Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Lo primero a tener en cuenta es el material que se dispone de serie , al igual que en las horquillas hay cosas que es mejor cambiar directamente y en otros casos merece la pena trabajar porque la base es muy buena .
La ventaja de un amortiguador de carreras es la posibilidad de reglajes , dentro de los cuales tenemos precarga de muelle , extension , comprension y altura .
Esta ultima es muy importante y mas en modelos como la CBR donde la altura trasera solo se puede dar a base de bieletas .
Puestos a comparar no hace falta gastarse 1300€ en un amortiguador de carreras , sin precarga hidrahulica ya podemos tener cosas desde 600- 700€ nuevas y seguimos con el resto de regulaciones .
Los revalvulados originales funcionan igual que lo hacen los amortiguadores de serie , todo funciona hasta un nivel , no sera el primero en meter 2000€ en suspensiones e ir aun mas lento que antes , pero cuesta reconocerlo y el el box quedan chulas los amortiguadores para negra .
|
Entonces a la hora de querer mejorar la parte trasera de la moto, para un nivel medio, que opción es la más recomendable en este caso de la CBR, revalvulado rectificando pistón y teniendo los mismos reglajes que de serie o es mas aconsejable comprar un amortiguador con reglaje en altura?.
Y comprado uno con reglaje de altura tambien, me pregunto yó...como interpreto el comportamiento de la moto para saber si tengo que subir o bajar la altura del amortiguador?.
Perdona mi ignorancia, me veo haciendo un curso de geometrias y suspensiones

, es que es un tema tan complejo....