a Todocircuito - Ver post - Que gomas monto ??
Discusión: Que gomas monto ??
Ver post
Anterior 27-oct-2009, 17:59  
lingas
Todocircuitero oficial
 
Avatar de lingas

 
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: DUCATI
Posts: 999
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 10 veces
Pirata

Cita:
Originalmente publicado por Raulix Ver post
Como decían antes por ahi arriba, esto de las gomas es un mundo.

He leido muchos post en otros foros que te recomiendan neumáticos comerciales catalogados para circuito y que dependiendo del ritmo, recomiendan montar slicks, pero lo de ir rápido es tan subjetivo, que siempre tengo la misma duda ¿a partir de que tiempos se considera ir rápido? Creo que a los que no entendemos de esto, nos iría muy bien que los que entiendan pusieran alguna horquilla de tiempos para recomendar el uso de slicks o de goma comercial (D209, BT002. SCpro, etc...)

Por ejemplo:

Rodar en Albacete entre 1'50 y uno 1'55 ¿es tiempo suficiente para rodar con slicks o a ese ritmo no los calientas lo suficiente para aprovecharlos? ¿a ese ritmo que montaríais?

Propongo esto ya que para mi, rodar rápido puede ser muy diferente que para Lingas (pongo este ejemplo pk tenemos la misma moto) y a mi personalmente, las comparaciones con pilotos del CEV o de territoriales no me valen, ya que ni estoy ni estaré nunca a ese nivel y lo que busco es la goma que me ofrezca mas seguridad al ritmo en que me muevo.

He puesto como ej. Albacete, pero puede valer cualquier circuito en los que habitualmente se organizan rodadas, para que nos sirva de referencia a todos

Respondo por alusiones y experiencia (poca) con slicks.

Yo andaré en 55-53 en Albacete, más o menos , y con los slick GPRacer no tuve problemas. La temperatura la coges sin problemas (indispensable calentadores) el problema es que no caiga (a un slick le cuesta más mantener la temperatura) por lo demás y en mis tiempos (los he usado en Albacete y Almería) sin problema.

Si tienes la moto sólo de circuito, el tema slicks es interesante sobre todo porque el precio es sustancialmente inferior a los rayados, yo me incliné por el slick porque había una diferencia de 50€ por el juego respecto a las gomas "de calle" que le iba a poner.

De todas formas, revísate la tabla que he puesto arriba.

No te comas la cabeza con el tema de tiempos y gomas. Está claro que para calle no es lógico montar slicks ni rayadas dirigidas a circuito porque no van a coger su temperatura óptima de trabajo, pero en circuito sí.

Por cierto, cuando me caí en Albacete había 5ºC de temperatura ambiente y mi ritmo es de cono, así que los slicks aguantaron estoicamente hasta que dijeron basta (y también por abrir cuando y donde no debía).

No sé si te he aclarado algo o te he liado más.
Sino, siempre puedo explicartelo en directo con unas cerves de por medio que es como mejor se habla.
__________________
lingas está desconectado   Citar y responder