a Todocircuito - Ver post - aceite para circuitera
Ver post
Anterior 19-mar-2014, 08:45  
Pyro
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Pyro

 
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
Predeterminado

Partiendo que el consumo del aceite (si no ha problemas de fugas) viene del piston.

En teoria no hay problemas cuando cambias graduacion. (si es sólo 1 nivel de salto)

Hay una teoria es que el aceite mas denso puede abrir las tolerancias, y cuando pasas a uno de menor graduacion consume aceite. pero cada motor es un mundo ya que cada uno tiene sus tolerancias. De hecho en los equipos con vehiculos de stock o motores de Stock, lo que hacen en pillar varios motores, y coger los componente que tengan una tolerancias menores y hacer un motor completo con las mejores piezas de los otros motores.

RubenR6R, malo no es, tu motor estara protegido, lo que hace un aceite menos denso es que va mejor porque el motor no tiene que dar potencia para mover el aceite denso a traves del filtro y el resto de canales

Ahora, los efectos de los cambios de graduación son dos:
1º, Dependiendo de los canales de engrasado que pongas cuando mas denso, los canales más largos, le costara más por tanto es mejor menor densidad por las perdidas de carga en conductos (la comparacion es sencilla, aspira cgua con una pajita, y luego intentalo con la miel). La viscosidad es proporcional a la perdida de carga

2º Pelicula de carga en cojinetes: cuanta menos densidad menos pelicula de proteccióny mas facil de romper, por tanto es mejor un aceite denso.


es decir que si pones una aceite muy denso puede que no llegue a los cojinetes, y se pones uno ligero, entrará mas aceite pero ofrece menos proteccion.

Por eso no es bueno moverte mucho de lo que marca el fabricante, de hecho los aceites son bastante estandar. 10w40 15w50

Pero claro si quereis hilar fino hay que irse a las tablas de fabricante.

danininja

el Elf llega a 230ºC, y el power racing 209ºC en punto de quemado

en caliente

- Power Racing 10w40 es la viscosidad a 100ºC 13.0cSt,
- Power Racing 10w50 es la viscosidad a 100ºC 17.0cSt,
- Elf es la viscosidad a 100ºC 14.6cSt,

en frio:
- Power Racing 10w40 es la viscosidad a 40ºC 83 cSt,
- Power Racing 10w50 es la viscosidad a 40ºC 110 cSt,
- Elf es la viscosidad a 40ºC 97.1cSt,

Es decir un castrol power racing es más líquido que un elf de de la misma graduacion

pero el 10w50 es mas denso que el Elf, y lo del consumo lo mismo es cosa tuya o que si consuma mas, depende de las marcas, algunos consigue arrastre mejor en el piston que otros, del segmento rascador, ya depende de si es mineral, sintetico, semi, de ester....

y no significa que sea peor o mejor que consuma aceite, no es malo, ademas un consumo moderado indica que esta engrasando bien los pistones. simplemente hay que ver que hay motores que consume aceite pero sin eternos como el de la GS500. ya que los segmentos no rozan contra las camisas, y portanto no hay desgaste por arrastre se material.

El problema del consumo del aceite es que si es excesivo, puede cascarte las bujias, o dejar restos de aceites quemados en cámara y válvulas. (carbonilla)


http://lubricantes-online.com/WebRoo...ROAD_10W40.pdf

http://lubricantes-online.com/WebRoo...cing_10w50.pdf
__________________

Editado por Pyro en 19-mar-2014 a las 08:52
Pyro está desconectado   Citar y responder