Desde muy pequeño he practicado karate y esta palabra siempre me gusto. Después de muchos años de práctica creo que he entendido el verdadero significado y valor de ella.
-ZAN: Estar, permanecer.
-SHIN: Espíritu.
Zanshin es el “espíritu que permanece, que vigila”, finalizada la acción se vigila lo que pueda suceder. En su origen, la palabra japonesa “zanshin” se utilizaba en el kendo, significando “prestar atención al oponente”.
En todas las acciones hay una manera “zanshin” de llevarlas a cabo. Concluida una tarea el espíritu no se relaja ni se dispersa, sino que permanece unos instantes concentrado y vigilando; estudiando si no se ha producido ningún fallo en la misma.
También hay zanshin cuando, por ejemplo, en la noche mantenemos unos instantes de vigilancia hacia los actos realizados durante el día, observando detalles, cuidando los resultados.
Hay zanshin cuando se finalizó un combate y, aun cuando el enemigo resulte vencido, el espíritu permanece alerta, vigilando. Hay una forma zanshin de trabajar, de estudiar, de combatir. Zanshin se aplica a cada acto de la vida diaria, si bien es difícil concentrarse en lo que uno hace, también lo es mantenerse concentrado luego de finalizada la acción; esto es zanshin.
__________________

Dime cómo te diviertes y te diré quién eres.
José Ortega y Gasset
|