El piloto notaría como si llevase una piedra atrás, no tendría tracción ninguna y rebotaría el tren trasero. El tren trasero tendería a subir. Un estropicio en definitiva.
Así que, evidentemente el piloto debería pasar por manos expertas y con amplios años experiencia en el sector de las suspensiones y geometrías de la moto. Pero no sólo eso, sino además contar con las mejores piezas fabricadas en carbono, y titaneo aeronáutico (el mismo usado en la fabricación de F14 Tomcat, y F22) para volver a regular ese muelle acorde a ese piloto concreto, circuito concreto, y evento en particular (no es lo mismo alta competición que una rodada de domingueo) siempre y cuando partamos de la base de que es un muelle ideal para el piloto.
Por eso mismo lo que tendría que hacer ese piloto, es llamaros. Y así podáis tomar medidas y realizar los estudios pertinentes con vuestra tecnología para que se lo podáis ajustar como DIOS y la virgen mandan.

Un saludo cracks!!!! y gracias por todo lo que nos enseñáis.
PD: ¿he ganado?