buscando por hay eh encontrado esto de un forero bastante completo;A petición popular voy a abrir este post copiando mi anterior post y ampliando un poco la información. Al lioooooooooooo:
En una espaldera hay que buscar 2 cosas y por este orden: Protección y Adaptabilidad. Existen dos niveles de protección: El EN 1621-1 y el EN 1621-2, siendo este segundo el mas alto de los 2. En cuanto a adaptabilidad ... dependen los materiales.
Pasada esta introducción, vamos al jaleo con marcas modelos y niveles de protección. Voy a suponer que el 90% de los forer@s teneis una Dainese Wave (la experiencia me lo dice xD) asi que no voy a ser demasiado duro con ella ok???
Alpinestars Bionic Back
Solo tiene un modelo certificado EN 1621-2, y es el modelo Bionic Back. Pesa 809 Gramos. Una espaldera robusta que aguanta hasta 10,8kN, su pega es su construcción, que la hace aparatosa, aunque no es demasiado incomoda, sus bordes pueden resultar molestos . Transpira poco. Indicada para gente con bastante espalda. Precio 119€
Dainese (ahora saco el paraguas)
tiene varios modelos asi que voy a resumir: Back Space, Back Space G (sin tirantes ni faja), y Back Space Wave
Son modelos que solo cumplen la normativa EN 1621-1 su nivel de absorción es inferior a todas. La tasa media de fuerza transmitida fue de 13,8kN, aunque un punto en concreto arrojó un resultado de 27kN... demasiado alto para ser admitido en una prueba completa de la Unión Europea (la normativa CE). A su favor, son muy comodas debido a su poco peso (663Gr) y la estrechez que les caracteriza, en la foto se aprecia muy bien. Son modelos que no recomendaria. Precios desde 50€ a 119€.
Con certificación EN 1621-2 tiene el modelo Back Shield Air
Es un poco mas ancha y mas robusta. No tengo referencias de este modelo, pero tiene buena pinta en cuanto a protección y algo mas de transpirabilidad que la alpinestars. Precio 95.95€
Ixs Pro Back VII
Tiene el modelo Pro Back VII con nivel EN 1621-2. Robusta pero poco transpirable en apariencia. Por la similitud con otras espalderas rondará la protección de 11,2kN. Muy similar a la de LIDL. precio 89,90
Lidl
Suele sacar ofertas con una espaldera similar a la Ixs con certificación EN 1621-2. Muy poco transpirable y muy rigida, se hace incomoda a veces. precio 29,90€
Spidi Warrior
Spidi Airback Back protector
El Warrior y el Airback, ambos son EN 1621-2 muy comodos y transpirables (la airback bastante menos). Aguantan hasta 6kN y son de lo mejor en relacion calidad precio. Precios desde 120€ a 190€
Zandona Shark
Una gran desconocida para el publico español. El modelo Shark con homolgacion EN 1621-2. Una gran espaldera, muy ligera y robusta, cuesta un poco adaptarla debido a su construción de paneles rigidos moviles, pero es muy comoda. su precio es de derribo (unos 80€)
Bmw Back protector 2
Es una espaldera tipo chaleco, aunque no llega a serlo. Pesa 933 gramos. Dio una media de fuerza transmitida de 9,1kN, con altos niveles de protección en la mayoría de los puntos. Sin embargo un punto en concreto falló en la protección y alzó el valor medio de fuerza transmitida. La encontramos también un pelín estrecha a la altura de las escapulares y de las lumbares como para anunciarse como de nivel 2. El probador encontró la zona alta de pecho, con protecciones extra, un tanto gruesas aunque admitió que con el uso se iban acoplando mejor al cuerpo. Está construída en plástico rígido por fuera y con una capa de espuma foam por la parte interior. Su precio via Ebay es de 155€
Y por ultimo voy a hablaros de la que gana todas las comparativas, la ForceField.
La forcefield es un concepto absolutamente diferente a todas las demas siendo totalmente flexible, fabricada de una pieza, y la mas transpirable de todas. Con un peso de 1032 gramos. Los probadores la encontraron extremadamente confortable y óptima debido a que se adapta a la silueta de la espalda y evacúa el calor, a la vez que se siente uno realmente protegido. Esta sensación se confirma en la prueba, con altos niveles de absorción de impactos, todos ellos conseguidos de manera consistente en toda la estructura de la espaldera sin puntos débiles. Debido a que es relativamente fina, también es fácil ponerse traje de piel con ella puesta. La tasa media de transferencia de fuerza tras los 7 impactos fue de 5,6kN, muy por debajo de los 9kN máximos para obtener el nivel 2 de protección. Existen varias versiones, con tamaños de mujer y de niño, pero algunas bajan ligeramente su nivel de protección. Su precio está en torno a los 120€. Hay una version Kawasaki, carazteristica por su color verde pistacho.
Dentro de las Forcefield podria recomendar tambien la Held Salvo (de tipo chaleco) y la Halvarssons Track, que estan construidas bajo el mismo principio y sería redundar en lo evidente.
Yo despues de investigar mucho (como veis) compre la Forcefield (de Kawasaki) ... y cada persona que la prueba dice que es otro mundo.
Para acabar con este tema os dejo un enlace de un test realizado en 2008 por la prestigiosa revista Rides Magazine Es necesario ser usuario registrado para ver enlaces. Regístrate.
Evidentemente hay muchas mas marcas y modelos de espalderas, pero he considerado que estas son las más faciles de conseguir en España. Sorry por el tochazo y espero que os sirva de algo este punto de vista personal.
__________________
|