a Todocircuito - Ver post - llantas de carbono o magnesio
Ver post
Anterior 11-dic-2014, 10:13  
Caronte41
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Caronte41

 
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Ourense
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 41
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

Por el tema del carbono, trabajo con él y conozco un poco sus limitaciones. Lo de que sólo resista 100º, no te voy a decir que es falso, pero no es del todo cierto.

La fibra de carbono es un gran material por sus propiedades mecánicas con un bajo peso, y sabiendo trabajar con los distintos tipos de fibras (tafetán, sarga, unidireccional, biaxial...) y las distintas direcciones de las propias fibras, puedes conseguir piezas con una rigidez pasmosa. Si quieres una resistencia enorme, sólo tienes que añadir más capas. Pensad que los aviones comerciales soportan unas presiones enormes, y están compuestos en gran medida por carbono. La diferencia básica entre un proceso "casero" y uno verdaderamente profesional es el tipo de resina y, sobre todo, el curado. Hay resinas (generalmente epoxi, pero se usan también de poliéster o de uretano-acrílico) que tienen unas propiedades bajas en cuanto al aguante de temperatura (esos 100º que se mencionan es una cifra aproximada), y se usan para piezas "estéticas" como guardabarros, tapas, etc. Pero cuando se fabrican piezas que van a soportar altas temperaturas, lo primero es usar una resina de calidad que resista esas temperaturas, y lo segundo es usar un autoclave, para ayudar con presión y temperatura a curar esa pieza correctamente.

Koenigsegg fabrica sus llantas 100% en carbono, y resisten unas presiones y temperaturas superiores a las de una moto.
https://www.youtube.com/watch?v=PGGiuaQwcd8
El tipo de fibra que usan ahí se llama prepreg, es un tejido pre-impregnado (de ahí su nombre) que es más fácil de trabajar.

Lo que es cierto es que el carbono, cuando rompe, sus partes se convierten en cuchillos afilados, pero no menos que una pieza metálica, y su resistencia a la rotura es muy superior al metal.

Espero que os haya servido de ayuda
Caronte41 está desconectado   Citar y responder