicar un poco a la moto, pero si pongo de un lado lo quito del otro. Tengo la moto todo de serie, solo fibras, ruedas (las metzeler rennsport) y calentadores. Para la proxima rodada ya le voy a poner los latiguillos metálicos.
¿Pero que es mejor? revalvulado de horquilla y amortiguador, o cambio de muelles y aceite, comprar bomba de freno + pastillas, invertir en neumaticos mejores (211 gpracer...)..... o emplear todo ese dinero, que es mucho en rodar más.
He hablado de este tema con varias personas y cada uno me da una versión. Unos dicen, que le voy a sacar más partido a la moto rodando 4 rodadas más que cambiando la horquilla, etc....otros dicen que con la moto de serie es un peligro rodar.
Yo soy de la opinión que creo que es mejor rodar más, que ya se irán poniendo cosas, pero me empiezo a comer la cabeza diciendo: si voy yendo cada vez más rapido, y en una apurada de frenada la horquilla hace tope bruscamente y pierdo tracción de alante :cabeza al suelo que me voy, o si con mis rennsport se pasan de temperatura y abriendo gas, con un amortiguador de serie con escasa compresión pierdo tracción.... otro ostion, y eso, que igual lo que me ahorro de un lado lo pago en reparacion de la moto

Mi nivel es de paquetillo, medio bajo, pero tengo intención de ir mejorando, he notado mucha mejoría de rodada en rodada y solo llevo tres, así que sinceramente, NO SE QUE HACER, que opinais vosotros???

P.D. Vaya discursito que he soltado :leche

_JR_
15-ene-2012, 14:51
Yo personalmente estoy en un caso similar al tuyo, es decir, o ruedo o preparo la moto, porque ambas cosas económicamente ya son una ruina.

Así que te diría que ruedes, y conforme veas que te va haciendo falta cambiar algo lo vas cambiando. Eso si, los latiguillos si que te diría que los cambiases, no son caros y son una pieza que tendrás que cambiar a la mínima que empieces a rodar rápido.

:birras

Sukito77
15-ene-2012, 15:02
Si, los latiguillos ya los tengo presupuestados, antes del 17 de marzo en almeria ya los tengo cambiados, jeje, pero, sobre todo suspensiones, tu como vas con las de serie???? y la gran duda, iran avisando cuando llegues a los límites, o te enteraras en el hospiatal del circuito :parto:parto, lo digo porque en mi última rodada me fui al suelo abriendo gas al salir de una curva, y no tengo muy claro si fue por melón (que casi seguro), por mal reglaje de suspensiones o por neumaticos????

adatie
15-ene-2012, 15:05
Yo personalmente estoy en un caso similar al tuyo, es decir, o ruedo o preparo la moto, porque ambas cosas económicamente ya son una ruina.

Así que te diría que ruedes, y conforme veas que te va haciendo falta cambiar algo lo vas cambiando. Eso si, los latiguillos si que te diría que los cambiases, no son caros y son una pieza que tendrás que cambiar a la mínima que empieces a rodar rápido.

:birras

+1
Ademas el tema suspensiones si haces tope todavía puedes regularla si la llevas con los reglajes de serie.
Rueda y según te lo vaya pidiendo el ritmo ves poniendo cosas.

_JR_
15-ene-2012, 15:13
+1
Ademas el tema suspensiones si haces tope todavía puedes regularla si la llevas con los reglajes de serie.
Rueda y según te lo vaya pidiendo el ritmo ves poniendo cosas.


Siempre estará ahí nuestra amiga la brida negra para marcar hasta que punto baja la suspensión. De momento voy tirando bien así con la suspensión de serie. ;)

Hospitality Motobox
15-ene-2012, 15:28
En este tema tb entra el factor psicológico:

Llevo mejor horquilla, mejor amortiguador, mejores ruedas, etc, voy mas seguro psicológicamente, voy algo mas rápido y disfrutas mas...
Eso tb. Hay q tenerlo en cuanta...
Aunq es cierto q hasta ciertos ritmos lo de serie sobra y con unas gomas buenas y rodando mucho aprendes mas....
Si quieres invertir en ambas cosas, un kit de horquilla q te de seguridad en el tren delantero y rodar y rodar!
Un saludo

rinty
15-ene-2012, 15:31
Yo estoy algo parecido, quiero pillarme unas estriberas, bomba, protector carbono, etc..... pero tambien quiero rodar más jejejejjejejjeje, asi que iré rodando todo lo que pueda y segun vaya cogiendo algun pikito lo iré ahorrando para las chuches.


Vsss

jacomoto
15-ene-2012, 15:36
yo invertiria en rodar, hay gente que no sabe lo rapido que se puede ir con la moto de serie, las chuches se le van poniendo a medida que se sube de nivel, la moto te lo va pidienedo lo que te hace falta, no por llevar 1 superbike vas a ir mas rapido que con la tuya de serie, teniendo latiguillos para la frenada y unas gomas medio decentes ya tu mismo te daras cuenta de lo que te va haciendo falta pero 1º tienes que ser rapido con lo que tienes y no alreves, esa es mi opinion

Deyvid
15-ene-2012, 15:37
Para hacer tandas en circuito con unos muelles en la horquilla, latiguillos, pastillas, gomas y desarrollos vas que te las pelas.

Todo lo demás a nuestro nivel es capricho porque tienes moto para rato.

Ahora si queires rascar un 40 en Alcarrás, pues o eres muy bueno o tienes que hacerle algo a la moto.

Diablo
15-ene-2012, 15:53
pues mas de lo mismo,ves poniendo lo que veas que te pide la moto y lo demas lo inviertes en rodar

iraultza77
15-ene-2012, 16:02
yo llevo rodando desde 2008 unas 5 o 8 rodadas al año con la moto totalmente de serie menos los latiguillos asta este año ke he cambiado desarrollos y..... estupendamente cada vez rodando mas rapido con los minimos sustos posibles y disfrutando le voy a cambiar el escape por capricho y yo creo ke todo lo ke le haga lo hare por capricho mi mi nivelnose si es de pkt o muy pkt pero demomento no llego a los limites de la moto.
referencia de pkt o muy pkt:
los arcos 2:05
alcarras 1:57
alcañiz 2:11 con desarrollo cambiado
juzgar vosotros pero yo creo ke se le puede sacar mucho mas a la moto de serie.
este año espero bajar alli donde vaya y si no....es ke me ago viejo jajajaja

Jose-Almeria
15-ene-2012, 16:06
No por ir con la moto mas preparada vas a rodar mas rápido ...... Para mi es mejor rodar cuanto mas mejor para coger experiencia !!! Eso es lo que hice yo el año pasado , y este también lo haré .... ( todavía sigo siendo un pakete ...... )

gamrra
15-ene-2012, 16:13
A mi me pasa lo mismo, o le compro regalitos a mi niña o me la llevo a correr... Por el momento esta toda de serie, excepto los latiguillos (imprescindible diría yo) y ahora me e comprado un amortiguador de dirección (qe algún sustillo me he llevado ya) por lo demás... conforme vaya rodando mas rápido ya me irá exigiendo cosas la moto!
Así que de momento, solo me gasto el dinero en rodar y en unos buenos zapatos!

PAU_R1
15-ene-2012, 16:14
La mejor inversión es gastarte el dinero en rodar. Las chuches ya vendrán solas.
Coge nivel primero y no te calientes la cabeza con el tema de las suspensiones. Hay gente que lleva la moto de serie y le saca mucho partido.
Yo preferiría rodar que gastarme el presupuesto en chuches y tener la moto parada porque no tengo el dinero para ir a rodar. ( de nada sirve una moto preparada si no la puedes usar)

Es solo una opinión mas.

Un saludo Sukyto77

Sukito77
15-ene-2012, 16:21
Ok, muchas gracias por vuestros comentarios, la verdad es que más o menos es lo que pensaba yo, pero como ves que todo el mundo le va poniendo cosas.....
De todas formas yo lo enfoco más al tema de ir seguro que al tema de ir rápido, creo que iré gastando en rodar, y cuando pueda invertiré en muelles y aceite de horquilla, y luego ya iremos viendo, sobre todo si me toca la lotería:parto:parto

Gracias por los consejossss :plata

Dapol
15-ene-2012, 16:28
yo mi recomendacion es que poco a poco y siempre que la economia os acompañer, vayais poniendo las cosas que os pongo abajo..

fibras
neumaticos
suspensiones
frenos
y demas extras,

precios en dapolracingparts jejejeje

brigada
15-ene-2012, 16:40
yo invertiria en rodar, hay gente que no sabe lo rapido que se puede ir con la moto de serie, las chuches se le van poniendo a medida que se sube de nivel, la moto te lo va pidienedo lo que te hace falta, no por llevar 1 superbike vas a ir mas rapido que con la tuya de serie, teniendo latiguillos para la frenada y unas gomas medio decentes ya tu mismo te daras cuenta de lo que te va haciendo falta pero 1º tienes que ser rapido con lo que tienes y no alreves, esa es mi opinion
+1000:one

daytonaF4
15-ene-2012, 16:41
Yo seguiria claramente estos pasos:

1º INVERSIÓN EN SEGURIDAD PARA LA MOTO ( no para tí):
Fibras full, buenos topes,araña...

Así ganarias en TRANQUILIDAD por el temor a caerte y dañarla.

2º INVERSIÓN SEGURIDAD PARA TI=EN RODAR ,RODAR Y RODAR.

3º Cuando sientas que la moto te la has acabado ( cosa muy dificil) INVERSIÓN EN MEJORAR RENDIMIENTO DE LA MOTO.

Opino que los novatos y paketones (como yo), tendemos a hacerlo al revés, porque nos fijamos en las motos y las super preparaciones que llevan los que van rápido, y creemos que es por eso que vuelan y no es cierto, esos "tienen los huevos pelados de rodar en circuito" y por eso nos quitan las pegatinas "llevemos lo que llevemos".

Lo que hay que hacer es rodar todo lo que tu economía te permita y mejorar primero uno, y luego ya vendrán las mejoras porque has aumentado el rendimiento de la moto.

QUE
15-ene-2012, 17:02
Siempre rodar más !!!!
Hay gente k va con la moto de serie y vuelan....y los neumáticos , no todo el mundo necesita unos para 1,35 en albacete....

Dapol
15-ene-2012, 17:14
A medida qué vas entrando te das cuenta de lo qué vas necesitando... yo empecé el año pasado y poco a poco he hido poniendo suspensiones y frenos ya qué sentía qué la moto se me movía mucho y frenaba poco.

nano24
15-ene-2012, 18:06
yo invertiria en rodar, hay gente que no sabe lo rapido que se puede ir con la moto de serie, las chuches se le van poniendo a medida que se sube de nivel, la moto te lo va pidienedo lo que te hace falta, no por llevar 1 superbike vas a ir mas rapido que con la tuya de serie, teniendo latiguillos para la frenada y unas gomas medio decentes ya tu mismo te daras cuenta de lo que te va haciendo falta pero 1º tienes que ser rapido con lo que tienes y no alreves, esa es mi opinion

+1. yo solo le puesto a la moto las fibras y le tocao los desarrollos. me falta poner los latiguillos y a rodar. con una moto de serie se puede ir rapido entre ". los makinas ya si q tienen q ir poniendole cosas.

Elmaslento
15-ene-2012, 19:01
Yo en mi caso el año pasado hice unas cuatro rodadas y este año espero hacer las mismas o alguna mas ,tengo los latiguillos metalicos delanteros que los tenia puestos hace tiempo , este año le he colocado bomba de freno brembo y pastillas nuevas
y poco a poco surgiran mas cosillas lo que tengo verde es el tema de las suspensiones la delantera con una frenada medio fuerte por milimetros no hace tope :mad: la tengo puesta como venia de casa y no tengo ni idea por donde meterle mano :cabeza

ruqui
15-ene-2012, 19:17
En mi opinión y por este orden :

1 Ruedas, slicks

2 Rodar y Rodar


Cuanto mas ruedes, mas confianza, mas control, mejores tiempos...
Nuestras máquinas R, están de serie bien preparadas para ir bastante bastante deprisa, y cuando salen nuevos modelos en las revistas hacen pruebas en circuito, mira los tiempos y campara con los tuyos, te darán una idea del limite de tu moto vestida de serie.

Salu2 & Gassss

revolcones
15-ene-2012, 19:31
Pienso como la mayoria, mejor invierte en rodar, otra cosa es que necesites r ejemplo na bomba de freno, pues entondes te quitas una rodada y le pones la bomba, yo por ejemplo es lo que hice el año pasado, cojeras mas experiencia y disfrutaras mas de la moto


:birras:birras:birras:birras:birras

Dr.Slump
15-ene-2012, 19:32
Pues yo estoy montando la mía, solo para circuito.
En mi caso lo primero son las fibras ( la moto viene de un siniestro sin fibras), topes protectores en caso de caída, tapas de carbono para el motor y latiguillos de freno delanteros.
Eso es lo básico "en mi caso".

Y como este año me he portado muuuuuuuy bien, los reyes de oriente me traen un juego de caballetes y un juego de calentadores.:x

A partir de aquí, rodar, rodar y rodar con mi primera 4 cilindros.:plata

:birras

jacomoto
15-ene-2012, 19:39
Yo en mi caso el año pasado hice unas cuatro rodadas y este año espero hacer las mismas o alguna mas ,tengo los latiguillos metalicos delanteros que los tenia puestos hace tiempo , este año le he colocado bomba de freno brembo y pastillas nuevas
y poco a poco surgiran mas cosillas lo que tengo verde es el tema de las suspensiones la delantera con una frenada medio fuerte por milimetros no hace tope :mad: la tengo puesta como venia de casa y no tengo ni idea por donde meterle mano :cabeza
si estas frenando ya fuerte y estas para hacer tope y necesitas endurecer las suspensiones te aconsejo que si no sabes no lo hagas tu a lo loco, ponte en manos de alguien que entienda que te alegraras pues las suspensiones son mu jodias de entender

Spartan
15-ene-2012, 19:49
A rodar, rodar....
Las chuches irán llegando segùn vas mejorando y notando què cosas necesitas....

Elmaslento
15-ene-2012, 20:13
si estas frenando ya fuerte y estas para hacer tope y necesitas endurecer las suspensiones te aconsejo que si no sabes no lo hagas tu a lo loco, ponte en manos de alguien que entienda que te alegraras pues las suspensiones son mu jodias de entender

Ni por asomo las toco soy torpe para esas cosas :cabeza

jacomoto
15-ene-2012, 20:15
Ni por asomo las toco soy torpe para esas cosas :cabeza

a ti te coje bastante cerca abellan, y me consta que es 1 crack para esas cosas, podrias hablarlo con el incluso por aki

Casero
15-ene-2012, 20:35
Yo llevo montando en moto 2 años, este último eh entrado en circuito y me ha enganchado.

Para mi es más importante coger experiencia rodando y lo más importante de todo es rodar tranquilo, sin llevarme sustos y olvidándome de los tiempos.
Creo que el factor psicológico es muy importante como ya te ha dicho Hospitality ya que si tu crees que algo "falla" en tu moto por mucho que te digan que esta perfecto tu vas a rodar intranquilo asique yo lo que hago es intentar vigilar que todo este bien y montar cosas que me hagan rodar tranquilo.

Para mi es muy importante las ruedas y los frenos. Con poner buenas ruedas (para mi ritmo tampoco necesito las mejores pero soy de la opinión que más vale que sobre) y después le puedes hacer cosas baratas a la moto que te hagan ir más seguro, al menos a mi, como es un cambio de latiguillos, liquido de frenos y pastillas ( si lo haces tu no te saldrá por mucho mas de 150 €). Después puedes pedir que alguien te asesore por el tema de las suspensiones que te veo preocupado por ellas, seguro que con un ajuste tampoco tienes que hacer una inversión de 2000 € en olhins.

No soy quien para darte consejos ya que no llevo casi nada montando en moto pero si te puede ayudar con lo que hago yo pues ahi lo tienes.

Un saludo.

Sukito77
15-ene-2012, 21:59
Ok gracias, el comedero con las suspesipnes es por el tema de la caída. Pero crro k era por tenerlas mal reguladas. Gracias x vuestros consejos

-Rayito-
16-ene-2012, 12:20
Para mi lo primero, latiguillos, bomba y unas buenas pastillas, saber que la moto frena en condiciones no tiene precio.

Y otro accesorio que para mi ees imprescindible, los calentadores, empiezas a ir fuerte desde el principio, con la seguridad que da tener las gomas calientes y no tienes que perder 2-3 vueltas en calentar las gomas

CONRRAX
16-ene-2012, 14:24
Lo que te han dicho....mejora el sistema de frenos y unos buenos zapatos para la burra con unos calentadores para salir bien desde el primer minuto.

Luego segun subas el nivel meteras lo que te pida tu conduccion

MAM
16-ene-2012, 14:32
Rueda rueda y rueda... lo justo para rodar... latiguillos, unas fibras, unas estriberas y un indicador de marcha... si ya tienes todo eso, da vueltas hasta que te marees... para empezar a encontrar necesidades en la moto tienes que ir a ritmos fuertes, y es más fácil que creas que se te ha quedado la moto corta, antes de tener la necesidad de mejorarla... lo que pasa es cómo te apuntan, que mejor equipación te hará tener mayor confianza en la moto, y por ello crees que vas mejor, pero no es cierto:colleja

Sukito77
16-ene-2012, 16:27
La verdad que tenéis razon, este año voy a rodar todo lo k pueda, mi objetivo es irme soltando cada vez mas aunque sin obsesionarme con los tiempos. Por l momento a ver si puedo hacer todas las rodadas oficiales d todocircuito!!!vssssss

derrape
17-ene-2012, 08:59
Rueda rueda y rueda... lo justo para rodar... latiguillos, unas fibras, unas estriberas y un indicador de marcha... si ya tienes todo eso, da vueltas hasta que te marees... para empezar a encontrar necesidades en la moto tienes que ir a ritmos fuertes, y es más fácil que creas que se te ha quedado la moto corta, antes de tener la necesidad de mejorarla... lo que pasa es cómo te apuntan, que mejor equipación te hará tener mayor confianza en la moto, y por ello crees que vas mejor, pero no es cierto:colleja

Mam vas a rodar en febrero con focusedevents en cartagena, lo digo para verte y ya me hechas una mano para poner el amortiguador a punto. Ya me lo enviaron con el muelle apropiado para mi peso.

MAM
17-ene-2012, 10:22
Mam vas a rodar en febrero con focusedevents en cartagena, lo digo para verte y ya me hechas una mano para poner el amortiguador a punto. Ya me lo enviaron con el muelle apropiado para mi peso.

El calendario de rodadas lo tengo un pelin fastidiado por tema de trabajo:

Saldo el 23 para Guadalajara México, estaré con la gente de EasyRace hablando un rato junto con Niko y Mena el Sábado 21

Volveré para el 4 de febrero y quiero ir a ver a la gente de Bike Promotion, estará del foro DAVIDM y también Mena ese finde, junto con Dani Lastra y algunos amigos más de Córdoba...

Yo el 6 vuelo para Antalya, Turquía, y de ahí empalmo a La India... así que no te puedo echar un cable a no ser que vayas las fechas que te he comentado, que sino pasa nada estaré en el circuito de cartagena... y ya vuelvo para primero de marzo o finales de febrero...

Si ya tienes el muelle del trasero para tu peso, empieza poniéndolo bien en precarga con una brida y a partir de trabajamos con él, como la moto la llevas de calle, pásate de todas maneras, y podemos verlo de una forma orientada a partir de la cual empezar a trabajar... un saludo

jonnytae
17-ene-2012, 10:27
Mi humilde opinión es que siguas entrando en el circuito por la siguiente cuestión, las primeras veces que vas al circuito empiezas a notar grandes mejorías de una tanda a otra y más si el circuito al que vas es siempre el mismo, pero cuando ya llevas unas cuantas te das cuenta que ya vas bajando muy poco a poco los tiempos hasta incluso llegar a quedarte un poco estancado y entonces es cuando debes empezar a poner algunas cosas ¡ pero ojo con lo que pones!! Porque hay cosas que no tienen porque irte bien a tu conducción o componentes que no pueden ir solos como por ejemplo no puedes poner una bomba de freno de la ostia con latiguillos metálicos y unas pastillas de freno buenísimas sin mejorar suspensión delantera porque vas hacer tope en la primera apurada. En resumen sigue rodando y pásatelo bien que cuando empieces a soltar pasta y a comerte la olla no vas a parar ni de una cosa ni de la otra, ja ja ja

Pd: siento el discurso y espero haberte ayudado.

punterito
17-ene-2012, 14:54
En mi humilde lo opinion lo basico ya lo tienes; careados, gomas y los latiguillos que vienen de camino...

Por ejemplo en mi caso voy a cambiar estriberas porque ahora las llego a rozar sino se quedarian de serie... desarrollos porque casi siempre voy al mismo circuito y despues de cuantas veces me he dado cuante que iba largo y ahora voy mejor...

Es decir poco a poco la moto te pedira las cosas y ya veras tu como haces los malabares para pagarlos...jajajaj
Un saludo

punterito
17-ene-2012, 14:56
En mi humilde lo opinion lo basico ya lo tienes; careados, gomas y los latiguillos que vienen de camino...

Por ejemplo en mi caso voy a cambiar estriberas porque ahora las llego a rozar sino se quedarian de serie... desarrollos porque casi siempre voy al mismo circuito y despues de cuantas veces me he dado cuante que iba largo y ahora voy mejor...

Es decir poco a poco la moto te pedira las cosas y ya veras tu como haces los malabares para pagarlos...jajajaj
Un saludo

Dios esto de escribir despues de la siesta es morta, perdon por los fallos de ortografia casi no se me entiende....

JuanK4
17-ene-2012, 16:33
¿ Te han dicho ésto?
"Unos dicen, que le voy a sacar más partido a la moto rodando 4 rodadas más que cambiando la horquilla, etc....otros dicen que con la moto de serie es un peligro rodar" :confused::confused::confused: Sinceramente no entiendo que sea un peligro rodar con una moto de serie, tienes una GSXR y está hecha para eso, con sus matices. Si luego vas mejorando cosilla a cosilla pues mejor, pero no creo que haya ningún problema en rodar con una moto 100% serie. A rodaaaaar :jamoto

suzu
17-ene-2012, 16:38
rodar rodar y rodar...nunca es suficiente...ya tendras tiempo de ir poniendo cosillas

PaK
18-ene-2012, 20:24
Sin duda rodar !

Me da un taco de coraje.. los amigos, que son varios, que cuando vamos varios a rodar a circuito.. dicen q ellos no pueden porque están pelaos de pasta ! Y el mes anterior.. se gastaron el pastizal en suspensiones olhins o FG.. tanto delante como atrás.. akra completo con rapidbike.. etc..etc..



...pero bueno, cada cual que haga con su dinero lo que quiera ! Pero no me parece lógico.. preparar una moto para circuito tantísimo.. y luego no poder ir a circuito.

Scrat
18-ene-2012, 21:49
Hola!

Apenas he entrado a circuito y no tengo experiencia como muchos de vosotros, pero tengo un consejo sobre los amortiguadores, ponle una anilla negra y conduces como siempre lo has hecho tanto en circuito o en salidas y en las frenadas fuertes que hayas hecho mira la horquilla si ves que está abajo del todo, entonces la tienes que regular "Mejor que lo haga un profesional" la anilla no debe de pasar los 4 cm del tope... Es el mismo consejo que me dio el mecánico que me trata la moto.

Este año me voy a iniciarme a los circuitos y estoy muy verde en ello aunque en carretera tengo bastante experiencia en ir rápido pero no es lo mismo en circuito.

Lo que voy hacer es los consejos que habéis dicho la mayoría de todos vosotros.

1º Latiguillos

Las ruedas las tengo de serie las Dunlop con 1500 las dejaré hasta que se degraden en rodadas.

Cuando vaya teniendo algo de confianza y vaya yendo más seguro y tumbando algo más entonces unas fibras y unos pelacrash y este año me lo paso en rodar y rodar y el que viene igual y si veo que voy avanzando entonces le meto unos frenos brembo pero todo lo que le ponga luego me lo tengo que quitar en rodar, eso según como vea el estado del origen de la moto y la seguridad que me ofrece le iré poniendo algunas cosillas o se queda de origen menos los latiguillos y las fibras.


Saludos :birras

jps
18-ene-2012, 22:15
Cada uno tiene que hacer lo que cada momento NECESITE.

Si tu no sabes si gastarte dinero en CHUCHES o en RODAR, es por la sencilla razon que no te has dado cuenta si necesitas alguna MEJORA en la moto,y cuando uno no se sabe que mejorar, lo mas recomendado ES SEGUIR RODANDO.

Cuando llegue el dia donde tu mismo veas que no frenas comodo,o te gustaria frenar mas tarde o notes que la horquilla va blandita o quieras habrir gas antes, pero el amortiguador trasero no te deja...................ESE ES EL DIA para empezar a invertir en CHUCHES, y asi por lo menos iras notando en que se nota cada cambio o cada inversion.

MAM
18-ene-2012, 22:45
Cada uno tiene que hacer lo que cada momento NECESITE.

Si tu no sabes si gastarte dinero en CHUCHES o en RODAR, es por la sencilla razon que no te has dado cuenta si necesitas alguna MEJORA en la moto,y cuando uno no se sabe que mejorar, lo mas recomendado ES SEGUIR RODANDO.

Cuando llegue el dia donde tu mismo veas que no frenas comodo,o te gustaria frenar mas tarde o notes que la horquilla va blandita o quieras habrir gas antes, pero el amortiguador trasero no te deja...................ESE ES EL DIA para empezar a invertir en CHUCHES, y asi por lo menos iras notando en que se nota cada cambio o cada inversion.

+1


Sent from my iPhone using Tapatalk

kruzky
19-ene-2012, 14:56
Hola!

Apenas he entrado a circuito y no tengo experiencia como muchos de vosotros, pero tengo un consejo sobre los amortiguadores, ponle una anilla negra y conduces como siempre lo has hecho tanto en circuito o en salidas y en las frenadas fuertes que hayas hecho mira la horquilla si ves que está abajo del todo, entonces la tienes que regular "Mejor que lo haga un profesional" la anilla no debe de pasar los 4 cm del tope... Es el mismo consejo que me dio el mecánico que me trata la moto.

Este año me voy a iniciarme a los circuitos y estoy muy verde en ello aunque en carretera tengo bastante experiencia en ir rápido pero no es lo mismo en circuito.

Lo que voy hacer es los consejos que habéis dicho la mayoría de todos vosotros.

1º Latiguillos

Las ruedas las tengo de serie las Dunlop con 1500 las dejaré hasta que se degraden en rodadas.

Cuando vaya teniendo algo de confianza y vaya yendo más seguro y tumbando algo más entonces unas fibras y unos pelacrash y este año me lo paso en rodar y rodar y el que viene igual y si veo que voy avanzando entonces le meto unos frenos brembo pero todo lo que le ponga luego me lo tengo que quitar en rodar, eso según como vea el estado del origen de la moto y la seguridad que me ofrece le iré poniendo algunas cosillas o se queda de origen menos los latiguillos y las fibras.


Saludos :birras

yo cambiaria el orden...primero pelacrash y carenados y luego los latiguillos y lo que quieras....lo digo porque estas expuesto desde la primera vuelta a que tengas un despiste o cualquier problema y jodas los carenados de serie, aunque sea entra con ellos sin pintar, ya habra tiempo y dinero para pintarlos...es mi humilde opinion

_JR_
19-ene-2012, 14:57
Sin duda rodar !

Me da un taco de coraje.. los amigos, que son varios, que cuando vamos varios a rodar a circuito.. dicen q ellos no pueden porque están pelaos de pasta ! Y el mes anterior.. se gastaron el pastizal en suspensiones olhins o FG.. tanto delante como atrás.. akra completo con rapidbike.. etc..etc..



...pero bueno, cada cual que haga con su dinero lo que quiera ! Pero no me parece lógico.. preparar una moto para circuito tantísimo.. y luego no poder ir a circuito.

No se porqué pero me ha recordado a aquel que se gastó 1500 euros en unas llantas de carbono porque pesaban 3 o 4 kg menos que las de serie, pero el tio que pesaba mas de cien kg no se ponía a dieta el ioputa roto2

:D

JuanK4
19-ene-2012, 15:09
No se porqué pero me ha recordado a aquel que se gastó 1500 euros en unas llantas de carbono porque pesaban 3 o 4 kg menos que las de serie, pero el tio que pesaba mas de cien kg no se ponía a dieta el ioputa roto2

:D

:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto

Sukito77
19-ene-2012, 15:37
Ok, gracias por los consejos. Vssssss

jps
19-ene-2012, 17:25
No se porqué pero me ha recordado a aquel que se gastó 1500 euros en unas llantas de carbono porque pesaban 3 o 4 kg menos que las de serie, pero el tio que pesaba mas de cien kg no se ponía a dieta el ioputa roto2

:D



No tiene nada que ver el peso del piloto con la MASA NO SUSPENDIDA.

cada gramo que se rebaje en MASA no SUSPENDIDA( ruedas y todo lo enganchado a ellas) se nota mucho en el comportamiento de la moto.



PD: aunque un poco de DIETA no le vendria mal ni a la moto ni a él !!!!! je je je je

curro
21-ene-2012, 00:21
rodar sin dudaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!! a ojos cerrados,y con la moto de serie yo creo q se puede ir rapido,otra cosa es q vallas llendo mas rapido y mejorando tu pilotaje,y ya notes tu q es lo q realmete te hace falta para q vallas mas comodo:plata

PaK
21-ene-2012, 01:33
No tiene nada que ver el peso del piloto con la MASA NO SUSPENDIDA.

cada gramo que se rebaje en MASA no SUSPENDIDA( ruedas y todo lo enganchado a ellas) se nota mucho en el comportamiento de la moto.



PD: aunque un poco de DIETA no le vendria mal ni a la moto ni a él !!!!! je je je je



Está claro q... si pierdes 10 o 15kg.. lo vas a notar tela! tanto tú como la moto.. y es lo más barato ! jijiji :birras

Polete
21-ene-2012, 18:55
Hola

Si aceptas el consejo de un novatillo...

Para que quieres una moto con todo si no puedes rodar con ella. Rueda todo lo que puedas y con lo que te vaya sobrando la vas poniendo a tu gusto. Eso si, la seguridad es lo primero si es por seguridad ya es otra cosa.

Saludos.

PaK
21-ene-2012, 23:56
El que quiera seguridad que se quede en casa !


Yo he rodao con suspensiones de serie.. y con pilot power normales ! Y aunque vaya 3 segundos más lento por vuelta.. no me kedaría sin el gustazo de disfrutar un día de circuito por nada del mundo ! Eso sí ! hay que tener cabeza.. y no buscar tus límites nunca.. porque al final los encuentras. Pero eso tanto yendo de serie.. como "empepinado" :birras

Sukito77
22-ene-2012, 08:30
El que quiera seguridad que se quede en casa !


Yo he rodao con suspensiones de serie.. y con pilot power normales ! Y aunque vaya 3 segundos más lento por vuelta.. no me kedaría sin el gustazo de disfrutar un día de circuito por nada del mundo ! Eso sí ! hay que tener cabeza.. y no buscar tus límites nunca.. porque al final los encuentras. Pero eso tanto yendo de serie.. como "empepinado" :birras

Ostia, con ese pepino que tienes casi puedes correr el CEV con la moto de serie :parto:parto,

PaK
22-ene-2012, 14:54
q va tio! Las rc8 básicas..y de serie.. no andan nada! Y el piloto en este caso menos!