a Todocircuito - Ver post - Motores diésel con filtro partículas
Ver post
Anterior 22-jul-2013, 13:58  
kruzky
Todocircuitero oficial
 
Avatar de kruzky

 
Registrado: enero/2011
Ubicación: Navarra
Moto: YAMAHA R1 08
Posts: 1,740
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 69 veces
Predeterminado Motores diésel con filtro partículas

Hola a todos, os dejo aquí una consulta para ver que me contáis.
He estado trasteando y he visto que los nuevos motores diésel llevan un filtro de partículas para reducir la contaminación.
Cuando ese filtro se peta el coche hace una regeneración que básicamente es someter a 600 grados dicho filtro para calcinar esas partículas.
Mi duda viene porque he estado leyendo que normalmente el proceso lo hace sólo el coche pero por ejemplo cuando haces recorridos " largos", es decir en ciudad no da tiempo a que el escape alcance esa temperatura y lo haga de forma natural, en ese caso el coche entra en un proceso automático en el que inyecta gasoil para provocar la incineración y no aconsejan parar el coche cuando esta en ese proceso, hay gente que el coche se lo hace cada 300 km.
El tema es que si el coche lo usas básicamente en ciudad tienes dos opciones, o todos los jueves te das una vuelta por la circunvalación con el coche a 2500 rpm para conseguir los grados o esperas a que el coche lo haga por sí mismo lo que te obliga a darte una vueltecita por donde te pille para no corta el proceso.
Hay gente que aún así por el motivo que sea han tenido que llevar el coche al taller porque no se les apaga el chivato y el coche entra en modo de protección y suele implicar el cambio de aceite y una regeneración en taller......€€€€.
Bueno todo esto es lo que leído por internet pero es cierto que no se lo había oído a nadie que tenga un diésel de los "nuevos"
A ver que me podéis contar
No tengo ninguna marca ni modelo así que la experiencia de cualquiera de vosotros es valida
Gracias de antemano
kruzky está desconectado   Citar y responder