a Todocircuito - Ver post - duda castrol 10/40 o 10/50 racing
Ver post
Anterior 16-ene-2014, 19:27  
Nono86
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Nono86

 
Registrado: septiembre/2013
Ubicación: Badajoz
Moto: YAMAHA YZF R1 06
Posts: 258
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 30 veces
Predeterminado

Como tu bien dices CarK5 siempre hechas 50 entonces tu motor se habrá hecho a ese aceite que, como tu dices, no es muy diferente en su viscosidad a un 40.
-El tema es que si siempre echas ese el motor funcionara bien con él y no te consumirá nada -casi nada realmente-. Pero si le has dado mucha tralla con ese aceite, el motor se ha acoplado a él y quieres poner 40, posiblemente te consuma un poco de esta.

-En si la explicación que he dado arriba -como bien ponía el compañero derrape-, no es exactamente como funciona el aceite, pero es la mejor forma de entenderlo.

-El aceite no es que cambie de viscosidad cuando se calienta, sino que el aceite es un sae 10w -y así se comporta en frío, puesto que la w significa winter(invierno)- y cuando esta en temperatura óptima se comporta como un sae 40, 50 etc, hablando siempre de viscosidad del mismo. Entre más grande sea el número final con respecto al inicial, el aceite es más capaz de mantener más la viscosidad cuando coge temperatura.

-Por ejemplo un 10w-60 es un aceite que mantiene muy bien su viscosidad. En frío protege bien el motor y mejora el arranque gracias a su comportamiento como sae10 y cuando se calienta mantiene la viscosidad de un sae 60. A más sae, mas espeso . Pero no siempre más viscosidad es mejor, puesto que si el aceite es demasiado viscoso no fluirá bien por el motor, dejando de lubricarlo de manera eficiente.

Entonces, qué pasa? Que si usas un aceite mas viscoso -pastoso para que me entiendas- el motor durante su uso, se desgastara en un principio algo más, puesto que un aceite mas viscoso que el recomendado no podrá mantener igual la película lubricante, hasta que el motor se haga al nuevo aceite y mantenga bien la protección del motor -película lubricante-.

Por eso puse que siempre que el motor este de serie, utilizar el sae recomendado de buena calidad. Si el motor esta muy tocado pues ya dependería de su preparación, las tolerancias con las que trabaje, temperatura de trabajo, etc.

De hecho hay gente que con muchos kilómetros -hablo de muchos de verdad- han cambiado el aceite poniéndole uno un poquito más viscoso en temperatura de funcionamiento, que es a la que más tiempo trabaja el motor - a no ser que la uses para ir en trayectos muy cortos-, para que no les consuma mucho aceite. Cuando el motor se va desgastando el aceite recomendado llega a fluir demasiado, quedando una película lubricante muy gorda para el tipo de aceite y empieza a ser consumido por el motor.
No es la mejor solución, pero te da algunos miles de kilómetros más hasta que tengas que hacer el motor sin tener que estar rellenado aceite a menudo.

Espero haberme explicado bien
Nono86 está desconectado   Citar y responder