Iniciar sesión

Ver versión completa : Reglajes de suspensines para circuito


Neski
09-oct-2009, 19:37
Hola a todos.
Me he comprado una cbr 600 F4 para rodar en circuito, y no tengo ni idea que reglajes ponerla. He estado echando un ojo al enlace que alguién de vosotros ha cargado sobre reglajes para circuito y seguro que como algo orientativo me valdrá.
El pasado sábado estuve en circuito con ella y estuve probando a dar más precarga al amortiguador trasero (tiene 7 posiciones y le puse en la septima, ya que se hundía un montón al acelerar) yo creo que me pasé, ya que como resultado al salir de una curva muy lenta en 2ª la moto se sobreviró y como consecuencia salí de orejas, afortunadamente sin consecuencias negativas hacia mi físico. ¿Puede ser uno de los motivos de haberme caido el haber dado mucha precarga al amortiguador trasero?
Espero me podais echar una mano.
Muchas gracias.

Saludos.

Abellan
11-oct-2009, 17:13
Cuando una moto sobrevira (jamas ningun piloto de los que he conocio me lo habia dicho asi....)repetimos....
Cuando una moto se va de detras (quieres decir eso no?) uno de los datos importantes es con cuanto gas lo hace...cuando precargas necesitas que el neumatico tenga buen grip vamos que la goma agarre si no la rueda patina antes de poder comprimir el muelle del amortiguador por eso cuando hay poco grip (lluvia) las suspensiones que se usan por lo general son con muelles mas blandos.
Hay una cosa que debemos pensar... No trabaja igual un muelle duro poco precargado que uno muy precargado ya que la primera parte del gas en un muelle duro poco apretado trabaja algo mas blando (da un feeling mas agradable al dar gas) entonces...si perdiste traccion a tocar el gas si te has pasado de muelle, si ya habias abierto el mango y derrapo entonces no es qque te sobre muelle es que o te falta compresion ( cuando precargamos el muelle se genera un efecto igual al de aflojar los hidraulicos) aunque piensa que tal vez solo te pasaste con el gas como nos pasa a todos de vez en cuando.
Otro consejo es que si las ruedas no eran wenas...no hay nada que buscar en la puesta a punto primero lo primero....
Salu2

dani90
11-oct-2009, 21:22
ya q estamos hablando d suspensiones, os comento mi caso, he pasado de una 125 a una 600 y no hay huevos a meter la moto en curva, no se si soy yo q no m he adaptado a la 600 o es la horquilla, creo q la moto va muy dura me decidi a quitarle precarga al muelle y me encuentro con q esta flojo del todo, por lo tanto ya mas no le puedo quitar, el dia 1 intentare encontrar la solucion probando con varios reglajes.

Lo q me pasa es lo siguiente, empiezo a frenar fuerte, y segun me acerco al vertice de la curva empiezo a soltar frenos, aqui viene el primer problema, la moto se quiere ir recta, despues de conseguir q la moto entre en curva, dejo correr la moto, y este paso lo hago bastante bien, hasta q llega el momento de abrir gas y la moto tiende a irse hacia el exterior, esto me da q pensar q posiblemente el amortiguador trasero tambien este algo duro.

roncho
12-oct-2009, 20:25
Pues yo no tengo ni p.... idea pero lo unico que te podria decir es que segun como llevavas la brida cuando coincidimos en Almeria hay algo que no esta demasiao bien. Tenias muy poco recorrido de la suspension asique si la precarga esta al minimo probaria a aflojar un pelo la compresion pero ya te digo que no tengo ni idea, a ver si alguien mas experimentado en el tema te aconseja mejor.

Abellan
13-oct-2009, 06:10
dani si la brida no baja y el muelle esta al minimo simplemente es que te sobra nivel de aceite no hay mas posibilidades xabal....
saludos.

Neski
16-oct-2009, 08:58
Cuando una moto sobrevira (jamas ningun piloto de los que he conocio me lo habia dicho asi....)repetimos....
Cuando una moto se va de detras (quieres decir eso no?) uno de los datos importantes es con cuanto gas lo hace...cuando precargas necesitas que el neumatico tenga buen grip vamos que la goma agarre si no la rueda patina antes de poder comprimir el muelle del amortiguador por eso cuando hay poco grip (lluvia) las suspensiones que se usan por lo general son con muelles mas blandos.
Hay una cosa que debemos pensar... No trabaja igual un muelle duro poco precargado que uno muy precargado ya que la primera parte del gas en un muelle duro poco apretado trabaja algo mas blando (da un feeling mas agradable al dar gas) entonces...si perdiste traccion a tocar el gas si te has pasado de muelle, si ya habias abierto el mango y derrapo entonces no es qque te sobre muelle es que o te falta compresion ( cuando precargamos el muelle se genera un efecto igual al de aflojar los hidraulicos) aunque piensa que tal vez solo te pasaste con el gas como nos pasa a todos de vez en cuando.
Otro consejo es que si las ruedas no eran wenas...no hay nada que buscar en la puesta a punto primero lo primero....
Salu2

Muchas gracias por tu explicación,
La moto se fue de atrás nada mas abrir gas, si que es cierto que abrí a tope, en definitiva que me aconsejas, quitar precarga o abrir compresión, no me aclaro, ya lo siento. Yo entiendo que cuando se da mas precarga al muelle hay que abrir la compresion ya que si no el amortiguador se quedaría como un piedra ¿no? Te agradecería mucho si me ayudas a aclarar todos estos conceptos.

Respecto a lo de losneumáticos tienes toda la razón, la moto me la dieron con unos Pirelli diablo superbike ya usados, no se los ve muy gastados pero si que me fijé en la fecha de fabricación semana 16 del 2006 yo creo que ya algo viejos. Los voy a cambiar que recomendais slick o rayado, tengo un nivel medio y no si si llegaría a coger la temperatura optima el slick con mi estilo de pilotaje. La verdad soy un mar de dudas.


Muchas gracias de verdad.

lingas
16-oct-2009, 09:16
Muchas gracias por tu explicación,
La moto se fue de atrás nada mas abrir gas, si que es cierto que abrí a tope, en definitiva que me aconsejas, quitar precarga o abrir compresión, no me aclaro, ya lo siento. Yo entiendo que cuando se da mas precarga al muelle hay que abrir la compresion ya que si no el amortiguador se quedaría como un piedra ¿no? Te agradecería mucho si me ayudas a aclarar todos estos conceptos.

Respecto a lo de losneumáticos tienes toda la razón, la moto me la dieron con unos Pirelli diablo superbike ya usados, no se los ve muy gastados pero si que me fijé en la fecha de fabricación semana 16 del 2006 yo creo que ya algo viejos. Los voy a cambiar que recomendais slick o rayado, tengo un nivel medio y no si si llegaría a coger la temperatura optima el slick con mi estilo de pilotaje. La verdad soy un mar de dudas.


Muchas gracias de verdad.

Antes de tocar reglajes, prueba la moto con unos neumáticos en condiciones. Seguramente te fuiste por un mal estado del trasero.

Neski
16-oct-2009, 21:25
Antes de tocar reglajes, prueba la moto con unos neumáticos en condiciones. Seguramente te fuiste por un mal estado del trasero.

Lingas eso haré estoy de acuerdo ya que las ruedas es lo único que nos une la moto con el suelo y eso ha de estar en perfecto estado.
Si señor como ponía antes en el mensje anterior, que recomiendas slick o rayado tipo supercorsa.

Chispi
16-oct-2009, 21:40
Lingas eso haré estoy de acuerdo ya que las ruedas es lo único que nos une la moto con el suelo y eso ha de estar en perfecto estado.
Si señor como ponía antes en el mensje anterior, que recomiendas slick o rayado tipo supercorsa.

Yo rayado of course, a no ser que seas muy muy rapido. Dunlop:one

Neski
17-oct-2009, 22:01
Yo rayado of course, a no ser que seas muy muy rapido. Dunlop:one

Cuantas tandas puede aguantar una goma, ya se que esto a parte de ser muy pesonal, puede afectar el tipo de pilotaje, reglajes de suspensiones, etc, algo orientativo.

Chispi
17-oct-2009, 22:26
Cuantas tandas puede aguantar una goma, ya se que esto a parte de ser muy pesonal, puede afectar el tipo de pilotaje, reglajes de suspensiones, etc, algo orientativo.
Pues hablando de gomas para circuito y de gente con ritmos normales tirando a paketorros como nosotros, tres rodadas le sacas a un juego, dependiendo claro del compuesto que hayas elegido, puesta a punto, tipo de pilotaje etc etc, las pirelli por lo que comentan sobre 3 rodadas y pa tirar, dunlop, la delantera es eterna y la trasera pues depende del compuesto duran algo mas que pirelli y michelin.
:birras:birras

Neski
18-oct-2009, 13:14
Pues hablando de gomas para circuito y de gente con ritmos normales tirando a paketorros como nosotros, tres rodadas le sacas a un juego, dependiendo claro del compuesto que hayas elegido, puesta a punto, tipo de pilotaje etc etc, las pirelli por lo que comentan sobre 3 rodadas y pa tirar, dunlop, la delantera es eterna y la trasera pues depende del compuesto duran algo mas que pirelli y michelin.
:birras:birras

Has probado las qualifier? He oido hablar de ellas y no si van tan bien como dicen,
Se me viene una duda a la mente ahora que hablamos de slick o rayados. Cuando pirelli hace referencia al compuesto sc2 ¿Es el mismo compuesto en un slick con sc2 a una supercorsa sc2? O por el mero hecho de ser slick ya es más blando que un rayado.
Seguro que alguien de vosotros me da respuesta a esa duda.

luc
18-oct-2009, 14:39
Has probado las qualifier? He oido hablar de ellas y no si van tan bien como dicen,
Se me viene una duda a la mente ahora que hablamos de slick o rayados. Cuando pirelli hace referencia al compuesto sc2 ¿Es el mismo compuesto en un slick con sc2 a una supercorsa sc2? O por el mero hecho de ser slick ya es más blando que un rayado.
Seguro que alguien de vosotros me da respuesta a esa duda.

Imagino que si,por los Metzeler Racetec si que tienen el mismo compuesto en slick y en rallados.......

Salu2

Abellan
19-oct-2009, 06:09
yo no montaria el qualifier....mejor un 209 si kieres algo por esa gama de dunlop.........

Chispi
19-oct-2009, 07:26
Has probado las qualifier? He oido hablar de ellas y no si van tan bien como dicen,
Se me viene una duda a la mente ahora que hablamos de slick o rayados. Cuando pirelli hace referencia al compuesto sc2 ¿Es el mismo compuesto en un slick con sc2 a una supercorsa sc2? O por el mero hecho de ser slick ya es más blando que un rayado.
Seguro que alguien de vosotros me da respuesta a esa duda.
Si las Qualifier RR son una pasada, pero para rodar por carretera, en circuito valen para gente lenta, como yo:one, pero si empiezas a buscar un poquito los limites, los vas a encontrar antes que con otras ruedas enfocadas solo para circuito.
Si quieres uan rueda para calle/circuito Qualifer RR, aunque varios amigos llevan la 209GPRacer tanto en calle como circuito y estan encantados.:birras

Neski
19-oct-2009, 21:44
yo no montaria el qualifier....mejor un 209 si kieres algo por esa gama de dunlop.........

Hola Abellan tienes alguna oferta maja para estas gomas?

Neski
20-oct-2009, 12:52
Habeis alguien oído hablar o probado los METCELER RACETECK K2?

Pope
20-oct-2009, 13:57
Habeis alguien oído hablar o probado los METCELER RACETECK K2?

Van muy bien, yo lo he llevado y encantado, es lo mismo que el Pirelli SuperCorsa SC, es un neumatico de carcasa blanda que lo absorbe todo, es algo más lento que un neumatico de carcasa dura pero no te exigira tener una puesta a punto tan fina como estos últimos.:birras

diegop
20-oct-2009, 16:46
yo conozco gente que los a montado y muy bien, dicen que sin problemas.

Yo estrene el domingo dunlop gp racer y d emomento genial, dan mucha confianza e informacion, me sorprendio el delantero sobre todo, te marca muy bien los pequeños "sustos"

Neski
21-oct-2009, 19:25
Cuando salías a pista y quitais los calentadores ¿Los desenchufais o los dejais enchufados para que cuando entreis de nuevo al box sigan con calor?

lingas
21-oct-2009, 19:51
Cuando salías a pista y quitais los calentadores ¿Los desenchufais o los dejais enchufados para que cuando entreis de nuevo al box sigan con calor?

Para rodadas "normales" (40 minutos entre tandas) lo mejor es dejarlos desenchufados y estirados. SI los dejas enchufados, ponlos bien estiraditos no vayan a quemarse.

Las resistencias internas van por la parte de dentro con recubiertas de una tela anticalórica, el textil de fuera puede quemarse, y se quema (he visto varios).

Si los dejas calientes, que nunca estén enrollados. Este procedimiento (enrollados) sólo se usa para cuando has de llevar la moto a pista para la salida de un carrera y quieres mantenerlos calientes hasta que los colocas de nuevo.

diegop
22-oct-2009, 07:26
Para rodadas "normales" (40 minutos entre tandas) lo mejor es dejarlos desenchufados y estirados. SI los dejas enchufados, ponlos bien estiraditos no vayan a quemarse.

Las resistencias internas van por la parte de dentro con recubiertas de una tela anticalórica, el textil de fuera puede quemarse, y se quema (he visto varios).

Si los dejas calientes, que nunca estén enrollados. Este procedimiento (enrollados) sólo se usa para cuando has de llevar la moto a pista para la salida de un carrera y quieres mantenerlos calientes hasta que los colocas de nuevo.

me dijeron lo mismo cuando los compre salvo en una cosa...me diejron que entre tandas 20 minutos :confused:

Entrar en el box, ponerlos para que el neumatico pierda temperatura poco a poco y 20 minutos antes de la tanda enchufarlos, aunque si no los pones despues de entrar supongo que pierden temperatura rapidamente y necesitas esos 40 minutos.

lingas
22-oct-2009, 07:44
me dijeron lo mismo cuando los compre salvo en una cosa...me diejron que entre tandas 20 minutos :confused:

Entrar en el box, ponerlos para que el neumatico pierda temperatura poco a poco y 20 minutos antes de la tanda enchufarlos, aunque si no los pones despues de entrar supongo que pierden temperatura rapidamente y necesitas esos 40 minutos.

Piensa que al dejar de rodar la goma está a una temperatura muuyyy alta y si nada más llegar no le pones los calentadores (que te mantienen unos 80ºC) hay un componente que se "cristaliza" al sufrir un cambio brusco de temperatura; de ahí que luego se quede un tono azulado. Pero no es peligroso, en la primera vuelta, al volver a pillar temperatura eso se va.

Por eso yo siempre le pongo los calentadores nada más llegar al box. Si los pones 20 minutos antes de salir, a no ser que tengas unos calentadores profesionales (cuestan 2.000€) no creo que sean capzaces de darle suficiente temperatua a la goma, lo único es que tendrías que seguir dando 1 ó 2 vueltas sin ir a rabo.

El rango de temperatura de trabajo de una goma de circuito está por encima de los 100ºC y es mejor, entre tanda y tanda, mantener 80ºC y luego poder salir con tranquilidad.

Las gomas son un mundo, en invierno pueden irse por defecto de temperatura y en verano por exceso; en este último caso, he visto más de una caida por sobrepasar la temperatura de trabajo de una goma (sobre todo en verano y con gomas rayadas).

diegop
22-oct-2009, 08:19
Piensa que al dejar de rodar la goma está a una temperatura muuyyy alta y si nada más llegar no le pones los calentadores (que te mantienen unos 80ºC) hay un componente que se "cristaliza" al sufrir un cambio brusco de temperatura; de ahí que luego se quede un tono azulado. Pero no es peligroso, en la primera vuelta, al volver a pillar temperatura eso se va.

Por eso yo siempre le pongo los calentadores nada más llegar al box. Si los pones 20 minutos antes de salir, a no ser que tengas unos calentadores profesionales (cuestan 2.000€) no creo que sean capzaces de darle suficiente temperatua a la goma, lo único es que tendrías que seguir dando 1 ó 2 vueltas sin ir a rabo.

El rango de temperatura de trabajo de una goma de circuito está por encima de los 100ºC y es mejor, entre tanda y tanda, mantener 80ºC y luego poder salir con tranquilidad.

Las gomas son un mundo, en invierno pueden irse por defecto de temperatura y en verano por exceso; en este último caso, he visto más de una caida por sobrepasar la temperatura de trabajo de una goma (sobre todo en verano y con gomas rayadas).

profesionales lo mios no son:x, pero malos del todo tampoco eh!:parto

yo la verdad que hice la prueba (sin querer) de entrar al box despues de una tanda, puse los calentadores apagados y me toco salir y s eme olvido enchufarlos antes???:D....los quite y las gomas estaban bastante calientes, me tome la priemra vuelta tranquilo, la segunda dandole mas caña y luego a lo que podia jeje

Supongo que con 40 minutos antes mantienes todo mas constante, que es de lo que se trata

Neski
24-oct-2009, 13:03
Quiero montar unos latiguillos metálicos. ¿Es interesante pillar también el trasero? o con los delanteros basta. En circuito uso el freno trasero pero no hasta el punto de fatigar y hacerlo llegar a temperaturas excesivas el líquido y mucho menos llegar a fatigar el latiguillo.
Qué me recomendais vosotros?

luc
24-oct-2009, 13:22
Hola, creo que no es necesario,dudo mucho que llegues a fatigar el freno trasero,yo solo llevo los delanteros y la verdad es que el trasero nunca o casi nunca lo utilizo.

Salu2

Chispi
24-oct-2009, 14:05
Chicos seria interesante que los temas que estais planteando, como los latiguillos, calentadores, neumaticos etc, los planteeis en post diferentes, para tener ordenada toda la informacion, de manera que cuando alguno de nosotros la necesitemos sepamos donde buscarla.:birras

Lo de los latiguillos, pues bueno, el trasero no sale caro, ponlo tambien, mas que nada por estetica, lo unico ten en cuenta, que los botes de liquido de frenos no te dara con uno solo, te va a faltar un pelo para el deposito trasero
:birras:birras:birras:birras

Neski
24-oct-2009, 15:02
Chicos seria interesante que los temas que estais planteando, como los latiguillos, calentadores, neumaticos etc, los planteeis en post diferentes, para tener ordenada toda la informacion, de manera que cuando alguno de nosotros la necesitemos sepamos donde buscarla.:birras

Lo de los latiguillos, pues bueno, el trasero no sale caro, ponlo tambien, mas que nada por estetica, lo unico ten en cuenta, que los botes de liquido de frenos no te dara con uno solo, te va a faltar un pelo para el deposito trasero
:birras:birras:birras:birras

Chispi tienes toda la razon, me aplico un "Mea culpa". :colleja

Chispi
24-oct-2009, 15:22
Chispi tienes toda la razon, me aplico un "Mea culpa". :colleja
Ni te procupes, que trabaje un poco abellan que pa eso es su seccion :parto:parto:parto:parto

:birras:birras:birras:birras:birras

Toro 7
24-oct-2009, 16:01
Habeis alguien oído hablar o probado los METCELER RACETECK K2?[B][I]
Yo los monté el año pasado y ya no pongo otra cosa. Monté k1 delante y detrás, un poco blandos para alta temperatura en asfalto,

Ahora para Almería llevo un k1 delante y un k2 detrás. El k1 trasero es demasiado blando para el peso de la SV 1000 y tenía marcas de deslizamiento sobre si mismo. Cierto es que el amortiguador de origen también está un poco currao.

Lleva razón Pope, no llevando una puesrta a punto fina de suspensiones, aguantan bastante.

Para mí van perfectos

Neski
24-oct-2009, 22:28
[B][I]
Yo los monté el año pasado y ya no pongo otra cosa. Monté k1 delante y detrás, un poco blandos para alta temperatura en asfalto,

Ahora para Almería llevo un k1 delante y un k2 detrás. El k1 trasero es demasiado blando para el peso de la SV 1000 y tenía marcas de deslizamiento sobre si mismo. Cierto es que el amortiguador de origen también está un poco currao.

Lleva razón Pope, no llevando una puesrta a punto fina de suspensiones, aguantan bastante.

Para mí van perfectos

Los usas con calentadores?

Toro 7
25-oct-2009, 12:46
Los usas con calentadores?


no, simplemente me tiro un par de vueltas calentando, y sobre todo acelerando fuerte y apurando un poquillo fuerte en vertica.

Raulix
25-oct-2009, 13:16
Como decían antes por ahi arriba, esto de las gomas es un mundo.

He leido muchos post en otros foros que te recomiendan neumáticos comerciales catalogados para circuito y que dependiendo del ritmo, recomiendan montar slicks, pero lo de ir rápido es tan subjetivo, que siempre tengo la misma duda ¿a partir de que tiempos se considera ir rápido? Creo que a los que no entendemos de esto, nos iría muy bien que los que entiendan pusieran alguna horquilla de tiempos para recomendar el uso de slicks o de goma comercial (D209, BT002. SCpro, etc...)

Por ejemplo:

Rodar en Albacete entre 1'50 y uno 1'55 ¿es tiempo suficiente para rodar con slicks o a ese ritmo no los calientas lo suficiente para aprovecharlos? ¿a ese ritmo que montaríais?

Propongo esto ya que para mi, rodar rápido puede ser muy diferente que para Lingas (pongo este ejemplo pk tenemos la misma moto) y a mi personalmente, las comparaciones con pilotos del CEV o de territoriales no me valen, ya que ni estoy ni estaré nunca a ese nivel y lo que busco es la goma que me ofrezca mas seguridad al ritmo en que me muevo.

He puesto como ej. Albacete, pero puede valer cualquier circuito en los que habitualmente se organizan rodadas, para que nos sirva de referencia a todos

Raulix
25-oct-2009, 13:28
Disculpas a los moderadores ya que creo que el post que he escrito antes, no está en el hilo adecuado. Lo he pegado en su correspondiente hilo, así que si algún moderador cree conveniente eliminarlo, todo suyo

Neski
25-oct-2009, 18:41
Quiero cambiar el aceite de las barras a mi ceberrona. Me imagino que llevará un SAE10, que recomendis SAE10 o un 15.
Otra cosa que marca, he visto que Motul tiene aceites para horquillas, ¿Habeis utilizado alguien aceite de esta marca para las barras? lo digo por que yo al motor siempre es lo que las hecho y hasta la fecha ni un tosido.
Ya me direis.

Chispi
25-oct-2009, 18:45
Quiero cambiar el aceite de las barras a mi ceberrona. Me imagino que llevará un SAE10, que recomendis SAE10 o un 15.
Otra cosa que marca, he visto que Motul tiene aceites para horquillas, ¿Habeis utilizado alguien aceite de esta marca para las barras? lo digo por que yo al motor siempre es lo que las hecho y hasta la fecha ni un tosido.
Ya me direis.
Pues sigue con el 10, si el problema es que sigue muy blandita, o la llevas muy precargada, cambia los muelles, pro sigue con el mismo sae.
En cuanto aceite de horquilla, no te puedo decir de otra marca que no sea ohlins, supongo que tampoco habra una gran diferencia con otros de su misma gama.

:birras:birras:birras