a Todocircuito - Ver post - Plasti Dip ¿Una pintura interesante o no?
Ver post
Anterior 28-ago-2015, 19:34  
lucky lucke
Todocircuitero oficial
 
Avatar de lucky lucke

 
Registrado: junio/2013
Ubicación: Madrid
Moto: Honda CBR 600RR 2008
Posts: 442
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 30 veces
Predeterminado

Muy buenas, nosotros hace 2 años utilizamos varios botes, en concreto 5 de este producto para pintar la moto de circuito, y la verdad es que el resultado no fue el esperado, si es cierto que el carenado estaba pintado de color negro brillo y el color elegido era el verde flúor (rollo moquete), lo utilizamos para pintar la quilla de una R6 2005 y la llanta trasera, por lo que había que poner una capa de blanco para hacer resaltar el color que fueras a poner (rollo imprimación) y luego pintar de verde lo que hace encarecer el invento (que ya de por si no es barato). El caso es que después de unos 5 o 6 meses en el circuito, dando vueltas y mas vueltas pues como sabéis, las quillas recogen trozos de goma sobrante de las ruedas que sale despedida, algún chinazo y si has tenido la mala pata de hacer un recto sin mayor consecuencia pues se lleva la lijadita de turno con las piedrinas queridas.

El caso es que no se podia limpiar la quilla por que como es goma de vinilo no se puede frotar con una esponja, y como es acabado mate pues es rugoso, osea que cada vez iba cogiendo más y más suciedad, con la rueda trasera pues mas de los mismo pero peor aun, con los cambio de gomas se iba despegando los flancos de la llanta y quedaba medio despeluchado, la suciedad de la grasa de la cadena, al final la solución que tomamos fue quitarlo, también motivado por una salida de pista en la que no quedo ni el plasti dip que lo fundara,la parte fácil fue la quilla que fue al contenedor amarillo, pero la llanta, hay amigo, la llanta nos la vimos y nos la deseamos para que volviera a ser del mismo color negro que el de serie, quitabamos trozos unos eran pequenos y otros super pequeños, por que no se despegaba como ponen en los videos la gente y aun así todavía hay restos pequeños repartidos por entre los radios, fondo de llanta junto a la corona y el disco, los cuales nos sirven de recuerdo

Mis recomedaciones, NUNCA sobre las llantas y sobre superficies que no reciban mucho trote por que al cabo del tiempo tendras que quitarlo darle otra capa y por mucho que os digan no es nada facil de dar, ni se quita como el que quita una pegatina de un carenado.


La idea del producto es buena y original sin duda y por eso la escogimos pero en circuiteras nosotros no lo vemos.


Editado por lucky lucke en 29-ago-2015 a las 03:39
lucky lucke está desconectado   Citar y responder