Cita:
Originalmente publicado por MikeS
Pues yo he tenido suerte, cuando cambie el sistema completo no me acuerdo de tener ningúna sonda, seguro porque es modelo EEUU..
|
mi ninja es americana jejejeje un puto tiro jejejeje
Cita:
Originalmente publicado por maxton
Hola me interesa el tema, a pesar de no entender porque nada mas que dejais la moto solo para circuito, quitais los colectores. Personalmente y desde la ignoracia lo veo un poco absurdo, es mas me atrevo a decir que en la mayoría de los casos haces peores tiempos ya que pierdes bastantes bajos y al no ser que lo acompañes de una power comander o una rapid bike (BIEN PUESTA A PUNTO) como las pone el de hospitality o alguno de éstos pierdes en todo.
En cuanto a lo de dejar la moto only circuito lo veo perfecto, es mas una opcion que cada vez me planteo mas pero hay muchas cosas en las que invertir la pasta para el circuito.... fibras DESARROLLOS neumaticos calentadores PUESTA A PUNTO de suspensiones...
No obstante seguire el post y si te puedo ayudar en algo...un saludo
|
Cita:
Originalmente publicado por maxton
ok, por cierto sería interesante decir que reglajes llevas, pues la verdad me cuesta mucho encontrar a gente por los circuitos con ésta moto.
si dices que tiempo haces (no es por cotillear, sino para ver tu ritmo acorde a los reglajes, venga un saludo y esperamos fotos ansiosos)
|
Pes maxton tienes toda la razon, la mayoria de las cosas SOBRAN, y quizas a mucha gente no le ayuden a mejorar y le suponga una traba en su evolucion, la mejor inversion ruedas, desarrollos y dinero pa rodar jejeje
Al quitar el supresor le quitas un "tapon" a la moto, si no tocas nada mas, queda muy seca y realmente ganas poco, pero lo ganas arriba, si pierdes bajos, perooooo en un circuito una 600..... ¿que son los bajos en una 600 de circuito? jejejejeje tambien una de las mejoras es que no retiene tanto en las reduciones, en fin, para una moto 100% de circuito es una cambio a tener en cuenta.
Los reglajes que preguntas, bueno eso es algo complicado y lo que yo lleve no tiene porque irte bien a ti, da igual que sea mas repido o mas lento que tu, yo te aconsejaria que empieces de cero, pon las suspensiones completamente de serie o comprueba que realmente llevas los reglajes de serie, a partir de aqui el siguiente paso es la precarga y por ultimo y despues de bastantes vueltas empezar a "toquetear" la compresion y extension.
Si te sirve como referencia, Carlos Morante da unos consejos basicos para empezar a trabajar con las suspensiones sin miedo a meter la pata, basicamente se trata de ajustar la precarga, cerrar un poquito la compresion y abrir un poco la extension, siempre desde los reglajes de serie, al cerrar la compresion ayudamos al muelle en su trabajo de retencion, y al abrir la extension conseguiremos que la horquilla sea un pelin mas rapida, tambien si es solo para circuito, cambiale el aceite y al volver a llenarla dejale una camara de aire de un 10% mas capacidad, asi conseguiras aumentar el recorrido util de la horquilla y elimiar el tope tecnico de la horquilla sin llegar al tope fisico.
Espero haberte servido de ayuda.