Cita:
Originalmente publicado por brigada
Con la standar te vas avolver loco,tienes que hacer el setting de muelles para tu peso eso es el punto de partida tiene que tener para circuito 30 mm de diferencia en horquilla y 25 mm en amortiguador entre la moto levantada y la moto con tu peso una vez puesta ahi olvidate de los muelles y juega con los hidraulicos .Esto es muy dificil si no es en el circuito y con alguien que te pueda asesorar bien 
|
Como te dice el compañero. calzate el traje de luces y con ayuda de otra persona , mide la distancia que tienes entre el basculante y un punto del colin con la rueda en el aire ( muelle totalmente estirado ) , la apuntas y luego cojes los mismos puntos pero con tigo encima ( con el traje de luces puesto) y restas la primera medida de la segunda , el resultado debe ser aproximado a 25mm hasta 30mm , se me ocurre que abras los hidraulicos a la mitad por si acaso tienes alguno totalmente cerrado y no deja moverse al bastago. en la parte delantera cojete dos referencias mas , una arriba y otra abajo , medicion con la rueda en el aire y luego con tigo encima.
Cuando tengas los muelles en su sitio , empiezas con hidraulicos
Por ejemplo el hidraulico de compresion ( parte baja de orquilla , en la mayoria de motos) con forme vas cerrando el paso del aceite notas que las trazadas las haces mas rectas ( a la entrada de curva) si lo abres , notas que al hacer trazadas las vas haciendo mas pronunciadas , mas circulares y vas
entrando mas facil en la curva debido a que comprime mas rapido la orquilla y la geometria cambia , acortando la distancia entre ejes y haciendola mas docil en entrada de curvas.
No tengas prisa y con los muelles en su sitio empiezas aprender como reacciona la moto y jugando de uno en uno vas poniendo la moto a tu gusto y estilo de conducir.
Si estoy equibocado ruego me disculpen .
Saludos.