Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Nos queda muchisimo que aprender , alli pagas 14 libras por la entrada y estas contento y aqui si te piden 5€ en un regional o un CEV pones el grito en el cielo .
El gasto en las carreras lo pone uno mismo , he visto gente hacer un manchego entero con 2 juegos de GPracer y una CBR600 de serie sin matricula y espejos .
Todo sin animo de ofender y sin nada personal y tal .
|
Por supuesto que no ofendes Gargüera, solo faltaría

.
Evidentemente se puede correr de muchas maneras, pero si tienes la más mínima intención de ser competitivo... o sacas los billetes o no hay nada que hacer.
La gracia de ese campeonato es que llega un punto (y llega bastante rápido) en el que por mucho que quieras gastar mas billetes lo único en lo que los puedes gastar es en ir más a rodar, porque a parte de estrenar gomas cada carrera (140 o 150€ el juego) no puedes hacer mucho más. La moto esta limitada por reglamento, las pasan incluso por banco de potencia, así que no la puedes tocar ni puedes invertir en ella (los amortiguadores están limitados a dos o tres modelos por reglamento, todos ellos económicos, a la horquilla solo se le pueden hacer muelles y aceite por reglamento...).
Creo que se hacen más relevantes las buenas manos que la buena cartera. Yo no soy bueno como para ganar un regional, pero aunque lo fuera, nunca habría podido ganar. Es imposible ganar un regional (o almenos antes lo era, no se como está el nivel ahora con la crisis) con una R6 con motor y suspensiones de serie. Y mucho menos utilizando los Michelin Power Race en lugar de los Dunlops (que cuando yo corría costaban casi el doble 300 vs 500€).
Es por eso que me parece muy interesante este formato.