a Todocircuito - Ver post - Con las manos en la masa...pillado
Ver post
Anterior 10-may-2025, 20:00  
boeing747
Todocircuitero oficial

 
Registrado: octubre/2013
Ubicación: Tarragona
Moto: SUZUKI gsx-r 750
Posts: 1,318
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 187 veces
Predeterminado

Hoy sábado 19:26h un tanto decaído, destruido, confuso, triste, atontado...ayer me dijeron que un buen amigo, gran persona y excelente compañero, perdió la vida. Hacía años que no lo veía, pero siempre le guardo un gran recuerdo y estima. Jose Antonio Florez, alias Poli. Lo conocí a finales de 2002 cuando estábamos preparando el equipo de las 24 horas de Montmeló, del que fué miembro y base me atrevería a decir. Siempre dispuesto a echar un cable, una idea, un empujón, una buena palabra y acción. Con apenas semanas después de diagnosticarle un tumor cerebral, se nos ha ido en cuerpo, pero su luz, compañerismo, buen rollo, carisma y alma, siempre nos acompañará, ráfagas al cielo junto al Creador, allí te reserve una buena moto y kms para dar gas e iluminar todo a tu alrededor. Hoy le hemos echo un homenaje con unas 50 motos y unas 70 u 80 personas, con representación de 3 motoclubs desde Salou hasta el tanatorio de Tarragona, donde exhumarán su cuerpo.
Volviendo al lunes en Cheste, la primera salida fue emocionante, en el grupo medio para no estorbar demasiado, fui encontrándome vuelta a vuelta con las sensaciones y emociones que quería. No se perdieron ni un ápice. Cierto es que dudo que nunca vuelva a ir tan deprisa como algún día fui -si es que algún día llegué a ir-, pero como siempre, me da igual, el tema es disfrutar, sentir, encontrarse con las emociones que te evoca el acelerar abriendo gas como si te faltaran potros, 2ª , 3ª mas , 4ª...hasta pasar por debajo de la meta. Que debo frenar 20 metros antes...pues se hace, que te limita una miaja al girar a derechas y abrir con el codo cerrado...pues pierdes otro segundo, o dos o cinco. Lo importante es que hay pistas, ganas y después de meses que no sabía si volvería a coger la moto en mínimas condiciones, parece que si, que con algun cambio y tras adaptarse a las circunstancias, seguiré siendo cliente de Bridgestone por algún tiempo más.
Como he dicho, con nuevas referencias sobre todo en las frenadas de la 1, 2 y 6, que son las que frenas fuerte con la moto recta, las de atrás y la última prácticamente utilizaba las mismas. Sea porque abro gas más tarde, o menos fuerte, pero me servían.
En cuanto a la incomodidad, penalizaba algo en el cambio de dirección antes del garrote de derechas, y me corté bastante en la parabólica, sea por la falta de confianza, fuerza...pero a mi ritmo, fuí a gustito, como los Ketama, yendo cada vez mas cómodo.
Con la inestimable ayuda de Fernando, cambié mis posesiones de box, y a descansar de las emociones de esta nueva etapa. A pesar que ya venía concienciado, me alegré un montón de rodar aún con ciertas restricciones...lo hubiese firmado con los ojos cerraditos dos o tres meses antes
Sale la Ducati del alicantino, un airecito que incluso se agradecía y de momento las nubes ni se vislumbraban. Quizás si podremos aprovechar el viaje, pinta bien el tema.
Como redujeeron a solo 3 grupos de los 4 iniciales, apenas te quedaba tiempo para un poco de humo, dos sorbitos del mejunge de hierbas que me bebo a diario, ayudar a poner los calentadores al compi y pa dentro de nuevo.
Mención especial, como no, de agradecimiento infinito y paciencia estoica, al pobre Fernando, que le estuve todo el día pidiendo ayuda para abrochar las cremalleras del chaleco, el mono, las botas, estirarme los guantes...en fín, que sin él seguro que me hubierse perdido alguna vuelta en todas las tandas. Es lo que tiene ser amigo de un tullido
Antes de la siguiente entrada, esperaba a un amigo que nos viniera a ver. Carlo, un italiano jubilado, que ha encontrado un primer amor de hace mas de 40 años, y reside entre Tarragona y la Lombardia. Es motero de ruta, y con su MT09, se ha recorrido media Europa, parte de Marruecos y va descubriendo lugares de nuestra piel de toro. Justo en el momento de abrocharme el casco para la segunda entrada en escena, aparece e transalpino. Los presento en un momento y voy voy, que me voy...
La temperatura ya empezaba a pesar una miaja, debían ser algo más de las 11h, y controlando que no hubiera tráfico que se me pudiera llevar por delante, engrano 4ª y me meto hacia buscar la frenada de Doohan. Ya con la experiencia de la anterior, veo que el final de recta en vez de salir en 4ª, puedo bajar hasta 3ª y salgo con algo más de empuje, inicialmente abro gas a algo más de 11,000 rpm, y me lleva -subiéndome al piano- veloz hacia una de las cuvas más dificiles del trazado, pues si entras un pelín lento, le cuesta salir, si no metes la ruega justo despues del vértice no puedes abrir o te vas muy por detrás del piano, con lo que obliga a cortar. La rodilla por encima el piano interior, y cuando la rueda delantera la enfoca el final del piano exterior, abrir con todas las ganas y caballería, cambias a 3ª sin apurar, dejas gas para tocar hacia el final la rápioda de izquierdas, y bajas hacias las peligrosas 4 y 5, ya que hace rato que no giras a derechas y el flanco del neumático por ese lado está como Groenlandia.
Para mi desgracia, no puedo acelerar como me gustaría antes de la 5, por lo que opto por dejar gas unos metros antes sin apenas tocar freno, y dejarla correr, para salir bien pegado al lado derecho y encarando la curva después de la que empieza la subida. Bajar a 2ª, saliendo por encima del piano, hasta llegar a poner 5ª unos momentos antes de la rápida de izquierdas en la que dejas de acelerar y la inercia te lleva más allá de media pista, para bajar solo hasta 3ª...lo podría hacer en 2ª, pero iba muy nerviosa, además de que comprabas excesivos números para salir de lo negro, y tampoco merecía la pena jugar más a la lotería, con lo que llevo ya me apaño. Me pasan los 20' en un abrir y cerrar de ojos. Aunque ya empiezo a notar que las piernas me dicen: dame descano mi amol. Dicho sea de paso, que al no poder cargar ni manos ni brazos, debo apretar más las piernas contra el depósito, cosa que hace que al no estar habituado, canse lo suyo. De hecho, es de lo que más me costó, frenar con los dedos en vez de con dos, y pasar una parte importante en las deceleraciones al tren inferior, poco a poco nos iremos llevando bien...verás
boeing747 está desconectado   Citar y responder
Los siguientes 2 usuarios le han dado las gracias a boeing747 por este post: