Cita:
Originalmente publicado por lauffer
En casa de mi novia con 10 mg se ve perfecto y viendo series en streming a la vez. El otro día ella estaba con el ordenador y yo viendo la TV. Si que es verdad que alguna noche internet va lento para descargar una peli y hemos tenido que quitar la clema de la tele del router.
Yo poniéndome en el lugar de Movistar entiendo lo que han hecho. Es más, me extrañaba que no lo hubieran cortado antes (el video pass).
Movistar ha pagado por una retransmisión en exclusiva en España (un pastizal) están invirtiendo lo que no ha invertido nadie en retransmitir motos, etc etc... y lo que no pueden consentir es que el mismo que le proporciona los derechos (Dorna), venda por otro lado lo mismo que ofrecen ellos. Dorna cobraba dos veces, vende los derechos al por mayor con exclusividad territorial a un distribuidor y luego también venden al usuario como distribuidores? Venga hombre... soy Movistar y saco los tanques a la calle. Eso si que es robar.
Movistar se ha dejado una pasta y como digo está inviertiendo un huevo. Obviamente no lo hacen por amor al arte, es una forma de meter su TV en todas las casas que puedan y tener la mayor cuota de mercado posible. Cobran por ello, está claro, aquí nadie es una hermanita de la caridad, Telecinco te metía anuncios y estos te meten la mano en la cuenta del banco.
El que quiera ver motos tiene que aceptar la situación. Tienes que ser "azul" y tatuarte Movistar en el pecho. Económicamente a mi me sale mejor, pero al que no tuviera antes tele de pago, ahora le toca contratarla... Pasó con el fútbol y ahora pasa con las motos. Va a pasar con el tenis y con la F1...
Antes yo era de la opinión: "que la tele publica compre los derechos y lo retransmitan gratis como toda la vida" pero pensando un poco, ¿por qué mi madre (que las motos le dan igual) tiene que pagar con sus impuestos unos derechos por algo que no va a ver?.
Quien quiera ver motos (yo) que lo pague.
|
Yo te hablo desde mi experiencia. He tenido Telefónica + Imagenio con 10 mb durante casi un año. Se ve 'perfecto' en SD, pero yo me he gastado un pastizal en una tv para ver contenido en HD, que ya estamos en 2014. Y si no tengo fibra óptica (pueblo de 2000 hab.), me tengo que joder.
Con imagenio puesto se me quedaban 5 mb y poco para navegar. Aunque casi todo el trabajo lo hago en la oficina, muchos días tengo que currar también en casa, por ejemplo con los vídeos de la web (los que hacemos nosotros). Eso quiere decir que si tengo que subir un vídeo de 800mb o 1 gb a youtube, cuento con la mitad de subida. Si normalmente se tira 2-3 horas, multiplica x2.
Repito lo de antes, el paquete de Movistar es interesante para una parte de la población... pero para otros nos viene como el culo. Con VideoPass al menos podía salvar el marrón, mantener Jazztel y Digital+ y seguir viendo las motos con calidad.