a Todocircuito - Ver post - 24 Horas de Le Mans. El ritmo de carrera
Ver post
Anterior 17-abr-2010, 22:51  
Moriwoki
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Moriwoki

 
Registrado: enero/2010
Ubicación: Madrid
Moto: KTM RC8- Track Yamaha FJ 1200
Posts: 584
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 89 veces
Predeterminado 24 Horas de Le Mans. El ritmo de carrera

Siguiendo con el trabajo divulgativo de Le Mans, este pequeño artículo habla del ritmo que se lleva, que tal a alguno la palabra resistencia le haga pensar en una pauta retraída y conservadora.
Espero que os resulte interesante.

-----------------------------------------------------------------------------

EL RITMO DE LA RESISTENCIA




La idea que puede inspirar la Resistencia para todo aquel aficionado a las pruebas sobre asfalto que no la conoce es la de que los pilotos se toman la carrera con calma, como si se tratara de un largo y trepidante viaje, porque ante todo se trata de una prueba de fondo.

Es así sólo en cierta manera y únicamente en algunos detalles.

Por ejemplo, en la importancia que tiene la posición de salida en la fila (aquí no existe la parrilla, no cabrían las 60 motos participantes), que no resulta fundamental como en una carrera de velocidad. También y en el mismo sentido, la tiene la primera vuelta, la búsqueda del hueco en las primeras curvas; es preferible, más que en otras especialidades, evitar el riesgo y dejar pasar de largo la tentación de entrar al bulto en la primera frenada.

Sin embargo, el que piense que el ritmo en pista es más pausado, más holgado, guardando fuerzas, se equivoca. Tendría que ver cómo en la redonda norte de aquí, de Le Mans, los pilotos se mantienen durante siete segundos completamente tumbados a la derecha. Bien es cierto que no se descuelgan como Elías, que dejan un glúteo sobre el sillín, pero llevan el interior de la pierna diestra completamente pegado al carenado mientras se escucha el roce de la deslizadera contra el asfalto como un crujido continuo. Alguno incluso pasa con el codo apuntando al suelo y la cabeza planeando sobre el césped.

Y más aun: tendrían que ver a cualquiera de los pilotos, incluidos los de la cola del pelotón, cambiando la moto de dirección al pasar por la transición que les lleva desde la chicane de final de recta hasta esa misma redonda norte. Se escucha el motor aullando, dando el máximo en tercera (algunos llegan a cortar el encendido), mientras la moto cambia de dirección, con el piloto echando el cuerpo hacia la izquierda y la rueda delantera suspendida en el vació.

Ése es el ritmo de carrera:

Hasta que el cuerpo aguante. Hasta que caigan las fuerzas o lo haga la bandera del ajedrez.

Editado por Mariajo en 17-abr-2010 a las 22:55
Moriwoki está desconectado   Citar y responder