a Todocircuito - Ver post - ¿Cuánto corren las motos eléctricas más rápidas?
Ver post
Anterior 10-sep-2017, 08:50  
Moriwoki
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Moriwoki

 
Registrado: enero/2010
Ubicación: Madrid
Moto: KTM RC8- Track Yamaha FJ 1200
Posts: 584
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 89 veces
Predeterminado ¿Cuánto corren las motos eléctricas más rápidas?

Hola a todos


¿Cómo son los prototipos más rápidos? ¿Cómo se comporta en carrera una moto eléctrica? ¿Cuáles son sus reacciones y sensaciones a alta velocidad, poniéndola al límite? Son preguntas que sin duda se hacen muchos motoristas y, sobre todo, muchos aficionados a las carreras. ¿El futuro de la competición está realmente en las motos eléctricas?

He trasladado estas preguntas, y otras más, a Antonio Maeso, nuestro piloto con más experiencia sobre motos voltaicas.

Espero que os resulte interesante.

Muchas gracias.



¿Cuánto corren las motos eléctricas más rápidas?


Todos tenemos claro que son las más silenciosas, también se presentan como las más limpias y, supuestamente, son las más ecológicas en general. Eso sí, habría que analizar de dónde procede en origen la mayor parte de la energía que consumen, así como el fin que tendrá todo el material de chatarra que vayan acumulando en forma de níquel, cadmio, plomo, ácidos y demás, cuando la producción sea millonaria, si es que alguna vez llega a serlo. Pero parece que el debate, o el interés general, se ha centrado sobre estos aspectos, junto con el de la autonomía, mientras que queda uno que a la mayoría de los motoristas, en particular a los más quemados, les resulta llamativamente interesante y que no se trata habitualmente. Nos referimos a las prestaciones reales que pueden alcanzar en el terreno de la competición, y más allá de ello, cómo siente el piloto las actuales motos eléctricas al exprimir a fuego todo el potencial que guarda su alta tensión.

Y para conocer lo que es capaz de desarrollar el máximo exponente de las motos eléctricas en el mundo de las carreras, hemos querido tomar la referencia del circuito más legendario, del más peligroso, pero también, sin duda, del más rápido del mundo. Hablamos del Montain Course, el circuito del Tourist Trophy en la Isla de Man, donde desde hace casi una década la categoría TT Zero convoca a la creme de la creme, en lo que a lo que a la electricidad sobre dos ruedas se refiere, y en la que desde su primera participación en 2009, Antonio Maeso, el español que más vueltas ha dado al circuito de la Isla, ha ido inscribiéndose en 2.012 y 2.013, para volver a hacerlo en esta misma temporada de 2017, con el prototipo creado por la Universidad de Nottingham.


CONTINÚA EN...


https://www.soymotero.net/cuanto-cor...-rapidas-23961
Moriwoki está desconectado   Citar y responder