En el antiguo FP te enseñaban la teoria basica tanto de mecanica como de electricidad , adquieres unas bases fundamental , aprender sobre las distintas herramientas , nociones basicas sobre torno , fresadora y el principo fundamental del funcionamientos de los motores , electricos , gasolina o diesel ,2t y 4t , con un enfoque muy claro al mundo de la automocion pero muy valida tambien al mundo de la moto ya que el principio es el mismo .
Eso era en mi epoca cuando nos tirabamos 5 años y el ultimo con practicas en talleres de la calle , solo el primer año era para saber cortar limar , soldar y conocer lo que es un llave fija .
Ahora todo eso lo resumen en 2 años y no se que aprenderan pero los chavales que suelen venir hacer practicas a mi taller tienen tal batiburrillo en la cabeza que con suerte te toca alguno que sepa medir con un calibre , olvidate de que sepan que es un micrometro o como se calcula la cilindrada unitaria de un motor .
La teoria es muy necesaria ademas acompañada de cultura general y luego toca currar muchas horas para tener practica de taller , la unica manera de saber de que va todo , con un motor encima de una mesa se ve todo muy bonito y facil .
Yo no estudie para mecanico de motos pero hoy en dia tengo mi propio negocio dedicado casi en exclusiva a ese mundo pero no quita que si tengo que hacerme el embrague o distribucion de mi coche lo haga sin problemas , todo esta relacionado en mecanica .
__________________
|