a Todocircuito - Ver post - ayuda indicador de marchas
Ver post
Anterior 01-feb-2014, 20:50  
Jamonety
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Jamonety

 
Registrado: junio/2012
Ubicación: Vizcaya
Moto: SUZUKI Gsxr 1000
Posts: 701
Agradecimientos: 66
Le han dado las gracias 45 veces
Predeterminado

Mirate esto a ver :

MUY IMPORTANTE: Antes de montar el instrumento lea completamente las instrucciones de montaje.

IMPORTANTE:

Asegurese de que los cables del sensor de Velocidad y de RPM estan conectados a los cables correctos de la moto que proporcionan dichas señales.

*TODAS* las conexiones entre cables tienen que estar debidamente soldadas y con funda termo retractil. NO ENCINTADOS CON NINGUN TIPO DE CINTA.

El cable de corriente del instrumento se ha de conectar a un punto de + 12V "limpio" (normalmente el terminal positivo de la bateria. *NO* es recomendable conectar el cable de corriente del instrumento al cable positivo de intermitentes, faros o indicador de nivel del deposito de gasolina.

El cable de masa del instrumento se debe de conectar a un punto de - 12V "limpio" (normalmente el terminal negativo de la bateria.

El no seguimiento de estas instrucciones lleva, normalmente, a que el instrumento no pueda aprender correctamente las marchas y que se asuma, incorrectamente, que esta defectuoso.

El 99% de los indicadores de marcha que se suponen defectuosos no lo estan. Cuando los devolvemos a la fabrica para verificar resulta que el instrumento en si funciona perfectamente y que el fallo, normalmente, se encuentra o bien con las conexiones de los cables a la instalacion electrica de la moto o con la propia instalacion del instrumento.

A continuacion detallamos el procedimiento a seguir *antes* de cualquier devolucion para verificar si el instrumento en si esta defectuoso o si, por el contrario, el fallo es del montaje.

GI2001

[1] - Coja una bateria de 12 V
[2] - Conecte el cable verde del indicador de marcha al borne positivo de la bateria
[3] - Conecte el cable marron del indicador de marcha al borne negativo de la bateria
[4] - En el instrumento aparecera la seguiente secuencia de LEDS: "r" despues "2" o "3" y despues "-" o el numero "1" parpadeando.
[5] - Si aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y no tiene ningun fallo interno. En este caso el fallo esta en la instalacion del instrumento.
[6] - Si le aparece el "-", presione el boton rojo del instrumento y si le aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y el fallo esta en la instalacion del instrumento.

GI3001

[1] - Coja una bateria de 12 V
[2] - Conecte el cable verde del indicador de marcha al borne positivo de la bateria
[3] - Conecte el cable marron del indicador de marcha al borne negativo de la bateria
[4] - En el instrumento aparecera la seguiente secuencia de LEDS: "r" despues "2" o "3" y despues "-" o el numero "1" parpadeando.
[5] - Si aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y no tiene ningun fallo interno. En este caso el fallo esta en la instalacion del instrumento.
[6] - Si le aparece el "-", conecte el cable gris del instrumento al borne negativo de la bateria y si le aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y e fallo esta en la instalacion del
instrumento.

Si los resultados no son los indicados arriba entonces si que puede ser que el instrumento necesite ser reprogramado por la fabrica.
Jamonety está desconectado   Citar y responder