a Todocircuito - Ver post - En España nos queda MUCHO por aprender
Ver post
Anterior 29-may-2014, 16:13  
TitoEddie
Todocircuitero oficial
 
Avatar de TitoEddie

 
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Barcelona
Moto: GSXR 1000, DUCATI 1098
Posts: 52
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
Predeterminado

A ver.
Cosas se pueden hacer, pero todo se reduce a un tema de pasta.
Y como ya ha apuntado alguien, aqui todo el mundo lo quiere todo, pero sin ningun esfuerzo y a poder ser gratis. Y evidentemente se criticará todo.

Joan, quieres un campeonato low cost?
Lo montamos.

Primera pregunta. Quien pone la pasta? Privado o la Federación?

Si la respuesta es privado, ya podemos ir buscando patrocinadores. Una marca de motos o de neumáticos? No puede ser, que luego nos quejamos de las obligaciones del monomarca. A partir de ahí, habrá que buscar mucho, ya que nadie pone un duro si no va a recuperar la inversión, algo, por otro lado, de lo más normal del mundo.

Si la respuesta es la federación, que yo sepa no es un organismo que genere pasta por si solo, y como la gente no quiere federarse porque vale mucha pasta y encima siempre es todo una mierda, pues lo único que nos queda es que se le destinaran subvenciones de fondos públicos. Y claro, moteros no los somos todos y mi veciono seguro que prefiere invertir sus impuestos en subvencionar sus vacaciones. De todas maneras, es un tema político, aunque claro, luego hay que votar y eso cuesta.

Resumiendo, que si el tema pasta no lo solucionas, en lo demás ya no vale la pena ni entrar. Y será que no hay más temas.

Luego elije circuitos y fechas disponibles. Que tampoco es fácil. Que lo hacemos, nacional o regional? Regional es más viable por logística, pero menos circuitos donde elegir. Y si no hay donde elegir la gente se queja. Y encima quieren rodar en circuitos del mundial a precio de regional. Sino, también se quejan.

Luego elije los medios y las infraestructuras. Tres cuartos de lo mismo.

Luego que la Federación te lo apruebe, porque hacer carreras no es lo mismo que rodadas. Y por ahi ya te pueden venir impuestas muchas condiciones que acaban significando más pasta.

Vamos que al final de todo, tienes un escandallo de tu campeonato lowcost que da miedo y cuando anuncias el precio de la inscripción, la gente se queja, lo encuentran caro y no se apuntas.

Eso si, alguien se va a tener que comer el marrón económico de toda la movida, porque, por cierto, y si no lo he dicho, normalmente hay que adelantar pasta en la mayoria de los pasos.

Asi que ... quien da un paso al frente y saca la cartera?

Mi experiencia montando eventos es que la mayoria de la gente no es agradecida ni coherente, y tan solo te acabn pudiendo tus propias ganar de liarte la manta a la cabeza y el agradecimiento de una minoria. pero por desgracia eso no te soluciona el tema económico cuando palmas. A veces ni siquiera recibes el pésame.

Te acuerdas cuando organizamos rodadas? Mucha gente no entendía que tener dos ambulancias costaba dinero, pero si tenías solo una y había que parar una rodada, entonces se te echaban al cuello. Y como esto muchas otras cosas. Y total para que? Para ganar poco y con mucho riesgo? Creo que o te dedicas a esto de forma muy profesional, o acabas palmando. Y hay muy pocos que se lo puedan permitir.

Y otra cosa a tener en cuenta. Mi opinión es que correr es caro. Corras en lo que corras, hay unos mínimos, que tanto el piloto como la organización se deben exigir, y mayoritariamente eso exige dinero. Si quieres reducir costes, siempre tienes que recortar en algo, y en el tema carreras acostumbra a ir relacionado con la seguridad, tuya y de los demás, a lo cual yo no estoy seguro que habría que renunciar.

Pones un ejemplo de inglaterra. Pero habría que analizar muy bien como han llegado hasta allí. Igual pueden montar carreras decentes, en circuitos decentes, con la mínima infraestructura y medios necesarios para tener un mínimo de seguridad exigible, pero todo ello gracias a alguna federación que ha aportado pasta. Tampoco lo sé. Pero me sospecho que quizá tienen más cultura motociclista que nosotros.

Creo que hay muchos campeonatos y copas para poder empezar. Hay donde elegir, pero nada es gratis ni barato. Y creo que tampoco deberia ser así, por la seguridad de todos.

Te pongo una situación. Campeonato lowcost. Cualquier hierro con cualquier energumeno es aceptado. Como lleva un hierro y unos macadam de los ochenta, a la primera curva hace un strike contigo. Mala suerte, es un lowcost. La moto es lo de menos, porque te has matado. Y ya se que esto puede ocurrir en cualquier carrera, pero no será por que no hay unos mínimos. Para eso sirven los reglamentos y las normas de seguridad, que por cierto, cumplirlas implica invertir pasta.

No se si ves por donde voy. Hay muchas cosas que estan pero no se ven.

De todas formas, si algun dia existe lo que tu pides, y es decente, seré el primero en apuntarme.

PD: perdon por el tocho
__________________
Abuelete motorizado

TitoEddie está desconectado   Citar y responder