a Todocircuito - Ver post - (Invento) Indicadores temperatura neumáticos
Ver post
Anterior 16-mar-2025, 13:02  
mansanhi
Todocircuitero oficial

 
Registrado: marzo/2025
Ubicación: Sevilla
Moto: BMW F800ST
Posts: 2
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por Leblanc Ver post
Voy a explicar como van las conexiones y donde se pueden comprar los componentes, que bastante gente me lo está preguntando por privado.

Voy a hacerlo suponiendo que se use un Arduino nano, que es el que uso yo y el que os pongo a continuación:



También me han preguntado si se pueden utilizar otros modelos más baratos. Si, no hay problema, se puede utilizar un Arduino UNO si se quiere. Lo único que es más grande para luego esconderlo en la moto. Lo que no recomiendo es utilizar placas de esas que venden por $10, que complican mucho la vida.

Las conexiones

Hay que hacer tres cables, uno para los sensores, uno para los leds y otro para la alimentación.

Sensores

Es un cable que por un lado conecta con los sensores y por el otro con la placa. Los sensores van puenteados (el primer pin de los dos sensores junto, el segundo también,...), y una vez juntos, van 4 pines al Arduino. Se conectan así:

- Pin VCC a salida 5V del Arduino
- Pin GND a tierra del Arduino
- Pin SCL al A4 del Arduino
- Pin SCA al A5 del Arduino

Os recomiendo hacer el cable en dos mitades, con conectores a la mitad para poderlo separar.

Os dejo una foto de uno mío (la parte que va a los sensores)



Y otra con un sensor conectado



Leds

Yo uso Leds RGB de Anodo (Positivo) común. Ojo con esto, si cogéis de cátodo común no os vale el código. Os recomiendo de luz difusa (los que son de carcasa opaca), los claros deslumbran mucho y pueden molestar. Una imagen de dos leds, uno difuso y otro normal



Las patas del led, tal como están en la foto son

- Negativo rojo
- Positivo común (pata larga)
- Negativo verde
- Negativo Azul

Hay que conectarlos así:

- Rojo led derecho al D5 del Arduino
- Verde led derecho al D6 del Arduino
- Rojo led izquierdo al D9 del Arduino
- Verde led izquierdo al D10 del Arduino
- Positivos de los dos leds a Vin del Arduino (a través de una resistencia)
- Los azules no se usan

Yo uso una resistencia de 220 ohmios, pero alimento el Arduino a 8,4V. Si cogeis 12V de la moto seguramente os hará falta una resistencia mayor para que no deslumbren los leds (coged unas cuantas entre 200 y 1000 ohmios y probad la que mas os guste)

También os recomiendo hacer el cable con un conector a la mitad, como el anterior.

Una foto de un led mio con cable puesto. La otra mitad del cable la tengo ya montada, aunque se ve en las fotos del principio del hilo.



Alimentación

Este es muy sencillo.

- Voltaje (el que sea) a Vin del Arduino
- Tierra a GND del Arduino

La placa se puede alimentar a 12V, pero es mejor a 9V para que sufra menos por la conversión de voltaje que hace internamente. Como queráis,

Los componentes

- Arduino: Yo uso un Arduino nano. Recomiendo comprar uno original de (www.arduino.cc). Vale 33€. Si lo queréis rápido en Bricogeek lo mandan en un día, aunque es más caro. De nuevo recomiendo no coger placas baratas, que es muy probable que os den problemas.

- Sensores: Son MLX90614. Yo los pido a www.elechouse.com (poned MLX90614 en el buscador). Valen $26 cada uno. En principio los mandan en kit (hay que soldar los componenes a la plaquita) pero si les mandais un mail y les pedís que os los manden assembled no tienen problema. Cobran un poco más pero ahorra mucho trabajo y la posibilidad de cargarselos.

Hay gente que me ha dicho que venden el sensor MLX90614 más barato en Ebay y más sitios y que si vale. Valer si vale, pero el sensor no se puede conectar a pelo al Arduino, hay que hacer un interface para el bus I2C, que son unas resistencias y un condensador, y eso ya viene hecho en los que cojo yo, que son conectar y listo.

- Leds y resistencias: En cualquier tienda de cosas electrónicas los tienen. Coged también termorretractil y embellecedores para los leds.

- Cables: Vale cualquier cosa. La distancia entre pines del Arduino es estandar (2,54mm), en cualquier tienda de electrónica tendrán cables de esos. Al Arduino y a los sensores van hembras (female), pero viene bien tener machos (male) tambien para hacer los conectores. Os pongo unos cuantos enlaces de Ebay también.

http://www.ebay.es/itm/40pcs-Dupont-...0cd41fb&_uhb=1

http://www.ebay.es/itm/40PCS-Dupont-...2395726&_uhb=1

http://www.ebay.es/itm/40-pin-dupont...5a2b30a&_uhb=1

http://www.ebay.es/itm/20x-Cable-1-P...00bc579&_uhb=1

Creo que eso es todo.

El código se lo mando al que lo quiera, sólo os pido que no lo mandéis alegremente por ahí, que parece que no, pero tiene mucho trabajo detrás.

También hay gente que me ha preguntado si se lo puedo mandar ya programado porque no se fian de hacerlo ellos. Si alguien quiere no me importa mandarle por 100€ un Arduino ya programado y los dos sensores probados (es más o menos lo que cuesta) y de regalo los leds y las resistencias, que pedí 20 de cada y tengo de sobra. Sólo le quedaría hacer los cables.
Hola Leblanc. Enhorabuena por este invento y te estoy muy agradecido por compartirlo en el grupo y por compartir tu conocimiento. Sé que este post es muy antiguo, pero si aún estás operativo me gustaría contactar contigo para aprender un poco más de ti. Por algún motivo no puedo ver las fotos que pones en el post, de cómo queda y demás. Me gustaría poder charlar contigo y consultarte algunas dudas que tengo, sobre cómo utilizar los sensores TPMS que ya tengo para sacarle más provecho. Muchas gracias de antemano y saludos desde Sevilla.
mansanhi está desconectado   Citar y responder